l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282080 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

¿cómo Alinear una montura ecuatorial en el Hemisferio SUR?

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
DaniSeoane

**
Ourense 
desde: dic, 2018
mensajes: 131
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 04 Ene 2025, 22:23 UTC »

describimos los pasos para realizar una alineación polar en el hemisferio sur utilizando técnicas recomendadas por Celestron. Allí no existe una alternativa brillante como Polaris en el Norte.



Por cierto, y perdonad la ignorancia, ¿como alinean las monturas ecuatoriales en el hemisferio sur?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 05 Ene 2025, 19:29 UTC »

introducción



En el hemisferio norte, la alineación polar se facilita con Polaris, que se encuentra cerca del polo celeste norte. Sin embargo, en el hemisferio sur no hay una estrella equivalente cerca del polo celeste sur (SCP). Este artículo describe los pasos para realizar una alineación polar en el hemisferio sur utilizando técnicas recomendadas por Celestron.


la colocación (previa)



Oriente su telescopio de manera que el eje polar esté aproximadamente al Sur, use una brújula si es necesario, oriente su telescopio y coloque la cuña hacia el sur o Sigma Octantis.


Alineación polar aproximada (extraído de Celestron Guía de Conocimientos)



El primer paso es realizar una alineación inicial aproximada, utilizando la escala de latitud de la montura:

  • Consulta la latitud de tu ubicación mediante un mapa, Google Earth o un almanaque.
  • Desbloquea los tornillos de ajuste de latitud en la montura.
  • Ajusta los tornillos de latitud hasta que el índice marque la latitud de tu ubicación.
  • Asegura los tornillos de ajuste y, si es necesario, afloja el tornillo central de pivote para inclinar la cabeza de la montura.

A continuación, gira toda la montura (sin mover los ejes de ascensión recta [RA] o declinación [DEC], que deben estar bloqueados) para que el extremo superior del eje polar apunte hacia el sur en el horizonte.

Método basado en Sigma Octantis



Para una alineación más precisa, utiliza Sigma Octantis, una estrella a solo 1º del SCP:

  • Ajusta el eje polar de la montura hacia el sur.
  • Desbloquea el eje de declinación y mueve el telescopio hasta que esté paralelo al eje polar. El círculo de declinación debería marcar 90°.
  • Bloquea el eje de declinación y ajusta la altitud y azimut de la montura hasta que Sigma Octantis esté en el campo del buscador o centrada en el ocular.
  • Refina la posición de la montura ajustando nuevamente la altitud y el azimut hasta centrar Sigma Octantis en el campo del ocular principal.

Para mayor precisión, identifica el SCP utilizando patrones de estrellas circumpolares australes. Imagina dos líneas:
  • Una desde las estrellas Gamma Crucis y Alpha Crucis (eje largo de la Cruz del Sur) hacia el SCP.
  • Otra perpendicular a la línea que une Alpha Centauri y Beta Centauri. Su intersección señala el SCP.


Alineación precisa: Método de deriva en declinación o Bigourdan ( polo Sur)



Este método es idéntico al utilizado en el hemisferio norte y requiere monitorizar el desplazamiento de estrellas en declinación:

  • Elige una estrella cerca del horizonte este y otra cerca del meridiano, ambas próximas al ecuador celeste (0° declinación).
  • Usa un ocular con retícula iluminada y, si es posible, una lente de Barlow para aumentar la precisión.

Ajustes iniciales



  • Selecciona una estrella cercana al meridiano y al ecuador celeste.
  • Si la estrella deriva hacia el norte, el eje polar está demasiado al este.
  • Si deriva hacia el sur, el eje polar está demasiado al oeste.
  • Ajusta el azimut del eje polar para eliminar la deriva.

Ajustes en altitud



  • Selecciona una estrella a 20° sobre el horizonte este (o oeste, si el este está bloqueado).
  • Si la estrella deriva hacia el norte, el eje polar está demasiado bajo.
  • Si deriva hacia el sur, el eje polar está demasiado alto.
  • Ajusta la altitud del eje polar para corregir la deriva.

Repite el proceso para minimizar la interacción entre los ajustes de azimut y altitud, hasta que no haya deriva apreciable. Esto asegurará una alineación polar precisa.


Conclusión



Aunque la falta de una estrella brillante cerca del SCP complica la alineación en el hemisferio sur, los métodos descritos (Sigma Octantis y deriva en declinación) ofrecen alternativas eficaces. Una alineación precisa mejora significativamente el seguimiento y la estabilidad en observaciones y astrofotografía.


Anexos



Referencias a Celestron Knowledgebase: "Polar alignment for southern hemisphere"




Lectura adicional



https://www.rogergroom.com/polar-alignment-information-southern-hemisphere/

Método de la Deriva o Bigourdan: puesta en estación precisa (N)

QHY PoleMaster: Precisión en Alineación Polar.  (polarscope)

EQAlign: software de alineación polar y seguimiento preciso

alineación Polar de montura ecuatorial, equilibrar, orientar ejes

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28161
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 05 Ene 2025, 20:16 UTC »

si alguno tenéis experiencia en Hemisferio sur, ya comentaréis, o si tenéis material gráfico de interés...  (no encuentro algo que sea realmente de interés y clarificador, y tampoco tengo experiencia práctica)

- - -

Aquarius

**

avatarc

Almería 
desde: ene, 2015
mensajes: 309
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 05 Ene 2025, 22:22 UTC »

Mi experiencia en el hemisferio sur se limita a un par de "intentos de orientación" en una ubicación a 13º S (costa nordeste del Brasil), una fué en Agosto y la otra en otro viaje  en Enero. Por lo que pude sacar en claro ahora en Enero la Cruz del Sur no estaba visible a la hora que observé , pero se podía determinar mas o menos  la dirección del Polo Sur celeste prolongando la línea entre Sirio y Canopus .

En Agosto no conseguí identificar la Cruz del Sur.  Sí se veían  Alfa y Beta Centauro  y ya de vuelta en España consultando un mapa comprobé que  la dirección del Polo Sur estaba en un ángulo de unos 90º respecto a la línea imaginaria entre éstas dos estrellas.  

Si orientar una montura ecuatorial con una estrella de magnitud 5,4 ya debe ser complicado, en ésta ubicación con Sigma Octantis  visible sólo a una altura de 13º y con clima ecuatorial y nubes y neblinas casi todo el tiempo , pues peor aún.

 


« Últ. modif.: Lun, 06 Ene 2025, 09:59 UTC por Aquarius »
- - -

DaniSeoane

**
Ourense 
desde: dic, 2018
mensajes: 131
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 06 Ene 2025, 13:00 UTC »

Gracias Sebtor. Y feliz 2025 con buenos cielos.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 878 veces
_
rightback