l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284794 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:  Dj
avatar invitado

elegir buenos Binoculares 10x50 en Latinoamérica. Opiniones

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
SiR.Warlock

**

desde: ago, 2010
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 26 Ago 2010, 02:56 UTC »

Descubre cómo elegir los mejores binoculares 10x50 para astronomía en Latinoamérica.
Opiniones y comparativas de marcas como Galileo, Bushnell, Nikon y Celestron.


buscando prismáticos iniciación a la Astronomía desde Latinoamérica

binoculares para observación astronómica
Soy un principiante en la observación astronómica y deseo adquirir unos buenos binoculares. Según he leído en varios foros, los binoculares 10x50 son bastante buenos para empezar, ya que no pesan mucho y su pupila de salida es de 5mm. También tengo entendido que es importante que las lentes sean Bak4.

He descartado los binoculares con zoom y los que incorporan recubrimiento de color rubí. Pero tengo una duda: ¿Qué tal son los binoculares de ángulo amplio (Wide Angle) para la observación astronómica?

Quiero que, observando los binoculares que tengo como candidatos, me ayuden a elegir cuáles comprar, ya que aparentemente presentan las mismas características, pero los precios varían bastante.

Candidatos



Galileo 10x50 Wide-Angle Binoculars


Me sorprende que estos Galileo solo pesen una libra (aproximadamente 454 gramos). De ser cierto, creo que serían los más opcionados.

Bushnell Falcon 10x50 Angle Binoculars


Estos Bushnell parecen los más opcionados en cuanto a precio (solo 30 dólares), pero no sé qué tengan que decir ustedes en contra de ellos (no sé si sean Bak4). Pesan aproximadamente 760 gramos.

Nikon Extreme Terrain Binoculars


Estos Nikon parecen excelentes, sin embargo, quisiera saber por qué cuestan tanto con respecto a los demás. Pesan aproximadamente 800 gramos.

Nikon Action VII 10x50


Aquí hay otros Nikon que, sin encontrar explicación, valen 60 dólares menos que los anteriores y pesan aproximadamente 1020 gramos.

Celestron Nature 10x50 Porro Binoculars


Estos Celestron los he incluido por su moderado precio y la buena reputación que tiene dicha marca en la astronomía. Sin embargo, me sorprende su peso de 3 libras (aproximadamente 1361 gramos).

Gracias por su ayuda y opiniones.



Temas relacionados



aqui tienes una buena referencia, sobre que valores escoger:

busco buenos Prismáticos 10x50, calidad de astronomía, opiniones?
Guía rápida: Elegir unos Prismáticos para observación astronómica.
elegir unos buenos Prismáticos 10x50 por unos 80 euros

Capas Revestimiento Coating, nomenclatura tipos de tratamiento

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 26 Ago 2010, 04:34 UTC »

yo tengo unos wide angle,  y la sensación es muy buena,  la búsqueda y movimientos geniales,  ... eso si, la calidad de visión puntual deja mucho que desear, ... pero sin trípode y con mi vista están genial
( campo lineal 133m. a 1000m. / son unos TS que no me costaron mucho la verdad )

Guía rápida: Elegir unos Prismáticos para observación astronómica.

espero te ayude el comment

de Celestron no te fíes tanto por la marca genérica,  y busca un review del modelo concreto, porqué fabrican de todo  (de todo, quiere decir de todo)
no hagas demasiadas suposiciones

ésto lo has visto ya ?  https://www.excelsis.com/1.0/section.php?sectionid=21


si debes observar con gafas mírate el "relieve ocular"


algo de calidad y sin equivocarte me iría sin mas   a por

https://www.astroshop.es/nikon-binoculars-action-vii-10x50-cf/p,5198?affiliate_id=astronomo

los prismáticos Nikon Action VII 10x50


si quieres apurar eso de los precios y tal, pues ya, sinceramente me parece que es "como salgan" un poco la lotería


amplia selección de binoculares

- - -

GonZoo

**

avatarc

45  Ibi, Alicante 
desde: ago, 2009
mensajes: 319
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mié, 09 Feb 2011, 14:18 UTC »

En principio unos 10x50 con primas tipo porro son lo mínimo para empezar en astronomía. Yo diría que depende un poco del precio que te cueste.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mié, 09 Feb 2011, 15:55 UTC »

por aquí hay un tema en:

· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones

Guía rápida: Elegir unos Prismáticos para observación astronómica.

- - -

Vegethalia

**

desde: mar, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mar, 29 Mar 2011, 15:02 UTC »

Hola a tod@s!

(Ante todo gracias por la gran cantidad de información que hemos podido recabar entre las muchas páginas de este gran foro! Y perdón por el tostón que os voy a soltar!)

Soy consciente que no hay muchas preguntas de este tipo en el foro, y de hecho no sabemos si podréis ayudarnos o no, pero en fin... allà va!

Veréis, hará cosa de medio año o así, mirando las estrellas desde la terraza, decidimos, mi pareja y yo, que ya estaba bien de conocer las constelaciones y poco más, y que estaría bien informarnos sobre el mundo de los teléscopios. Inocentes de nosotros no sabíamos donde nos metíamos... en fin, tras meses de lectura internetera (reconozco que casi toda en inglés, lo siento, tardamos bastante en encontrar un foro en castellufo habitado por seres inteligentes Sonrisa ), y de asimilar todo el argot, marcas, reviews, etcetc que hemos sido capazes, por fin, empezamos a ser conscientes de la magnitud de nuestra ignorancia! Cheesy

En fin, la cosa es que, aunque no nos ha dado la "fiebre de la apertura", lo que nos ha dado es el "cangueli de la vagueza", vaya, que no estamos seguros de quan habituales serán nuestras salidas campestres en busca de cielos negros sin contaminación lumínica... Así que, aunque tenemos casi decidido el telecopio que nos gusta (vale, no, varía según la semana XDD ahora va ganando un SC, un celestron C8 con montura cg5, hace un mes preferíamos un refractor...), pues hemos decidido que, ya que con el skymap impreso y el stellarium ya nos lo pasamos bien, pues de momento tal vez con unos prismáticos "pa probar y mejorar los ojos", ya tengamos suficiente.
Y, en todo caso, seguramente nos serían útiles despues como "buscador"...

En total...

Que estábamos decididos en comprar unos Orion Ultraview 10x50, no queremos nada más grande pq també lo usaremos practicando senderismo de "alta" montaña y llevar mucho peso (max ~1kg) como que no es una opción... y el margen de precio que habíamos pensado más o menos estaba por ahí.
Peeeero resulta que no lo encontramos en ninguna tienda europea (en yanquilandia si, y encima ahora esta de oferta buaaa), así que mirando en astroshop hemos encontrados estos https://www.astroshop.es/orion-binoculars-scenix-10x50/p,14505 de los cuales no encontramos ninguna review "fiable", y nos gustaría preguntaros si sabéis que tal son, o si recomendais de alguna otra marca cuyo precio ande por los <~150eurs.
Ya que estamos, y aprovechando que se me ha soltado la lengua (jajajaja), podríais darme vuestra opinión sobre la idoneidad de unos 8x42 en vez de unos 10x50? (teniendo en cuenta cielos luminosos y que los llevaremos de paseo).


No creo que sea importante ahora rellenar la encuesta sobre el 1er telescopio (ya lo haremos un mes de estos cuando nos "decidamos"), pero en todo caso, un resumen: la zona de observación es una terraza orientada a sur (pero con visión de polaris), en sant cugat del valles, teniendo como fondo a "barcelona-la bombilla gigante" resplandeciendo tras la montaña de collserola. Ayer saturno se veia muy brillante (pero titilante) justo delante de la ventana, un poco por debajo de Leo, al que no veíamos la cola Triste. Nuestros conocimientos son basiquísimos, pero van aumentando, ah, y nunca hemos tenido telescopio!


Bueeno! Y esto es toto!

Gracias si habéis llegado hasta aquí, pq tiene mérito!
Y grácias por adelantado por vuestra sapiencia Sonrisa

Saludos!

Vege.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mar, 29 Mar 2011, 16:22 UTC »


sinceramente
yo cada vez estoy mas seguro de la bondad de unos pequeños prismáticos, que no sean malos, ... y si los llevas por montaña unos 8x42  pueden ser mejor  que unos 10x50,  y OJO !  que además tienen soprendentemente más pupila de salida


claro que te hablo con la tranquilidad de tener unos  8x35  unos 7x50   10x50   y 15x70    leng

mi solución fué, tenerlos TODOS   ja ja   leng

los 10x50 que tengo son WA, con mucho campo, pero obviamente, y porqué no soy rico, pues en el borde no son muy buenos,  pero dan sensación de control y búsqueda,  y total  si no mueves los ojos por dentro el campo sinó que te mueves con ellos, la periferia (pruébalo a ver si con la periferia del ojo puedes leer algo) nunca se ve definida

- - -

Vegethalia

**

desde: mar, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Mar, 29 Mar 2011, 18:55 UTC »

Hahahahaha XD que envidia!

Vaya! Asi tal vez podras decirme si hay diferencia entre un 8x42 y un 10x50? Sonrisa
Estabamos pensando justamente en unos wide, y eso que has comentado de "mover la cabeza en vez de los ojos" parece una gran tecnica (porras en este pc no tengo acentos...).

Por cierto se me olvido comentar antes que uso gafas, asi que me preocupa un poco el "eye relief" (no se como se dice en castellano), me convendria alguno largo, pero no se "cuanto" es necesario... mas de 12mm esta bien? mas de 16mm?

y... alguna marca/modelo que puedas recomendarme, o, al menos, aconsejarme sobre que NO comprar? Cheesy (a veces es casi mas importante hahaha)


Saludos y muchas gracias por contestar!
Vege.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 29 Mar 2011, 19:40 UTC »

si quieres algo que no te decepcione y sea bueno para ojos y mente ? Sonrisa

mírate la gama de los Nikon Action VII

https://www.astroshop.es/?sort=1&q=nikon+action&affiliate_id=astronomo

(los zoom ni se te ocurra, que dan un cmapo muy estrecho)


lo anterior lo digo, porqué por mucha buena visión,  si los aguantas a pulso,  bffff ...   mas vale que sean pequeños y de poco aumento,  acabarás VIENDO MAS y MEJOR

Guía rápida: Elegir unos Prismáticos para observación astronómica.


por lo que veo
la cosa estaría decidirse por unos  7x35  8x40  ...  o el 10x50
calidad y ligereza, descartando siempre "burro grande ande o no ande"
incluso unos 10x50 no creais que está chupado aguantar la visión  (y menos de noche, en alturas variadas, sin poder apoyarse bien, ni meterlos en un trípode para ver hacia el zenith)

- - -

Vegethalia

**

desde: mar, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mié, 30 Mar 2011, 08:25 UTC »

Genial, muchas gracias Sebtor.

Ha sido una gran lectura los articulos que me has puesto Sonrisa He aprendido un monton!

Y w-o-w con la seleccion que habeis puesto (en el link)!. Que curro! Muy bonitos todos! Veo que está incluido el que estaba buscando, el orion ultraview 10x50, pero la verdad que está muy caro (vaya, comparados con los 144$ de usa al menos....). Me imagino que ciertos modelos cuestan de llegar a las europas!
Los Nikon Action VII no los había visto antes (o no me había fijado, mentalmente pensaba: nikon=caro! fuera fuera!), y la verdad que hacen buena pinta (los EX todavia más claro..., pero se van un poco de precio...).  He visto que los anuncian en todas partes con "lentes asféricas". Qué es eso?? Marketing? Algo positivo, negativo o inocuo?

Otra pregunta.... he visto por todas partes binoculares "bushnell". Se sabe algo positivo de ellos? o es una marca de "gran almacen" de la que es mejor huir?

Aiiins que dificil es todo... ni siquiera tenemos claro si 8x42 o 10x50 :_(


Bueno, Muuuuchas gracias por vuestro tiempo!!!

Vege.

- - -

Vegethalia

**

desde: mar, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Mié, 30 Mar 2011, 13:19 UTC »

Vaya, investigando los Nikon me he fijado que no son "fully multicoated"... ¿se verán mucho más oscuros que otros que sí lo sean?
Entiendo que para terrestre en condiciones normales no debe afectar mucho, pero para astronomía tal vez sea un factor importante?

:_(  ahora que empezábamos a ver la luz al final del tunel...

Grácias!
Vege.

- - -

Vegethalia

**

desde: mar, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 31 Mar 2011, 12:10 UTC »

Hehe me voy autorespondiendo ... Sonrisa

Weno, que sirva de cuaderno de bitácora!
He encontrado una comparativa que me parece muy interesante realizada por la gente de cloudynights, otro foro al que doy mucho crédito al igual que este Sonrisa

Hay 8 binoculares 10x50 en el estudio, que considero muy completo y destaca puntos fuertes y flojos de todos ellos (hay pentax, orion, nikon, bushnell...). A mi al menos me ha enseñado cosas!

https://www.cloudynights.com/documents/10x50s-2.pdf
+
https://www.cloudynights.com/ubbthreads/showthreaded.php/Cat/0/Number/2230798/page/0/view/collapsed/sb/5/o/all/fpart/1#Post2233437

Saludos!
Vege.

« Últ. modif.: Jue, 31 Mar 2011, 12:30 UTC por Vegethalia »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Vie, 01 Abr 2011, 02:36 UTC »

si interesante
¿no está entre los links del post de prismáticos?

bueno ahi están los Fujinon FMT,  pero por 600 euros,  pues supongo que el que le espera la pensión de jubilación como el presidente de la SGAE , se los puede permitir como animal de compañía
los Pentax PCF   pican demasiado  - creo yo en lo que es una economía normal, o para probar - ,  250 €
como los Orion, Bushnell Legend      (y en los Bushnell ojo porqué hay de todo)


atención lo del fmc o no fmc, pse, es como obsesionarse con lo de bak4 y bak7 ,  ojo con el marketing de quien puede mentir mas y puede estar hecho peor solo por inprimir esas siglas, es como todo,  ... puede llevarte a una decisión equivocada

por lo que has contado, si quieres cierta calidad, aumento decente (sin pasarse de rosca), bajo peso, uso ocasional, astronomía recreativa y no gastar exorbitadamente ... me iría por esos 7x35 de Nikon
(aunque estoy seguro que alguien dirá que no)  XD

----

Vaya, investigando los Nikon me he fijado que no son "fully multicoated"... ¿se verán mucho más oscuros que otros que sí lo sean?
Entiendo que para terrestre en condiciones normales no debe afectar mucho, pero para astronomía tal vez sea un factor importante?

:_(  ahora que empezábamos a ver la luz al final del tunel...

Grácias!
Vege.

en teoría podría significar lo contrario, .. aunque todo depende de la calidad final

- - -

Vegethalia

**

desde: mar, 2011
mensajes: 28
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Lun, 04 Abr 2011, 12:48 UTC »

Gracias Sebtor!

Este finde hemos ido a chafardear tiendas, y hemos podido "probar" (tocar, ver, oler) unos nikon action ex 10x50. La verdad es que nos los esperábamos muuucho más aparatosos, se pueden llevar bastante bien "de paseo" Sonrisa  (y son muy monos, que ya se que no influye para nada visualmente pero psicologicamente es importante XD)

El precio nos tira algo para atrás, sobretodo da rabia que en yanquilandia valen menos de la mitad que en europa...

Bueno si acabamos de decidirnos entre unos 8x42 o unos 10x50, seguramente compremos los Nikon. Ya os contaré!

Gracias!

Vege.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Lun, 04 Abr 2011, 15:19 UTC »

ya lo se
pero cuando compras en yankilandia mas de medio sueldo, y te lo pierden, no sabes donde está, pasan casi 2 meses, como estoy ahora con un ETX,  problemas, misterios, correos internacional y expediente X
pagas un servicio patético a un precio de oro
luego aquí todos los buitres, además de ponerte problemas, te pegan "la mordida" al entrar al pais, parece que haya que subvencionar unas estructuras que no funcionan bien ....

entonces, la diferencia se relativiza

lo del tamaño, no hay nada como probar, porqué cada uno sabe lo que quiere llevar, en mochila, colgados, o ... lo que sea, ... eso es más particular, pero mira también he aprendido que si por molestar se van a quedar en casa, mejor tener por ahí unos 7x35  XD

- - -

osloar17
¿Qué descubriré hoy?

**

avatarb

Empezando

37  Pozoblanco (Córdoba) 
desde: jul, 2010
mensajes: 176
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Lun, 23 May 2011, 15:13 UTC »

¡Muy buenas queridos amigos del foro! me pongo en contacto con ustedes para pediros ayuda. Tengo en mente comprar unos prismáticos pero me asaltan unas cuantas dudas. He buscado varios características y me he decantado por unos que sean 10x50 (siguiendo vuestros consejos en otros hilos), pero mi duda ahora es la siguiente:
 - Los Bresser tipo porro 10x50 del Lidl (me imagino que ya los conocereis)
 - Los Tasco 10x50 (Enlace de astroshop: https://www.astroshop.es/tasco-binoculars-essentials-10x50/p,6633)

Bueno pues esa es mi duda si alguien me quiere aconsejar...bienvenido sea y muchas gracias de antemano.

Un saludo.  Sonreir

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Lun, 23 May 2011, 22:29 UTC »


123 metros lineales a 1000 metros de distancia,  ... eso es bastante amplitud en un 10x50

otra cosa es con que calidad lleguen a ese borde,  pero bueno, en principio al menos la sensación de abertura tiene que estar bien ( o campo para buscar objetos)

- - -

logan sam

**
PUERTOLLANO 
desde: ene, 2012
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Sáb, 21 Ene 2012, 01:16 UTC »

Buenas soy nuevo en el foro por lo que seguramente cometeré muchos errores de funcionamiento, perdonen las molestias. Mi intención en principio es empezar a descubrir el cielo estrellado con unos buenos prismáticos, que como he leído es lo mas acertado. Serian unos 10x50, pues como recomiendan, si se carece de tripode solido y estable, un tamaño mayor se hace insufrible. En cuanto a marcas fiables y de calidad, las desconozco, la que me parece mas acertada es Nikon aunque tampoco es que tenga especial predileccion por ella. De ella he seleccionado dos modelos que comentais:
Zoom Nikon Binoculars Action VII 10x50 CF Y Nikon Binoculars Action EX 10x50 CF WP. El segundo es mas caro supongo que porque sera de mayor calidad y porque el tema del zoom no es recomendable. Me interesa empezar a conocer el cielo, las constelaciones, algun planeta, ... es decir, coger soltura para mas adelante comprarme un telescopio, por eso quiero unos prismaticos no demasiado grandes y pesados, pero si de calidad. Os agradeceria enormemente una ayuda pues estoy un poco liado. Tengo 35 años, uso gafas, tendo astigmatismo,  y mi presupuesto mas menos ronda los 300 euros. GRACIAS DE ANTEMANO.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #17 : Sáb, 21 Ene 2012, 03:57 UTC »

no

zoom olvídate ! para astronomía no


- - -

Sevillano

**

avatarb

54  Madrid 
desde: sep, 2011
mensajes: 15
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mar, 24 Ene 2012, 23:20 UTC »

Hola Logan. Yo tengo unos prismaticos 7x50 (konus de hace unos 7 años) y estoy encantado. Para empezar a conocer el cielo un prismatico creo que es lo mejor.
Se ven muy bien las constelaciones, por ejemplo Orion, ¡¡es una maravilla mirar el cinturon donde ves solo unas cuantas estrellas (yo suelo observar desde Madrid con mucha contaminacion)
y descubrir muchas mas, o las Hiades o las pleyades..., eso si, de los planetas casi nada. Jupiter se ve como un pequeño circulo luminoso con 3 puntos que son las satelites (aun así me
alegré enormemente cuando lo vi)  En cuanto a la Luna ve algo mejor que a simple vista, pero no mucho mas. Para planetas necesitas un telescopio (yo acabo de comprar un maksukov de 103
 y Jupiter se ve bastante, no tiene nada que ver con los prismaticos, lo mismo ocurre con la Luna).

Una cosa mas, en mi caso (tengo 40 años, no soy deportista, no tengo gran musculatura y trabajo todo el dia en oficina), me cuesta fijar el prismatico de 7x50.
Se que en los foros se dice que no hay problemas para usarlo "a mano", pero a mi la realidad es que me cuesta, de hecho para estar cómodo lo acabo apoyando en algo, si no se pierden muchos detalles.
Si volviera a comprarlos para usarlos sin tripode, al menos intentaría probar unos 8x40 antes de decidir.

En cuanto a las marcas no puedo darte consejos.

¡¡Suerte y a disfrutar!!

- - -

banasama

**

avatarc

58  Corbera de Llobregat 
desde: ene, 2012
mensajes: 42
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #19 : Sáb, 28 Ene 2012, 12:00 UTC »


He visto que hay un tornillo hembra tapado por un tapón con un dibujo de un trípode. El tornillo hembra esta en posición paralela a los tubos del telescopio por lo que no me queda claro como   se enroscae l tubo que viene de la plataforma del trípode al telescopio.

¿Me podeís decir donde comprarlos en internet o en tienda física en Barcelona?

Muchas gracias.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #20 : Sáb, 28 Ene 2012, 15:16 UTC »

elija usted

vanguard-binocular-adapter-ba
omegon-binocular-tripod-adaptor
/bresser-stativ-halter-metall
celestron-stativadapter---schmale-ausfuehrung--fuer-klein-feldstecher
omegon-tripod-adaptor-for-binoculars--metal
-tripod-adaptor-for-binoculars-tam
/celestron-stativhalter-fuer-porro-und-dachkant-prisma

el primero está de oferta, ...pregunta si sirve para "tus" prismáticos,  aunque para esos pequeños yo diría que si.

- - -

banasama

**

avatarc

58  Corbera de Llobregat 
desde: ene, 2012
mensajes: 42
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Sáb, 28 Ene 2012, 19:40 UTC »

Muchas gracias.

Yo he encontrado este de amazon:


-> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
.es/Bresser-1916500-Adaptador-tr%C3%ADpode-prism%C3%A1ticos/dp/B001BBL5ME/ref=sr_1_32?ie=UTF8&qid=1327779389&sr=8-32

pero hay dos comentarios negativos porque es de plástico y tiene vibración.

Así que seguramente optaré por el bresser metálico aunque estoy por hacermelo yo y comprar los tornillos en la ferreteria:

https://www.astroshop.es/adaptors/bresser-stativ-halter-metall/p,12623

Los tornillos son de 3/4 ".

Por ahora voy a probar con esto y aparo el tema de comprar un telescopio.

Saludos y muchas gracias.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Dom, 29 Ene 2012, 01:42 UTC »

si compras los tornillos en ferreteria, no creas que te va a salir mucho mejor de precio
XD

- - -

chema45

**
Badajoz 
desde: jul, 2012
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Mié, 11 Jul 2012, 14:56 UTC »

Muy buenas a tod@, pretendo iniciarme en la observación del cielo nocturno y empezar poco a poco, para saborearlo mejor, y para ello me he decidido a comprarme unos prismáticos antes del telescopio (para aprender primero el cielo y que y como saber mirar). Despues de mucho mirar y ver las recomendaciones aún sigo teniendo dudas, he encontrado dos modelos de marcas diferentes de 7x50 y 10x50 que creo que serian buenos para mi y cada uno de una marca. Las marcas no las nombraré (el patrocinador tambien los vende asi que los nombraré), pero si las características para que me ayudeis a elegir. Uso gafas por eso un relieve de 20mm, son diferentes en pupila de salida (tengo 38 años y mi pupila no se si llegará a los 7 mm), campo de visión y alguna cosa más. Yo estoy casi decidido por el 10x50 por eso de que es más estable tanto en cielos oscuros como con contaminación lumínica cerca de la ciudad aunque reduzca el campo de visión porque por el peso no hay gran diferencia y en el precio es incluso más barato en 10€ el 10x50. En fin a ver si podeis terminar de darme el empujón con argumentos de peso.

7x50 - Bushnell H2O
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


10x50 - Celestron Nature
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


Muchas gracias a tod@. No conocia este foro y por lo que estoy viendo creo que ya me estoy enganchando, aqui se puede aprender mucho tomaya tomaya tomaya tomaya

« Últ. modif.: Jue, 12 Jul 2012, 10:16 UTC por chema45 »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #24 : Mié, 11 Jul 2012, 23:37 UTC »

comparativa Prismáticos Nikon Aculon 211 vs. Nikon Action EX

Cita
Yo estoy casi decidido por el 10x50 por eso de que es más estable tanto en cielos oscuros como con contaminación lumínica cerca de la ciudad aunque reduzca el campo de visión

estable?  ... ahí no se puede dar la definición de estable

estable lo es a menos aumento, y menos peso


si te refieres a "equilibrado"
un buen equilibrio lo tienes en
Nikon Binoculars Action VII
8x40,  8.2º/   60º   760gr   

con un excelente campo,  que también es lo que se trata con los prismáticos,  un peso aligerado,  una luminosidad suficiente de sobra (excepto "quizás" viviendo en un lugar excepcional), y un aumento contenido


( la gente va mucho por los 7x50  pero ya veis que también reducen el campo,  por su construcción  ...  los 10x50 lo mismo además de un aumento mas grande )

y tener en cuenta los mas de 9º de campo que te dan la versión 7x35

- - -

chema45

**
Badajoz 
desde: jul, 2012
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Jue, 12 Jul 2012, 08:50 UTC »

Exacto, quería referirme a equilibrado, gracias, y es cierto que despues de ver los comentarios por el foro de Tajeiro, Anceco2002, VegaR y los tuyos propios Sebtor, los Nikon 8x40 son muy tentadores pero yo utilizo gafas y necesito un relieve ocular alto, los Action VII 8x40 tienen 11,9mm y los Nikon Action EX 8x40 con sus + - 17mm hoy por hoy se me escapan al presupuesto. Puedo ganar en campo de visión y perderlo todo al poner mis ojos en ellos. Ahora tengo más dudas despues de leer las buenas características de los Nikon y que gente como vosotros que entiende y tiene experiencia los recomiende. ¿Crees que con relieve ocular 11,9 mm seria suficiente para utilizar gafas?, recomiendan de 17mm a 20mm para tener una visión comoda y yo tengo astigmatismo por lo que no puedo quitarme las gafas. He mirado en ASTROSHOP y venden los dos modelos por los que pregunto: 1º  7x50 Bushnell H2O y el 2º 10x50 Celestron Nature, no se si se pueden comparar con Nikon Action VII 8x40 (lo pintais tan bien que me han entrado ganas de tenerlo)

« Últ. modif.: Jue, 12 Jul 2012, 10:06 UTC por chema45 »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28233
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Jue, 12 Jul 2012, 23:47 UTC »

no lo se,  aunqué pronto lo sabré porqué veo que cada vez necesito más llevar las gafas puestas

pregúntales que te lo aseguren, porqué al final a mi me da cierta sensación en los fabricantes que al final, marca mas, el que mas miente



https://www.scopereviews.com/matrix.html
mira aquí en ese link, hacia abajo de la página ya :

Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...


ah ! y éstos veo que están rebajados
https://www.astroshop.es/nikon-binoculars-action-ex-7x50-cf-wp/p,5352?affiliate_id=astronomo

- - -

chema45

**
Badajoz 
desde: jul, 2012
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Vie, 13 Jul 2012, 22:12 UTC »

Muchas gracias por la información, creo que la solución es tirarse al toro, total ire mejorando el material poco a poco según vaya picandome más el gusanillo

« Últ. modif.: Vie, 13 Jul 2012, 22:13 UTC por chema45 »
- - -

fedejz

**

avatarb

50  España 
desde: ago, 2012
mensajes: 3
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Sáb, 11 Ago 2012, 10:40 UTC »

Hola!!! Soy novato novato y estoy hecho un lío, quiero iniciarme en la observación y empezar a conocer el cielo... Por todo lo leido, la mejor opción para lo que busco me pareció uno prismáticos 10x50 y aunque tampoco tengo tanto presupuesto, (como para comprar los nikon action ex que parecen ser los mas recomentados precio calidad) igual quiero comprar algo que sea según los mas experimentados, sea lo mas aconsejable!!!.   Indeciso
Me he leído todo y masomenos voy orientado, pero en la practica me gustaría que me sugieran entre estos 3 prismáticos todos 10x50 que andan entre los 110 y 150€ (es lo máximo que puedo permitirme gastar) 
 sudando
Gracias a todos por toda la info recolectada hace unos días que no puedo parar de leer y no veo las horas de empezar a observar yo también!!!! espero pronto ser uno mas del grupo y compartir experiencias!!! tomaya

« Últ. modif.: Sáb, 11 Ago 2012, 11:19 UTC por fedejz »
- - -

Tajeiro

**

avatarc

El cosmos de Tajeiro

48  València 
desde: dic, 2011
mensajes: 4309
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #29 : Sáb, 11 Ago 2012, 12:52 UTC »

Bienvenido:

Supongo que ya los has leído pero bueno por si acaso... aquí te dejo unos enlaces que quizás te puedan interesar... con el presupuesto que cuentas.  Sonreir

Yo te dejo aquí los que para mí son muy prácticos y económicos. (acompañando un telescopio van de lujo)

Primeras impresiones NIKON 8X40 ACTION CF,  Aculon 211

impresiones Nikon Binoculars Action VII 8x40 CF ,  Aculon 211

https://www.astroshop.es/nikon-binoculars-action-vii-8x40-cf/p,5194

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 60843 veces

_
rightback