astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
270009 post, 21365 Temas, 12550 users
último usuario registrado:
Logan
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
KEYWORDS
ÁLBUM
LINKS
SOFTWARE
REVIEW DE
TELESCOPIOS
?
RSS
http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=519.msg1767#msg1767
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/Latest/Jupiter.htm
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
·· Júpiter
Júpiter: Oposición 2018.
Página
:
1
...
8
9
10
[
11
]
12
13
14
...
17
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA *
Imprimir
Autor
Tema:
Júpiter: Oposición 2018.
(Leído 124006 veces)
astrons: 10.59 votos: 6
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2674
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #300 del :
Dom, 27-May-2018, UTC 19h.10m. »
Madaleno, Manlo, muchas gracias por los comentarios
Madaleno pero que rotación mas suave
me encanta la velocidad de giro y la suavidad
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #301 del :
Dom, 27-May-2018, UTC 19h.21m. »
Están malas las condiciones Jesús, aún así estás sacando petróleo de las piedras. Muy bien la imagen y la animación
Pongo ahora la tanda LRGB más aprovechable del pasado día 16, la que contenía detalles más claros en la luna IO. He recortado la zona de interés y alineado los canales con la herramienta manual de Registax, aplicando al resultado wavelets, brillo, contraste y algo de deringing. Con las fases del proceso he montado un GIF.
Saludos
- - -
Nolomar
Manuel
Quijorna (Madrid)
desde: ene, 2014
mensajes: 1189
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #302 del :
Dom, 27-May-2018, UTC 19h.28m. »
Jo Jesús... está fenomenal...
Anoche yo hice varios vídeos que hoy han ido a la basura... menudo seeing horroroso que tenía...
Para una noche que despeja....
Tubos: Skywatcher Nw 254/1200, Maksutov 7" Orion 180/2700, WO Zenithstart 80ED II APO
Monturas: SW AZEq6, SW AZEq5, SW Eq5.
Guiado: Orion ShortTube 80/400 QHY5LII-M
Oculares, Baader Hyperion Aspheric 36mm, ES 30mm, 24mm y 11mm 82º, TV Nagler 16mm y 7mm, Pentax xW 5mm.
2xHyperion ZOOM 24-8 Mark III + Binoviewer Baader MaxBright + Glasspath 1,7. Glasspath & Coma Corrector para Newton.
Barlow's: TV3x, WO2,5x, CELESTRON ULTIMA SV 2x, ANTARES 1,6x
Filtros: Ha ZWO, OIII ES, UHC, NPB, Neodymium, IR Cut, Solar Continum, Solar.
ASI1600 MMC Pro, CANON 450D Modificada, CANON 550D, ASI224M
- - -
vilchez
Granada
desde: nov, 2014
mensajes: 1496
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #303 del :
Dom, 27-May-2018, UTC 20h.16m. »
Jesus (Madaleno), con photoshop es fácil eliminar la sombra, pincel y opción de aclarado.
Manolo, fenomenal captura de Júpiter e IO.
Takahashi FOA-60 & FC-100DZ & TSA-120 & Mewlon 180C
Celestron CGX & NexStar Evolution, Scopetech Zero
ZWO 183MM & 290MM & 385MC
AstroBin
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4269
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #304 del :
Dom, 27-May-2018, UTC 21h.40m. »
Cita de: Nolomar en Dom, 27-May-2018, UTC 19h.28m.
Jo Jesús... está fenomenal...
Anoche yo hice varios vídeos que hoy han ido a la basura... menudo seeing horroroso que tenía...
Para una noche que despeja....
Gracias Manuel, yo con la rotación he podido salvar los 26 vídeos que hice, para foto solamente 3.
Gracias por el consejo Vilchez, al final lo he modificado cambiando la forma de realizar los mapas y he editado el post con el nuevo
Manolo pero que maravilla de Io
, vaya mano que tienes para poder sacar eso
Takahashi TSC225
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #305 del :
Dom, 27-May-2018, UTC 22h.45m. »
Cita de: madaleno en Dom, 27-May-2018, UTC 21h.40m.
Manolo pero que maravilla de Io
, vaya mano que tienes para poder sacar eso
Gracias Jesús, Antonio... Sobre todo es lo que la técnica pone hoy día en nuestras manos de aficionados. Los que nos precedieron no sé si hubieran podido imaginarlo.
Esta noche, mirando la estampa de la Luna casi llena con el gigantón de acompañante, y apareciendo éste a ojo pelao como un simple punto luminoso en el cielo, me asombraba al pensar y constatar que podamos sacarle detalles a uno de sus satélites, un objeto de poco más de 1" de tamaño aparente. Si Galileo levantara la cabeza... disfrutaría como un enano!!!
- - -
carlos garci
MURCIA
desde: may, 2017
mensajes: 118
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #306 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 07h.40m. »
Pesazo de fotón Manolo
,
, me encanta, y esos detalles en Io......
- - -
Jorge_Glez
Málaga
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #307 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 09h.56m. »
Cita de: Manolo Rodriguez en Dom, 27-May-2018, UTC 19h.21m.
Están malas las condiciones Jesús, aún así estás sacando petróleo de las piedras. Muy bien la imagen y la animación
Pongo ahora la tanda LRGB más aprovechable del pasado día 16, la que contenía detalles más claros en la luna IO. He recortado la zona de interés y alineado los canales con la herramienta manual de Registax, aplicando al resultado wavelets, brillo, contraste y algo de deringing. Con las fases del proceso he montado un GIF.
Saludos
Si pudieras incrustar Io corregido, como una nueva capa en la foto de Júpiter sería la repera.
Saludos.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Bresser Exos2 EQStar Goto
Dobson SW Classic 200/1200, Olympus DPSI 10x50
ES 14mm 82º, Hyperion 24mm, Baader QTurret 1.3/2.25x
Moon & Skyglow, UHC Solomark y ADC zwo.
Canon 1100d y G3M224C
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1022
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #308 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 17h.12m. »
Enhorabuena, el hilo sigue viento en popa.
GMJ, buena proyección Polar, buenos detalles, pena que no pudieras completarla del todo.
Jesús , a pesar que las condiciones no fueran las mejores, una rotación muy suave y lograda.
Manolo , las imágenes previas de IO parecían buenas, pero lo has confirmado , impresionante el detalle que has conseguido. Totalmente de acuerdo contigo. Es sorprendente lo que podemos lograr con nuestros modestos instrumentos , teniendo los condicionantes con que trabajamos. Veremos a ver que nos espera en el futuro.
Por aquí llevo ya una semana esperando un hueco entre las nubes, y parece que aun hay para días. Mientras sacare lo que tengo disponible. Nuevas series de derrotaciones del dia 22 de mayo.
Un saludo.
https://cdn.astrobin.com/thumbs/4-CdOq4FkUff_16536x16536_wmhqkGbg.jpg
https://cdn.astrobin.com/thumbs/bT2vCbywPOlo_16536x16536_wmhqkGbg.jpg
- - -
Rafa.S
43 TARRAGONA
desde: ene, 2012
mensajes: 1142
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #309 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 19h.42m. »
Buenas
, muy buenos Júpiters sacáis, felicidades compañeros
. Manolo con que gran detalle de Ío. Como ha hecho para sacarlo del planeta y ponerle un fondo negro para que resalte?
Yo por mi parte pongo el Júpiter que me faltaba del día 5-6 de este mes pero con la ASI 1600 mm. Aunque sea una cámara más específica para cielo profundo, veo que rinde muy buen en planetaria y Lunar, me está gustando mucho. Parece que el rango dinámico influye bastante al tener el píxel más grande, más que la sensibilidad
(Peak Q.E)
diría.
Lo único, que me parece que me volveré a pasar a cámara en color
. Demasiado trabajo con tanto canal y procesar por separado
, sobre todo cuando hay Lunas por medio. Si tuviera que elegir una en color sería la ASI 294, con un rango dinámico 3 veces más que la ASI 1600
, creo que sería una excepción como cámara en color y sensible al mismo tiempo.
Herramientas: Autostakkert, Registax6, Fitswork, Winjupos y Photoshop. Son 3 minutos y medio por cada video sin derrotar. Me acuerdo que había una fórmula matemática para calcular el tiempo de grabación sin tener que derrotar según la focal y el tamaño aparente del planeta, pero he pasado de ella
. Creo que con 3 minutos de cada canal no hay rotación.
Saludos.
Refractor Istar Optical 204 f/6 y más instrumentos.
https://astrourbano.blogspot.com.es/
«
Últ. modif.: Lun, 28-May-2018, UTC 22h.59m. por Rafa.S
»
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2674
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #310 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 22h.06m. »
Bua!!!....madre mia...!!!
Solo puedo decir que estáis haciendo una oposición de la ostia
, incluso con estas nubes y lluvias sin parar le estáis echando narices al mal tiempo...bravo!!!
Manolo....lo tuyo tiene que ser delito sacar a IO con todo detalle
para el carro que nos dejas a la altura del betún
.....en serio.....IMPRESIONANTE
Atizarra, ese Taka rinde divino
Rafa, pues mira tu como sale Jupiter con la ASI 1600
, con lo de la paliza de procesar el RGB+IR te entiendo a la perfección
, si ya es una paliza cuando derrotas en color....en RGB+IR tiene que ser insufrible
, aunque no veas como salen los Jupiter's en tricomias
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #311 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 22h.20m. »
Fotazas señores,si señor, a pesar de lo bajo que está este año estáis sacando petróleo.
Altizarra,Manolo y Manolo.
Antaño Maksutov 127
Tubo Celestron 9.25" XLT
Montura EQ6-R Pro Skywatcher
Cmos ASI 290MM y Cmos QHY5L-II MONOCROMA
Rueda de filtros con filtros RGB BAADER
F.Continnum y Fi.IR-Pass 685nm Baader Planetarium
Barlow 2x Xcell-LX
Baader Q-Barlow 2.25x / 1.3x
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #312 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 22h.23m. »
Os comparto lo que he podido hacer, 10 minutos de derrotación,se ve claramente la sombra de Io. ADVIERTO:en pantalla de pc se ve mejor que en el móvil.
Edito:se me olvidaba,tuve la putada de tener las luces de mi vecino encendidas y me ha salido aro de cebolla.
TRÁNSITO IO 25 MAYO
by
SALVA O.S
, en Flickr
«
Últ. modif.: Mar, 29-May-2018, UTC 06h.28m. por Carl
»
- - -
albertovpct
43 Cartagena, Murcia
desde: ene, 2017
mensajes: 123
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #313 del :
Lun, 28-May-2018, UTC 22h.46m. »
Menudas fotos, Manolos, Atizarra, Madaleno y Carl
«
Últ. modif.: Lun, 28-May-2018, UTC 22h.47m. por albertovpct
»
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #314 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 10h.30m. »
Hola a todos,
Cita de: Jorge_Glez en Lun, 28-May-2018, UTC 09h.56m.
Si pudieras incrustar Io corregido, como una nueva capa en la foto de Júpiter sería la repera.
El aspecto verdadero de Io destacaría poco con el fondo colorido del planeta.
https://en.wikipedia.org/wiki/Io_(moon
)
Precisamente lo he exagerado para hacerlo más patente, sobre todo esa característica suya de la diferencia de tonalidades polares/acuatorial, su color verdadero no se le aproxima.
Aparte que no dispongo de la zona limpia de Io y su sombra para hacerlo, quedaría un pastiche divino de la muerte, lo siento colega...
Cita de: Rafa.S en Lun, 28-May-2018, UTC 19h.42m.
Como has hecho para sacarlo del planeta y ponerle un fondo negro para que resalte?
Hola Rafa, pues es bastante sencillo con Photoshop. Es aconsejable por comodidad trabajar con un zoom alto de visualización, 300-400%. A partir del recorte de la zona de interés, ya los canales alineados, cuestión de seleccionar el objeto con pincel mágico o elíptico/circular. Selección inversa, suavizado de bordes, relleno del resto con el color o gama de gris que quieras, y ya lo tienes. También lo puedes seleccionar, cortar/copiar, y pegarlo en otra capa ya abierta con el fondo que gustes, con PS siempre hay varias opciones... Además de que PS te da la información del tamaño en pixeles del objeto o una referencia para que puedas ajustarlo correctamente.
Como sabes por las efemérides el tamaño relativo en segundos de arco del objeto y conoces la resolución de tu equipo en segundos de arco/pixel, pues dividiendo una cantidad por la otra tienes el tamaño exacto en pixeles que habrá de presentar el objeto en la imagen.
Buen trabajo el tuyo
Joselu, esos IR tienen muchísimo detalle, vaya joya de tubo y buena mano que tienes
Otra cosa, la próxima tanda IR que tire voy a probar como tú haces, con vídeos largos de-rotados, presiento que es mejor método.
Salva, esa maravilla de cámara está ya pidiendo más apertura. La aperturitis no es ninguna enfermedad en planetaria, es saludable como una cerveza, o dos, a la hora del Angelus
Saludos
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1022
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #315 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 12h.40m. »
Gracias compañeros.
Pues Rafa un resultado bastante bueno, no tengo ninguna duda de la valía de la ASI 1600 para planetaria y Lunar, pero me quedo el planeta que sacaste con la ASI 183, ya sabes cuestión de gustos.
Carl , hay que ver que bien exprimes ese MAK 127, coincido con Manolo con más abertura harías un trabajo de lujo, tienes muy buena mano.
Manolo, cuando las condiciones acompañan me acuerdo porque elegí este tubo; un buen equilibrio entre la calidad para visual y un abertura decente para la fotografía Lunar y Planetaria, aunque por el mismo precio puedas conseguir más abertura. No había probado aun la ASI 178MM con el filtro IR685 y la combinación , funciona tan bien como con la Luna.
Con Saturno y Marte , en las próximas oposiciones , probare esta configuración , sin duda.
Las tomas son de 2 min., he incluso con la resolución tan alta que he usado , no se ve ningún efecto de la rotación. Si derrotas los videos, no se nota diferencia apreciable. Con derrotar las imágenes resultantes apiladas por AutoStakkert, es suficiente . Con ampliaciones más pequeñas, incluso 3 min, podría aguantar.
Un saludo
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #316 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 13h.12m. »
Gracias Altizarra y Manolo,a ver si estreno el 9.25 y puedo sacar algo chulo.
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4269
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #317 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 13h.56m. »
Fantástico Júpiter Carl, estoy completamente de acuerdo, tienes buena mano y cuando puedas estrenar ese 9.25 vamos a ver una gran mejora
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #318 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 14h.02m. »
Cita de: madaleno en Mar, 29-May-2018, UTC 13h.56m.
Fantástico Júpiter Carl, estoy completamente de acuerdo, tienes buena mano y cuando puedas estrenar ese 9.25 vamos a ver una gran mejora
Gracias. El Mak ya lo tengo casi explotado,a ver si con más abertura cosnigo mejores resultados.Esta semana se queda todo terminado del observatorio a falta que me traigan la placa de arriba que he tenido que llevarla de nuevo al tornero y ya a empezar a montar y a hacerme a la Eq6-R Pro.
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #319 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 16h.59m. »
Cita de: artizarra en Mar, 29-May-2018, UTC 12h.40m.
Las tomas son de 2 min., he incluso con la resolución tan alta que he usado , no se ve ningún efecto de la rotación. Si derrotas los videos, no se nota diferencia apreciable. Con derrotar las imágenes resultantes apiladas por AutoStakkert, es suficiente . Con ampliaciones más pequeñas, incluso 3 min, podría aguantar.
Ah, entonces empleas la misma técnica de captura y de-rotado que yo, vídeos de 90 a 150s. Es la técnica "clásica" y comúnmente aceptada.
Creí que hacías vídeos de 10 o 12 minutos seguidos. Esa es la que quiero intentar.
Quizás sean tamaños de vídeos inmanejables, de procesado muy lento, pero quiero ver el resultado.
Saludos
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1022
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #320 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 17h.14m. »
Pues si Manolo, utilizo el mismo método que tu. Derroto una serie de imágenes, de videos de 2min, para conseguir la imagen final. Interesante lo de derrotar videos largos . Si lo haces ya comentaras los resultados , igual me animo a probar . Lo que no se,es si hay un limite de minutos para derrotar videos, tal vez 10,12, 16 o más minutos es excesivo.
Un saludo.
«
Últ. modif.: Mar, 29-May-2018, UTC 17h.21m. por artizarra
»
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #321 del :
Mar, 29-May-2018, UTC 22h.57m. »
Cita de: artizarra en Mar, 29-May-2018, UTC 17h.14m.
Lo que no se,es si hay un limite de minutos para derrotar videos, tal vez 10,12, 16 o más minutos es excesivo.
Si, yo creo que por encima de 5 min sería excesivo, más que nada por el tamaño del archivo de vídeo, no porque no se puedan de-rotar muchos más minutos en teoría. A Urano, por ejemplo, le tiro tandas de videos de 5 minutos, pero esa es otra historia.
Pongo ahora lo poco que pude aprovechar de la noche del sábado pasado. Vídeo relativamente largo de 270s (unión de tres consecutivos de 90s), de-rotado antes de apilar.
Se observa muy bien el Óvalo BA arriba a la derecha
Me queda por procesar solo una tanda LRGB que pude completar, las demás, incompletas por culpa de las nubes, a la basura...
Saludos a todos
«
Últ. modif.: Jue, 31-May-2018, UTC 19h.34m. por Manolo Rodriguez
»
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
41 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2674
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #322 del :
Mié, 30-May-2018, UTC 08h.46m. »
Manolo....una finura en los detalles que no veas
me gusta mucho la buena relacion detalle/ruido que procesas
Por el tema del tiempo maximo de las derrotaciones yo tambien tengo la cosa de....cuanto?
....
Yo como maximo la ultima que hice fue de 15 min....desconozco si a partir de "x" minutos ya vale o no vale la pena....
aun asi me gustan las pruebas y en cuanto pueda derrotare 30min a ver que ocurre
no creo que mucho mas pues con lo que sacamos ya con los 127 veo dificil mejorar el nivel que le damos mas que nada por la apertura....posiblemente si tuviera un 8"...11" o incluso 14" de apertura y en ciudad....donde le entra mucho seeing a esas aperturas....posiblemente tuviese mejora....
Yo se que Damian Peach con Neptuno llega a derrotar hasta 45min....no se si es posible....como....con un buen disco duro externo....o un buen procesador....no se pero lo hacen
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #323 del :
Mié, 30-May-2018, UTC 10h.27m. »
Cita de: GMJ en Mié, 30-May-2018, UTC 08h.46m.
Manolo....una finura en los detalles que no veas
me gusta mucho la buena relacion detalle/ruido que procesas
Por el tema del tiempo maximo de las derrotaciones yo tambien tengo la cosa de....cuanto?
....
Yo como maximo la ultima que hice fue de 15 min....desconozco si a partir de "x" minutos ya vale o no vale la pena....
aun asi me gustan las pruebas y en cuanto pueda derrotare 30min a ver que ocurre
no creo que mucho mas pues con lo que sacamos ya con los 127 veo dificil mejorar el nivel que le damos mas que nada por la apertura....posiblemente si tuviera un 8"...11" o incluso 14" de apertura y en ciudad....donde le entra mucho seeing a esas aperturas....posiblemente tuviese mejora....
Yo se que Damian Peach con Neptuno llega a derrotar hasta 45min....no se si es posible....como....con un buen disco duro externo....o un buen procesador....no se pero lo hacen
Verás, depende de la velocidad de rotación del planeta y en teoría no tiene límite por parte de WJ, pero la cosa yo creo que es más empírico/práctica: no creo que se gane mucha más señal a partir de datos de 5-10 minutos. Y más con cámaras que pueden ir con USB3. Tiene sentido con planetas de señal débil, como el caso que comentas de Peach con Neptuno. Yo mismo, las últimas tandas que tiraba a Urano en la oposición 2016 (en 2017 hice rabona) eran de 1 hora: 12 vídeos de 5 min de-rotados. Para sacar detalle no hay otra con esta gente... Claro, necesitas un buen portátil con USB3 y disco duro SSD
Saludos
- - -
artizarra
donostia-san sebastian
desde: abr, 2016
mensajes: 1022
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #324 del :
Mié, 30-May-2018, UTC 18h.12m. »
Buena imagen en IR, Manolo,
detalles muy finos, y si que se aprecia bien el óvalo BA.
En cuanto al tema del tiempo de integración con WJ, el máximo que he usado con Júpiter son 18 min, creo que por encima ya no consigues mucho más. Con 10-12 min. parece que le sacas prácticamente todo, me parece más importante, que las imagenes a derrotar, sean de la misma calidad, por que si intercalas alguna peor te baja mucho la calidad final.
Saturno y Marte, permiten videos de 4 min, sin que se note la rotación, por lo cual podrás derrotar más minutos. Concretamente con Saturno he llegado hasta los 33 min., Marte permitirá más o menos lo mismo.
Un saludo.
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4269
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #325 del :
Mié, 30-May-2018, UTC 19h.12m. »
Buena y imagen Manolo, coincido en lo de detalles muy finos
En cuanto al tema de derrotar vídeos ahora mismo tengo a WJ derrotando uno de 6' ( 3 de 2' ) y lleva 40' en ello y va por el 80%
. La intención es hacer una comparativa de calidad de la imagen derrotando el vídeo y derrotando las imágenes, ya veremos que sale, de momento en 5' ya tendría la imagen acabada con el segundo método.
Bueno ya ha terminado, pongo la comparación.
Imágenes derrotadas.
Vídeo derrotado
«
Últ. modif.: Mié, 30-May-2018, UTC 20h.37m. por madaleno
»
- - -
pastorgalactico
Obs. Orion-Zamora
desde: feb, 2009
mensajes: 1364
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #326 del :
Jue, 31-May-2018, UTC 22h.07m. »
Hola;
He logrado estas dos fotos antes de nublarse.
Videos de 120" sin derrotar.
La primera sacada con la X3 y binig X2 y pocos frams para sacar a Ganimedes e Io en el campo.
Pastorgalactico
Obs: Cup de 3,3m
Refl 406mm F4,5 Dobson
Gotorizado con Picgoto azimutal
Tubo Guia Sbony 60mm F4.
Refr SW 120 F5
Camara; ASI462MC
Oculares Explorer 82°- 30-24- 18-14-11-8,8-6,7-4,7mm.
Omegon Cronus 60°- 3,2mm
Corrector de coma Explorer Cientific HR.
Barlom Téleextender X2 - X3- X5 Explorer 1"1/4
Fil: UHC -OIII- Astronomik
GUIDE 9.1
- - -
Manolo Rodriguez
Sevilla
desde: oct, 2012
mensajes: 1264
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #327 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 07h.56m. »
Hola a todos,
Muy ilustrativa la prueba, Jesús, parece claro que la de-rotación de imágenes da mejor resultado en general que la de-rotación y apilado de un vídeo largo. No obstante voy a probar cuando haya condiciones por varias razones que apunto abajo.
Cita de: artizarra en Mié, 30-May-2018, UTC 18h.12m.
me parece más importante que las imagenes a derrotar sean de la misma calidad, porque si intercalas alguna peor te baja mucho la calidad final.
Aunque el tratamiento de un vídeo largo sea desesperadamente lento evita el estar pendiente de lo que apunta Joselu: el seleccionar con cuidado las imágenes a de-rotar porque una mala imagen te baja la calidad del resultado. Pero añadiría otra precaución importante a tener muy en cuenta y que corrientemente va a pasar desapercibida: hay calibraciones, incluso de buenas imágenes, en las que el angulo del eje del planeta registra una ligera variación respecto al eje mayoritariamente medido. Esas imágenes tendrían también que ser eliminadas pues van a emborronar los limbos ecuatoriales, el lateral del planeta a derecha e izquierda. Estas dos causas de emborronados mencionadas se eliminan con un de-rotado de vídeo largo.
Muy bonitas esas imágenes de Júpiter con sus satélites, Joaquín. Parece que se van dando mejores condiciones por ahí
De la sesión del pasado sábado solo completé una sola tanda LRGB que ha resultado muy medianita por no decir otra cosa. Fue la primera que intenté y el seeing fue mejorando al avanzar la noche, lo cual es lo habitual en mi lugar de observación.
De tandas LRGB incompletas he seleccionado, por curiosidad, las imágenes de un par de canales de crominancia que tenían buena pinta.
Esta de un canal "R"
Y esta de un canal "G"
Para terminar he procesado otra toma del pasado día 16 de mayo de Júpiter con el tránsito de IO. Es una imagen en el canal "R" de una tanda LRGB anterior a la que puse en su día.
A ver como resulta el fin de semana. Suerte a todos. Saludos
«
Últ. modif.: Vie, 01-Jun-2018, UTC 10h.09m. por Manolo Rodriguez
»
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #328 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 10h.32m. »
Cita de: madaleno en Mié, 30-May-2018, UTC 19h.12m.
Buena y imagen Manolo, coincido en lo de detalles muy finos
En cuanto al tema de derrotar vídeos ahora mismo tengo a WJ derrotando uno de 6' ( 3 de 2' ) y lleva 40' en ello y va por el 80%
. La intención es hacer una comparativa de calidad de la imagen derrotando el vídeo y derrotando las imágenes, ya veremos que sale, de momento en 5' ya tendría la imagen acabada con el segundo método.
Bueno ya ha terminado, pongo la comparación.
Imágenes derrotadas.
Vídeo derrotado
Yo como grabo en mono+ rgb siempre derroto imágenes y me encanta el resultado,por lo que veo a los que tiráis a color os viene mejor derrotar imágenes como a mi.
- - -
Carl
desde: may, 2016
mensajes: 224
clik ver los últimos
re.: Júpiter: Oposición 2018.
«
respuesta #329 del :
Vie, 01-Jun-2018, UTC 10h.33m. »
Cita de: pastorgalactico en Jue, 31-May-2018, UTC 22h.07m.
Hola;
He logrado estas dos fotos antes de nublarse.
Videos de 120" sin derrotar.
La primera sacada con la X3 y binig X2 y pocos frams para sacar a Ganimedes e Io en el campo.
Tienes que sacarle punta a ese 16" hombre,a ver si te acompaña el cielo que con esa abertura deberías sacar más chicha,ánimo.
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
1
...
8
9
10
[
11
]
12
13
14
...
17
*
IR A SIGUIENTE PÁGINA
*
Imprimir
http://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=519.msg1767#msg1767
Recientes observaciones de Júpiter desde ALPO Japan, link
http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/Latest/Jupiter.htm
Astrónomo.org
/ tipo de * objeto * /
· Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
·· Júpiter
Júpiter: Oposición 2018.
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro y directorio general
=> ·· Saludos, Presentaciones, Bienvenidas, Felicitar ...
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · ASTROSHOP, ofertas, novedades, opiniones
> · Variedades
> · 1er.
primer telescopio
astronómico, como elegir, que comprar, opiniones, ayuda
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · Contaminación lumínica, ese gran problema
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ tipo de * objeto * /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· el Sol
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
> · Estrellas / Estelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias
> ·
GALERÍA astrofotografía y ÁLBUMES personales, astrofoto y más
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Binoculares ( Prismáticos ) y accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · Tubo Óptico Telescopio, OTA / enfocador / reductor focal / corrector
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / otro material / otro bricolaje
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo compra venta /
-----------------------------------------***
> · * (para España) Tablón de anuncios - compraventa segundamano - mercadillo astronómico -rastrillo *
Tema:
Júpiter: Oposición 2018.
(Leído 124006 veces)
astrons: 10.59 votos: 6
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=25967.0]Júpiter: Oposición 2018.[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Júpiter: Oposición 2018.
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2022
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.275 segundos con 60 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...