astrónomo.org
Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
lista de todos Temas orden: Reciente
LEER últimos post
|
Índice rápido de foros - SITEMAP
|
Todos los foros
Este foro
Este tema
usuarios
en nuestra web
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
275173 post, 23913 Temas, 12843 users
último usuario registrado:
Uruguayense_rocoso
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA
ASTROFOTOS
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Espacio Profundo
Barnard 33
Página
:
[
1
]
* y última página *
Imprimir
Autor
Tema:
Barnard 33
(Leído 3122 veces)
astrons: votos: 0
luiscars
sevilla
desde: feb, 2012
mensajes: 217
clik ver los últimos
Barnard 33
«
del :
Dom, 10-Feb-2019, UTC 21h.47m. »
Buenas a todos, ahi os dejo mi ultima foto, es muy agradecida esta nebulosa.
El equipo newton 12" y atik 460ex
L 40x400 y rgb 40x150
- - -
Twin spark
Juanma
40 Málaga
desde: ene, 2016
mensajes: 441
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #1 del :
Dom, 10-Feb-2019, UTC 21h.54m. »
Que barbaridad luis, la transición de los colores es PRECIOSA. Felicidades
Vixen SP - Televue Panorámic
Televue Ranger 70
Vixen 80/910
Skywatcher Maksutov 150
Zwo 224 - Qhy 5 L II
- - -
GMJ
Que pasa pulpillo!!!.....
42 Manresa
desde: dic, 2011
mensajes: 2679
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #2 del :
Dom, 10-Feb-2019, UTC 22h.35m. »
No veas !!
menuda toma!!! Felicidades....una toma barbara!!
- - -
rafa1963
Fuenlabrada
desde: dic, 2015
mensajes: 379
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #3 del :
Lun, 11-Feb-2019, UTC 08h.31m. »
Menuda jaca,,,, enhorabuena
- - -
madaleno
Bustarviejo (Madrid)
desde: jun, 2015
mensajes: 4406
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #4 del :
Lun, 11-Feb-2019, UTC 10h.58m. »
Otra forma de ver el caballo así tan de cerca, buena toma!!
Dobson SW10" goto.
Takahashi TSA102
Reductor Takahashi
Askar200
QHY268M
Rueda motorizada 7x2" ZWO
Enfocador y rotador Arduino
- - -
AIP
www.aipastroimaging.com
Álvaro
32 Hortaleza, Madrid
desde: mar, 2013
mensajes: 2359
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #5 del :
Lun, 11-Feb-2019, UTC 11h.11m. »
IMPRESIONANTE!! menuda definición!
me vas a hacer que me piense si quito de la venta mi 460ex... que maravilla!!!
Álvaro
Telescopios
: Takahashi FSQ106EDX, Sky Watcher Maksutov 127/1500
Monturas
: Takahashi EM-400 Temma2, NEQ6 Pro II Tuning Belts
Cámaras
: Atik 16200, ASI290MC
Rueda portafiltros
: SX USB Filter Wheel
Filtros
: Astrodon LRGB Gen2 Tru-Balance 50.8mm, IDAS LPS P2
Guiado
: Lunático EZG60 + SXLodestar
Panel de flats
: RB Focus eXcalibur
Distribuidor
: RB Focus Balinor Pro
Rotador
: RB Focus Camelot 3"
Enfoque
: RoboFocus Rev 3.1
Software
: N.I.N.A. Polemaster, PixInsight Core, Photoshop
PC captura
: Lenovo ThinkPad E14 Gen2 i5 1135G7, 16GB RAM
PC procesado
: Ryzen 9 5950X, ASRock B550 PG Velocita, RAM 64GB
https://www.aipastroimaging.com
- - -
Sirio B
Madrid
desde: may, 2016
mensajes: 3774
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #6 del :
Lun, 11-Feb-2019, UTC 13h.08m. »
Impresionante menudo caballo
Tubo Skywatcher 200/1000 Dual Speed
Montura AVX Celestron- Actual Skywhatcher EQ6R-pro
Camara Principal QHY 163C
Camara Planetaria de Autoguiado QHY5LII color
Autoguiado: Tubo EZG60 Lunatico+ soportes Sbony
Set de filtros Wraten kodak Omegon
Filtro Lumicon Deep Sky filter
Filtro Bader UHC -S L Booster 2¨
Barlows 2, 3 y 5X.
Corrector de Coma Baader MPCC Mark III
- - -
dani_4
desde: ago, 2015
mensajes: 1128
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #7 del :
Lun, 11-Feb-2019, UTC 13h.37m. »
Muy buena foto!
Dobson GSO 250/1250 Deluxe
EQ6-R PRO + TS-Optics Photoline SD-APO 125mm f/7,8 + ASI294MC Pro + Reductor/Aplanador x0.79
TS-Optics 60/240 + ASI290MC para guiado
Oculares: TS 30mm Superview 2", Explore Scientific 14mm y 8,8mm 82º 1,25", TS Planetary HR 5mm 1,25"
Filtros: Astronomik UHC 1,25", Polarizador Variable 1,25", Optolong OIII 2", Optolong IR/UV cut, Optolong L-eNhance
Prismáticos: Olympus 10x50 DPS-I
- - -
Orionidas
Doñana
desde: sep, 2015
mensajes: 196
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #8 del :
Lun, 11-Feb-2019, UTC 14h.36m. »
Me uno a los compañeros. Nunca habia visto esa definicion en la cabeza del jaco con un telescopio de aficionado.
Enhorabuena!!!!!
Takahashi FSQ 106
AZEQ 6
Atik 460EX mono
Rueda protafiltros atik 9 filtros
sistema guiado lunatico 5-II
Autoenfoque seletek Armadillo 2
- - -
Prepo
🔭.Miguel G.🔭
38 Alcobendas (Madrid)
desde: sep, 2015
mensajes: 1119
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #9 del :
Lun, 11-Feb-2019, UTC 19h.32m. »
Espectacular!!
Telescopio:
SW ED80 600mm f/7,5 + reductor 0.85x//Newton SW 200/1000 f/5 + baader MPCC Mark III // SW mak 127/1500 f/12
Montura:
EQ6R-PRO
Cámaras:
Canon 450Da/ ASI 294MC Pro
Guiado:
GuideScope 60mm + ASI 290MC 3.0
Filtros:
Hutech idas lps-p2 // UHC optolong//Baader H-alpha 7nm 2"//Polarizador variable orion y 4 de colorines
Oculares varios..
https://www.flickr.com/photos/miguelgarciaprepo/
- - -
luiscars
sevilla
desde: feb, 2012
mensajes: 217
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #10 del :
Mar, 12-Feb-2019, UTC 21h.05m. »
Me alegro mucho que os guste, la verdad es que este tubo me esta sorprendiendo. Me gusrtaria compartir con vosotros mi inquietud con el equipo , a ver que opinais.
Estoy considerando un RC de 14 o 16, las focales quedan en torno a 2000 con reductor, este newton que tengo es un f4 de 12" pero con el televue la focal aumenta hasta casi 1400. Por lo que veo
en fotos de compañeros y leo en foros, la resolucion de un tubo al final la limita el cielo, por mucho que quiera los casi 4000 del 16 pulgads RC solo aumentara el tamaño del objeto pero no su resolucion.
Observo otras fotos de compañeros en zonas periurbanas, y no son capaces de sacar mas detalle a partir de cierta apertura, no se si estareis de acuerdo?
Por otro lado y considerando que tengo observatorio fijo, me decanto por tubos de mayor luminosidad, los refractores con focal de 1000 o 1200, a parte de caros, son oscuros. Que tubo os parece mas interesante
un RC de focal con reductor 2200, o un newton de 14 con reductor con focal de 1000, siempre partiendo de la base que un newton es para tomarselo con filosofia. (si os contara las peripecias para que mi tubo haya
empezado a rendir....).
Alvaro, con respecto a la 460ex, yo cro que estoy en lo maximo que me puedo permitir para no volverme loco ejejjejeje, tu camara me encanta pero por coma, viñeteo y peso ni se me pasa por la cabeza, por otro
lado un tubo como el tuyo con un sensor como el mio es como comprarse un ferari para ir por el pan ejejejejejje.
Gracias a todos por adelantado
- - -
Cabfl
Alejandro
48 Las Palmas de Gran Canaria
desde: ene, 2016
mensajes: 1465
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #11 del :
Jue, 14-Feb-2019, UTC 19h.52m. »
La foto está brutal!!! conseguir mantener esa resolución con tanto aumento, no es ninguna tontería.
Teniendo ya un 12" f/4... es un TS ONTC?
Si lo combinas con el reductor de ASA x0.73 te aumenta la luminosidad a f/2.8, y con ese sensor de solo 1" te iría de fábula y con una luminosidad tremenda a 876mm.
Si saltas a 14" vas a notar poca diferencia, pero a 16" f/4.5 si hay una diferencia más importante. De 12" 1200 a 16" 1800 mm. (hablando siempre de Newton y una señora montura)
Si decides ir a por un TS ONTC (carbono sandwich), lo puedes personalizar con espejos Orion 97% 1/10 lambda.
El tubo tiene 3 posiciones diferentes para el primario que permite combinar con secundarios de diferentes tamaños. Te puedes montar 3 configuraciones sobre el 16":
CP a f/3.3 - 1314 mm - 0.85 arcseg/pix (460ex)
CP a f/4.5 - 1800 mm - 0.62 arcseg/pix (460ex)
Planetaria a f/4.5 con secundario reducido - 1800mm - 0.33 arcseg/pix (ASI290)
Si te gusta el cacharreo, pues estos cambios implican dedicarle un buen rato de entretenimiento.
Sobre RC, quienes tienen uno hablan muy bien... pero f/8 y una obstrucción enorme. A mi no me convencen.
Visual
2" ES100º 5.5-9-14-20 ES82º 24-30
1.25" Takahashi LE-HI2.8 TVDelos 3.5-17.3 SW 12.5 reticular
Filtros 2" ES UHC-OIII-CLS-HBeta BNeodymium
Bresser 20x80 Nikon Aculon 10x50
Foto
SW EQ6RPro + PoleMaster -- ASA DDM60
SharpStar 20032PNT 8" f/3.8 + x0.85 (f/3.2) + ZWO EAF -- SW 10" f/4.8 PDS + ZWO EAF
ESHR x1.06 ASA x0.73
CATSEYE TSConcenter OCAL Pro
ATIK460EXm QHY290M/224C Coldmos
QHYOAGS + QHY5III462C
ES FocalExtender x2x3x5 TVPowerMate x4
QHYCFW3S-US Astronomik DeepSky RGBL1 CLSCCD HaOIIISII 6nm MaxFR HBeta IDASV4
QHYCFW3S-SR Chroma U-Bessell IDAS BE410 Astronomik Proplanet IR642-742-807 QHY850 ZWO CH4
StarAdventurer SonyA7III IDAS D1 SigmaArt 14 20 40 85 135 Canon 200L2.8
Voyager SharpCap PixInsight CaptureOne Photoshop
«
Últ. modif.: Jue, 14-Feb-2019, UTC 19h.52m. por Cabfl
»
- - -
luiscars
sevilla
desde: feb, 2012
mensajes: 217
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #12 del :
Sáb, 16-Feb-2019, UTC 22h.29m. »
El tubo es de Klaus, un aleman que se dedica a hacerlos por encargo, y lo demas por partes, optica de orionn optics, celda de Ts.
He estado leyendo sobre el reductor de ASA y da miedo, segun me comentaba el vendedor la ortogonalidad con respecto al sensor debe d ser inferior a 30 micras, vamos una locura, lo descarto por problematico.
El limite de tamaño manejable en newton es 14, el 16 mide un 180cm, una barbaridad, no quiero imaginarme las flexiones que debe padecer.
Si la gente q conozco con RC tb hablan muy bien de ellos, la cuestion es, aumentare la resolucion aumentando la focal? o el limite del cielo se impone?
- - -
Cabfl
Alejandro
48 Las Palmas de Gran Canaria
desde: ene, 2016
mensajes: 1465
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #13 del :
Dom, 17-Feb-2019, UTC 19h.14m. »
Los tubos ONTC son más gruesos que los UNC. 11mm para el 14 y 16" parece un buen grosor... aunque no puedo afirmar si es suficiente.
He visto la web de Klaus y colaboran con TS. No me extrañaría nada que fueran los fabricantes de los tubos ONTC. De ahí su alto precio.
https://www.klaushelmi.de/en/partners-around-the-world-.html
Del corrector/reductor ASA, o el TSKORRR que es la versión H. Ackermann (USA) para TS, ya he leído antes que son un poco estrictos y requieren ser fino ajustando bien todo. Pero parece funcionan bien. En astrobin hay bastante gente que los usa.
Por supuesto hay que tenerlo claro para invertir en ello.
Aunque no optes por la combinación con el corrector/reductor, me parecen interesantes estos tubos por las tres posiciones del primario, que permiten optimizar para CP o para planetaria y combinar con tamaños diferentes de secundario... para quien le guste el cacharreo, claro.
Respecto a tu pregunta, a esas focales de RC la calidad del cielo es crítica. si tienes un buen cielo, pues será cuestión de ver las fotos que consiguen quienes poseen esos tubos. Si tu cielo no es bueno, pues mejor olvidarlo.
«
Últ. modif.: Lun, 18-Feb-2019, UTC 11h.03m. por Cabfl
»
- - -
kike62
Puerto Real (Cádiz)
desde: sep, 2015
mensajes: 335
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #14 del :
Lun, 18-Feb-2019, UTC 21h.32m. »
Qué barbaridad! Pa quitar el hipo! Qué detalle. Magnífica imagen. Enhorabuena.
Celestron C8 (1993); Takahashi FS60CB; Samyang 135 f/2
Skywatcher AZ-EQ 6
EZG-60 _ QHY5LIIm
Nikon D5300a; ZWO ASI 290 MM; ZWO ASI 2600 MC
- - -
luiscars
sevilla
desde: feb, 2012
mensajes: 217
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #15 del :
Mar, 19-Feb-2019, UTC 20h.43m. »
Muchas gracias compañeros.
Seguire investigando y os ire informando jejejejee.
- - -
ivanrota
ROTA
desde: jul, 2014
mensajes: 429
clik ver los últimos
re.: Barnard 33
«
respuesta #16 del :
Mar, 19-Feb-2019, UTC 22h.53m. »
Un espectaculo de foto! Enhorabuena!
Telescopios: Sky watcher ed80, celestron astromaster 130 eq-md
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y Canon 1000 D modificadar.
Aplanador: WO flattener III 0.8X
Filtro Idas LPS
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.
- - -
keywords:
Ir Arriba
Página
:
[
1
]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
Astrónomo.org
/ objeto astronómico /
· Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Espacio Profundo
Barnard 33
navegar a otro subforo:
Por favor selecciona un destino:
-----------------------------------------***
/ directorio general /
-----------------------------------------***
> · sub-Foro general, avisos, ...
=> ·· Saludos, Presentaciones, Felicitaciones, Reconocimiento..
=> ·· NOTICIAS, carpeta temporal (a clasificar mas adelante)
=> ·· NOTICIAS, y pequeños artículos
=> ·· Temas 5 estrellas
> · ASTROSHOP.es : Opiniones, mejores ofertas y descuentos, novedades
> · 1er. telescopio astronómico, Opinión y Ayuda para comprar el adecuado
=> ··
GUíA de COMPRAS
> · FAQS para astrónomos: Preguntas y respuestas resueltas
> · Contaminación lumínica: un gran problema y amenaza
> · Ocio y off-topic
=> ·· JUEGOS
-----------------------------------------***
/ objeto astronómico /
-----------------------------------------***
> · Sistema Solar / los planetas y cuerpos menores
=> ·· la Tierra
==> ··· Satélites artificiales
==> ··· Geología
==> ··· Meteorología, Atmósfera y radio-aficionados
=> ·· la Luna
=> ·· el Sol
=> ·· eclipses de Sol y de Luna
=> ·· Venus
=> ·· Marte
=> ·· Júpiter
=> ·· Saturno
=> ·· Urano y Neptuno
=> ·· Plutón y Planetas Enanos ( dwarf planets )
=> ·· Asteroides
=> ·· Cometas
=> ·· Ocultaciones: por asteroides, Luna ...
=> ·· Lluvia Estrellas Fugaces: Bólidos y Meteoros ( y Meteoritos )
> · Estrellas / Sistemas Estelares / Espacio Interestelar / Astrofísica
=> ·· Estrellas Dobles / Múltiples
=> ·· Estrellas Variables / Fotometría
=> ·· Exo-Sistemas Planetarios / ExoPlanetas
> · Objetos difusos / Deep Sky / Nebulosas, Cúmulos y Galaxias - Espacio Profundo
> ·
GALERÍA astrofotografía, dibujo, astrofoto e imagen
> · Fenómenos Observables / Efemérides / ALERTAS y URGENTE
=> ·· EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS
=> ·· ... DE NIVEL ESPECÍFICO / AVANZADO
=> ·· CALENDARIO de FENÓMENOS (redir.)
=> ·· OBSERVACIONES sueltas, comentar ACTUALIDAD, PLANIFICAR
==> ······ ( fenom. ya pasado / obsoleto / efem. antiguas)
-----------------------------------------***
/ instrumental, técnicas .../
-----------------------------------------***
> · Prismáticos / Binoculares, y sus accesorios
> · Telescopios: equipos completos, conjunto, kits comerciales
> · OTA Tubo Óptico Telescopio, enfocador, reductor focal corrector coma
> · Monturas para telescopio / trípode / columnas / motorización y GoTo comercial, mandos
> · Automatización y Robotización equipos, Autoguía
> · accesorios / alimentación / baterías / otro material y bricolaje / powertank / estación de energía
> · Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
> · Cámaras Astrofotografía, CCD's, WebCam's, CCTV, EAA
> · Técnicas y Filtros ( color, block, passband...)
> · Espectroscopía amateur, técnicas espectroscópicas, espectros estelares
> · Software, programas, utilidades, utilidades online
=> ··
directorio de
SOFTWARE
> · Libros astronomía, Links (Web), Divulgación, Material Didáctico, Vídeos, Documentales
=> ··
directorio de
LINKS
-----------------------------------------***
/ ENCUENTROS - LUGAR OBSERVACIÓN - BLOG - ASTRO.GALERíA /
-----------------------------------------***
> · Web's / Blogs Personales / Bitácoras / AstroGalerías de Reprocesados
=> ·· RASTER
=> ·· SEBTOR
=> ·· TAJEIRO
=> ··
ÁLBUM fotográfico GALERÍA de astrofotos, imágenes
> · Grupos, Asociaciones, astroBlogs Multipersonales, otros ...
> · info Congresos, Jornadas, concursos ... a nivel ESTATAL o AMPLIA repercusión REGIONAL
-----------------------------------------***
/ Mercadillo compra venta /
-----------------------------------------***
> · Mercadillo Astronómico 🇪🇸, compra-venta segunda mano, Tablón de anuncios ocasión y seminuevo *
Tema:
Barnard 33
(Leído 3122 veces)
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
[url=https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=27653.0]Barnard 33[/url]
Para Blogs / Webs :
(HTML)
Barnard 33
RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :
|
Índice de foros - SITEMAP
|
lista cronológica de temas creados
|
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en:
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
astronomo.org
by
each autor
is licensed under a
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License
.
Permissions beyond the scope of this license may be available at
foro Astronomo.org
.
astronomo.org© 2006 - 2023
Powered by SMF 1.1.21
|
SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
subir rápido a encabezado
la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.265 segundos con 46 queries.
subir rápido a encabezado
Loading...