l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282081 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:  ExploradorCeleste
avatar invitado

montura EQ6r Consejos para su alimentación desde 220v a 12v 3A

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Dom, 02 Feb 2025, 13:34 UTC »

Hola: estoy a la espera de una montura EQ6-R y visto la multitud de hilos que he visto con problemas de alimentación (sobre todo con baterías que bajaban de 12v), quería pediros consejo o recomendación para su alimentación en casa, a 220 voltios, osea, ¿un transformador adecuado?.
He visto los transformadores "oficiales" a 13,7v (pero son una pasta), otros se que usáis 13v, otros 12v....., me han recomendado pasar de los adpatadores de mechero...

Total, que igual alguien puede orientarme hacia un modelo de transformador en concreto, porque aunque había visto los de Meanwell (uso algunos para otras cosas y me han ido de lujo), son abiertos y lo de la humedad es un problema. También he visto los transformadores que se usan para iluminación, que hay un montón impermeables, pero ni idea si servirán.

Y al mismo tiempo una pregunta:
en la casa donde tengo la montura vieja, el cableado que le llega desde las tomas de la casa no tiene toma de tierra. Me enteré al desmontar un enchufe para sacar una toma y ver que sólo tenía 2 cables. ¿es un problema esa falta de toma de tierra?. ¿puedes ser mala idea conectar la montura nueva ahí?.

Un saludo y gracias
Óscar

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Dom, 02 Feb 2025, 15:25 UTC »

Hola.

No sé que consideras una pasta en un transformador para tu montura, tengo la EQ6R-Pro desde hace más de 2 años con su transformador y no he tenido el más mínimo problema, hace un tiempo un compañero publicó que tuvo un problema con un cable que se había fabricado para ahorrarse cuatro duros.

Si no quieres problemas mira lo que te ha costado la montura y si vale la pena escatimar en un cable.

Saludos

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Dom, 02 Feb 2025, 15:57 UTC »

Para la humedad lo mejor es meter el transformador en algo así, ese bote naranja es totalmente hermético y no entra la humedad, el cableado también tiene que ser así.

En la foto, el cable de alimentación es ese negro que sube, a él está conectado un ladrón antihumedad al que está enchufado el cable rojo y negro que alimenta la montura y queda una entrada libre.

Lo dicho, no escatimes en cables, te ahorrarás problemas.


el 1
* cableado.jpg (63.57 KB, 533x800 - visto 212 veces.)

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Dom, 02 Feb 2025, 20:24 UTC »

Hola, gracias por tu contestación:
No se si a "su transformador" te refieres a los modelos que veo de 13.7v y 4A, con la toma de mechero; también estoy viendo otras que son de Pierro Astro para esas monturas y son de 12v y 7.5A, o de 10A ; mirando en tiendas de astronomía  transformadores válidos para azeq6 o eq6-r hay de todos los tipos entre 45 a 100 euros..., curiosamente casi ninguna te muestra la carátula de los equipos.
Y si, evidentemente no tengo ninguna intención de arriesgarme a freír algo que me ha dejado tieso el bolsillo, no es lo mismo asar un arduino de 5€ que la placa de la montura,  pero es que veo tanta variedad en las especificaciones que me tiene mosca....
Lo de la humedad en principio no me ha preocupado mucho (suelo montar en una terraza semicubierta,), pero lo dicho, ahora  prefiero no jugar con eso.
Interesante el bote ese o funda antihumedad..

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2648
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Dom, 02 Feb 2025, 21:22 UTC »

Transformadores que den 12 volt hay a patadas. Transformadores que den lo que una bateria de coche da en estado de carga que son 13,8 volt... no tantos.

Te comento, en principio solo se necesitan 12 volt y unos 3 amperios para alimentar una EQ6 o casi cualquier montura SW. Por tanto el típico transformador de 12 volt 5 amp debería funcionar. Puedes conseguir uno mas o menos decente por unos 25-35 €.

El problema es que a menudo, bajo carga estos transformadores entregan entre 11,8 a 10.9 volt lo cual para aparatos cuyo trabajo sea a 12 volt reales -no los de car auto- no supone problema alguno. Esto no es el caso de las monturas SW. Cuando el voltaje baja, los motores tienden a intentar suplir la falta de diferencia de potencial tirando de mas intensidad -amperios- y eso es lo que puede acabar fundiendo los semiconductores. Por eso, cuando no se usan con la bateria de un coche es mejor asegurarse de que esa bajada de voltaje no se da, o que si se da al menos que no sea inferior a los 12 volt exigidos.

Para ello existen alimentadores mas específicos, y por eso mas caros que dan de base esos 13.7 volt:

https://www.astrocity.es/transformadores-fuentes-de-alimentacion/1748-transformador-137v-a-4a-para-monturas-azeq6-y-eq6r.html?search_query=transformador&results=68

Como ves tienen toma de mechero por que ese tipo de voltaje esta relacionado con el mundo del car auto y se pueden usar con el adaptador de mechero que viene con las monturas SW. Si el enchufe te molesta puedes cortar los cables y empalmarlos asegurándote de mantener la polaridad correcta. Si no sabes hacerlo tampoco pasa nada.

Yo uso el típico adaptador de 12 volt barato acoplandole un elevador de tensión que monté para evitar ese problema. De hecho yo elevo la tensión incluso mas, hasta los 14,2 volt para que la NEQ5 tenga chicha para astrofoto y va perfecto. Si te va el cacharreo, sabes hacerlo y ya tienes un adaptador que aprovechar puede ser tu solución, pero si no es el caso los 70 € aunque no se puede decir que sea barato diremos que es "asumible".

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 03 Feb 2025, 00:34 UTC »

Pues la verdad es que si me resulta todo un poco curioso. Siempre me han dicho que no mida los aparatos "en vacío", por esas variaciones, pero ya es curioso que unos equipos que no son precisamente baratos tengan unas tolerancias tan raquíticas, y más cuando el supuesto voltaje es 12v y si no llegas te cargas el sistema, y encima cuando son varios versiones de modelos similares de montura.
Incluso estaba mirando equipos de radioaficionado a 13,8v, que deben ser muy puntillosos también con eso de las fuentes de alimentación:
https://radiocenter.es/contents/es-mx/p3419_JETFON_PC-F7_FUENTE_DE_ALIMENTACION_10_12_AMP.html
Supongo que compraré el cargador original para ir a lo seguro.
Muchas gracias por tu respuesta.
 

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2648
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 03 Feb 2025, 14:09 UTC »

En realidad el circuito de la montura no es en absoluto puntilloso. Mientras le entregues como mínimo sus 12 voltios y 5 amperios cualquier cosa le vale. Y yo diria que es bastante tolerante... al alza. Hasta 15 volt tolera bien y eso es mucho margen. Ademas, el voltaje extra la da al motor un punto extra de par que suele mejorar el seguimiento. El problema son los adaptadores mediocres construidos con electrónica barata cuyos componentes tienen tolerancias demasiado amplias y que aunque prometen 12 volt a menudo no llegan y en otros casos se pasan. Si se pasan no hay problema. Si no llegan sí.

Cualquiera de los alimentadores que cumplan con esos requisitos -12 a 15 volt >5 Ah- te funcionarán. La propia montura ya te avisa. Si el led esta fijo la corriente esta OK. Si el led parpadea lento la corriente esta subiendo y el voltaje bajando ¡OJO!. Si ves que parpadea rápidamente ya es un aviso de que cortes o la placa esta cerca de dañarse.

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Mar, 04 Feb 2025, 16:09 UTC »

Por si te vale, en las instrucciones de la SW EQ6R-PRO dice que necesita alimentación DC 11 a 16V/4A.

Cuando compré la montura vino con un cable de conexión a mechero de coche y en la tienda no tenían ni cable ni transformador, MUY CURIOSO, me tuve que buscar la vida, VERGONZOSO, y encontré un cable específico para esta montura, el cable es un Pierro-Astro que combinado con un  transformador Baader de 12V/5A no me ha dado nunca problemas enchufado a la red con un cable alargador anti-humedad, el transformador es de exterior pero no me fío y por eso lo protejo.

Como dice monos, si no tiene suficiente potencia el testigo rojo parpadea, la mía no ha parpadeado nunca, eso quiere decir que ese transformador o cualquiera que dé esa potencia funciona perfectamente.

La caja estanca lleva cerca de 3 años puesta y no hay ni rastro de humedad en su interior y el transformador funciona perfectamente, hay muchos modelos, esta está en A..zon como:

Caja Estanca Exterior protector enchufe

el 1
* transformador.jpg (65.91 KB, 465x800 - visto 36 veces.)

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Mar, 04 Feb 2025, 18:58 UTC »

Muchas gracias Vito y Monos por vuestra ayuda y aportaciones.

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Sáb, 15 Feb 2025, 20:05 UTC »

Pues nada, hace unos días que tengo  una eq6-r de segunda mano, y al final  opté  por 2 fuentes  Meanwell   RS 75w 12V que se pueden regular . Unos 30 euros puestas en casa. Tenía pensado poner 2 en un primer momento para separar equipos, pero por si dudaba, da la casualidad que el mini pc beelink no se lleva bien con incrementos del voltaje ( al contario que la montura), y tengo una regulada a 13.4v para la montura (el anterior usuario me confirmó que la usó a ese voltaje) y el minipc a 12.5v.  Se supone que esas fuentes dan entre el doble y el triple de lo demandado por los equipos. Metidas en una caja impermeable , pendiente de ver si se calientan (por ahora nada de nada). Ahora sólo me falta definir como organizo y monto los cables en la terraza (benditos 220v) para que sea un "plug and play".  Como curiosidad, creía que el voltaje podía caer en función de la longitud de los cables, pero la verdad es que probé hasta 5 metros y ni se notaba al medirlo con el polímetro y con el software del synscan de la montura. Ahora sólo me falta buscar un conversor fiable de 12v a 5v para un hub usb que tengo para el minipc e integrarlo.

- - -

monos

**

avatarc

SE España 
desde: may, 2021
mensajes: 2648
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Dom, 16 Feb 2025, 05:35 UTC »

La perdida de voltaje se produce por la largura del cable pero sobre todo por su sección. Si el cable tiene la sección suficiente la caída será muy baja. En esas tensiones tan bajas -12 volt- la sección del cable necesaria es mucho mayor que a los típicos 240 volt de casa.

Sobre el convertidor a 5 volt...yo he usado este para alimentar una Raspberry pi y cargar tabletas y móviles en el barco durante mas de una década:



Lo puedes buscar poniendo en el buscador de la "amazonia" el concepto:

Convertidor 12V a 5V SUPERNIGHT

Hay otros que cuestan la mitad como este:



Tambien lo he probado pero no ha sido tan bueno y la Rpi se volvía inestable. Ademas, del primero hay versiones que entregan hasta 60W que no está nada mal.

« Últ. modif.: Dom, 16 Feb 2025, 05:37 UTC por monos »
- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Dom, 16 Feb 2025, 10:49 UTC »

Muchas gracias.

- - -

Lupus

**

avatarb

31  Castilla y León 
desde: oct, 2013
mensajes: 89
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Dom, 16 Feb 2025, 11:52 UTC »

Hola a todos.
También a mí me interesa mucho este tema, ya que en los próximos días me llegará una AZ-EQ6. Después de dar unas vueltas en su momento, al final adquirí junto a ella un transformador con salida de 12V y 7.5A, que se vende como ad hoc. Cierto que no era especialmente barato, pero preferí hacerlo así por la tranquilidad y la comodidad que proporcionaba a alguien absolutamente ignorante –también– en electrónica. Ahora me preocupa un poco que le falte algo de margen por encima en caso de hacer uso de un alargador, por ejemplo si fuese necesario alejar el equipo de las tomas de corriente en busca de algún punto del jardín que dé un ángulo de visión del cielo que no pueda conseguirse de otra manera. El manual de instrucciones de la montura dice que los requisitos son DC 11~16V/4A, igual que apuntó Vito en un mensaje anterior para la EQ6-R, pero me ha quedado claro que no es confiable una tensión que baje de esos 12V...
Imagino, de todas formas, que será cuestión de ir probando con tiento y aprendiendo una vez llegue el equipo, y que hasta entonces todo será divagar.

« Últ. modif.: Dom, 16 Feb 2025, 19:14 UTC por Lupus »
- - -

Sirio B

**

avatarc

Madrid 
desde: may, 2016
mensajes: 4550
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Dom, 16 Feb 2025, 12:53 UTC »

Hola, yo para no complicarme la vida y con la pasta que cuesta la eq6rpro, pedí a la misma tienda que me vendió la montura el alimentador por ellos recomendado

- - -

vito

**

avatarc

69  Ciudad Real 
desde: jul, 2015
mensajes: 146
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Dom, 16 Feb 2025, 17:49 UTC »

Yo no me preocuparía por la longitud del cable, el que uso para alimentar la montura mide 20 metros y nunca he tenido ningún problema ni el chivato ha parpadeado nunca, es el típico de jardín, de goma e impermeable, lo tengo puesto en el patio desde hace años entre hierbas y humedad y lo único que tengo que hacer es enchufarlo.

- - -

OscarP

**
Alava 
desde: dic, 2014
mensajes: 351
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #15 : Dom, 16 Feb 2025, 23:05 UTC »

De la página de los de PegasusAstro:
(vienen a decir mas o menos, que los cables de corriente alterna no dan problemas aunque sean largos, pero que lo ideal sería ponerlos hasta la base de la montura, donde ya lo conviertes a 12v)

"When utilizing AC power and converting it to 12V DC, it is strongly advisable to position the AC mains cord in proximity to your pier or mount head, subsequently employing the power supply unit (PSU) for the conversion process from mains voltage to 12V DC.

AC voltage exhibits the capability to traverse extensive distances efficiently. Conversely, DC voltage encounters voltage drops, particularly when transmitted across lengthy pathways, particularly through slender conductors. This principle extends to batteries as well. It is imperative to position the battery in close proximity to your setup. The practice of siting the battery at a distance and relying on extended wire connections to channel power yields unfavorable outcomes"

https://pegasusastro.com/cable-management-recommendations/


« Últ. modif.: Dom, 16 Feb 2025, 23:11 UTC por OscarP »
- - -

Lupus

**

avatarb

31  Castilla y León 
desde: oct, 2013
mensajes: 89
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Lun, 17 Feb 2025, 18:15 UTC »

¡Mil gracias!  OKOK

A ver si llega ya de una veeezzz

- - -

Allblue

**

avatarc

Roberto

47  Vitoria 
desde: ene, 2011
mensajes: 486
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #17 : Mié, 26 Feb 2025, 18:44 UTC »

Una fuente de CPU lo mejor, tienes salidas a 12V, 3.3V y 5V

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 1442 veces
_
rightback