l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272794 post, 19453 Temas, 13178 users
último usuario registrado:  Markinho
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

las Líneas imaginarias de las Constelaciones ¿quien las define?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: las Líneas imaginarias de las Constelaciones ¿quien las define?  (Leído 774 veces)
0
astrons:   votos: 0
ablanko

**

desde: abr, 2011
mensajes: 27
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 17 Abr 2011, 21:59 UTC »

Las líneas imaginarias que unen a las estrellas formando constelaciones: ¿están definidas oficialmente por la UAI o es según cada "autor"? en qué se diferencian de un asterismo?



Imprimiendo estos mapas:
https://astro-tom.com/messier/messier_finder_charts/messier_maps.htm

  he visto que no todas las líneas que unen estrellas para hacer constelaciones coinciden con las de Stellarium.
Esto es así porque no es algo totalmente definido o porque uno de los 2 está mal?


temas relacionados:

Estrellas y Constelaciones: nombres, designación, nomenclatura

planisferio celeste, mapas, cartas estelares, atlas del cielo, constelaciones

objetos visuales del centro de la Galaxia, mapa Sagitario, La Tetera

✨Compendio Asterismos y Nombres de Astronomía Popular (II)

Planisferio Celeste Online - constelaciones ahora

- - -

Jou

**

avatarc

49  Balsareny 
desde: ene, 2011
mensajes: 1075
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 17 Abr 2011, 22:20 UTC »

Es porque no está definido.
La Unión Astronómica Internacional define las constelaciones como áreas o zonas en el cielo, limitadas por unas fronteras, ... pero No las líneas entre estrellas.

- - -

ablanko

**

desde: abr, 2011
mensajes: 27
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Dom, 17 Abr 2011, 22:46 UTC »

Ok. Gracias por la respuesta.
Entonces cual es el criterio a seguir para elegir estrellas que forman la "forma" de la constelación?

- - -

argonavis

**

avatarc

51  Burgos 
desde: oct, 2010
mensajes: 91
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 18 Abr 2011, 13:52 UTC »

La mayoría de las cartas celestes coinciden mayoritariamente en la forma que históricamente se le da a la constelación. Ahora bien, algunos astrónomos en el pasado han tenido la inspiración o se han documentado en determinados autores o culturas. Es por eso que no siempre todo el mundo ha visto las mismas figuras reflejadas en la bóveda celeste. No hace mucho leí, que no lo sabía hasta entonces, que civilizaciones antiguas, creo que babilonios, tenían a lo que hoy conocemos como Osa Menor, constelación de referencia pues en ella está la estrella Polar, como parte de la constelación del Dragón (Draco) concretamente eran sus alas. Hay figuras muy evidentes como Orión o la Corona Boreal, pero otras en las que la imaginación ha de estar muy abierta a interpretaciones. Lo principal es que sepas identificar las estrellas principales que son las que le dan forma, y luego el modo en que estén unidas, imaginariamente claro, y la figura exacta que le de cada autor es más personal. Hay mucha gente, yo entre ellos, que para reconocer Sagitario buscamos una figura de una tetera ¿te parece absurdo? Yo la aprendí a reconocer así y no me importa la figura que represente ni como unan sus estrellas algunas cartas celestes. Comprueba la diferencia en las imágenes de abajo y ¿Has encontrado la tetera? ¿Qué forma te parece mejor para reconocerla en el cielo nocturno? ¿Cuál de ellas te parece más un centauro con arco que es lo que representa la constelación? Ahora la respuesta la tienes tú mismo.

mira la Osa Mayor,  ¿cómo prefieres recordarla? ...



 ... y hay mas asterismos distintos

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: las Líneas imaginarias de las Constelaciones ¿quien las define?
 (Leído 774 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.087 segundos con 41 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback