l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:  waycoblano
avatar invitado

Límite tamaño telescopio para transportar con mochila y caminar 3 Km

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Dr. Livingstone

**

avatarc

Carlos

49  Madrid, España 
desde: ene, 2012
mensajes: 164
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Vie, 20 Sep 2013, 10:26 UTC »

Hola a todos. Necesito de vuestra experiencia para que me deis consejo para comprar un segundo telescopio. Bueno, en mi caso sería un tercer telescopio ya que dispongo de un S/C 8" con montura ecuatorial motorizada y de un pequeñín meade ETX-70.

He disfrutado mucho saliendo al campo a zonas oscuras de verdad con mis prismáticos celstron 15x70 y con el peqeño telescopio ETX70. Son opticas con pequeñas aberturas pero cuando me desplazo a un lugar alejado del pueblo a casi 1500 metros de altitud y en completa oscuridad el espectáculo está asegurado. Para llegar hasta allí debo caminar casi tres kilómetros por un camino de tierra y nunca me ha pesado el etx-70. Siempre he pensado que podría llevar un telescopio más grande y me preguntaba donde estaba el límite de transportabilidad teniendo en cuenta el tubo, montura, trípode y accesorios.

Como soy pobre y no me quiero gastar mucho había pensado aprovechar un vieja montura ecuatorial Vixen SP que todavía guardo y solo gastarme en el tubo y un trípode ligerito. Se que es una montura bastante pesada para considerarla transportable pero actualmente la guardo en una mochila de 30 litros y la llevo de aquí a allá muy bien. La montura es esta:


Había pensado en principio en un refractor de focal F5 para que sea corto. Los que he visto baratos han sido estos:

https://www.astroshop.es/skywatcher-telescope-ac-102-500-startravel-ota/p,21953#tab_bar_1_select
https://www.astroshop.es/skywatcher-telescope-ac-120-600-startravel-ota/p,33426#tab_bar_1_select

Lo quiero usar para visual y disfrutar de cielo profundo en cielos muy oscuros y limpios (dentro de los límites de esas aberturas) porque para uso planetario ya tengo el telescopio grande en cielos más contaminados. He leido sobre las aberraciones cromáticas de estas lentes pero creo que en cielo profundo es muy poco apreciable y si lo uso para observar la luna o jupiter puedo diafragmar. En principio me iria a por el skytravel 120/600 por su abertura pero si me convenceis de que es un tubo muy grande para llevarlo a cuestas me decantaría por el 102/500. Se que puedo parecer muy bruto cargando con ese tubo, montura y trípode pero soy montañero y estoy acostumbrado a cargar con mucho peso en largas rutas. Incluso he subido en muchas ocasiones a altas cumbres con cámara de video, lentes, trípode y accesorios para grabar eventos deportivos. se que lo ideal sería una montura con trípode GOTO del tipo nexstar 4 por su ligereza y facilidad pero no hay presupuesto y tengo la vixen sp completamente operativa.

Buscando más cosas he visto tambien este curioso tubo: https://www.astroshop.es/vixen-cassegrain-telescope-mc-110-1035-vmc110l-ota/p,4934#tab_bar_1_select Me ha llamado la atención lo ligero que es. Posiblemente sea más versátil paro sacrificaría en luminosidad para cielo profundo. No se, estoy en un mar de dudas. Os agradezco vuestra ayuda si teneis experiencia con alguno de estos telescopios o transportando a pie algún equipo completo.

Irme a por algo de 5" sería una locura, ¿verdad?

- - -

sennemut
Dimidium facti qui coepit habet

**

avatarc

55  Erandio 
desde: ene, 2011
mensajes: 425
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 20 Sep 2013, 11:08 UTC »

hola
yo he comprado recientemente un 120/600 sobre una montura  AZ3 y lo llevo todo montado en un petate con parte del tripode por fuera y no me resulta pesado , eso si tanto como 3 km no lo he llevado a cuestas
ese tubo tiene mala fama por la aberracion cromatica que tiene ( a partir de 60 aumentos es bastante evidente en objetos brillantes ) pero si lo quieres como equipo portatil para cielo profundo no te va a defraudar , con el y el filtro OIII en la ultima kdd difrute con los velos y la Helix como un niño  tomaya

- - -

Dr. Livingstone

**

avatarc

Carlos

49  Madrid, España 
desde: ene, 2012
mensajes: 164
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 24 Sep 2013, 09:27 UTC »

Gracias Sennemut por compartir tu experiencia con ese tubo. De momento es el que tengo más en mente. ¿Has llegado a probar un filtro del tipo fringe killer para objetos brillantes? He leido buenas opininiones sobre este filtro para observar la luna y planetas. Otra cosa que pensaba era diafragmar el objetivo con una simple cartulina y forzarle a trabajar a relaciones focales más altas. También lo recomiendan.

- - -

sennemut
Dimidium facti qui coepit habet

**

avatarc

55  Erandio 
desde: ene, 2011
mensajes: 425
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 24 Sep 2013, 11:26 UTC »

Yo lo compre a un compañero y me entrego tb una tapa para diafragmarlo a 77 mm , solo la probe con Jupiter y queda algo de cromatismo pero a mi por lo menos no me molesta  , filtros no he probado

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28229
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 25 Sep 2013, 15:04 UTC »

( he añadido coletilla al título, para que quede mas clara la opción)

- - -

Dr. Livingstone

**

avatarc

Carlos

49  Madrid, España 
desde: ene, 2012
mensajes: 164
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Mié, 25 Sep 2013, 16:33 UTC »

Bueno, quizás no haya sino honesto del todo  Giñar. Puedo hacer trampa si voy sin niños. Dispongo de esto:



Uploaded with ImageShack.us

Si el camino no es muy abrupto puedo subir cargas de hasta 25kg sin muchas complicaciones. Lo que me preocupa son los posibles descolimados por los baches. ¿Debo descartar un Maksutov  de 4" o 5" o no se descoliman tan fácilmente?

Añado que mi idea inicial era poder trasportarlo con mochila (montura y tubo) y el trípode con una correa en bandolera para poder llevarlo aunque sea un sendero abrupto y no muy largo en distancia.

« Últ. modif.: Mié, 25 Sep 2013, 16:43 UTC por Dr. Livingstone »
- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3673 veces

_
rightback