l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:  waycoblano
avatar invitado

Ayuda para identificar un telescopio (y gotorizar?) / 2080 LX6

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Eagle

**

avatarc

47  León 
desde: ene, 2014
mensajes: 4
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 21 Abr 2015, 21:33 UTC »

Hola a todos!
Aunque nunca he escrito en este foro, llevo tiempo leyendo los números post que se publican. Soy un apasionado de la astronomía y la astrofísica.
Nunca había tenido un equipo propio de astronomía, siempre había ido a hacer observaciones con un tío mío que me inculco la pasión por esta ciencia.
Por desgracia hace poco falleció por una grave enfermedad. La familia me ha regalado su telescopio, y necesito ayuda de los veteranos para actualizarlo un poco. Me gustaría ponerle goto, pero no se sí es necesio comprar otra montura o me vale esta comprando un kit. El telescopio como veis en las imágenes es un MEADE reflector de 8". El equipo cálculo que tendrá unos 20 años.
Aquí os pongo unas fotografías para que me deis vuestra opinion.
Muchas gracias a todos y un saludo.

subirimagenes

subir imagen

imagenes gratis


- - -

mgtroyas
Binoviewer ftw

**

avatarc

Pedes in terra ad sidera visus

42  Madrid 
desde: ene, 2014
mensajes: 857
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Jue, 23 Abr 2015, 08:30 UTC »

Siento lo de tu tío.

Pues es un Meade Schmidt–Cassegrain de 8", catadióptrico, un buen equipo todoterreno. La montura si no es GoTo puede que sea complicado "gotorizarla", y quizás no merezca la pena (fiabilidad y precio de electrónica antigua de segunda mano). El tubo e incluso la cuña ecuatorial seguramente se puedan usar en una montura más moderna GoTo.

Este documento es extremadamente útil para identificar Schmidt–Cassegrain antiguos, y saber su calidad y opciones de actualización:
https://skywatch.brainiac.com/used/index.htm

« Últ. modif.: Jue, 23 Abr 2015, 08:34 UTC por mgtroyas »
- - -

Eagle

**

avatarc

47  León 
desde: ene, 2014
mensajes: 4
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Jue, 23 Abr 2015, 09:30 UTC »

Muchas gracias mgtroyas. Un articulo muy interesante.
Ayer llame a Astroshop de Malaga y me informaron de todo. Desde aquí tengo que dar las gracias a Carlos, que fue la persona que me atendió al teléfono, y me informó desinteresadamente de todo. Me dijo que era el modelo 2080 LX6, y que no merecía la pena ponerle goto, que lo dejase así. También me busco en internet y me proporcionó el manual del equipo. Como he dicho una atención excelente y desinteresada de un experto.
Voy a aprovechar el equipo tal cual está, con la colección de oculares de dos pulgadas que vienen con él. Cuando avance un poco mas y decida meterme en astrofoto compraré otro equipo mas moderno.

Gracias a todos y un saludo!

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28229
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Sáb, 25 Abr 2015, 03:48 UTC »


éste equipo puede dar mucho de si, y te puedes pasar como un par de años aprendiendo y haciéndote veterano antes de pasar a otra cosa (si es que valiera la pena)  cosa que con experiencia podrás responderte tu mismo



añado ese interesante LINK en
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=links;cat=5

- - -

Eagle

**

avatarc

47  León 
desde: ene, 2014
mensajes: 4
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 27 Abr 2015, 21:57 UTC »

Gracias Sebtor por el consejo.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3966 veces

_
rightback