l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272879 post, 19464 Temas, 13182 users
último usuario registrado:  4n70n10
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

CAMARAS EVIL / Camara Uso compartido astrofotografia y fotografia diurna

Página: [1] 2    bajar    sig. pagsiguiente
Imprimir
clase Autor Tema: CAMARAS EVIL / Camara Uso compartido astrofotografia y fotografia diurna  (Leído 23621 veces)
0
astrons:   votos: 0
Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Jue, 06 Ago 2015, 11:34 UTC »

Buenos dias,

Por una parte tengo un SW 200/1000, y si bien por el momento no hago astrofotografia hasta que lo acabe de dominar algo mas, como a todos o casi todos en un futuro cercano me gustaria hacer algo de astrofotografia (tanto planetaria como sobretodo espacio profundo) y por otra parte quiero cambiarme la camara fotografica de casa....

Ya que me cambio la camara, me gustaria elegir alguna que si bien no perfecta, sirviese para empezar con la astrofografia de la mejor manera posible (una pena elegir una y que por un rango de precio similar haya una mucho mas aprovechable para astrofotografia por ejemplo, de ahi mi post).

Ya se que hay camaras astrofotograficas como la canon eos 60 da para astrofotografia, pero soy consciente que esas solo sirven para astrofoto, asi que no me sirven ya que esta camara ha de servir para mis fotos diarias/viajes.

Estoy mirando y mirando ya un buen tiempo, y si bien lo tipico son las reflex, la verdad es que veo muy interesante las camaras llamadas "EVIL" (o mirrorless). Como he visto por aqui, hacer eso es hacer de "conejillo de indias", pero bueno....

Alguien tiene experiencia/referencias de este tipo de camaras para astrofoto? estoy entre algo tipo "Sony A6000", (sensor aps) tiene muy buenas caracteristicas parece. La "sony A7" tiene sensor full frame, pero se me va un pelin, si bien tambien me la plantearia si fuese mucho mejor esto para astrofoto, de no ser muy importante la diferencia de sensor aps al sensor full frame me quedaria con la mas barata. Tambien las Fujifilm parecen buenas dentro de las evil, desde una basica x-a2 a una x-e2 por ejemplo. Como veis, el rango de precios es de entre 800 eur a 1300 eur APROX, estirables aun un poco si vale la pena,

Por lo que he visto en este foro, lo basico para astrofoto es buen sensor (si bien he visto algun post de sebtor que pone en entredicho lo del sensor demasiado grande....), que acepte isos altos y tenga bajo ruido, no se si me equivoco en algo. Tambien he visto una tendencia a las nikon y sobretodo a las Canon. parece que las Canon tienen mas software dedicado a este mundillo, y las nikon son "las de siempre", asi que siempre hay mas opiniones/experiencia/recomendaciones de estas dos marcas supongo. ALGUIEN RECOMENDARIA ALGUNA CAMARA EVIL EN CONCRETO PARA ASTROFOTOGRAFIA???

Bueno, ya recomendareis, si bien se que no sera una camara perfecta para astrofoto al no ser hecha para este fin (y no la desmontare quitando filtros etc XD) solo quiero si se puede evitar gastarme una pasta y que por el mismo precio tenga una que sirva mejor para astrofoto.

Gracias por el tiempo, perdonar por extenderme tanto y enhorabuena por el foro.
Antalpe

« Últ. modif.: Mar, 11 Ago 2015, 12:53 UTC por Antalpe »
- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1298
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Jue, 06 Ago 2015, 13:56 UTC »

La cámara Canon 60Da "no es ni chicha ni limoná". Soy fotógrafo "concursero" y la utilizo para astronomía y como primer cuerpo para día. Con balance de blanco automático no notarás diferencia. Sólo si te dedicas al retrato y tienes buen ojo para distinguir tonalidades, podrías comprobar que las pieles de las personas salen un pelín anaranjadas...que para algunos retratos incluso favorece. Paredes blancas con textura salen inmaculadamente blancas. Respecto astronomía, aunque no la he probado excesivamente, me atrevería a decir que no vale la pena comprarla como cámara exclusiva para astrofotografía, la ganancia en Halfa es muy poca, mas que una normal pero no es para tirar cohetes.

Respecto la A7 es su precio que tira algo para atrás. Por debajo de los 1500 incluso yo me decantaría por esa opción. Que sea full frame conlleva, pese a tener en el telescopio salidas de 3 pulgados, algo de viñeteo. La ventaja... pixel mas grande.

El "mirroless" opción interesante para astronomía, menos vibraciones y peso...pero yo no me la jugaría, soy mas "clásico" Giñar

Para Nikon hay poco software controlador, pero acaba de salir el "BackyardNikon" un clásico para los que llevamos Canon.

Saludos
Emili

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 06 Ago 2015, 14:46 UTC »

La cámara Canon 60Da "no es ni chicha ni limoná". Soy fotógrafo "concursero" y la utilizo para astronomía y como primer cuerpo para día. Con balance de blanco automático no notarás diferencia. Sólo si te dedicas al retrato y tienes buen ojo para distinguir tonalidades, podrías comprobar que las pieles de las personas salen un pelín anaranjadas...que para algunos retratos incluso favorece. Paredes blancas con textura salen inmaculadamente blancas. Respecto astronomía, aunque no la he probado excesivamente, me atrevería a decir que no vale la pena comprarla como cámara exclusiva para astrofotografía, la ganancia en Halfa es muy poca, mas que una normal pero no es para tirar cohetes.

Respecto la A7 es su precio que tira algo para atrás. Por debajo de los 1500 incluso yo me decantaría por esa opción. Que sea full frame conlleva, pese a tener en el telescopio salidas de 3 pulgados, algo de viñeteo. La ventaja... pixel mas grande.

El "mirroless" opción interesante para astronomía, menos vibraciones y peso...pero yo no me la jugaría, soy mas "clásico" Giñar

Para Nikon hay poco software controlador, pero acaba de salir el "BackyardNikon" un clásico para los que llevamos Canon.

Saludos
Emili

No Klatu, la 60Da esta en H-Alpha al 75% y en SII al 65%, un 50% mas que cualquier Eos que estan en H-alpha al 25% y en SII al 15%, yo tengo 2, una 60Da y una 600D y se nota la diferencia como de la noche al dia, claro que en comparacion con una modificada ya pierde, la modificada sin BCF esta al 100% en H-alpha y con BCF al 98%, incluso la 60Da es menos ruidosa que cualquier otra Eos a excepcion de la 60D o la 7D, pero aun asi necesita refrigeracion como cualquier reflex para astrofoto ya sea modificada o sin modificar, si hay que elegir entre una CCD de calidad y una 60Da, logicamente la CCD gana por goleada, pero tambien vale mucho mas una CCD, si el presupuesto no da para mas, la mejor opcion es una 60Da si no te quieres meter en modificaciones porque hay que hacerlo con mucho cuidado o pierdes el foco y puedes cargarte el sensor incluso y si no te importa meterte en modificaciones, la mejor opcion es cualquier Eos, cuanto mas pequeño tenga el chip, mejor, la mofificas y la refrigeras por un precio relativamente bajo y sacaras resultados dignos de cualquier CCD.
Sobre el uso de una 60Da para uso normal, no se nota la diferencia a simple vista, hay que tener muy buen ojo para notarlo y haciendo un ajuste de temperatura de color, es inapreciable.

Por cierto, por si a alguien le interesa, yo tengo a la venta mi 60Da por 300€ menos de lo que me costo y esta nueva, solo tiene un año de vida.

« Últ. modif.: Jue, 06 Ago 2015, 15:03 UTC por Miguelyx »
- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 06 Ago 2015, 16:06 UTC »

Buenas,

Muchas gracias Klaatu & Miguelyx por las respuestas.

Como decia en el mensaje original, querria saber, de entre las camaras no dedicadas unicamente a la astrofotografia, de rango de entre 800 eur y 1300 eur, que es lo que tendria mejores caracteristicas para la astrofoto, por no gastarme 1000 eur en una camara y luego que otro modelo similar sea mejor para la astrofotografia. Se que no sera refrigerada y que no se podran conseguir tomas muy largas, limitandolas para espacio profundo con toda seguridad a algo muy basico.

Dentro de la consulta, especialmente preguntaba por las camaras EVIL, te agradezco Klaatu la recomendacion de la sony A7, el viñeteo entiendo que vere peor los bordes al ser full frame, pero no me parece muy importante. No se si seria mejor una tipo cuatro tercios, que son mas baratas y el sensor mide 18 × 13,5 milímetros ( a diferencia del full frame que son 35,8 × 23,9 mm o un  CMOS 23.5 mm x 16.5 mm), seria mejor uno de estos tipos de sensores mas pequeños? y cmos o 4/3? Entiendo que a lo mejor con el 4/3 podria incluso usar incluso la apertura para ocular 1,25"? o mejor el 4/3 pero tambien con usando la apertura de 2"?

Gracias y un saludo
Antalpe

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 06 Ago 2015, 18:07 UTC »

Antalpe si te interesa, un dia quedamos y pruebas la 60Da en uso normal, si te gusta el resultado que te gustara te la vendo por un buen precio.
Ademas somos de Barcelona los 2, asi que problemas para vernos, ninguno.

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9890
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Vie, 07 Ago 2015, 02:23 UTC »

Hola Antalpe,
Sobre el tamaño del sensor, en astrofotografía equivale al campo abarcado, es decir con la misma focal un sensor más grande abarcará mayor campo. Hay otros valores a considerar, como el tamaño de cada pixel, que junto a la focal del telescopio va a definir la resolución en segundos de arco por pixel.

Otro asunto que deberías comprobar antes de decidirte, es si existen adaptadores al telescopio (como el T-Ring o anilla T) para ese tipo de cámaras.

« Últ. modif.: Vie, 07 Ago 2015, 02:24 UTC por Bufot »
- - -

aitorch

**

avatarc

Gran Canaria 
desde: ene, 2015
mensajes: 89
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 07 Ago 2015, 06:56 UTC »

Buenas, otras evil que salen muy bien son las Samsung nx, en fotografía ordinaria tienen bastante calidad y en astrofoto hay algunos artículos que las ponen muy bien, aunque no se si son veraces. Yo tengo una nx1000, a ver si algún día hago una prueba. 

- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Vie, 07 Ago 2015, 07:16 UTC »

Buenas y gracias por las respuestas!!! OKOK

Miguelyx y klaatu, por un lado me habeis hecho dar cuenta que la 60da vale tambien para fotografia diurna (pese a que canon diga que vale solo para astrofoto  el grito ), asi que seria una opcion,  pero por otro lado al comparar caracteristicas y precio, creo que ganan las caracteristicas de las evil (para diurna) que estoy mirando (por ejemplo por menos de 900 eur tengo una sony a6000 con dos objetivos que dudo en mucho tiempo tenga que comprar algun otro dado el nivel que yo necesito de solo un mero aficionado que quiere hacer buenas fotos pero no necesito llegar a profesional (un 16-50 mm y un 55-210 mm, que no seran los mejores pero que hacen que en mucho tiempo tenga que gastarme mas en la camara para diurna). La A7, se va un poco mas, pero por 1300 tienes una full frame de muy buenas caracteristicas con un 28-70 mm...

Aitorch, GRACIAS por la nota de las samsung NX, no las habia tenido en cuenta, veo que salen bastante bien de precio (y si hablan bien de ellas para astrofoto....) lo mirare bien tambien a ver que veo por internet de ellas  OKOK

Miraré si sacrifico foto convencional/diurna (que es para lo primero que la quiero  blush) y me pienso lo de la 60 da, o si me lanzo a por alguna EVIL, con mejores caracterisitcas para diurna pero sin filtro modificado para astrofoto y peores resultados en este campo. Tambien entiendo que la 60 DA seria solo un paso intermedio para astrofoto, ya que no es refrigerada, asi que si bien supongo estara pensada para tener bajo ruido en largas exposiciones, no creo que cuando empiece con astrofoto será definitiva, llegado ese punto, seria una camara "media" para diurna (peor que algunas evil en su rango de precio) y ya no la usaria para astrofoto pues lo suyo es dar el paso a CCD... supongo que seria lo que decia Klaatu de "ni es chicha ni limoná"  Sonreir Sonreir

 Tambien Bufot me ha hecho ver que tengo que ver lo del tema de los adaptadores,   sudando  que no habia pensado en ello y es basico  OKOK , supongo que algo habrá, pero habra que asegurarse antes. Gracias Bufot por lo de las notas de los sensores, bien apuntado OKOK

Miguelix, por ahora tengo mucho en lo que pensar, asi que si me decido por la 60 DA te preguntaré por la tuya si es que aun la tienes disponible cuando me decida (que cada vez hay que pensar en mas cosas  sudando )

G R A C I A S

- - -

zaknafein69

**

avatarc

Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 166
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Vie, 07 Ago 2015, 09:32 UTC »

Hola,

hablas de astrrofoto de cielo profundo o solo planetaria ?? Si es cielo profundo qué montura vas a utilizar ?.

Si estás pensando solo en mirrorless entonces la sony es una excelente opción... Mira esto:
https://www.astrobin.com/gear/35665/sony-a6000/

Las ventajas son con respecto a una reflex que tiene una distancia menor del sensor (que te permitirá hacer foco en un Newton) y un peso menor (aunque la canon 100D se le queda cerca)...

Si lo quieres para diurno además yo ni me lo pensaría por su comodidad de transporte la sony desde luego. Pena que Canon no apueste por este tipo de cámaras todavía, su nodelo está muy anticuado y no es apto para astrofoto.

Hablando de camaras para astrofotografia la Nikon tambien tiene la suya (a un precio desorbitado):
https://www.dpreview.com/products/nikon/slrs/nikon_d810a

saludos

- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Sáb, 08 Ago 2015, 10:35 UTC »

Hola,

Para vuestra info y para quien pueda interesar, dejo el link de lo que comentaba Aitorch;

https://global.samsungtomorrow.com/astrophotography-with-nx-1/

Es promocional de la propia casa Samsung, asi que hay que cogerlo con cautela,  pero que la vendan como una camara con posibilidades astronomicas (incluyen alguna foto) es algo a tener en cuenta para presupuestos justos (no puede ser igual que una camara especifica para astrofoto "tuneada" y mucho menos a una CCD, ni en cuanto a preparacion de filtros, refrigeracion etc supongo pero bueno.... es una opcion mas para quien como yo se preguntaba por una camara en la que compaginar fotografia diurna y astrofoto con presupuesto ajustado.

Referente a adaptadores por ejemplo para Sony A7, he encontrado lo siguiente para quien pueda interesar;

- Samyang - Adaptador de montura T2 para Sony NEX (precio en Amazon: EUR 25,91)
- Kipon T2 adaptador para Sony Alpha (Precio en Amazon: EUR 15,99)

Asi que si que hay opciones y ademas no sale caro acoplar la A7 al telescopio,

Acoples para la A6000 valen lso mismos (tienen montura tipo "E", asiq ue para las dos camaras valen los mismos adaptadores.

Hola zaknafein69!!! Gracias por el mensaje, aun recuerdo que gracias a tus buenos consejos me compre el SW 200 y no el 175, cosa que agradeceré siempre XD. Al igual que cuando me compre el telescopio sabia que tenia tubo "para rato", ya sabia que la montura se le quedaria corta para astrofoto o si ponia mas accesorios, es un  Skywatcher N 200/1000 Explorer BD OTA  sobre montura Skywatcher NEQ-5 .

zaknafein69, compro la camara primero pues es primordialmente para uso diario diurno y la necesito ahora, y solo hare los primeros pinitos sobre ella en astrofoto. Lo que me gusta es espacio profundo sin duda pero solo podre aprovecharla para planetaria con esta montura y aun asi con limitaciones (He de cambiar montura y sobretodo MOTORIZARLA para profundo, tambien para planetaria, pero algo basico se intentara hacer...). El siguiente paso es montura motorizada y espacio profundo, ahora como no pueda aprovechar la velocidad de rafaga de 11 fotos por segundo ... poco mas podre hacer y menos larga exposicion por ahora  no. Despues de la montura habra que ahorrar para algo mas decente en foto CCD supongo, pero ya veremos. Aqui no se acaban los gastos/mejoras, ja ja ja

La camara de ahora para uso compartido será la A6000 creo, estoy casi decidido, resumiendo lo que me habeis ido diciendo y he ido encontrando....

- Menos peso una EVIl, por lo que la montura, sea la que sea, va mas sobrada y mejor que con una reflex
- En general mas baratas las evil que las reflex a iguales caracterisitcas (o mejores)
- Las evil al no tener especjo, prismas etc, son menos vulnerables a golpes, etc y sufren de lagunas reparaciones menos
- Menos espacio/Volumen, mas transportable vaya, no es lo mismo llevar una reflex que una evil. Entre llevar telescopio, montura, etc eso se agradece que esto abulte menos.
- Distancia menor del sensor (que permitirá hacer foco en un Newton)
- Dentro de lo negativo, destacaria que hay poca informacion para astrofoto aun y miedo de usuario para cambiar de reflex a mirrorless, pero ya hay comentarios  de usuarios positivos para astrofoto
      https://www.astrobin.com/gear/35665/sony-a6000/
      el comentario de Aitorch ( otras evil que salen muy bien son las Samsung nx, en fotografía ordinaria tienen bastante calidad y en astrofoto hay algunos artículos que las ponen muy bien)

Las camaras especiales para astronomia, la canon esta desfasada y la Nikon tiene precio muy alto (para eso, mejor CCD directamente  creo!), ademas esta el tema de la refrigeracion....

En general lo mejor seran sin duda las CCD, pero puestos a comprar una reflex que no se vaya a modificar, creo mucha mejor opcion comprar una evil que una reflex por lo de mas arriba.

En cuanto me compre la Sony A6000 y tenga tiempo para hacer alguna incursion en astrofoto ya os actualizare  OKOK

Gracias y un saludo a todos
Antalpe

- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1298
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Sáb, 08 Ago 2015, 12:10 UTC »

Ojo !!! que no he visto en las características de la Sony A6000 que tenga la típica posición "B" que permite hacer exposiciones de mas de 30 segundos.

Tengo mala experiencia con visores electrónicos. Prefiero los visuales "directos" de las reflex

Saludos
Emili




- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1298
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Sáb, 08 Ago 2015, 12:15 UTC »

Que se pueda controlar desde un programa de astrofotografía es un punto a tener en cuenta...

Hay operaciones repetitivas que no puedes programar en un programa "simple" de control remoto como el de las Sony.

Saludos
Emili

- - -

zaknafein69

**

avatarc

Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 166
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Sáb, 08 Ago 2015, 12:40 UTC »

Hola,

te he encontrado esto:
https://www.youtube.com/watch?v=gvrWJJjbjGc

De todas formas yo estuve con tus dudas sobre la mirrorless o la reflex. Al final me decidí por la reflex 100D de Canon.
Como ventajas es que:
1. Tienes SW a mogollón para Astrofotografia. Yo utilizo el APT para hacer video planetaria, para cielo profundo, para enfocar, para puesta en estación, etc... Una gozada vamos.
2. Para video planetaria, por ejemplo tienes la opción de live mode x5. Sin esto por el tamaño del sensor no vas a poder hacer planetaria salvo de luna y sol.
3. En un futuro le puedes quitar el filtro de H alpha para hacer foto de cielo profundo y a quien te lo hace con garantías.
4. Esta camara es muy pequeña y de poco peso, muy poco más que la mirrorless.
5. Es mucha más barata


Como desventaja es que en líneas generales es peor cámara que la sony tanto en diurno como en astrofoto.


Un saludo



« Últ. modif.: Sáb, 08 Ago 2015, 12:41 UTC por zaknafein69 »
- - -

zaknafein69

**

avatarc

Madrid 
desde: jun, 2013
mensajes: 166
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Sáb, 08 Ago 2015, 12:57 UTC »

Por cierto,

he estado mirando lo del mirrorless de Canon y me he encontrado con esto:
https://www.xatakafoto.com/actualidad/canon-eos-m3-toda-la-informacion-sobre-la-csc-definitiva-de-canon

Han corregido lo de poder controlar por USB con el portatil de la M1 original. Esta al tener WIFi se puede controlar desde una tablet o smartphone... Bien  OKOK  OKOK
Lo unico que todavía no hay drivers con el SW.
Yo preguntaria a la gente de BackyardEOS o de APT si lo van a sacar en breve... Si esto fuera así, yo no tendría dudas ...

Está a 700 pavos con el objetivo de 18-55

Un saludo

« Últ. modif.: Sáb, 08 Ago 2015, 13:10 UTC por zaknafein69 »
- - -

javi.osca

**

avatarc

Huesca 
desde: jul, 2015
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Dom, 09 Ago 2015, 10:03 UTC »

Ojo !!! que no he visto en las características de la Sony A6000 que tenga la típica posición "B" que permite hacer exposiciones de mas de 30 segundos.

Yo tengo la sony a6000 y si que tiene posición B, además, si tienes un smartphone con IR puedes manejar la cámara a tu antojo con alguna de las Apps que hay por ahí.

« Últ. modif.: Dom, 09 Ago 2015, 10:04 UTC por javi.osca »
- - -

Klaatu

**

avatarc

Imagen: Mathias Pedersen

Igualada 
desde: oct, 2011
mensajes: 1298
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Dom, 09 Ago 2015, 12:12 UTC »

Ojo !!! que no he visto en las características de la Sony A6000 que tenga la típica posición "B" que permite hacer exposiciones de mas de 30 segundos.

Yo tengo la sony a6000 y si que tiene posición B, además, si tienes un smartphone con IR puedes manejar la cámara a tu antojo con alguna de las Apps que hay por ahí.

Ok, gracias. Puedes explicar que tal van para astrofoto?

Saludos
Emili

- - -

javi.osca

**

avatarc

Huesca 
desde: jul, 2015
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Dom, 09 Ago 2015, 18:34 UTC »

Pues de momento soy muy novato en astrofoto, estoy empezando con planetaria y más adelante a ver que tal se me da cielo profundo. Pero lo poco que he hecho contento, sobre todo por lo ligera que es la cámara al acoplarla al telescopio.

- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Dom, 09 Ago 2015, 22:23 UTC »

Buenas y gracias por las respuestas!!

Confirmo que la A6000 tiene modo "B" como dice Javi.Osca, a ver si te animas Javi a espacio profundo y nos dices que tal  tomaya

Zaknafein69, si, cuando mire las mirrorless, estuve dudando entre las samsung (que no son famosas pero son bastante buenas), las fujifilm (que se van de precio si son buenas, pero tienen buenas opticas y calidad segun dicen) y la Canon eos m3, esta ultima creo que la descarte por que en comparativa era mejor la Sony6000, pero le he hechado otro vistazo y tiene buena pinta la verdad, como dices mirare si tiene software especifico y si es asi tiene numeros....  leng

Por cierto, entre las paginas y paginas y paginas web de camaras que estoy mirando, he encontrado esto de la A7s por casualidad, esta tiene precio astronomico!!!!! Es de "otra liga de camaras", pero simplemente por curiosidad, mirad lo que consiguen con esta camara (creo que modificada),  a mi humilde ojo de mero aficionado me parecen fotografias INCREIBLES!! hay que ver lo que se hace si no tienes problemas de dinero  Malvado  por ceirto, solo algunas fotos son con la A/S, algunas son con CCD (ATIK 460)

https://www.flickr.com/photos/fhhemmerich/

Mirare detenidamente la canon m3 y la sony a6000 (que no llego a la a7s  Llorar ), y tal vez alguna otra y os dire lo que encuentro de caracteristicas y de astrofoto para estas camaras....

Un saludo y buenas noches
Antalpe


« Últ. modif.: Dom, 09 Ago 2015, 22:28 UTC por Antalpe »
- - -

Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 474
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Lun, 10 Ago 2015, 13:13 UTC »

Hola Antalpe.

La verdad es que, por lo que dices, creo que tu cámara es la Sony A7s. No te la había propuesto antes por la limitación de presupuesto, pero si puedes esperar un poco para ahorrar lo suficiente, creo que valdría la pena para lo que te propones.

https://www.xatakafoto.com/videos-time-lapses-stop-motion/soaring-capturando-las-auroras-boreales-en-video-con-la-sony-a7s

https://www.lonelyspeck.com/on-photographing-the-milky-way/

https://www.youtube.com/watch?v=mctD-hu4s9U

Saludos.

Jesús.

- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #19 del : Lun, 10 Ago 2015, 13:20 UTC »

Actualizacion; He visto una oferta en amazon francia por 820 eur de la A6000 incluyendo los objetivos  16-50 mm y ademas un 55-210 mm, con esos dos objetivos incluidos no he podido resistirme y la he cazado  Girar ojos ,

Zaknafein69, la canon eos m3, me sale por unos 700 con el objetivo de 18-55, y el objetivo 55-200, CREO que si es el que he visto sale por unos 300 eur, asi que me saldria todo por unos 200 eur mas en total, y teniendo en cuenta que la velocidad de rafaga es de 11 fps en la sony y de 4,2 fps en la canon, puntos enfoque 49 en la canon y 179 en la sony y el video las dos dicen que es full hd, pero el de la sony es 50/60 fps y la canon 25/30 mps... lo que si que me gusta mas de la Canon es el cuerpo de la camara y lo del software para astrofoto....

Se que hechare de menos mas software especializado, pero hay bastante diferencias entre una y otra, al fin y al cabo la camara es sobretodo para uso diurno diario.... pero me sigo pensando si no hechare de menos el software canon..... Indeciso , en cuanto a caracteristicas, la a6000 dicen que va bastante bien a isos altos y poco ruido, asi que eso podria ser bueno para astrofoto supongo pero entre el coste del telescopio, que aun queda la montura y la "motorizacion".....

En cuanto pueda hacer algun pinito en astrofoto os actualizare......

GRACIAS a todos
Antalpe

- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Lun, 10 Ago 2015, 13:22 UTC »

Hola Jesus! Se nos cruzaron mensajes XD

La A7 se me sale de presupuesto demasiado.... DEMASIADO XD, por mucho que espere no me gastare eso en una camara que o la refrigeras o quieras o no no dara todo de si para astrofoto, he visto links de empresas que las tunean con refrigeracion (si quereis los pongo), queda espectacular, pero eso ya si que se va de presupuesto XD

GRACAIS de nuevo

- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Lun, 10 Ago 2015, 14:48 UTC »

Hola Antalpe.

La verdad es que, por lo que dices, creo que tu cámara es la Sony A7s. No te la había propuesto antes por la limitación de presupuesto, pero si puedes esperar un poco para ahorrar lo suficiente, creo que valdría la pena para lo que te propones.

https://www.xatakafoto.com/videos-time-lapses-stop-motion/soaring-capturando-las-auroras-boreales-en-video-con-la-sony-a7s

https://www.lonelyspeck.com/on-photographing-the-milky-way/

https://www.youtube.com/watch?v=mctD-hu4s9U

Saludos.

Jesús.

Hola Jesus,

Te paso mas links de la A7S;

Astrofotos de Fritz Helmut con la Sony A7s modificada por Central Ds    - https://www.flickr.com/photos/fhhemmerich/
Sony Astro A7s    -    https://www.centralds.net/cam/?p=7911
Analisis en profundidad Sony A7s     - https://www.lonelyspeck.com/sony-a7s-astrophotography-review/
Analisis Sony A7s nocturno       -  https://www.quesabesde.com/noticias/sony-a7s-analisis-muestras-video_12422
Comportamiento Ruido A7s     - https://www.sensorgen.info/SonyA7S.html

la verdad es que esta camara tiene muy buena pinta para astrofoto, bajos megapixeles, buen sensor, poco ruido, altisimos isos...... pero la verdad es que creo que vale la pena comprarse una buena CCD, pero bueno, es una opcion....


Referente a la comparativa entre la Canon EOS m3 y la sony a6000   - https://todo-fotografia.com/comparar-sony-alpha-a6000-con-canon-eos-m3/

Esta ultima pagina la podeis usar para comparar muchas camaras entre si (no todas pero muchas de ellas)

Un saludo a todos!!!
Antalpe

- - -

dario42
"Eppur si muove".

**

avatarc

Comenzando

55  ALCUDIA MALLORCA 
desde: nov, 2010
mensajes: 159
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Lun, 10 Ago 2015, 21:43 UTC »

Como me interesa el tema sobre cámaras evil mirroles csc y al final terminan hablando de una cámara con objetivos intercambiables con sensor ful frame
es como que alas verdaderas evil mirroles y csc las mandas a pelear con una mano atada ala espalda,no?
Asi y todo se pueden llevar una sorpresa te pongo un link bastante interesante en ingles claro .
Espero les guste un saludo
https://www.stevehuffphoto.com/2015/02/23/mirrorless-battle-micro-43-vs-aps-c-vs-full-frame/

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Mar, 11 Ago 2015, 07:36 UTC »

A mi lo que me llama la atencion es el titulo, porque se habla de camara para astrofoto y la Evil para astrofoto, tiene lo que yo para piloto de caza, una cazadora y nada mas.

- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #24 del : Mar, 11 Ago 2015, 08:05 UTC »

A mi lo que me llama la atencion es el titulo, porque se habla de camara para astrofoto y la Evil para astrofoto, tiene lo que yo para piloto de caza, una cazadora y nada mas.

Porque dices que las Evil no valen para astrofotografia?

Yo tengo una EOS-M de la primera generacion, mismo sensor que una 700D pero con un tamaño que la hace muy apropiada para no aumentar peso al equipo y sin problemas de espejo, la pega mas importante que no se puede manejar por USB desde el ordenador ni admite intervalometro, yo lo he solucionado instalando MagicLantern lo que permite tener intervalometro y tener modo crop en video para planetaria.

Saludos.

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #25 del : Mar, 11 Ago 2015, 08:10 UTC »

Vale digamos para astrofoto de CP ara especificar mas concretamente, porque tendra un filtro IR/UV cut como todas que le limitara al 25% en HA y eso si llega al 25% como las EOS y dudo que sea tan facil retirarle el IR/UV cut como a una Eos.
Y de sustituirle el IR/UV cut por un BCF ya ni hablamos, que le permitiria usarla en CP y en uso habitual sin merma, porque no hay BCF para esa camara.

« Últ. modif.: Mar, 11 Ago 2015, 08:13 UTC por Miguelyx »
- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #26 del : Mar, 11 Ago 2015, 08:58 UTC »

Como me interesa el tema sobre cámaras evil mirroles csc y al final terminan hablando de una cámara con objetivos intercambiables con sensor ful frame
es como que alas verdaderas evil mirroles y csc las mandas a pelear con una mano atada ala espalda,no?
Asi y todo se pueden llevar una sorpresa te pongo un link bastante interesante en ingles claro .
Espero les guste un saludo
https://www.stevehuffphoto.com/2015/02/23/mirrorless-battle-micro-43-vs-aps-c-vs-full-frame/

Hola Dario,

No se si hay "verdaderas evil", si que es verdad que las 4/3 fueron las primeras, y de hecho he estado planteandome tambien comprarme una de estas, pues hay muchas comparativas como dices que las ponen muy bien, pero creia que toda camara de objetivos intercambiables sin espejo era evil/mirrorles/etc. Y no es que se manden a pelear con una mano atada a la espalda , solo es que se estaban mirando de entre las camaras "no de uso exclusivo astronomico"  con "aptitudes" para astrofoto, la a7s es una camara muy "especial", que acepta isos muy altos con bajo ruido, solo asi se comprende que sea mucho mas caro que la A7 (sin la "S") y con muchos menos megapixeles, por eso que parece una buena opcion para usarla de astrofoto, pero si se tiene en cuenta el precio, como yo mismo decia en mi ultimo post la verdad es que para lo que vale la A7S puedes empezar a mirar una CCD para astrofoto medio decente, que ya no tienes problemas de refrigeracion, etc.

Vale digamos para astrofoto de CP ara especificar mas concretamente, porque tendra un filtro IR/UV cut como todas que le limitara al 25% en HA y eso si llega al 25% como las EOS y dudo que sea tan facil retirarle el IR/UV cut como a una Eos.
Y de sustituirle el IR/UV cut por un BCF ya ni hablamos, que le permitiria usarla en CP y en uso habitual sin merma, porque no hay BCF para esa camara.

Hola Miguelyx,

En uno de los links que ponia en el ultimo post habia una especie de kit y "tuneo" de la A7s"...

Sony Astro A7s    -    https://www.centralds.net/cam/?p=7911

De todas maneras lo dicho mas arriba y lo que dije en uno de mis ultimos posts, para lo que vale la camara y lo que vale tunearla.... te planteas una CCD especifica para astrofoto. De todas maneras y en relacion al titulo del mensaje, pese al precio esa seria una opcion de camara Evil/mirrorless/"como se quiera llamar" para hacer astrofoto, a la que creo que sobretodo le fallaria que Canon por ejemplo tiene mucho mas software especifico para este tipo de fotografia, pero capacidades la camara parece que podria tener para ello.

Un saludo
Antalpe

- - -

Miguelyx

**

avatarc

57  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4190
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #27 del : Mar, 11 Ago 2015, 09:09 UTC »

Pero vamos a ver, porque no lo acabo de comprender, te vas a gastar cuanto? 800€ 900€ en una camara que la vas a tunear para astrofoto y no te da palo?
Si por un poco mas consigues una 60Da que ya viene preparada de fabrica para ese fin sin perder garantia ni arriesgarte a joder la camara o una Eos lo mas tirada posible de precio y la preparas para astrofoto con solo retirarle el filtro IR/UV cut.
De verdad que estoy perplejo.

- - -

Antalpe

**
Barcelona 
desde: jun, 2015
mensajes: 18
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #28 del : Mar, 11 Ago 2015, 09:18 UTC »

Miguelyx, yo por lo menos no voy a tunear nada,  OKOK como dije en el comentario inicial, el uso principal que busco ahora mismo es para fotografia diurna, y dentro de ese rango de precio algo si lo habia con mejores caracteristicas para usar algo basico de astrofoto basica (solo una iniciacion),  por lo que en mi caso no quiero algo especifico para astrofoto, lo de la A7s salio luego en relacion al titulo del post. Cuando busque algo especifico para astrofoto sera seguramente una CCD,

Por ahora y en base a lo que busco, me decidi por la Sony A6000 Por que parece por un presupuesto no alto parece una muy buena camara para fotografia "diurna", y referente a astrofoto tambien se le puede sacar algo de partido (no quiero uso especifico ni profesional por el momento)....

Link de fotos de ella como sigue...

Hola,

hablas de astrrofoto de cielo profundo o solo planetaria ?? Si es cielo profundo qué montura vas a utilizar ?.

Si estás pensando solo en mirrorless entonces la sony es una excelente opción... Mira esto:
https://www.astrobin.com/gear/35665/sony-a6000/

Las ventajas son con respecto a una reflex que tiene una distancia menor del sensor (que te permitirá hacer foco en un Newton) y un peso menor (aunque la canon 100D se le queda cerca)...

Si lo quieres para diurno además yo ni me lo pensaría por su comodidad de transporte la sony desde luego. Pena que Canon no apueste por este tipo de cámaras todavía, su nodelo está muy anticuado y no es apto para astrofoto.

Hablando de camaras para astrofotografia la Nikon tambien tiene la suya (a un precio desorbitado):
https://www.dpreview.com/products/nikon/slrs/nikon_d810a

saludos

Un sld!
Antalpe

« Últ. modif.: Mar, 11 Ago 2015, 12:15 UTC por Antalpe »
- - -

madaleno

**

avatarc

Bustarviejo (Madrid) 
desde: jun, 2015
mensajes: 4646
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #29 del : Mar, 11 Ago 2015, 11:05 UTC »

Creo que la posicion de Antalpe esta muy clara y es muy comprensible, una camara comoda para uso diurno, con calidad y valida para iniciarse en astrofoto sin complicaciones.

Como dije en un anterior post tengo una Eos-M que uso para diurno y que es una gozada, no pesa nada y la llevas en cualquier sitio, y ya que la tengo pues estoy haciendo mis primeros pinitos en astrofoto sin grandes pretensiones, aunque me tienta la 60DA de Miguelyx  Sonrisa

Respecto a modificarla esta claro que vas a tener muchas ventajas, pero no solamente hay que sustituir el filtro, también ya puestos hay que refrigerarla y te va a ayudar mucho, pero no es menos cierto que hay multitud de fotos hechas con cámaras sin modificar y con muy buena calidad.

Saludos.

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: CAMARAS EVIL / Camara Uso compartido astrofotografia y fotografia diurna
 (Leído 23621 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.246 segundos con 59 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback