l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272931 post, 19467 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

¿Cómo puedo calcular la calidad del cielo que tengo?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: ¿Cómo puedo calcular la calidad del cielo que tengo?  (Leído 797 veces)
0
astrons:   votos: 0
UnaxAstro
Extraterrestre

**

avatarc

Por ahora visual... Luego ya veremos ;-)

20  Alegia, Gipuzkoa, País Vasco, España 
desde: dic, 2015
mensajes: 89
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Sáb, 26 Nov 2016, 09:57 UTC »

Pues eso, si desde el jardín de mi casa y con un refractor de 70mm puedo lograr ver estrellas de hasta mag 10,5, ¿es un lugar aceptable para observar con una dobson 8"? ¿Es un cielo recomendable?



otros temas relacionados:

Escala Bortle: medir Oscuridad del Cielo. Magnitud Límite MALE

Medidor SQM-L Fondo de Cielo ¿cuál elegir, diferencias? opinión

Telescopio urbano, bueno, potente para observar Planetas, Luna

Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica

¿Cómo puedo calcular la calidad del cielo que tengo?

- - -

vilchez

**

avatarc

Granada 
desde: nov, 2014
mensajes: 1524
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Sáb, 26 Nov 2016, 10:56 UTC »

A simple vista puedes calcular el MALE, que es la Magnitud Límite Visible. Cuanto más te acerques a magnitud 6 pues mejor. Y si la superas pues mejor aun.

Se trata de hacer un conteo de estrellas visibles en una determinada área.

Mirate esta web: https://www.aavbae.net/meteoro/malecalc/male.htm



- - -

Jesús Navas

**
Málaga 
desde: jul, 2015
mensajes: 474
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Sáb, 26 Nov 2016, 15:09 UTC »

Hola UniaxAstro:

Te recomiendo que, para evitar otros factores que pueden complicar el cálculo, lo hagas a simple vista durante varias noches. De todos modos, calculo que ganarías unas 2,2 magnitudes, o sea, pasarías a ver estrellas en torno a magnitud 12,7, quizás algo menos, si mantienes la misma pupila de salida que en el refractor y en las mismas condiciones de calidad del cielo. Pero empezarías a poder ver bastantes objetos difusos que con el 70 mm no podrías ni intuir.

Aquí también puedes comprobar visualmente la calidad de tu cielo en una aplicación web:

https://www.globeatnight.org/es/webapp/

Y aquí puedes ver la estimación de brillo artificial del cielo para tu zona del último mapa internacional de CL (de menos a más contaminado: negro, gris, azul, verde, amarillo, naranja, rojo, rosa, blanco):

https://cires.colorado.edu/artificial-sky

Regla rápida: cielos aceptables o mejores hasta el color verde.

Dicho esto, seguro que con el 8" puedes ver muchas más cosas y mejor que con el refractor de 70 mm, a poco que tenga una calidad decente, una relación focal media-alta (de f/6 a f/8) y elijas la configuración de oculares más adecuada al objeto y al cielo que tengas. Eso no quita que, seguramente, no podrás sacarle todo el partido posible a ese diámetro por la CL, pero aún así verás más y mejor en la mayoría de los casos. Podría ser que, en el caso de planetas brillantes, la Luna y el Sol (¡siempre con filtro cubriendo el objetivo!) observaras en muchas ocasiones imágenes más estéticamente atractivas y menos afectadas por la turbulencia con tu refractor actual que con el 8". Pero en días buenos con poca turbulencia, el 8" también te mostrará vistas mucho mejores. Si, por culpa de la CL ves que los objetos tienen un contraste demasiado bajo, puedes usar filtros de CL (como el NPB, por ejemplo, u otros) para objetos como nebulosas de emisión. Eso los contrasta más, porque reducen mucho el efecto de la CL, pero no serían tan efectivos con tu 70 mm porque tiene tan poco diámetro que los objetos quedarían demasiado oscuros y no los verías.

Saludos.

Jesús.

« Últ. modif.: Sáb, 26 Nov 2016, 17:27 UTC por Jesús Navas »
- - -

UnaxAstro
Extraterrestre

**

avatarc

Por ahora visual... Luego ya veremos ;-)

20  Alegia, Gipuzkoa, País Vasco, España 
desde: dic, 2015
mensajes: 89
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Sáb, 26 Nov 2016, 20:31 UTC »

OK, gracias a los dos, me habéis ayudado un montón OKOK OKOK tomaya tomaya

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27849
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Dom, 10 Abr 2022, 22:25 UTC »

otros temas relacionados:

Escala Bortle: medir Oscuridad del Cielo. Magnitud Límite MALE

Telescopio urbano, bueno, potente para observar Planetas, Luna

Mapa de Calidad del Cielo y observación astronómica. Península Ibérica

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: ¿Cómo puedo calcular la calidad del cielo que tengo?
 (Leído 797 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.087 segundos con 47 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback