l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284644 post, 20186 Temas, 11275 users
último usuario registrado:  Tonimr
avatar invitado

Synscan, versión 3 y 4, GoTo Skywatcher, Nuevo Firmware

Imprimir
clase Autor
rat6
astrons: 6.59  votos: 3
Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« : Vie, 04 Ene 2013, 09:38 UTC »

Pues eso señores, tenemos nuevo firmware para las monturas...

Para quien se lo quiera ir bajando....    https://www.skywatcher.com/swtinc/customer_support.php?class1=1

Ahora le pegaré un vistazo al nuevo manual a ver que cuentan....

instrucciones desde el PDF  https://sargeplus.com/asistencias/download/153


directamente a subtemas del hilo:
Synscan, versión 3 y 4, GoTo Skywatcher, Nuevo Firmware
Nueva version SynScan 3.35
firmware Synscan, diferenciar versión 2.xx de la versión 3.xx
Nueva versión firmware 3.36 para mando synscan v3
Alguien puede pasarme el firmware Synscan V3.27 EQ? la HEQ5 no funciona con 3.37
Nueva versión Synscan 4.38.09

otros hilos:
Historia de las Monturas Skywatcher: modelos, versión, upgrade
diferencias Skywatcher SynScan (goto), Syntrek (motor), o Autotracking
diferencias entre monturas NEQ-3, una NEQ-3 PRO y una NEQ-3 PRO SynScan

problemas: error en el goto del Synscan Skywatcher?
Synscan, versión 3 y 4, GoTo Skywatcher, Nuevo Firmware

Módulo wifi de SkyWatcher, Opiniones?

Identificar versión 5 Mando Synscan, y Compatibilidad?

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28221
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 04 Ene 2013, 16:36 UTC »

¿alguna contraindicación conocida?
  ...  en Celestron no se que ocurría que si el mando no venía en inglés ....



aquí hay un listado , me parece que algo anticuado, pero puede servir para aclararse
https://www.beevo.com/synscan.htm
           Updater Program Controller
           Firmware Data

y además indica como distinguir un mando de la versión 2.xx de la versión 3.xx




actualizado a agosto 2024

VersiónCompatibilidadRetrocompatibilidadPuertosAñoUpgradeCaracterísticas y Novedades
AutotrackingMonturas DobsonNo compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-122006N/ASeguimiento automático de objetos celestes
SyntrekMonturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6No compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-122007N/AControl manual simple, preparado para SynScan
SynScan V2Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6No compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-1220043.27 (2013)Primera versión con base de datos de objetos celestes
SynScan V3Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6Compatible con V2RS-232, RJ-12, USB (con adaptador)20083.39.05 (2020)Mejoras en la precisión del apuntado y capacidad de actualización del firmware
SynScan V4Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8Compatible con V3RS-232, RJ-12, USB20144.39.20 (2021)Pantalla LCD con retroiluminación y ajuste de contraste
SynScan V5Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8, EQ6-R, EQ8-RCompatible con V4RS-232, RJ-12, USB, WiFi20184.39.20 (2021)Conexión WiFi y mejoras en la interfaz de usuario

VersiónCompatibilidadRetrocompatibilidadPuertosAñoÚltimo UpgradeCaracterísticas y NovedadesMódulos de Ampliación CompatiblesSoftware/Conector Compatibles
AutotrackingMonturas DobsonNo compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-122006N/ASeguimiento automático de objetos celestesN/AN/A
SyntrekMonturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6No compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-122007N/AControl manual simple, preparado para SynScanN/AN/A
SynScan V2Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6No compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-1220043.27 (2013)Primera versión con base de datos de objetos celestesKit GoTo UpgradeASCOM, RS-232
SynScan V3Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6Compatible con V2RS-232, RJ-12, USB (con adaptador)20083.39.05 (2020)Mejoras en la precisión del apuntado y capacidad de actualización del firmwareKit GoTo Upgrade, Módulo WiFiASCOM, RS-232, USB (con adaptador)
AZ SynScan GoToMonturas altacimutalesCompatible con versiones anterioresRS-232, RJ-12, USB, WiFi2010N/ATecnología de codificador dual FreedomFindKit GoTo Upgrade, Módulo WiFiASCOM, RS-232, USB, WiFi
SynScan V4Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8Compatible con V3RS-232, RJ-12, USB20144.39.20 (2021)Pantalla LCD con retroiluminación y ajuste de contrasteKit GoTo Upgrade, Módulo WiFiASCOM, RS-232, USB
Star Discovery WifiMonturas altacimutalesCompatible con versiones anterioresRS-232, RJ-12, USB, WiFi2018N/AControlable con smartphone o tabletKit GoTo Upgrade, Módulo WiFiASCOM, RS-232, USB, WiFi
SynScan V5Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8, EQ6-R, EQ8-RCompatible con V4RS-232, RJ-12, USB, WiFi20184.39.20 (2021)Conexión WiFi y mejoras en la interfaz de usuarioKit GoTo Upgrade, Módulo WiFiASCOM, RS-232, USB, WiFi
SynScan V6Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8, EQ6-R, EQ8-RCompatible con V5RS-232, RJ-12, USB, WiFi20226.03.00 (2022)Interfaz mejorada y mayor capacidad de almacenamiento de datosKit GoTo Upgrade, Módulo WiFiASCOM, RS-232, USB, WiFi

VersiónCompatibilidadRetrocompatibilidadPuertosAñoÚltimo UpgradeCaracterísticas y NovedadesMódulos de Ampliación CompatiblesSoftware/Conector CompatiblesAplicaciones Compatibles
AutotrackingMonturas DobsonNo compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-122006N/ASeguimiento automático de objetos celestesN/AN/AN/A
SyntrekMonturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6No compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-122007N/AControl manual simple, preparado para SynScanN/AN/AN/A
SynScan V2Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6No compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-1220043.27 (2013)Primera versión con base de datos de objetos celestesKit GoTo UpgradeASCOM, RS-232N/A
SynScan V3Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6Compatible con V2RS-232, RJ-12, USB (con adaptador)20083.39.05 (2020)Mejoras en la precisión del apuntado y capacidad de actualización del firmwareKit GoTo Upgrade, Módulo WiFi, Módulo BluetoothASCOM, RS-232, USB (con adaptador), BluetoothSynScan, SynScan Pro
SynScan V4Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8Compatible con V3RS-232, RJ-12, USB20144.39.20 (2021)Pantalla LCD con retroiluminación y ajuste de contrasteKit GoTo Upgrade, Módulo WiFi, Módulo BluetoothASCOM, RS-232, USB, BluetoothSynScan, SynScan Pro
SynScan V5Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8, EQ6-R, EQ8-RCompatible con V4RS-232, RJ-12, USB, WiFi, Bluetooth20184.39.20 (2021)Conexión WiFi y mejoras en la interfaz de usuarioKit GoTo Upgrade, Módulo WiFi, Módulo BluetoothASCOM, RS-232, USB, WiFi, BluetoothSynScan, SynScan Pro
SynScan V6Monturas EQ3, EQ5, HEQ5, EQ6, AZ-EQ5, AZ-EQ6, EQ8, EQ6-R, EQ8-RCompatible con V5RS-232, RJ-12, USB, WiFi, Bluetooth20226.03.00 (2022)Interfaz mejorada y mayor capacidad de almacenamiento de datosKit GoTo Upgrade, Módulo WiFi, Módulo BluetoothASCOM, RS-232, USB, WiFi, BluetoothSynScan, SynScan Pro
AZ SynScan GoToMonturas altacimutalesCompatible con versiones anterioresRS-232, RJ-12, USB, WiFi, Bluetooth2010N/ATecnología de codificador dual FreedomFindKit GoTo Upgrade, Módulo WiFi, Módulo BluetoothASCOM, RS-232, USB, WiFi, BluetoothSynScan, SynScan Pro
Star Discovery WifiMonturas altacimutalesCompatible con versiones anterioresRS-232, RJ-12, USB, WiFi, Bluetooth2018N/AControlable con smartphone o tabletKit GoTo Upgrade, Módulo WiFi, Módulo BluetoothASCOM, RS-232, USB, WiFi, BluetoothSynScan, SynScan Pro

VersiónCompatibilidadRetrocompatibilidadPuertosAño de LanzamientoÚltimo UpgradeCaracterísticas y NovedadesMódulos de Ampliación CompatiblesSoftware/Conector CompatiblesAplicaciones Compatibles
NexStar+ V1Monturas NexStar SE, SLT, LCMNo compatible con versiones posterioresRS-232, RJ-1220054.21 (2012)Primera versión con base de datos de objetos celestesN/AASCOM, RS-232N/A
NexStar+ V2Monturas NexStar SE, SLT, LCM, EvolutionCompatible con V1RS-232, RJ-12, USB (con adaptador)20105.29.6225 (2020)Mejoras en la precisión del apuntado y capacidad de actualización del firmwareSkyPortal WiFi ModuleASCOM, RS-232, USB (con adaptador)SkyPortal, SkySafari
NexStar+ V3Monturas NexStar SE, SLT, LCM, Evolution, CPCCompatible con V2RS-232, RJ-12, USB20155.31.9200 (2021)Pantalla LCD con retroiluminación y ajuste de contrasteSkyPortal WiFi Module, StarSense AutoAlignASCOM, RS-232, USBSkyPortal, SkySafari
NexStar+ V4Monturas NexStar SE, SLT, LCM, Evolution, CPC, CGXCompatible con V3RS-232, RJ-12, USB, WiFi, Bluetooth20185.34.2100 (2022)Conexión WiFi y mejoras en la interfaz de usuarioSkyPortal WiFi Module, StarSense AutoAlign, Focus MotorASCOM, RS-232, USB, WiFi, BluetoothSkyPortal, SkySafari
NexStar+ V5Monturas NexStar SE, SLT, LCM, Evolution, CPC, CGX, CGX-LCompatible con V4RS-232, RJ-12, USB, WiFi, Bluetooth20225.37.3000 (2023)Interfaz mejorada y mayor capacidad de almacenamiento de datosSkyPortal WiFi Module, StarSense AutoAlign, Focus Motor, GPS ModuleASCOM, RS-232, USB, WiFi, BluetoothSkyPortal, SkySafari

VersiónCompatibilidadRetrocompatibilidadPuertosAñoÚltimo UpgradeCaracterísticas y NovedadesSoftware/Conector Compatibles
Magellan IMonturas LX10, LX50, LX200 ClassicNo compatible con versiones posterioresRS-2321995N/ASistema de apuntado manual con base de datos de objetos celestesN/A
Magellan IIMonturas LX50, Starfinder, LX200 ClassicNo compatible con versiones posterioresRS-2321998N/ASistema de apuntado manual mejorado con mayor base de datosN/A
Autostar #494Monturas DS-2000, ETX-60, ETX-70, DS-114, DS-2080, DS-2090, DS-2102, DS-2114, DS-2130No compatible con versiones posterioresRS-2322000N/AControlador básico con base de datos de 1,500 objetos celestesASCOM, RS-232, Cable #506
Autostar #497Monturas ETX-60, ETX-70, ETX-80, ETX-90, ETX-105, ETX-125, LX90, LXD55, LXD75Compatible con #494RS-232, RJ-12200143Eg (2019)Base de datos ampliada a 30,000 objetos celestesASCOM, RS-232, Cable #596
Audiostar (MEA48346)Monturas StarNavigator, ETX, LT, LX65, LX80, LX85, LX90, LXD75, StarNavigator NG 102, StarNavigator NG 130Compatible con #497RS-232, RJ-12, USB2010A4S4 (2020)Incluye audio con información sobre objetos celestesASCOM, RS-232, USB, Cable #596
Autostar IIMonturas LX200, LX200GPS, LX600, LX850, RCX400No compatible con versiones anterioresRS-232, RJ-12, USB20024.2L (2019)Base de datos de 145,000 objetos celestesASCOM, RS-232, USB, Cable #596
otros
#490 Manual Slow-Motion ControlMonturas no GoToNo compatible con versiones posterioresN/AN/AN/AControl manual de movimiento lento para ajustes precisosN/A
Mando #492Monturas DS-70, serie DSNo compatible con versiones posterioresRS-2321999N/AControlador básico sin pantalla, con 4 luces y algunos botonesN/A
#493 Autostar Computer Control SystemMonturas DSCompatible con #494, #495, #497RS-232N/AN/ASistema de control computarizado para localización automática de más de 1400 objetos celestesASCOM, RS-232
#495 Autostar HandboxMonturas DS, LXD-75, LX90Compatible con #494RS-232N/AN/AControlador con teclado numérico completo, actualizable a #497 mediante firmwareASCOM, RS-232


- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 04 Ene 2013, 20:22 UTC »

Si que tiene cosas nuevas....

De momento no consigo alinaer....    tickedoff   y ya llevo un rato...

Poniendo los datos igual que antes, me da que la polar tiene que estar a las 6.30 más, menos... cuadro a esa hora y luego no me encuentra nada, pero por kms!!!!!!....

Algo hago mal seguro, pero no se el qué....     Llorar

- - -

joaquinrl

**

avatarc

59  Zaragoza 
desde: sep, 2009
mensajes: 580
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Vie, 04 Ene 2013, 20:42 UTC »

Si que tiene cosas nuevas....

De momento no consigo alinaer....    tickedoff   y ya llevo un rato...



En el manual pone que llegado a ese punto para pasar de ello pulsar esc.


- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #4 : Vie, 04 Ene 2013, 22:50 UTC »

Nada, no he sido capaz.....

Definitivamente el sistema de alineado no es el mismo...

A ver si alguien que lo haya probado lo puede explicar....   cuchillado

- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #5 : Sáb, 05 Ene 2013, 13:59 UTC »

Aunque el nuevo firmware tiene cosas con buena pinta, como digo antes, no he podido realizar la alineación....  así que he vuelto a instalar el 3.27 y una vez introducidos todos los datos (no los correctos, solo para hacer una prueba), el SynScan dice esto...


El dato HA es el que he utilizado siempre para alinear y perfecto, pero en el nuevo firmware sólo sale el dato de clock (concretamente dice "Polaris Position in P.Scope = HH:MM"). y no se que hacer con él....    eeeeeh !?

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Sáb, 05 Ene 2013, 21:56 UTC »

app polarfinder
Polarfinder
Puedes calcular el Polaris HA de muchas otras maneras. Ni calcularlo, sólo sacarlo de otro sitio como Stellarium u otros planetarios.

Hay una aplicación (disponible incluso para Android) llamada "PolarFinder" que te dice la posición que ha de tomar la polar en ese momento: https://www.polarfinder.com/android.html
Con EQMOD no sólo te dice donde va la polar, si has configurado previamente la montura incluso la gira automáticamente hasta la posición exacta donde debe ir hihi (haced esto con ella descargada si no queréis que golpee el tubo con algo!)

Por lo que he leído mucha gente se queja que se haya eliminado el HA, pero como puedes ver se puede sacar de otros sitios, en cambio hay quien dice que el menú se amplía con unas rutinas de alineado fino a la polar que son muy efectivas y útiles, por lo que se supone que vale la pena actualizar OKOK

- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #7 : Dom, 06 Ene 2013, 12:15 UTC »

Gracias por el aporte Bufot...    OKOK

Bueno, ayer, al final, le encontré el truco a la puesta en estación...     tomaya tomaya

Lo comparto por si a alguien le interesa...

Cuando le pones todos los datos que te pide, llega un momento que te dice Polaris Position in P.Scope = HH:MM. A mi me dijo las 6:50.

Este valor se utiliza con ayuda del introscopio de la montura. Se interpreta el círculo grande (del introscopio) como si fuera un reloj con las 12:00h en la parte de arriba. Luego simplemente es ajustar en altura y azimut hasta que la polar se encuentre situada, en mi caso a las 6.50h del círculo grande (teniendo en cuenta para esa hora, solo la situación en la que estaría la manilla de las horas).

Una vez ajustada, te pide un método de alineación y recomiendan utilizar el de 2 ó 3 estrellas. Yo utilicé el de 3 y un ocular reticulado.

Cuando acabas el proceso te dice....



Mel es la desviación en elevación.
Maz es la desviación en azimut.

Se ajustan la elevación y el azimut un poco y se vuelve a hacer el métedo de alineación con 3 estrellas...  así sucesivamente hasta que lo dejemos todo lo fino que necesitemos.

En mi caso, ayer, lo dejé con una desviación tanto en elevación, como en azimut de 10', que para hacer visual me fue más que suficiente. Hasta la fecha no había conseguido una puesta en estación tan precisa, así que por mi parte tengo que decir que este nuevo método es un gran aporte....

Sobre el resto de cosas nuevas, no puedo opinar porque ya no investigué más...

Espero que le sea útil a alguien y haberme explicado bien....    Sonreir Sonreir


« Últ. modif.: Dom, 06 Ene 2013, 12:18 UTC por Chulo701 »
- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

49  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9699
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #8 : Dom, 06 Ene 2013, 22:59 UTC »

¿Cuantas iteraciones tuviste que hacer hasta dejarla fina?

- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #9 : Dom, 06 Ene 2013, 23:51 UTC »

Pues si no recuerdo mal, creo que fueron 3 veces....

- - -

JHevia

**

avatarc

Aprendiendo y disfrutando

54  Londres 
desde: ene, 2013
mensajes: 93
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #10 : Jue, 07 Feb 2013, 10:07 UTC »

Tras varios días con el nuevo firmware os explico el método que he deducido de la lectura de manual, que estoy empleando y que me funciona a la perfección, he visto que nadie lo ha descrito así hasta ahora y quizá sea útil para algún otro novato como yo:

- con la montura en modo park (posición inicial) apuntarla al norte y nivelar
- encender el synscan y apuntar el alineador de la polar moviendo el trípode y ajustando la latitud para que Polaris esté cerca del centro, a ser posible en el círculo central.
- colocar el tubo en su posición de inicio y pulsar enter hasta alineación introduciendo lo más exactamente posible la posición, fecha y hora.
- hacer la alineación a una estrella.
- una vez concluida hacer la alineación a dos estrellas.
- al finalizar aparece la nueva opción en el menú llamada "alinear la polar".
- después de alinear a dos estrellas hacer la alineación a tres estrellas, paso este último muy fácil ya que la tercera estrella siempre aparece cerca del centro mirando por un ocular de 10mm.
- una vez concluida ejecutar la opción de alineación de la polar.
- se hace contra cualquier estrella brillante (suelo utilizar Sirius), primero haciendo que la coloquemos en el centro con los botones de dirección.
- una vez alineada se pulsa enter y el sistema la aleja del centro de nuevo pidiendo que sea alineada manualmente con los tornillos de azimut y latitud.
- cuando la consigamos poner de nuevo en el centro pulsamos enter y la montura estará alineada con total exactitud.

Con este método he estado varias noches apuntando a objetos de la base de datos y siempre han aparecido en el centro incluso con el ocular de 4mm, no he utilizado para nada el buscador. Sólo he encontrado un pequeño desfase a partir de 5 horas que una vez corregido con cualquier objeto haciendo una PA (pulsar esc dos segundos hasta que parpadee el nombre y colocarlo en el centro) se ha solucionado.

He podido hacer comprobaciones de seguimiento de Castor durante 1 hora con el 6mm y no he apreciado que se moviera del centro, claro que ni es un ocular reticulado ni tengo medios de hacer una medición exacta y estoy seguro de que algo se ha tenido que mover ya que no he ejecutado aun el PEC.

- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #11 : Sáb, 09 Feb 2013, 07:10 UTC »

Hola JHevia.

Yo he tenido toda la semana el telescopio sin desmontar, pero ayer había riesgo de lluvia y lo guardé. Hoy parece que va a hacer bueno, así que probaré a alinear como comentas porque parece mucho más rápido......  

Gracias por compartirlo...   OKOK OKOK

« Últ. modif.: Dom, 10 Feb 2013, 14:19 UTC por Chulo701 »
- - -

JHevia

**

avatarc

Aprendiendo y disfrutando

54  Londres 
desde: ene, 2013
mensajes: 93
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #12 : Mié, 13 Feb 2013, 16:12 UTC »

Impresionante, en el hemisferio sur no funciona!  leng
https://www.iceinspace.com.au/forum/showthread.php?t=101398&highlight=firmware+3.33&page=2
No me explico como después de varias betas y pruebas por todo el mundo les pasa esto cuando lanzan la versión oficial, y aun la 3.33 sigue sin funcionar.

En mi caso puedo ya asegurar que funciona con total exactitud, he podido hacer el PEC y ahora pasan horas y horas sin que se produzca el más mínimo desvío y cada objeto que busco aparece en el centro del ocular sin errores, se ha convertido en una máquina de alta precisión. Menos mal que vivo en el norte.

- - -

joaquinrl

**

avatarc

59  Zaragoza 
desde: sep, 2009
mensajes: 580
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mié, 13 Feb 2013, 23:02 UTC »

Ya esta la version 3.34

>> SYSCAN FIRMWARE V3.34 ( size:402KB )
      Notes: This is the firmware update from previous firmware of SynScan version 3.32. Minor changes including fix the GPS connnecting problem and minor issue. The polar (re-)alignment function is temporarily disabled for the feature still under improvement. Regarding the modifications in detail, please see the included release note. This new firmware also works with AZ goto and DOB SynScan goto mount.

- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #14 : Jue, 14 Feb 2013, 11:25 UTC »

JHevia, he estado haciendo pruebas esta semana y es todo tal cual comentas....   de repente la montura se ha convertido en una máquina de precisión...    Sonreir Sonreir

El método de alinear con la polar cuando le pillas el punto va realmente bien....   Gracias por compartirlo....   OKOK OKOK

Joaquín...  pues va a ser que yo de momento me quedo con la 3.32 puesta...   leng

- - -

JHevia

**

avatarc

Aprendiendo y disfrutando

54  Londres 
desde: ene, 2013
mensajes: 93
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #15 : Jue, 14 Feb 2013, 13:38 UTC »

Si, antes la definía como un instrumento de aproximación, ahora donde pone el ojo pone la bala.

Les he escrito un mail al servicio técnico y he publicado un el grupo de Yahoo donde me consta que lo siguen técnicos de Synta, que al menos dejen en la web el link al 3.32 para descargar y su manual con una explicación de que este apartado sólo funciona correctamente en el hemisferio norte, así podemos ver que habrá una continuidad en estos desarrollos, no basta con decir que se retira temporalmente, tantas cosas se han retirado temporalmente...

Imaginaros que ahora añadieran una funcionalidad de seguimiento de asteroides y continuaran sin incluir la realineación polar, yo al menos me encontraría en una diatriva, quizá instalaría un firmware para unos días y otro para otros.

Confiemos en que se espabilen y consoliden todo lo antes posible.

- - -

gazul2012

**

avatarc

José Luis

N/A  Almería 
desde: dic, 2011
mensajes: 321
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #16 : Mar, 18 Jun 2013, 22:25 UTC »

He visto hoy que hace poco salio esta version;

SynScan(TM) Hand Control Firmware (Ver.03.35) Release Note
Date: Apr. 24, 2013
===============================================================

1)  Implemented an all new polar alignment algorithm.  The Latitude adjustment and Azimuth adjustment have been split into two steps. 
2)  New adjustment allow users to set the maximum altitude for a GoTo slewing on equatorial mount.
3)  Some bugs were fixed, including: PAE inaccuracy in some regions of the sky, frozen of directional buttons after starting from parked position, and incorrect tracking speed after GoTo at the Moon.

Alguien la ha probado???

- - -

Gemini

**

avatarc

Valencia 
desde: mar, 2013
mensajes: 162
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #17 : Mié, 19 Jun 2013, 05:53 UTC »

Yo la he probado en mi dobson  Synscan y un amigo en su HEQ5 y los dos coincidimos en que ha mejorado la precision en el goto.
saludos

- - -

Icarus

**

avatarc

Madrid 
desde: jul, 2012
mensajes: 60
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #18 : Mié, 19 Jun 2013, 08:37 UTC »

El realineamineto de la polar tambien ha mejorado mucho, el unico fallo que he encontrado es que a veces no me deja seleccionar las estrellas para hacer goto, probare a subir de nuevo el firmware y a restaurar el mando a ver si asi se soluciona

- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #19 : Mié, 19 Jun 2013, 08:52 UTC »

Yo también la he probado esta semana varias veces y me ha funcionado muy bien....  De hecho al terminar la puesta en estación completa me ponía....        0º00'00'' - 0º00'00''   no se si creerme ese dato, en todo caso, fotos que le hice a la luna con vídeos de 2 min, no se desplazaba nada de donde la dejaba.....

La recomiendo....   OKOK OKOK

- - -

Chulo701

**

avatarc

Israel G.

51  Valencia, España 
desde: jun, 2012
mensajes: 821
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #20 : Mié, 19 Jun 2013, 08:54 UTC »

El realineamineto de la polar tambien ha mejorado mucho, el unico fallo que he encontrado es que a veces no me deja seleccionar las estrellas para hacer goto, probare a subir de nuevo el firmware y a restaurar el mando a ver si asi se soluciona

Efectivamente el último paso de realineamiento con la polar ha cambiado y ahora es un poco más largo, pero mucho más preciso....   OKOK

- - -

Goban1yas

**

avatarb

58  Tomelloso, España 
desde: ene, 2013
mensajes: 41
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #21 : Sáb, 22 Jun 2013, 20:00 UTC »

A mi tambien me pasa lo mismo me marca 0º 00´00´´ y no tengo la polar a la vista. Cuando saco el telescopio a la terraza tengo una pared de unos 2 metros hacia el norte, puedo ver la polar si me subo a algo alto pero con el teles no consigo verla a si que pongo la montura hacia el norte con una brujula lo mas exacto que puedo. Despues enciendo el goto pongo todos los datos y alineo con dos estrellas. Me marca el error de la polar y despues hago un alineamiento con la polar. Alineo otra vez con dos estrellas y despues otra vez un alineamiento con la polar y por ultimo otro alineamiento con dos estrellas, y me marca tanto en azimuth como en altitud 0º00´00´´. A si que yo no se si creermelo tambien. Cuando busco objetos con un 13mm la verdad es que me los deja centrados.

- - -

Goban1yas

**

avatarb

58  Tomelloso, España 
desde: ene, 2013
mensajes: 41
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #22 : Jue, 18 Dic 2014, 17:59 UTC »

Parece que acaba de salir un nuevo firmware para el mando del synscan v3. Es la versión 3.36 y parece que salen nuevas opciones en el menú y mejora la precisión del goto:

The Release Note of SynScan Ver.03.36 Firmware:
----------------------------------------------------------------
New Features:
1. User configurable declination offset for a mount(e.g. EQ8) which supports Auto-Home function.
2. Astronomical time-lapse photography.
3. Atmospheric refraction, cone error and non-perpendicular error compensations for better pointing accuracy.
   Cone error measured in 3-Star alignment can be used in subsequent 1-Star or 2-Star alignment.
4. Meridian flipping for GOTO can be enforced or disabled.
5. New algorithm for alignment stars filtering to improve alignment quality.
Note: Please download the latest manual for details on the above new features.

Bugs fixed:
1. Occasional irregular approaching at the end of GOTO.
2. New firmware uses J.2000 coordinates for computer communication.
3. Unreliable Auto-Home when the mount is already at home position.
4. Other minor bugs.

- - -

codex

**
Canarias 
desde: jun, 2012
mensajes: 19
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #23 : Lun, 12 Ene 2015, 17:10 UTC »

¿Alguien ha instalado la versión 3.36 del SynScan?
Lo digo sobre todo por el anunciado "nuevo algoritmo de alineación" que según el fabricante la mejora bastante y la nueva posibilidad de compensación del error de cono.
A ver si los que la hayan probada nos dan su opinión sobre ella.
Saludos

- - -

JHevia

**

avatarc

Aprendiendo y disfrutando

54  Londres 
desde: ene, 2013
mensajes: 93
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #24 : Sáb, 17 Ene 2015, 10:08 UTC »

Yo lo tengo instalado desde Diciembre y la alineación ha mejorado notablemente, la compensación de errores combinada con la alineación polar en dos pasos hace más claro y exacto todo el proceso, una vez alineado no se me desvía en varios días ya que va aprendiendo de PAE mucho mejor que antes.
Sin embargo desde Reyes que me regalaron el Starseek wifi junto al Starry Night Pro ya sólo realizo alineación a dos estrellas y luego utilizo la del Starry Night, estas noches han sido increíbles, cualquier objeto que marcara en la pantalla aparecía en el centro del visor de 25, el seguimiento del Lovejoy está siendo supercómodo, incluso "a ciegas" apunto a Almach para enfocar la cámara y una vez enfocada le digo al SN que vaya al cometa y sin mirar comienzo a hacer exposiciones y el cometa siempre está en el centro, no me había ocurrido jamás.

« Últ. modif.: Sáb, 17 Ene 2015, 10:12 UTC por JHevia »
- - -

papiroflexia

**

avatarc

Egipto

las palmas 
desde: jun, 2010
mensajes: 10
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #25 : Lun, 15 Jun 2015, 11:10 UTC »

ésta actualización funciona ? o es beta SynScan V3 MANO firmware del controlador V3.37 ?

yo tengo la 3.36 pero esta no me deja joooo plisss informacion a los expertos gracias

- - -

Yass

**

avatarc

Blanes 
desde: dic, 2014
mensajes: 102
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #26 : Mié, 17 Jun 2015, 09:28 UTC »

Buenas,

Segun veo en la pagina de skywatcher, la ultima version para EQ (monturas equatoriales) con Goto, es la 3.27. Alli tienes tambien el Loader (cargador o programa para poder "instalar" el software y despues pasarlo a la montura). Yo tengo la V4, pero el proceso es el mismo. Alli tienes todas las actualizaciones inclusive las de motor.

Espero haberte ayudado.

- - -

nekkar

**

avatarb

70  Mallorca 
desde: jul, 2010
mensajes: 39
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #27 : Mié, 17 Jun 2015, 09:41 UTC »

La 3.37 me da problemas de conexión con la montura pero he visto que a los aficionados americanos no.
He vuelto a la 3.35 porque la 3.36 tiene un bug en el aparcamiento.

- - -

codex

**
Canarias 
desde: jun, 2012
mensajes: 19
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #28 : Mié, 17 Jun 2015, 10:04 UTC »

Efectivamente, la última versión del mando es la 3.37
Yo instalé la 3.36 no hace mucho y también actualicé el firmware de los motores.
La 3.36 mejora mucho la precisión de los gotos porque incluye un mejor filtrado de las estrellas que se seleccionan para la alineación.
No he puesto la 3.37 porque me va bien con la 3.36 y como no tengo observatorio fijo, tampoco aparco el teles.
Quizás el problema sea que debes actualizar primero el firmware de los motores para que te funcione bien la nueva versión del mando. No lo sé.
Saludos

- - -

Cristiano Roberto
Observando el pasado para cambiar el presente y el futuro

**

avatarc

48  Madrid 
desde: sep, 2013
mensajes: 129
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #29 : Mar, 22 Sep 2015, 09:30 UTC »

Quisiera actualizar el mando synscan a la versión 3.36 pero solo he encontrado las versiones 3.37 (que es la última) y la 3.27.
Hablan muy bien de la versión 3.36 y la 3.37 he leido que da algúno que otro problema.
Yo tgo la versión 3.33 y mi montura es la AZEQ6, quiero actualizar porque tgo problemas con el mando y creo que se puede arreglar.
Sabeis donde puedo encontrar esta versión 3.36?
Gracias de antemano.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat6

astrons: 6.59
votos: 3
Tema leído 79866 veces
_
rightback