astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
282079 post, 19990 Temas, 11164 users
último usuario registrado:
ExploradorCeleste
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
¿Bolsas y Fundas para traslado de telescopios, montura, trípode?
Página:
[1]
2
3
4
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 3.29 votos: 1
¿Bolsas y Fundas para traslado de telescopios, montura, trípode?
«
: Lun, 06 Sep 2010, 22:25 UTC »
Tengo un telescopio Celestron Telescope N 150/750 Omni XLT 150, y quería saber dónde puedo conseguir una funda para el telescopio, la montura y el trípode también.
Vivo en el campo y desde casa se ve bien (o aceptable), pero me gustaría poder llevarlo a otros lugares con menor contaminación lumínica o hacer salidas con un club astronómico.
Resumiendo, qué tipos de fundas existen, si hay para todas las partes (tubo, trípode y montura), dónde están bien de precio y, por último, algún consejo (o algo que deba tener en cuenta) para el transporte.
---
índice de subtemas en éste mismo hilo
Transporte del telescopio
re.: Transporte del telescopio / maletín accesorios
¿dónde metéis el telescopio cuándo se transporta a la montaña?
¿Cómo debo trasladar/transportar un telescopio?
¿maletín o bolsas de transporte para Celestron XLT 120/1000?
Bolsa de transporte para Newton 150/1200
Bolsa de transporte para newton 150/1200 Geoptik
fundas transporte para guardar el telescopio / / ¿funda o bolsa?
Recomendar maleta transporte montura HEQ5 y oculares
otros temas:
construir maleta transporte telescopio, maletín casero Mak127
maletín acolchado ¿Cómo cortar gomaspuma con hilo nicrom?
Telescopio y coche ¿cuánto ocupa, cabe? transporte y vehículo
Cómo transportar tu 150/750 ---> la bolsa de submarinismo
Bricolage Maleta Telescopio Celestron Omni SC 127 XLT y Montura CG-4 + carrito
Carrito transporte de Maleta para Telescopio Celestron Omni SC 127 XLT
[brico] Caja de transporte y para guardar la montura NEQ6 PROII
Comparando Telescopios de aficionados: Tamaño/Volumen según Apertura
Goma-Espuma y polímeros plásticos, tabla de tipos, disolvente
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #1
: Lun, 06 Sep 2010, 23:46 UTC »
Hombre pues ya que estamos, yo andaba buscando algo por el estilo. Ya estaba yo maquinando el hacer el trabajo casero.
- - -
Transporte del telescopio
«
respuesta #2
: Mar, 07 Sep 2010, 00:52 UTC »
por aquí te dejo la lista completa a ver si sacas alguna idea
fundas, carcadas, gomaespuma, maletín, ...
y ya hecho? algo hay:
bolsa Geoptik transporte tubo 6 pulgadas
bolsa Geoptik transporte de trípode
no se, mmm piensa en proteger las partes más débiles, de fuerza o presión ... y sobretodo los golpes secos, y más en el culo del tubo donde va el espejo
un par de bandas elásticas con una esterilla recortada (no se si quitarás el buscador o no, ... o dejarlo puesto con un espacio recortado para él) ....
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #3
: Mié, 13 Oct 2010, 08:29 UTC »
Yo compré una funda de bombonas de submarinismo, con doble forro, y la llene de papel burbuja. Para la montura una caja de plástico de esas de guardar los trastos con alguna gomaespuma y burbujas. Igualito que dejarte 300€ en un maletín...
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #4
: Mié, 13 Oct 2010, 09:47 UTC »
Pues yo en mi 200/1200, aproveche el mismo embalaje original y lo forre con cinta de embalar marron para impermeabilizarlo y hace 7 u 8 años que va de aqui para alla
salut
Josep
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #5
: Mié, 13 Oct 2010, 14:14 UTC »
ya que se ha reflotado el hilo, vamos a amenizarlo y refrescarlo
por cierto
¿ alguien ha pensado en viajar con el aire acondicionado puesto a tope, para tener más aclimatado el telescopio al llegar ?
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #6
: Mié, 13 Oct 2010, 14:21 UTC »
Embalado o desembalado (por los golpey rozaduras.
en esa caja no falta algo
salut
Josep
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #7
: Mié, 13 Oct 2010, 14:46 UTC »
Hola!
Yo tengo ese mismo teles... hace un par de meses me compré una bolsa del decathlon, acolchada. Le va como anillo al dedo. La montura y el trípode, los llevo sueltos... Al trípode no creo que le pase nada, a la montura, ejem... me da un poco más de miedo por los motores, pero de momento no ha pasado nada y ya empieza a tener unos km...
Un saludo!
PD... Según los buzos, y sin ánimo de entrar en polémica... En buceo... BOTELLAS... LAS BOMBONAS SON LAS DE BUTANO...
:-)
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #8
: Mié, 13 Oct 2010, 16:02 UTC »
Yo me compre una bolsa de viaje por 13 euros en el Alcampo...
mide unos 75cm y lleva hasta ruedas por si se quiere llevar tipo trolley, le va justa a mi tubo que mide 68cm, como de diametro va sobrada envuelvo el tubo con bolsas de burbujas de aire y poliespan...de momento me ha ido bien, la montura la suelo envolver para el viaje en un saco de dormir junto con el tripode....y pesas y bandeja en una mochila pequeña...todo bien colocado en el maletero no se mueve practicamente nada.
Normalmente todos los accesorios que tienen que ver con la astronomia, por sencillos que sean, suelen ser carisimos, hay que buscarles alternativas caseras mas baratas y a veces igual de efectivas.....lo demas y es mi opinion, es pagar por pagar, por ejemplo las fundas que cubren los telescopios y monturas que se quedan a la interperie...las he visto carisimas siempre...yo por ejemplo tengo solo la montura en el balcon, le tengo puesto una bolsa de plastico negro y grueso que la cubre por completo, y encima una manta termica para protegerle del sol, precio ridiculo, tres euros la manta termica y gratis el plastico negro
...lleva asi la montura cuatro años sin un solo problema...una funda equivalente de Mylar vale mas de 60 euros...¡si es que piensan que los aficionados a la astronomia somos ricos!....
PD. Seguramente me compre otra bolsa de viaje igual para la montura y tripode, cogeria igual de bien incluso con algo de poliespan y plastico de burbujas...
« Últ. modif.: Mié, 13 Oct 2010, 16:04 UTC por M45 »
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #9
: Mié, 13 Oct 2010, 17:59 UTC »
Lo mio no tiene delito .Todo comprado en Decathlon .Tubo bien envuelto en goma espuma Fuxia ,y tripode en una bolsa de palos de golf muy cutre
.
Maleta en la que cabe la montura ( tambien potegida en la misma goma espuma ) , maletín con los mandos ,nivel , lintena ....... , caja de herramientas , el alimentador de corriente y muy impotante ¨mis cojines pa tirame por el suelo ¨ ya que lo mio es refractor
Maletin de oculares y cacharros diversos , aparte .( comprado en Bauhaus )
Y más cosas
« Últ. modif.: Mié, 13 Oct 2010, 18:02 UTC por mercè »
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #10
: Mié, 13 Oct 2010, 18:13 UTC »
tendré que pedirte esa referencia del Bauhaus
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #11
: Mié, 13 Oct 2010, 18:42 UTC »
El día que tenga un equipo definitivo pensaré como llevarlo
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #12
: Mié, 13 Oct 2010, 19:21 UTC »
Cita de: Sebtor en Mié, 13 Oct 2010, 18:13 UTC
tendré que pedirte esa referencia del Bauhaus
Pues además de cajas de herramientas tienen unos maletines muy guapos (el Bauhaus es mi perdición). El último que compré fue para un pequeño refractor pero como son de aquellos que te permiten configurar la espuma como tu quieras se les puede dar cualquier uso (oculares, refractores o incluso el cabezal de una montura pequeña tipo CG4, HEQ5)
Las monturas grandes siempre las he llevado en su caja original, como ha comentado jorojonu la cinta de embalar es la clave para que dure muchos años y el trípode como es lo más resistente directo al maletero.
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #13
: Mié, 13 Oct 2010, 19:26 UTC »
Cita de: Sebtor en Mié, 13 Oct 2010, 18:13 UTC
tendré que pedirte esa referencia del Bauhaus
Crisyo lo utliza para la montura
.,.Le cabe clavadita , vamos creo que es el mismo . El mío de poner y sacar los oculares ya se están fastidiando las separaciones de espuma
He buscado , pero ahora no sale en el catálogo . ¿ te fijaste en el que lleva Bufot ? , le cabe todoooooooooooo
LinP , se cruzaban los mensajes . Es el mismo , un Vixen
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #14
: Mié, 13 Oct 2010, 19:29 UTC »
Vaya y tanto que nos hemos cruzado, efectivamente es un Wixent.
Por cierto para evitar que se fastidien las separaciones le puse Loctite, no sé si se apreciará pero encima de las cajitas azules se pueden ver los puntos de pegamento.
« Últ. modif.: Mié, 13 Oct 2010, 19:31 UTC por LinP »
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #15
: Mié, 13 Oct 2010, 19:40 UTC »
Eso tenia que haber hecho
.Ahora ......
Y lo que cabe
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #16
: Mié, 13 Oct 2010, 19:42 UTC »
Cita de: mercè en Mié, 13 Oct 2010, 19:40 UTC
Eso tenia que haber hecho
.Ahora ......
Y lo que cabe
La leche!! eso es una maleta bien aprovechada.
- - -
re.: Transporte del telescopio / maletín accesorios
«
respuesta #17
: Mié, 13 Oct 2010, 19:55 UTC »
Cita de: LinP en Mié, 13 Oct 2010, 19:21 UTC
Ooooooooh que bonito
Se me acaba de escapar un Omegon ED66/400 a estrenar por 200€ en eBay, no era un chollo pero me ha fastidiao
Ahora pongo una foto de mi caja de oculares
PD: Es ésta, lo bueno es que cabe de todo pero no tienes que abrirla completamente para coger los oculares cuando estás por faena, es muy cómoda, y las bandejas y el interior están forrados de goma
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #18
: Mié, 13 Oct 2010, 22:27 UTC »
Cita de: mercè en Mié, 13 Oct 2010, 19:26 UTC
Cita de: Sebtor en Mié, 13 Oct 2010, 18:13 UTC
tendré que pedirte esa referencia del Bauhaus
Crisyo lo utliza para la montura
.,.Le cabe clavadita , vamos creo que es el mismo . El mio de poner y sacar los oculares ya se están fastidiando las separaciones de espuma
esos separadores no me gustan, son un follón con el tiempo
lo que NO SE es si en un trozo de gomaspuma, puedo hacerle esos agujeros con algún tipo de fresa, o tendré millones de particulitas sueltas por el maletero
¿quemarlo?
el de Bufot me gusta mucho, sobretodo por la cantidad de cacharros que tiene . ( a mi me pasa parecido, y si no los saco todos de paseo estoy intranquilo ... porqué se que algo fallará )
PERO
no me acuerdo si lo tienes acolchado?
eso tiene cierta importancia, contra golpes, caídas ... etc
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #19
: Jue, 14 Oct 2010, 05:05 UTC »
No está acolchada, pero sí forrada, y las bandejas superiores son de una fina goma suficiente como para que las cosas no se rallen o abollen
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #20
: Jue, 14 Oct 2010, 06:05 UTC »
Cita de: Sebtor en Mié, 13 Oct 2010, 22:27 UTC
esos separadores no me gustan, son un follón con el tiempo
lo que NO SE es si en un trozo de gomaspuma,
No te creas. Miraré de darles un punto de cola como ha hecho LinP que era mi primera idea y solo en los apartados de los oculares , que és lo que más sufre . Por otra parte poniéndolos siempre en orden, a oscuras solo palpando sabes cual es cada uno .
Falta marcar los filtros , que con luz roja no te enteras de que color són
.El UHC y el contrast ya estan marcados .
En cuanto a hacerte las separaciones en un bloque de espuma entera, he leído por ahí , que con un cable o similar al rojo vivo . Pero eso requiere mucha paciencia y yo ando escasa de ella . Mejor si me lo dan hecho
maletín acolchado ¿Cómo cortar gomaspuma con hilo nicrom?
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #21
: Jue, 14 Oct 2010, 13:18 UTC »
Cita de: Bufot en Mié, 13 Oct 2010, 19:55 UTC
Ahora pongo una foto de mi caja de oculares
PD: Es ésta, lo bueno es que cabe de todo pero no tienes que abrirla completamente para coger los oculares cuando estás por faena, es muy cómoda, y las bandejas y el interior están forrados de goma
Oye.. ese maletín es pata negra, lo tienes bien organizado.
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #22
: Jue, 14 Oct 2010, 13:44 UTC »
Gracias, lo importante es lo que dice Mercè, saber donde está cada cosa cuando estás a oscuras
También es un wisent del bauhaus
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #23
: Jue, 14 Oct 2010, 13:47 UTC »
yo tengo demasiada cosa, que me impide organizarla bien
o sacarla de paseo realmente
además, depende la combinación, necesitas de aquí o de allí, ... o sea no es muy modular, a no ser que acabara de repetir algunos accesorios, y ya sabeis que son caritos
realmente para hacer un equipo portable o itinerante, hay que darle un poco al coco
- - -
re.: Transporte del telescopio
«
respuesta #24
: Jue, 14 Oct 2010, 13:51 UTC »
Cita de: mercè en Jue, 14 Oct 2010, 06:05 UTC
Cita de: Sebtor en Mié, 13 Oct 2010, 22:27 UTC
esos separadores no me gustan, son un follón con el tiempo
lo que NO SE es si en un trozo de gomaspuma, puedo hacerle esos agujeros con algún tipo de fresa, o tendré millones de particulitas sueltas por el maletero
¿quemarlo?
No te creas .Mirare de darles un punto de cola como ha hecho LinP que era mi primera idea y solo en los apartados de los oculares , que és lo que más sufre . Por otra parte poniendolos siempre en orden , a oscuras solo palpando sabes cual és cada uno .
Falta marcar los filtros , que con luz roja no te enteras de que color són
.El UHC y el contrast ya estan marcados .
En cuanto a hacerte las separaciones en un bloque de espuma entera , he leido por ahí , que con un cable o similar al rojo vivo . Pero eso requiere mucha paciencia y yo ando escasa de ella . Mejor si me lo dan hecho
hay un tipo de cinta adhesiva plateada, que NO es la cinta americana, .... que tiene poder para estar "ahí siempre"
cortada en rectangulitos, en el lateral de un filtro puede servir para que con un rotulador de los finos CD-marker ponerle el nombre de manera más visible
( imprescindible para filtros "customizados")
- - -
¿dónde metéis el telescopio cuándo se transporta a la montaña?
«
respuesta #25
: Vie, 17 Feb 2012, 10:26 UTC »
Hola buenas pues eso... que donde meteis el telescopio cuando subis a la montaña... para que llegue de una sola pieza... que tipode bolsas o malestas usais?? estaba pensando en subir y estoy viendo que se me queda el coche pequeño!! jajaja agradeceria ideas... o briconsejos y/o fotos... saludos.
- - -
re.: ¿dónde meteis el telescopio cuándo se transporta a la montaña?
«
respuesta #26
: Vie, 17 Feb 2012, 10:36 UTC »
Uff,, cada uno Lo hace distinto,hay quién Lo lleva todo en maletas y hay que en bolsas de deporte acolchadas,, yo Lo que hacia con mi equatorial era poner en el maletero tripode,accesorios,,etc y el tubo en el asiento de atrás con el cinturón puesto,,
- - -
re.: DONDE METEIS EL TELESCOPIO CUANDO SUBIS A LA MONTAÑA?
«
respuesta #27
: Vie, 17 Feb 2012, 10:44 UTC »
+1 al tubo con cinturon y el resto en maletero.
- - -
re.: DONDE METEIS EL TELESCOPIO CUANDO SUBIS A LA MONTAÑA?
«
respuesta #28
: Vie, 17 Feb 2012, 10:46 UTC »
Cita de: Space en Vie, 17 Feb 2012, 10:44 UTC
+1 al tubo con cinturon y el resto en maletero.
+2 y el resto en maletas , el tripode suelto por ahí
- - -
re.: DONDE METEIS EL TELESCOPIO CUANDO SUBIS A LA MONTAÑA?
«
respuesta #29
: Vie, 17 Feb 2012, 11:01 UTC »
Pero Lo más importante no es como lo llevas ( pero a la vez también es importante ) sí no que Lo más importante es que te asegures de llevarlo todo,, yo conozco alguno que cuando llega la hora de observación tiene que usar el agujero del culo para mirar porque se a dejado el tripode en casa
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
3
4
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 54559 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· accesorios, material y bricolaje / alimentación, baterías, powertank, estación energía
>
¿Bolsas y Fundas para traslado de telescopios, montura, trípode?
Loading...