esta Publicidad no aparece para los Usuarios Registrados
l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Foro de aficionados a la astronomía y observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

b_bBúsqueda Avanzada       b_b

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
277289 post, 21932 Temas, 12979 users
último usuario registrado:  oscarzamora98N
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

tengo 15 años y soy nuevo ¿Mi primer telescopio? Necesito su ayuda :)

Página: [1]    bajar  * y última página * Imprimir
clase Autor Tema: tengo 15 años y soy nuevo ¿Mi primer telescopio? Necesito su ayuda :)  (Leído 6929 veces)
0
astrons:   votos: 0
Stelickez

**

avatarc

20  Guatemala 
desde: ago, 2017
mensajes: 5
clik ver los últimos




icon_f
« del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 07h.14m. »

Hola, me llamo Stevens, y tengo 15 años. Como verán son nuevo en el foro, me había registrado hace meses, pero no había publicado nada aún. Bueno, pues resulta que hace ya un par de años me empezó a interesar por montones la astronomía, el universo, cohetes espaciales, la ISS, NASA, ESA... Ya saben, todo lo relacionado. Y también desde hace tiempo me empecé a interesar en adquirir mi primer telescopio, pero nunca me había dispuesto a ello, hasta ahora. He investigado demasiado, pero demasiado, quizá llevo 1 año leyendome foros, páginas, viendo en Youtube, y por supuesto, a ustedes también (Por cierto, gracias por toda esa información colectiva).

La cuestión es que ahora me he decidido conseguir el dinero para poderlo ahorrar, haciendo trabajos que alguien de mi edad puede hacer jajaja. Y pues, quizá para comprarlo me lleve cierto tiempo (año y medio), pero he empezado desde ya a definir cuál es el que quiero. A puro ojo de lector me he inclinado por los Dobson, basándome en todo lo que he leído, pues son reflectores de gran apertura por un precio más bajo que comprar alguna montura ecuatorial y, sinceramente, no creo interesarme en astrofotografía a futuro. Porque dentro de 5-6 años no compraré otro, y de ahí no sé si seguiré con el mismo interés solo en visual.
Bueno, no me enredo más y completaré la encuesta jaja.



Temas relacionados
❎ ENCUESTA/FORMULARIO para pedir Ayuda y Opinión para un Telescopio Astronómico


* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> 3- búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones
Me he pasado bastante tiempo viendo al cielo para poder llegar a conocer varias constelaciones, y algunas estrellas que las conforman.

* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos
> 1- sabría buscar "a mano", si está todo preparado.

* III * PERSONAL.  tienes destreza? eres habilidoso, y estás dispuesto?  
>Pues me gustaría aprender de lo que esté viendo, si es algo que me gusta (y lo es) tendré paciencia, supongo que a todos les pasa jaja. No creo que tenga dificultad en aprender OKOK. Vería todo quizá con mis padres, pero la iniciativa en salir al patio la tendría yo  Sonrisa. Como ya he dicho, tengo 15 años cumplidos hace pocos días.

* IV * TRANSPORTE ?
> 2- entrarlo todo facilmente a cubierto
> Puuues, de transportarlo quizá siempre tendré necesidad. De lo que puedo mencionar en esta pregunta es que el carro (automóvil) y la salida a otros lugares lejanos de la casa, está a total elección de mis padres (y eso de ser aficionados a esto, y que les encante salir de noche... no creo).

* V * ¿ dónde observarás ?  
* Una ciudad en Petén, a 142m de elevación sobre el nivel del mar. La contaminación lumínica es marcada, logro distinguir constelaciones, pero estrellas más tenues es muy raro.
* En mi casa a parte de la contaminación del cielo, hay varias farolas públicas que me pueden molestar la visión.
* Pues el lugar principal sería mi casa, de lugares fuera no creo. Los únicos lugares donde podría ir con un cielo decente y sin entrar a fincas privadas, es a la orilla de las carreteras. O ir a sitios arqueológicos donde te cobren por estar a la intemperie (otros puntos menos para salir). Así que casi no.

* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
Diría que tengo una amplia disposición del cielo (no en mi casa, hay árboles, pero en un terreno baldío a pocos metros sí) , quizá unos 20-30° de altura en todo el 'azimut'.

* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
>No, ninguno. Es más, nunca he visto uno. Creo que esos de los que venden en grandes almacenes (refractores >80mm) no cuentan como telescopios xD.

* IX *  ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o  ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o  ¿que esperas del telescopio?
* Solo observación, nada de astrofografía avanzada, quizá lo máximo la respecto sería acercar el teléfono al ocular.

* X *  para GUARDARLO:
>Lo guardaría en mi habitación, haría de un lado un piano que tengo por ahí, y lo reemplazaría por el telescopio. Sí, tengo una hermana de 3 años jugando por toda la casa, pero diría que no sería mucho problema.

* XI *  PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
> Pues yo no uso euros jaja, utilizo Quetzales (Q). Pero haré la conversión en internet que es fácil. Lo máximo que pensaría en esforzarme para conseguir el dinero serían unos 690 euros, que serían ahora unos aproximados Q.6,000. Sí, se me viene un gran camino por delante jajajaja.

* XII *  ¿Qué equipo tenías en mente?
>Pues como dije al principio, un Dobson de buena apertura estaba pensando. No creo que importe el no utilizar links del patrocinador del foro, ¿o sí? Pero bueno.
 -Zhumell Z8 Deluxe (este lo elijo porque me da muchos accesorios por un precio bastante bueno, y para mi futuro puerquito lleno irá bastante bien.)
                   https://www.telescopesplus.com/products/zhumell-z8-deluxe-dobsonian-reflector-telescope
Estoy casi decidido por ese, pero estoy abierto a toda recomendación dada mi situación  hmmmm


Una última cosa, muy importante... Al considerar mi presupuesto, debo incluir los costos de envío que tendra el telescopio a mi país (Guatemala). Con el Zhumell, con esos $450 que cuesta en la tienda, al enviármelo aumenta hasta 550-630 euros. Así que con elegir ese, me gastaría todo el dinero y me estaría arrastrando para un kit de Orion del pequeño.
Este: -> Orion-1-25-Inch-Telescope-Accessory-silver/dp/B00D3F7F4S/ref=sr_1_10?ie=UTF8&qid=1512025807&sr=8-10&keywords=orion+kit

Bueno, eso sería todo creo yo. Siento haber escrito tanto, pero quise compartir todos mis planes y penas con ustedes antes de empezar oficialmente todo. Espero sus respuestas gustosamente sudando





- - -
Francisco SC

**

avatarc

61  Cesantes (España) - Adrianópolis (Brasil) 
desde: jul, 2015
mensajes: 378
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #1 del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 07h.34m. »

Hola Stevens, bienvenido.  OKOK

Aparte de la web que mencionas, ¿qué otras conoces que envíen a Guatemala? Lo digo porque en ella veo que tienen telescopios Skywatcher, Celestron (conocidos aquí) pero otros como el Zhumel que dices, que aquí creo que no se comercializan (yo por lo menos no lo conozco y no podría opinar de él). Con alguna otra web tal vez se encuentren otras marcas más conocidas en este foro.

Buena decisión, eso creo, la de pensar en un Dobson  OKOK

Fantástico lugar Petén... pero qué calor pasé allí sudando

Mi observatorio

Tubos: Celestron Maksutov 127/1500, Skywatcher 150/750 P-DS
Monturas: Celestron CG5-GT, Celestron SLT (con cuña ecuatorial artesanal)
Cámaras: ASI 120MM, Sony A77, Sony Nex-3n

« Últ. modif.: Jue, 30-Nov-2017, UTC 07h.37m. por Francisco SC » - - -
Stelickez

**

avatarc

20  Guatemala 
desde: ago, 2017
mensajes: 5
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #2 del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 07h.53m. »

Gracias por la bienvenida, Francisco  Sonrisa

Esa página no hace envíos fuera de Estados Unidos, tengo que apoyarme de otra agencia que me envíe el telescopio, por supuesto, con otra tarifa.
Por lo que he investigado, en Estados Unidos no hay páginas que realicen envíos directos hacia acá, así que no te sabría decir. Por lo del Zhumell, según vi en otro post del foro es propiedad de GSO (o algo así), y he visto que al GSO le dan bastante fama acá jaja, por eso me fío de que sean buenas ópticas las que ofrece. Están también los Orion en Amazon, pero los hago un poco de lado porque siento que trae cosas más útiles el Zhumell, y por ahora $50 más barato.

Jaja gracias por venir acá, de tanto lugares. Sí, aquí es bastante caluroso, tanto así que ahora de madrugada estamos a 17°C y siento que me congelo jajaja (y lo digo porque sé que por allá pasan temperaturas mucho más bajas, y por lo que he visto en videos, ni al caso jaja). Los peteneros no estamos hechos para el frío.

« Últ. modif.: Jue, 30-Nov-2017, UTC 07h.55m. por Stelickez » - - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2884
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #3 del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 11h.11m. »

Aparte de la web que mencionas, ¿qué otras conoces que envíen a Guatemala? Lo digo porque en ella veo que tienen telescopios Skywatcher, Celestron (conocidos aquí) pero otros como el Zhumel que dices, que aquí creo que no se comercializan (yo por lo menos no lo conozco y no podría opinar de él). Con alguna otra web tal vez se encuentren otras marcas más conocidas en este foro.

Algún compañero del foro (sevi) tiene un Zhumell y es mejor que el SW, parece ser un GSO Deluxe que venden bajo otra marca. De hecho ZHUMELL es una compañía propiedad de GSO (Guan Sheng Optical Co., Ltd. de Taiwan)

Gracias mixal  Giñar
Por la red hay muy buenas impresiones de este dobson,,resulta que los fábrica GSO ,y los venden en USA con el nombre de Zhumell,,más o menos lo que pasa entre SW y pentaflex,,repito, el vendedor es de total confianza,,y puedo probar antes de comprar,,,

Si comparais la foto del Zhumell y la del GSO DeLuxe vereis que son clavados. El Zhumell con buscador acodado, es la única diferencia que les encuentro. El enfocador de doble velocidad igual, el sistema de contrapesado igual. Lo que ya no veo es si también lleva rodamientos como el GSO Deluxe o las pastillas de teflón del clásico.

Es de lo mejorcito que podrá encontrar a ese precio.

Por otro lado yo no compraría esos kits de oculares. Mejor ir comprándolos sueltos y algo mejores.

Skywatcher refractor AP 120/900 EvoStar ED
Celestron Advanced CG5 ADM motorizada
Radian 3mm, Vixen NLV 4mm, Vixen NLV 5mm, Baader Genuine Ortho 6mm y 9mm, Pentax XW 10mm, Pentax XL 14mm, Pentax XW20mm, GSO Super Plössl 32mm, GSO SuperView 30mm, Pentax XL 40mm
Barlow: Zeiss Abbe Barlow 2x, TeleVue x2, GSO x2 ED 2"
Filtros: Baader UHC-S y Neodymium; Polarizador variable Orion
Binoculares: Tento 20x60, Seeadler Jägermeister 10x50, Nikon Action EX 8x40 CF WP

- - -
Stelickez

**

avatarc

20  Guatemala 
desde: ago, 2017
mensajes: 5
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #4 del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 17h.11m. »

No estaba tan equivocado entonces jeje.
Ese kit lo elijo porque es algo que me va a dar unos cuantos aumentos más, y unos filtros que quizá me ayuden un poco más. Quizá no de la mejor calidad disponible, ni el mayor campo aparente, pero es algo que estoy dispuesto  a pasar dado mi presupuesto... Ya me imagino a mis padres diciendo: "¡No hijo! ¡¿Qué estás haciendo?! ¡No derroches el dinero de esa manera!" Y quizá sea cierto jaja, pues cada ocular 'bueno' (un Baader Hyperion de 24mm, por ejemplo) son 150 euros que gastaría , incluyendo el envío.
Quizá los vaya adquiriendo, pero por el momento me iré a por ese kit, por el 'empujón' que me daría, a más opciones.

Otra cosa que quiero mencionar es sobre qué tal irá el rendimiento del Dobson en mi cielo, ¿será mejor que comprar un refractor de 90mm o algo así? ¿vale la pena?
En fin, estoy abierto a críticas. ¿Debería hacer eso? ¿O es mejor aguantarme con los que vienen de serie meses y llegar a obtener uno por uno?
Gracias por sus respuestas Sonrisa

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2884
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #5 del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 19h.41m. »

Los Hyperion están bien si precisas un gran relieve ocular porque llevas gafas para astigmatismo (la miopía y la hipermetropía se corrogen con el enfocador y no se precisan gafas con el telescopio) queriendo un campo aparente grande, de 68º.

Pero por el mismo precio tienes los Explore Scientific, menos relieve ocular pero más calidad de imagen.

Sin embargo si te conformas con campos aparentes menores, 60º, tienes a muy buen precio los BST Explore o los BST Starguider (son los mismos, se venden con las dos marcas) Veo que en Amazon.com los vende Anagena -> Mejor poner solo el título/descripción producto buscado. Este tipo de link largo descuadran el foro, no dan info, y caducan pronto.
s/ref=nb_sb_noss?url=search-alias%3Delectronics&field-keywords=eyepiece+starguider Son oculares bastante mejores que la mayoría de Plössl que te van a venir en los kits y ya ves que el precio es bastante menor que los otros.

Yo prefiero comprarlos poco a poco pero que sean al menos de una calidad buenecilla y que puedan durarme tiempo.

Si vas a hacer cielo profundo en un lugar medianamente oscuro nada como un Dobson, es el que te va a ofrecer mejores vistas por menos dinero. Para que un refractor de 90mm le ganara en algo se necesitarían unos cielos malísimos.

Entiende, no es que un refractor de 90mm sea malo ni mucho menos. Son buenos telescopios de iniciación que pueden dar muchas alegrías. Yo los recomendaría para quien no quisiera complicaciones con la colimación que requieren los Newton, que haga vistazos rapiditos y no quiera perder tiempo en aclimatar el telescopio o que tubiena que ponerlo en un balcón donde un Dobson no se puede mover. Pero en cuanto a capacidad de captación de luz para cielo profundo el Dobson de 8" le gana de goleada.

Aquí puedes mirar la calidad de tu cielo https://www.lightpollutionmap.info/#zoom=12&lat=1911926&lon=-10006081&layers=B0TFFFFFFF

- - -
Trankoz

**

avatarc

51  Concepción, chile 
desde: dic, 2016
mensajes: 5
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #6 del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 19h.53m. »

Hola, a respecto de tus consultas lo unico que veo que no mencionan, es que si vas a comprar un reflector, fijate que el espejo se d construccion parabolica y no esferica( celestron tiene una serie de espejos esfericos), ya que la parabola permite un mejor aprovechanmiento de la apertura, así como gana en definicion.
Por mi parte tengo un Orion Starblast 6I, con este he podido lograr aumento de 320x sin perdida notoria al observar la luna (tengo que cambiar el enfocador para poder ver bien planetas a ese aumento). Actualmente lo he visto en Ebay a 500 dolares aprox.
Saludos

- - -
Stelickez

**

avatarc

20  Guatemala 
desde: ago, 2017
mensajes: 5
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #7 del : Jue, 30-Nov-2017, UTC 23h.21m. »

Gracias por las recomendaciones Iluro, desconocía esos oculares completamente. Según yo, solo existían los plossl y los caros de más de $100 jaja. Creo que cambiaste mi forma de pensar, quizá directamente pueda comprar varios y que me los pongan en una sola caja, así ahorraría en envío y sería casi lo mismo (quizá junto con un filtro lunar)... Ah y un Barlow x2 ¿hay calidades marcadas en Barlow? Solo sé que hay chiquitos y de tamaño normal. ¿Hay diferencia realmente? Gracias por responder.

Efectivamente Trankoz, según la página, la construcción del espejo es parabólica. Como he dicho, ese Dobson le tengo muy buenas expectativas con respecto a construcción y comodidad de observación... Quizá cuando lo tenga hasta le ponga un círculo en la base marcando el azimut, y algo para indicar la altura.

Gracias por responder estas dudas que tengo, y seguramente seguiré teniendo. Espero no estar molestando mucho  Girar ojos

- - -
Francisco SC

**

avatarc

61  Cesantes (España) - Adrianópolis (Brasil) 
desde: jul, 2015
mensajes: 378
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #8 del : Vie, 01-Dic-2017, UTC 11h.01m. »

Si es como el GSO deluxe, creo que es muy buena elección.  OKOK

Ten en cuenta que necesitaras colimarlo, y necesitarás algo con que hacerlo. Se puede utilizar una tapa con un orificio, o se puede acudir a medios que lo hacen más rápido, preciso y llevadero. Yo utilizo un cheshire para ajustar el secundario (cosa que sólo necesité hacer dos veces) y un láser y una barlow para el primario. Rápido y fácil-  OKOK

- - -
Jorge_Glez

**

avatarc

Málaga 
desde: ene, 2016
mensajes: 401
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #9 del : Vie, 01-Dic-2017, UTC 17h.00m. »



Ah y un Barlow x2 ¿hay calidades marcadas en Barlow? Solo sé que hay chiquitos y de tamaño normal.

Sii, la diferencia está en cargarte la imagen o no, incluso que no hagas foco. Yo me centraría en hacerme con un juego de oculares decente.

Como norma general se supone que cuanto mas vidrio metes en medio más se deteriora la imagen... pero eso es general, pues hay oculares en que esto no es así (probablemente cada vez mas) y hay opiniones dispares al respecto.

Yo prefiero oculares a Barlow, pero una buena con dos oculares te puede dar cuatro imagenes, mientras que tres oculares son tres oculares...ciencia pura, jeje. La gso ed 2x parece buena y tiene buen precio.

Un saludo.



Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk



Bresser Exos2 EQStar Goto
Dobson SW Classic 200/1200, Olympus DPSI 10x50
ES 14mm 82º, Hyperion 24mm, Baader QTurret 1.3/2.25x
Moon & Skyglow, UHC Solomark y ADC zwo.
Canon 1100d y G3M224C

- - -
madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 570
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #10 del : Vie, 01-Dic-2017, UTC 19h.02m. »

Como veo que lo del tubo lo tienes claro, tal vez este hilo te ayude con los mejores oculares para ese 8”: re.:  Ocular para telescopio 200/1200

Ya que tienes que juntar todo en un envío para ahorrar costes, no te olvides de lo que te han dicho de un colimador y como la Luna es algo muy socorrido necesitarás un filtro, un polarizador variable de 1.25”.

Dobson 8" TS de luxe 200/1200 (f/6), con buscador acodado 8x50 y Telrad.
Mak STF Mirage 7”180/1800 (f/10) sobre Bresser Exos-II motorizada, con binoviewer+dielectrica TS+parejas Ortos 8.5, 15, 17 y 20 mm.
Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Baader Eudiascopic 35 mm
- Hyperion zoom mark-III 8-24 + barlow 2.25x
- William Optics 6 mm SPL
- Filtros: Astronomik CLS. Neodymium. Polarizador variable AST Optics. Omegon #80A. DGM Optics NPB. Optolong UHC y OIII. Baader Solar Continuum

- - -
Iluro

**
No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo

Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2884
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #11 del : Vie, 01-Dic-2017, UTC 21h.39m. »

Gracias por las recomendaciones Iluro, desconocía esos oculares completamente. Según yo, solo existían los plossl y los caros de más de $100 jaja. Creo que cambiaste mi forma de pensar, quizá directamente pueda comprar varios y que me los pongan en una sola caja, así ahorraría en envío y sería casi lo mismo (quizá junto con un filtro lunar)... Ah y un Barlow x2 ¿hay calidades marcadas en Barlow? Solo sé que hay chiquitos y de tamaño normal. ¿Hay diferencia realmente? Gracias por responder.

Para el tema de oculares mírate este post que escribí hace tiempo Guía comparativa de Oculares para Telescopio: Tipos - Marcas - ópticas /completa

En cuanto a las Barlow es como todo, hay de muy buenas y de muy malas.

Entre las excelentes, como lo mejor de lo mejor, está la Zeiss Abbe x2 (comercializada por Baader). Seguida por la TMB x1.8, sin embaro esta tiene un problema de enfoque, necesita mucho intrafoco y no todos los telescopios lo pueden dar.
Pero te van a costar más que el telescopio. Eso si las encuentras, que hacen tiradas muy limitadas, no siempre están disponibles y de segunda mano van a precio de coleccionista

Entre las buenas todas la TeleVue y la VIP de Baader.

Como bastante buenas los extensores de focal telecéntricos (en realidad no son Barlows pero dan el mismo resultado y normalmente con mejor calidad de imagen) como los de Explore Scientific. Las Powermate de TeleVue son de este tipo pero de lo mejorcito por lo que entran en el apartado anterior.

Como económicas pero decentes tenemos en 1,25" la TAL x3 rusa que es algo difícil de encontrar y en 2" la GSO x2 que te han comentado (pero ojo, la de 2", la de 1,25" no se que tal va)

Aunque como ya te han dicho normalmente no sale a cuenta una Barlow, si es buena es tan cara como un ocular y si no es buena no merece la pena.

Hay alguna excepción en la que sí recomendaría la Barlow:

- Si usas oculares ortoscópicos o Plössl tienen un relieve ocular muy bajo. En los orthos  el relieve ocular es igual a su focal y en los Plössl un 80% de su focal. Esto hace que en focales pequeñas precisas para planetaria sean muy incómodos e imposible para usuarios que precisan gafas. Si hemos de usar un ortho de 6mm el ojo está prácticamente pegado al ocular, es muy incómodo, pero podemos usar un ortho de 12mm y una Barlow x2 y nos dobla el relieve ocular (más un poquito que añade la Barlow si no es telecéntrica) lo que ya permite una observación cómoda.
Como estos oculares tienen poco campo aparente no son aconsejables para un Dobson a altos aumentos ya que el planeta rápidamente se sale del campo que abarca el ocular, hay que estar corrigiendo constantemente y esto resulta muy incómodo.

- Si tienes oculares muy buenos y por tanto muy caros. en ese caso una Barlow de buena calidad te puede doblar el número de focales de los oculares (y por tanto de aumentos que te va a dar el telescopio) sin apenas pérdida de calidad. Eso sí, has de saber escoger el escalado de oculares para que no te de focales repetidas (o muy semejantes que no vas a notar diferéncia con la que tienes fija). Por ejemplo si tienes un juego de oculares con focales 30-14-7mm un ocular 30mm con Barlow x2 te da una focal de 15mm con lo cual no tiene sentido tener un ocular de 14mm y si se la pones al de 14mm de daría el equivalente a un 7mm que ya tienes, solo ganarías una focal al ponerle la Barlow al 7mm que te daría el equivalente a un 3.5mm pero para eso te compras directamente un 3.5mm de focal fija y te ahorras problemas.

Antiguamente los oculares decentillos eran carísimos y las Barlow caras pero algo menos, con una Barlow y dos oculares tenías cuatro focales y eras más feliz que una perdiz porque te ahorrabas un pastón increible.

En mi caso tengo abundantes oculares de más de 300€ así que una Barlow, por cara que sea, me sale a cuenta. Pero no siempre es así.

- - -
0tt0

**

avatarc

Somos el Universo mirándose a si mismo

Tenerife 
desde: ene, 2012
mensajes: 992
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #12 del : Sáb, 02-Dic-2017, UTC 13h.28m. »

En barlows económicas y decentes está también la Baader Q, con dos posibilidades de aumento x2,25 y x1,3, en algunos foros la ponen como la mejor de las de bajo presupuesto.


Sw Newton 150/1200. Sw 90/910. Neq-5 motorizada Ar y DEC. Az-3. Parlelogramo. Bino 15x70 celestron.
Oculares: Zoom hyperion 8-24, WO 72º: 20,15,9 TMB 7 mm, ortho Kasai 5 mm
Filtros: CLS Omegon, Neodymiun, Polarizador variable Orion
Buscador Sw 9x50, Red Dot , Accufocus
Visual 100%

- - -
UnaxAstro
Extraterrestre

**

avatarc

Por ahora visual... Luego ya veremos ;-)

20  Alegia, Gipuzkoa, País Vasco, España 
desde: dic, 2015
mensajes: 93
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #13 del : Sáb, 02-Dic-2017, UTC 14h.59m. »

Yo también soy joven como tú (14 años, en 1 mes hago 15 OKOK), y hace casi un año pillé el SkyWatcher Dobson 8" que me habían recomendado.
Yo quería el GSO Deluxe, pero no me llegaba el dinero no no. Aún así te digo que es un telescopio que va de maravilla, tanto en planetaria como en cielo profundo. El mayor problema que tengo es que donde yo vivo casi siempre está nublado y hay bastante humedad (de hecho, llevo casi 3 semanas sin sacar el telescopio, una p**ada). Las diferencias principales que yo le veo del GSO Deluxe son que el GSO tiene el enfocador de doble velocidad, movimientos más finos y que los oculares que trae de serie son de mayor calidad.

Sobre los oculares, te cuento mi experiencia:
Yo tenía un ocular SW de 20mm UWA (66º) desde antes, y para lo que costó (55€), funciona muy bien (su angular de 66º ayuda mucho en la búsqueda de objetos celestes). El telescopio trajo 2 oculares de serie, uno de 9mm y otro de 25mm. El primero es bastante malucho, pero el otro va bastante bien, aunque no sea de los mejores. 2 meses después adquirí otros dos oculares, un GSO superview de 15mm que encontré en oferta y un TMB planetary II 6mm. La suma de los dos fue de 80 euros. Para lo que costaron cumplen su prometido y mucho más. Lo que yo te recomiendo, si es que compras un 200/1200 dobson, es que vayas a por unos oculares de bastante angular, ya que estos ayudan mucho a la hora de encontrar objetos y observar el cielo.

Y sobre el precio de estos productos yo te entiendo, mis padres casi se enloquecieron cuando des dije que quería gastar más de 300 euros en un cacharro que para ellos no valía nada Sonreir Sonreir. Pero he de decir que tuve el apoyo de este foro en la elección del telescopio adecuado (en especial un forero, que me ofreció ayuda para elegir el teles, y algo más Sonrisa) y que no me arrepiento de nada tomaya tomaya.



SkyWatcher Dobson 8", SP25 y SP10, SW 20mm UWA, TMB 6mm PLANETARY, GSO 15mm SuperView, Bresser Skylux 70/700 (LidlScopio), prismáticos Bresser Hunter 10x50

« Últ. modif.: Sáb, 02-Dic-2017, UTC 15h.10m. por UnaxAstro » - - -
Stelickez

**

avatarc

20  Guatemala 
desde: ago, 2017
mensajes: 5
clik ver los últimos




icon_f
« respuesta #14 del : Mié, 06-Dic-2017, UTC 20h.53m. »

Vaya, vaya. Esas son muchas respuestas. ¡Gracias a todos!

Gracias Iluro, tus respuestas son las que más me ayudaron (no dejo de lado las demás, gracias de nuevo  OKOK).
Creo que con eso estoy completamente despejado de preguntas, de ahí hasta no tener mi telescopio quizá no me surjan nuevas, algo que creo que conseguiré en menos tiempo del que pensaba  tomaya.

PD: Que bueno saber que hayan más personas que les guste esto de la astronomía con las que pueda compartir. Sinceramente me sentía como alguien 'raro' entre montón de personas a las que les gustaban otras cosas más 'comunes'. Me siento a gusto aquí Sonreir




« Últ. modif.: Mié, 06-Dic-2017, UTC 21h.00m. por Stelickez » - - -
keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.* Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: tengo 15 años y soy nuevo ¿Mi primer telescopio? Necesito su ayuda :)

 (Leído 6929 veces)

0
astrons: votos: 0
Compartir este Tema...
Para Foros :
(BBCode)
Para Blogs / Webs :
(HTML)
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice de foros - SITEMAP | lista cronológica de temas creados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at foro Astronomo.org.
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
Black22 design by www bloczone net
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3   subir rápido a encabezado la administración del foro no es ni se hace, necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.243 segundos con 58 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback