l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282060 post, 19989 Temas, 11161 users
último usuario registrado:  Enrique Rodríguez
avatar invitado

Comparando Zoom Baader Hyperion Mark: III vs.IV. Opiniones?

Imprimir
clase Autor
rat55
astrons: 3.29  votos: 1
Lavangelio

**
Córdoba 
desde: may, 2022
mensajes: 1
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Mar, 13 Dic 2022, 09:21 UTC »


Comparativa entre los zoom Baader clickstop Hyperion Mark III y Mark IV, destacando las mejoras significativas en diseño, funcionalidad y protección del Mark IV.


Hola a todos, tengo un Celestron Astro Fi 6SC y estoy pensando en comprar el kit Hyperion Zoom Mark  + Barlow para sacarle el máximo rendimiento en observación planetaria, merece la pena o es mejor oculares fijos?
 qué diferencias entre versiones?

Muchas gracias.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 28163
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Mar, 13 Dic 2022, 10:28 UTC »

vamos a comparar las características y mejoras entre las versiones Mark III y Mark IV del ocular zoom Baader Hyperion. Este tipo de información es esencial para los astrónomos aficionados que buscan optimizar su experiencia de observación.

Características Generales (catálogo)


CaracterísticaMark IIIMark IV
Rango de Zoom8-24 mm8-24 mm
Campo Aparente (AFOV)50° a 68°48° a 68°
Peso290 g290 g
Rosca T2 Integrada
Adaptabilidad a Telescopios1.25" y 2"1.25" y 2"
ParfocalidadSí, mejorada
Revestimiento ÓpticoFMC (Fully Multi-Coated)FMC (Fully Multi-Coated)
Sellado contra Polvo y HumedadNo
Ajuste de DioptríasNoSí, ±4 dioptrías


Mejoras del Mark IV sobre el Mark III



  • *-1 Ergonomía y Diseño: El Mark IV presenta un diseño más refinado, con ajustes más suaves y precisos en el anillo de zoom.
  • *-2 Parfocalidad Mejorada: La capacidad de mantener el enfoque al cambiar la distancia focal es superior en el Mark IV, reduciendo la necesidad de reajustes constantes.
  • *-3 Sellado contra Polvo y Humedad: El Mark IV incorpora un sellado mejorado, protegiendo los componentes internos de condiciones adversas.
  • *-4 Ajuste de Dioptrías: El Mark IV incluye un ajuste de dioptrías, lo que permite una personalización más precisa para usuarios con diferencias en la visión entre ambos ojos.
  • *-5 Compatibilidad con Cámaras: Mejor integración y adaptabilidad para uso con cámaras DSLR y otros dispositivos de captura de imágenes.

En resumen, la transición del Mark III al Mark IV proporciona beneficios tangibles en términos de comodidad ergonomía, diseño y rendimiento, haciendo del Mark IV una inversión recomendada para observadores que buscan una experiencia más refinada y precisa, el Mark IV es la opción superior.



Baader Ocular zoom Hyperion Mark-IV 8-24nmm 2


Baader Ocular con zoom Hyperion
Universal Mark IV, 8-24 mm, 2"


obviando las posibles diferencias del Mark III al IV , dejo aquí un índice referenciado

Campo AFOV Real aparente del Zoom Hyperion, en cada clickstop. Medición

mejor en observación planetaria ?  
siempre es mejor oculares con focal fija,  

el problema es qué tipo y marca de oculares y qué escalado.

Una ventaja del zoom, la única,  PERO PUEDE SER DEFINITIVA, es que te permite la ampliación del planeta mas efectiva para una noche concreta, ... y eso ya es mucho.   ... y además sin poner ni quitar.


y aunque en planetaria no es el caso, sobretodo con motor de seguimiento,


ah si !  importante,  tienes que ver que se ajuste buen para aumentos planetarios en tu telescopio,  que dependerá de su focal nativa ... yo diría que está hecho para  focal 2000mm

para objetos de cielo profundo,  quizás valga también para 1500mm ...  para 1200 mm son 150x  de máximo.

- - -

lómbido

**

avatarc

52  Madrid 
desde: oct, 2011
mensajes: 655
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #2 : Mar, 13 Dic 2022, 13:38 UTC »

Hola,
yo te comento mi experiencia, no soy un experto. Tengo un zoom Mark III. Lo he usado muchos años con un C8 y últimamente con un Newton 8" a f6. Me parece una maravilla (últimamente lo comparo con dos ES 100º de 9mm y 5.4mm que ha adquirido de segunda mano). Yo lo recomiendo. Lo que no recomiendo son barlows para visual, sólo en el caso de astrofotografía planetaria, yo tengo dos televue powermate de 2" x2 y x4. Nunca me aportaron nada en visual.

Saludos

- - -

Yvan

**
Guadalajara 
desde: sep, 2021
mensajes: 221
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Mar, 13 Dic 2022, 16:24 UTC »

Buenas tardes,
Tengo el Hyperion Zoom Mark IV y lo utilizo casi exclusivamente con mi C8 (solo tengo 2 oculares más que son los que vinieron en la caja: 30 y 40mm).
Lo que me molesta es el reducido campo de visión conforme haces el zoom.
Y eso es lo que actualmente me lleva a mirar oculares a focal fija, tal vez de la misma marca Hyperion que dicen que van muy bien.
Veremos si me decido a comprar uno que pueda utilizar igualmente con la Barlow (Televue 2x).
Saludos.

- - -

Iluro

**
Barcelona 
desde: mar, 2011
mensajes: 2932
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Mié, 14 Dic 2022, 15:05 UTC »

Lo que me molesta es el reducido campo de visión conforme haces zoom.


Un C8 no es demasiado exigente con los oculares y no ha de dar problemas con los Hyperion.

Los Hyperion van bien si has de observar con gafas porque tienen un relieve ocular de 20mm. Si no has de usar gafas considera los Explore Scientífic, tanto de 68º como de 82º , que son algo mejores y no mucho más caros (los ES 82º de 1,25" porque los ES de 2" el precio ya pica).

Puedes mirar los relieves oculares de los ES (no tienen un relieve ocular fijo, hay que mirar ocular por ocular) en https://explorescientificusa.com/collections/eyepiece
Por ejemplo un 24mm 68º tiene un ER de 18.4mm pero en el 20mm 68º ya te baja a 12mm.


Respecto a la Barlow

Con un C8, que tiene una distancia focal de 2.000mm, no creo que haga falta Barlow.

Pero si quieres una mírate además de la de TeleVue (supongo que la quieres de 1,25") estas dos:

baader-lente-de-barlow-2x-vip-modular-con-diametros-de-enchufe-de-1-25-y-2
El sistema modular permite variar el factor de aumento entre 1,7x y 2,4x. De precio como la TeleVue y de calidad igual.

y la Takahashi Barlow 2X 1.25", que no veo que la tengan en astroshop. Calidad igual que la TeleVue y de precio mucho mejor, la estoy viendo a 117€ mientras la TV se te va a 200€. La Taka tiene un par de ventajas interesantes: es más corta y tiene un portaocular autocentrante.

La TeleVue 1,25" 2x la tengo y me va muy bien, pero si la tuviera que comprar de nuevo me decantaría por una de las dos que te he puesto.

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat55

astrons: 3.29
votos: 1
Tema leído 1875 veces

_
rightback