vamos a comparar las características y mejoras entre las versiones Mark III y Mark IV del ocular zoom Baader Hyperion. Este tipo de información es esencial para los astrónomos aficionados que buscan optimizar su experiencia de observación.
Características Generales (catálogo)
Característica | Mark III | Mark IV |
Rango de Zoom | 8-24 mm | 8-24 mm |
Campo Aparente (AFOV) | 50° a 68° | 48° a 68° |
Peso | 290 g | 290 g |
Rosca T2 Integrada | Sí | Sí |
Adaptabilidad a Telescopios | 1.25" y 2" | 1.25" y 2" |
Parfocalidad | Sí | Sí, mejorada |
Revestimiento Óptico | FMC (Fully Multi-Coated) | FMC (Fully Multi-Coated) |
Sellado contra Polvo y Humedad | No | Sí |
Ajuste de Dioptrías | No | Sí, ±4 dioptrías |
Mejoras del Mark IV sobre el Mark III
- *-1 Ergonomía y Diseño: El Mark IV presenta un diseño más refinado, con ajustes más suaves y precisos en el anillo de zoom.
- *-2 Parfocalidad Mejorada: La capacidad de mantener el enfoque al cambiar la distancia focal es superior en el Mark IV, reduciendo la necesidad de reajustes constantes.
- *-3 Sellado contra Polvo y Humedad: El Mark IV incorpora un sellado mejorado, protegiendo los componentes internos de condiciones adversas.
- *-4 Ajuste de Dioptrías: El Mark IV incluye un ajuste de dioptrías, lo que permite una personalización más precisa para usuarios con diferencias en la visión entre ambos ojos.
- *-5 Compatibilidad con Cámaras: Mejor integración y adaptabilidad para uso con cámaras DSLR y otros dispositivos de captura de imágenes.
En resumen, la transición del Mark III al Mark IV proporciona beneficios tangibles en términos de comodidad ergonomía, diseño y rendimiento, haciendo del Mark IV una inversión recomendada para observadores que buscan una experiencia más refinada y precisa, el Mark IV es la opción superior.

Baader Ocular con zoom Hyperion
Universal Mark IV, 8-24 mm, 2"obviando las posibles diferencias del Mark III al IV , dejo aquí un índice referenciado
Campo AFOV Real aparente del Zoom Hyperion, en cada clickstop. Mediciónmejor en observación planetaria ?
siempre es mejor oculares con focal fija,
el problema es qué tipo y marca de oculares y qué escalado.
Una ventaja del zoom, la única, PERO PUEDE SER DEFINITIVA, es que te permite la ampliación del planeta mas efectiva para una noche concreta, ... y eso ya es mucho. ... y además sin poner ni quitar.
y aunque en planetaria no es el caso, sobretodo con motor de seguimiento,
ah si ! importante, tienes que ver que se ajuste buen para aumentos planetarios en tu telescopio, que dependerá de su focal nativa ... yo diría que está hecho para focal 2000mm
para objetos de cielo profundo, quizás valga también para 1500mm ... para 1200 mm son 150x de máximo.