astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
283195 post, 20070 Temas, 11213 users
último usuario registrado:
RamonFB
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow: Pros y Contras; ¿es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
Cazar asteroides con un C8, pero a F2 o a F4 ? Hyperstar?
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
Cazar asteroides con un C8, pero a F2 o a F4 ? Hyperstar?
«
: Dom, 28 Jul 2024, 21:03 UTC »
Discusión sobre la captura de asteroides utilizando un telescopio Schmidt-Cassegrain de 8 pulgadas (C8) con relaciones focales de f/2 o f/4, analizando las ventajas y desventajas de cada configuración para la astrofotografía de objetos en movimiento rápido.
Hola,
Desde hace un tiempo atrás, tengo un gran dilema y me como mucho el coco, por lo que quiero compartir aquí mi duda para que me ayudéis a entender y aclararme.
Ya puse algunos posts sobre mi deseo de observar y tomar fotos de asteroides para enviar los datos al centro americano que los vigila (lamento daros la tabarra una vez más).
Viendo unos videos de Asteroid Hunters, decidí orientarme hacia esa disciplina. El utiliza un C14 EdgeHD con Hyperstar.
Pero pensándolo bien, me pegunté ¿por qué tener un equipo con tan larga focal y poner un F2?
Vale que te permite colectar muchísimos datos en 30 segundos (con un F10 tardarías 12,5mm para el mismo resultado) pero su equipo representa un gasto bastante importante.
El F2 le permite también tener un campo visual muy grande. Pero, en el caso presente me pregunto si por menos dinero tendríamos algo similar en cuanto a resultado, tomar fotos de asteroides.
Y estoy pensando en un equipo a F4 como el SW 200/800 Quattro o con una apertura más grande el 300/1200 Quattro.
¿estoy en lo cierto?
¿se me escapa algunas nociones? ¿Cuáles?
Gracias por vuestros aportes.
- - -
re.: Cazar asteroides con un C8, pero a F2 o a F4???
«
respuesta #1
: Lun, 29 Jul 2024, 06:47 UTC »
En tu pregunta está la respuesta. Es decir, que tu mismo te respondes pues al comentar que disparas a F4 ya sabes que necesitas cuatro veces mas exposición para lograr la misma señal. En el caso del 300/1200 aún peor. Trabajas igual a F4 pero con un campo cuatro veces menor por que la focal es el doble de larga. Por tanto tendrás que disparar en
cuatro zonas del cielo
cuatro veces mas tiempo
en cada zona para obtener lo mismo... si no me equivoco.
Y es que trabajar a una focal de 700 mm a F2 es un modo muy potente de capturar información si usamos un sensor grande. Es difícil de emular en configuraciones mas lentas.
- - -
re.: Cazar asteroides con un C8, pero a F2 o a F4???
«
respuesta #2
: Lun, 29 Jul 2024, 08:30 UTC »
Yo desde mi experiencia decirte que en asteroides impera la abertura del telescopio y la resolución.
Si quieres apuntar a un NEO tampoco hace falta que tengas un campo astrofotográfico, actualizas la base de datos para que su posición sea la real del sitio donde apuntas y ya.
Si quieres mas campo para para captar el asteroide que buscas, y ademas captar algun posible candidato que pueda haber en las inmediaciones, necesitas menos focal para tener mas campo, o un sensor mas grande para tener mas campo hasta donde la optica te permita (o las dos cosas).
Pero tener un campo demasiado grande, conseguido con focales cortas, puede ser contraproducente debido a que los NEOS suelen ser muy esquivos ya que son muy pequeños y se mueven rapido (necesitas diámetro).
Por ejemplo, cualquier objeto de magnitud 18 es bastante asequible para nuestros equipos si dicho objeto se está quietecito, pero si ese objeto corre que se las pela necesitaras diámetro y sensibilidad suficiente para poder cazarlo con poco tiempo de exposición, ahí está el reto.!
Por último decirte que casi todo el mundo trabaja y ha trabajado con cassegrain en este campo, y
los que tienen mucha experiencia
y quieren cosas concretas escogen el equipo que le de más o menos campo segun sus necesidades y posibilidades.
Si tienes un SC8 no lo veo mal equipo para empezar y coger rodaje, y si no lo tienes, con un newton f5 también irás bien.
Aprovecha el equipo que tengas y tu mismo verás hacia donde ir.
- - -
re.: Cazar asteroides con un C8, pero a F2 o a F4???
«
respuesta #3
: Lun, 29 Jul 2024, 15:11 UTC »
Si te interesa la captura de asteroides usando un C8, seguramente te has planteado si conviene optar por una configuración ultra rápida (tipo F2 o Hyperstar) o si es preferible mantener una relación más “lenta” como F4. En este artículo repasamos, de forma técnica pero relajada, las claves y limitaciones de cada opción.
Rapidez vs. Fondo Luminoso
Una focal muy corta (F2) te permite llegar al límite de magnitud de forma rápida. Sin embargo, ¡cuidado! Esto también implica alcanzar pronto el límite impuesto por el fondo de cielo. En otras palabras, aunque consigas mag. +18 en 30 segundos, al aumentar la exposición la mejora se vuelve exponencial y, por el brillo del fondo, puede que ni multiplicando el tiempo por 10 logres una relación señal/ruido suficiente para llegar a mag. +20.
Resolución y Configuración de Imagen
Para obtener imágenes de calidad es fundamental lograr una resolución por píxel adecuada, por ejemplo, entre 2.5", 2" o 1.5", siempre teniendo en cuenta las condiciones medias de observación. Así, aunque un F2 te da rapidez, la resolución puede verse comprometida, y es esencial ponderar si lo que ganas en velocidad compensa lo que pierdes en detalle.
Aplicaciones y Ejemplos Prácticos
* Para objetos en movimiento rápido, como NEOs, satélites o incluso basura espacial, la velocidad de captura es vital. Aquí, una configuración rápida (F2) puede ser muy adecuada, siempre y cuando dispongas de una buena mecánica y seguimiento.
* Un ejemplo interesante es el Observatorio Astronómico de La Sagra, donde la rapidez en el seguimiento de satélites se aprovecha al máximo.
Ver más
.
* Otro caso es el TFRM (Telescopio Fabra ROA Montsec), que utiliza una cámara Baker-Nunn modificada con una apertura de 0.5 m y una relación focal de f/0.96. Ofrece un campo de visión amplio (4.4° × 4.4°) y una magnitud límite moderada (V ∼ 19.5 mag) junto con seguimiento flexible en ascensión y declinación.
Ver detalles
.
Consideraciones Adicionales
* En objetos de movimiento más lento o cerca de la “turn-out” de Ascensión Recta, alargar la exposición puede mejorar la profundidad en magnitud, pero a costa de una mayor exigencia en la precisión de seguimiento y en el manejo de catálogos.
* Cazar asteroides nuevos se ha vuelto una tarea altamente informatizada. En muchos casos, ni los observatorios “medianos” o proam pueden competir con los grandes surveys, lo que nos lleva a menudo a ver que muchos aficionados optan por telescopios SC/SCT en sus configuraciones nativas (alrededor de F10) o con reductores de hasta un 65% (aproximadamente F6.5), en lugar de sistemas Hyperstar.
* Aunque en astrofotografía de banda estrecha un F4 puede ser interesante, para el seguimiento y captura de asteroides fuera de equipos especializados, la opción rápida (F2) suele ser la preferida para aprovechar la velocidad de captura, siempre sabiendo que hay límites impuestos por el fondo luminoso.
en resumen
En definitiva, la elección entre F2 y F4 en un C8 para cazar asteroides depende del equilibrio que busques entre rapidez y calidad de imagen. Un sistema F2 te permite captar rápidamente la señal, pero pronto te encontrarás con el límite del fondo de cielo, mientras que una configuración F4 podría ofrecerte mejores condiciones en cuanto a resolución y relación señal/ruido, especialmente en escenarios con menos brillo de fondo. La decisión dependerá de tus objetivos: seguimiento rápido de objetos en movimiento o la búsqueda de detalles en objetos más tenues.
temas relacionados de interés
sistema Fastar - Celestron para tubos SCT / ---> HyperStar (Starizona)
http://brucegary.net/2012DA14/
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 546 veces
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow: Pros y Contras; ¿es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
>
Cazar asteroides con un C8, pero a F2 o a F4 ? Hyperstar?
Loading...