Hola a tod@s, me acerco por este foro a ver si esta vez y con vuestra ayuda me decido a comprarme un telescopio

Pues nada, respondo a las preguntas para ver que opinais. un saludo
* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> 1-Localizar la polar (el Norte)
> 2-orientarme en el cielo ( planisferio )
no soy ningún As, pero se localizar alguna estrella.
* II * Busqueda, localización e identificación de objetos (quita los que NO correspondan)
> (ojo con el GoTo, el presupuesto aumentará, y/o por tanto restará potencia y calidad del tubo)
> 0-nunca
> 1- sabría buscar "a mano", si está todo preparado
> 6- prefiero un sistema GoTo, se bien lo que puedo pedirle y como funciona
* III * PERSONAL. tienes destreza? eres habilidoso, y estás dispuesto?
> ... paciencia o obsesión por estar ahí hasta aprender de ello?
> Para observar solo, o en compañía o grupos?
> ¿cuantos sois para observar en grupo?
Tengo paciencia para aprender y no voy con prisas, sino con ganas, además me gusta cacharrear con todo lo que sea electrónico/informático con lo que programar o configurar uno complejo no tendría ningún problema, de hecho la complejidad podría ser un aliciente :-)
* IV * TRANSPORTE ? (se realista, cuales serán las situaciones?)
> ( la transportabilidad en un telescopio aumenta bastante el precio, y limita la potencia del tubo)
> 2- entrarlo todo facilmente a cubierto
> 3- subir con ascensor y/o poquísimas escaleritas
> 7- llevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con capacidad media)
> 8- lllevártelo lejos de observación con medios o coche propio (con mucha capacidad disponible)
Lo más probable es que se quede fijo, pero no descarto desplazamientos con 1 o 2 amigos más, para lo que disponemos de una furgoneta grande.
* V * ¿ dónde observarás ?
> POBLACION, LUGAR, ALTURA SOBRE NIVEL DEL MAR, CONTAMINACION LUMÍNICA
> ¿que clase de contaminación? ¿QUE LUCES DIRECTAS PUEDEN FASTIDIARTE? ¿HUMEDAD ambiental?
> ¿solo un lugar? tienes varios? - si son distintos descríbelos por separado brevemente)
Alguna prueba en la terraza de un edificio de ciudad, que supongo descartaré en la primera observación debido a la contaminación lumínica, pero tengo que probarlo antes de descatarlo. Su lugar fijo quedará en la montaña, pero cerca de una ciudad pequeña, a unos 4km, con lo que podría afectar la contaminación lumínica (no estoy seguro), dependiendo de la orientación.
* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
> a que altura del horizonte, ... tienes alguna pared muy cercana que te impida ver, ¿barandillas altas?..
> ¿ hacia arriba puedes ver el zenit?, ves el Sur ? el Este ? el Oeste? y el Norte? ¿que limitaciones?
desde la posición de fijado del telescopio, me queda despejado el norte, sur y este; por el oeste, tengo una montaña que sólo me permite ver lo que esté por encima de 50º desde mi posición
* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION
> (terraza y metros cuadrados, jardín, balcón grande ¿puedes moverte alrededor con espacio?
> ¿barandillas o paredes altas cerca? eso puede sabotear bastante altura en un Dobson por ejemplo)
La zona de posicionamiento está despejada sin obstáculos que molesten
* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
Nunca he manejado un telescopio
* IX * ¿ a Qué tenias pensado dedicarte? y/o ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o ¿que esperas del telescopio?
> Es IMPORTANTE que sepas que si escribes astrofotografía - de exposición larga-,
> debes saber que el presupuesto hay que multiplicarlo x2 ( o MAS x3 ), y contener tamaño del tubo para su manejabilidad.
> O sea NO es un añadido, sinó que sacrificará potencia visual: estamos condicionando el equipo.
> en muchos casos: funcionará la toma de videos con webcam, --- aún así no es fácil.
Primero quiero observar, sobre todo planetas, la luna y no se si sería posible las lunas de marte y jupiter ¿alguno de los planetas enanos

?
Si me pica el gusanillo de la fotografía, que es probable que sí, me plantearía otro equipo diferente, cada uno para su función específica.
Me gustaría poder conectarlo al ordenador para registrar lo que veo y hago.
si pudiera grabar lo que veo, sin pretensiones de astrofotografía, sólo grabar, estaría bien, pero si esto que digo ya entra en el campo de la astrofotografía y condiciona la calidad, queda descartado.
* X * para GUARDARLO:
> ¿Dónde y cómo lo guardarás? ¿tienes niños que puedan toquetearlo?
sin problemas para guardarlo, sin niños rompecosas cerca

* XI * PRESUPUESTO aproximado, ¿o que modelo encaja en tu presupuesto por ejemplo?
> ... no seas rancio, o sinó el telescopio será rancio contigo
> se recomienda abrir la mente y no limitarte por culpa de + - 50 euros,
pues tenía en mente unos 900 euros, aunque si me dices que hay uno de 1100 que le da mil patadas al de 900 y vale realmente la pena la diferencia, pues no habría problema.
Eso sí, incluyendo los accesorios que debería pedir "aparte".
* XII *opcionalmente
> ¿Qué equipo tenías en mente?
Voy más perdido que un pulpo en un garaje, por eso os pido consejo.
Es la segunda vez que intento comprarme uno. La primera desistí porque no quería meter la pata y había demasiados conceptos a tener en cuenta y no dominaba.
Sin embargo, me inclino bastante por algún catadióptrico.
Un saludo y gracias por vuestros consejos