astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284644 post, 20186 Temas, 11275 users
último usuario registrado:
Tonimr
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
Rotación de Campo en una Montura Altacimutal y Dobson ⚠️
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 4.19 votos: 1
Rotación de Campo en una Montura Altacimutal y Dobson ⚠️
«
: Mar, 27 Sep 2011, 20:07 UTC »
Estudia la rotación de campo y su impacto en la Astrofotografía de "larga" exposición, con monturas altacimutales o Dobson. Parámetros: altura del astro, declinación y latitud geografica, y la tolerancia del desplazamiento máximo permitido en píxeles.
Hola:
Una pregunta a los más experimentados.
Pongamos que tengo una montura ecuatorial sin motorizar con un ED80, pero sí una altacimutal computerizada con un 90/1250.
Pongamos que mi terraza apunta al ecuador celeste, justo enfrente tengo el oeste, con lo que la línea del ecuador es línea recta inclinada a la izquierda,
al contrario que los meridanos, que hacia al sur estarán inclinados hacia la izquiera, y hacia el norte hacia la derecha.
Pues bien: ¿sabrías decirme de cuanto tiempo de exposición disponemos para estrellas cerca de dicho ecuador, con una montura altazimutal
computerizada y una cuña a la latitud del lugar, 37º?. La rotación sería ínfima en el ecuador, con lo que la línea recta de la altazimutal y la cuña,
no presenta errores para exposiciones de 15 a 20 segundos, que es lo que permite la CL del lugar.
Me gustaría saber vuestras opiniones sobre si es factible la operación.
Gracias y un saludo.
índice del hilo:
respuesta
¿Se puede utilizar un telescopio con montura dobson para astrofoto?
y ver también
automatizar Dobson: auto-tracking, GoTo, Push-To (Intelliscope)
elegir montura altacimutal: tipos, prestaciones, diferencias, GoTo
Plataforma, plancha ecuatorial y motor para Telescopios Dobson
Astrofotografía Sin Telescopio: Plancheta Ecuatorial y motor
¿consejos astrofotografía planetaria con Dobson motorizado?
- - -
respuesta
«
respuesta #1
: Mié, 28 Sep 2011, 10:56 UTC »
la pregunta sería de examen, si indicaras la tolerancia del sistema, ... o sea la resolución en pixels aplicada a una focal resultante del tubo óptico
(y tu latitud claro ! )
-------
astronomo.org · Links · TELESCOPIOS, OPTICAS, BRICOLAJE, ACCESORIOS
ésto es una simulación de la tasa (instantánea) de rotación por hora, según la posición en el cielo: Azimuth y Altura
lo más soportable es cerca del Este y el Oeste, aunque si estás a gran altura, es fácil que empeore drásticamente
hacia los 70º-80º de altura (y por supuesto la prohibitiva región del zenith), al Norte y Sur tienes lo peor (lo más rápido)
la tolerancia es más alta cuanto mas baja altura, y sobretodo en los acimuts correspondientes al Este o al Oeste
el máximo aceptable lo tienes que definir tú, dependiendo que quieras hacer, la resolución de tu sistema
cuanto más baja la latitud geográfica, mas problemas
el anterior gráfico está calculado para 51º Calgary,
aquí verás como varía esa tasa máxima
de +51º a +37º puedes ver que se incrementa aún un 25%
-------
hombre ! si pones una cuña ecuatorial lo transformas a un ecuatorial, ya no es un altacimutal
-------
automatizar Dobson: auto-tracking, GoTo, Push-To (Intelliscope)
información original de:
https://calgary.rasc.ca/field_rotation.htm
https://vixra.org/abs/2205.0085
- - -
re.: PREGUNTA SOBRE ASTROFOTOGRAFÍA CON MONTURAS ALTAZIMUTALES
«
respuesta #2
: Mié, 28 Sep 2011, 14:04 UTC »
Hola Sebtor:
Muy amable y gracias por la información tan detallada.
Lo que quería decir es que si le pongo una cuña ecuatorial a una altazimutal..
Los movimientos de la altazimutal, aunque oblicuos, siguen ser curvos como la ecuatorial, sino rectos ¿no?
Por eso el tema del seguimiento en la linea recta que hace el ecuador, a bajas exposiciones claro.
Gracias.
- - -
re.: PREGUNTA SOBRE ASTROFOTOGRAFÍA CON MONTURAS ALTAZIMUTALES
«
respuesta #3
: Mié, 28 Sep 2011, 21:20 UTC »
recta o curva, me parece que aquí tenemos un problema de métrica o geometría, que nos podríamos perder
de todas formas, si tu pones una cuña a un altacimutal, y encaras su eje con la polar, tienes una ecuatorial perfecta
(los mismos movimientos sobre la esfera celeste infinita ... aunque no te haga los movimientos de una ecuatorial alemana)
-------
de lo otro, es que debiste poner algo muy suculento a la venta, porqué hasta a mi me han dado la brasa con que tenías la bandeja llena
yo allí no puedo hacer nada, ... aunque hace poco amplié los límites de los correos internos a prácticamente lo máximo coherente
- - -
re.: PREGUNTA SOBRE ASTROFOTOGRAFÍA CON MONTURAS ALTAZIMUTALES
«
respuesta #4
: Jue, 29 Sep 2011, 20:22 UTC »
Muchísimas gracias por la información Sebtor, eres muy amable.
Un saludo.
- - -
¿Se puede utilizar un telescopio con montura dobson para astrofoto?
«
respuesta #5
: Lun, 07 Jul 2014, 17:56 UTC »
Hola, una pregunta:
Se puede utilizar un telescopio con montura dobson para astrofoto??
- - -
re.: telescopio dobson
«
respuesta #6
: Lun, 07 Jul 2014, 23:51 UTC »
Hola.
No es lo más práctico, ya que se trata de una montura acimutal, sin embargo hay quien lo hace, y con resultados increíbles...
https://www.utopia-photography.ch/telescopes/osypowski.html
https://www.utopia-photography.ch/universe/c/01/p00.html
https://www.astrokraai.nl/viewimages.php?category=3
- - -
re.: telescopio dobson
«
respuesta #7
: Mar, 08 Jul 2014, 16:13 UTC »
Cita de: javi 2272 en Lun, 07 Jul 2014, 17:56 UTC
Hola, una pregunta:
Se puede utilizar un telescopio con montura dobson para astrofoto??
Buff.. no es lo suyo.
- - -
¿Se puede utilizar un telescopio con montura dobson para astrofoto?
«
respuesta #8
: Mié, 09 Jul 2014, 09:37 UTC »
a ver : clase de dobson ¿para hacer qué?
¿Motorizado - goto, o manual?
¿Con cuña ecuatorial, sin ella?
¿Qué clase de fotografía, planetaria, cielo profundo?
¿Vídeos de pasada, con seguimiento?
¿Fotografía con poco procesado informático, mucho, sin?
Ésto tiene muchas modalidades, con paciencia, buen hacer, perseverancia y dedicación prácticamente se puede hacer todo,
Lo malo es que sin el equipo apropiado te va a costar mil veces más y los resultados no serán tan buenos.
la tecnología ha abierto una brecha muy profunda entre los equipos y los resultados en todos los campos,
hoy por hoy una persona normal con ciertos conocimientos y buen hacer, con un telescopio modesto y una cámara de gama media
puede obtener resultados comparables a los obtenidos en 1920 por astrónomos profesionales con aquellos telescopios gigantescos y los mejores equipos disponibles de la época.
Los mayores telescopios del mundo están montados sobre monturas altacimutales, nadie ha caído, pero en realidad son monturas dobson muy perfeccionadas,
para evitar la rotación de campo la cámara gira con el movimiento del telescopio con el fin de no perder el ángulo y sacar muy buenas imágenes.
Con un dobson manual es para volverse loco, pero si lo modificamos un poco, le pones una cuña ecuatorial aunque sea hecha por tí, movimientos lentos
y te armas de mucha pciencia creo que los resultados pueden llegar a sorprendertes.
- - -
re.: telescopio dobson
«
respuesta #9
: Mié, 09 Jul 2014, 12:15 UTC »
Un dobson se puede utilizar para astrofotografia planetaria y de dobles con una cámara webcam pero para otras astrofotografias ya es necesario que la montura dobsom este motorizada de alguna manera tipo plancheta o algo parecido.
Pero para planetaria y dobles, teniendo un poco de practica salen cosas como estas;
Osea poder se puede, según lo que se quiera fotografiar.
- - -
re.: telescopio dobson
«
respuesta #10
: Mié, 09 Jul 2014, 16:14 UTC »
Pedazo de fotos...peazo de fotos, tengo que probar, tengo que probar.
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #11
: Mié, 09 Jul 2014, 17:32 UTC »
se pueden muchas cosas "variadas y distintas", ... pero hay que saber un poco a que nos estamos refiriendo, ... en los límites se necesita pericia y experiencia .... cuales son los puntos mas problemáticos, una idea de lo que vamos a obtener al principio y luego como máximo, ....
Cielo profundo con webcam ( SPC900 modificada larga exposición )
elegir cámara de videoastro meteoros, ocultaciones, CCTV, EAA
[combino temas]
y dejo algún tema adicional en el índice del primer post, que pueden relacionarse con la pregunta (de alguna manera, depende por donde quieras evolucionar "la cosa" )
Plataforma, plancha ecuatorial y motor para Telescopios Dobson
Astrofotografía Sin Telescopio: Plancheta Ecuatorial y motor
- - -
re.: PREGUNTA SOBRE ASTROFOTOGRAFÍA CON MONTURAS ALTAZIMUTALES
«
respuesta #12
: Dom, 13 May 2018, 08:42 UTC »
Cita
hombre ! si pones una cuña ecuatorial lo transformas a un ecuatorial, ya no es un altacimutal
Buenos dias,
Siguiendo este post, quisiera haceros una pregunta :
Porqué el fabricante 10Micron dice que las monturas AZ no son aptas para fotografia ? .
Por un lado cabe pensar que tal vez tengan algún inconveniente mecánico que no permita instalarlas con cuña , vale , aceptando que esa fuera la cuestión , todos sabemos de la existencia de los rotadores de campo y por tanto incluso sin montarlos en una cuña , ese problema estaría resuelto , por ejemplo los rotadores OPTEC .
cito del fabricante :
El AZ2000 HPS Esta es la última versión del AZ2000, una montura altazimutal basada en la mecánica del GM2000. El AZ2000 HPS es una montura de investigación muy versátil, ideal para actividades científicas como mediciones astrométricas y fotométricas, aplicaciones de láser LiDaR, monitorización de satélites artificiales, etc.
Dado que es una montura altazimutal, el AZ2000 HPS no es adecuado para la mayoría de las actividades de aficionados, como la fotografía astronómica de larga exposición.
¿ Alguien sabría decirme el motivo. ?
Saludos,
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #13
: Dom, 13 May 2018, 09:09 UTC »
Uno de los motivos es que este señor anda un poco atrasado tecnológicamente.
Actualmente se puede hacer astrofotografía sencilla con una montura altazimutal con exposiciones cortas y una cámara apropiada.
Otro motivo podría ser que este señor tiene un concepto de la astrofotografía muy limitado y excluyente. Limitado a largas exposiciones con seguimiento y exclusión del resto de opciones que la técnica moderna nos ofrece hoy.
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #14
: Dom, 13 May 2018, 11:29 UTC »
Cita de: elpajare en Dom, 13 May 2018, 09:09 UTC
Uno de los motivos es que este señor anda un poco atrasado tecnológicamente.
Gracias por tu mensaje elpajare.
Hombre !!! ....... que quieres que te diga , pero decir que 10Micron están atrasados tecnológicamente , no me cuadra mucho.
Por otro lado está claro que para hacer fotos de exposición corta no hay problema , pero en este caso me refiero a exposiciones largas de varios minutos , pongamos por ejemplo los 15 minutos que es el dato ofrecido por el fabricante con un error de seguimiento acumulado inferior a +/- 1 "arc. pico a pico, 0,7 RMS . ( sin guiado claro )
saludos,
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #15
: Dom, 13 May 2018, 14:59 UTC »
Estoy de acuerdo contigo.
Astrofotografía sencilla/simple con exposiciones cortas tipo NRTV/EAA/VA si se puede.
Astrofotografía seria/tradicional, no se puede.
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #16
: Dom, 13 May 2018, 21:11 UTC »
Cita de: elpajare en Dom, 13 May 2018, 14:59 UTC
Estoy de acuerdo contigo.
Porque no te fías de los rotadores de campo? o por otro motivo ?
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #17
: Dom, 13 May 2018, 21:59 UTC »
La verdad no conozco a nadie que utilice este aparato.
Creo que el patrocinador lo ha descatalogado. Lo más sencillo es usar una montura ecuatorial y un sistema de seguimiento.
https://www.astroshop.es/varios/orion-rotador-de-campo/p,21976
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #18
: Dom, 13 May 2018, 22:05 UTC »
Hace tiempo estuve preguntando por este tema... y la única solución es añadir un rotador de campo.
Pero pensando rápido, se me ocurren un par de problemas:
1º precisión del seguimiento del sistema goto de un Dobson... y además, se puede guiar?
2º precisión del rotador de campo combinado con todo lo demás.
No hay mucha oferta de rotadores de campo en el mercado, ... eso hace difícil lanzarse a la piscina, pues tampoco son baratos, y además pesados.
Debe ser con función de "derrotación" para compensar la rotación del campo. Hay rotadores de campo que solo son para girar la cámara para encuadrar, pero no hacen el seguimiento de derrotación.
« Últ. modif.: Dom, 13 May 2018, 22:08 UTC por Cabfl »
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #19
: Lun, 14 May 2018, 06:55 UTC »
Conozco algunos compañeros que están usando Dobson para fotografía y tienen buenos resultados. No hace falta seguimiento ni rotador de campo. En el foro de Cloudynights /EAA los podrás encontrar a poco que busques.
Estos son algunos ejemplos de lo que se puede hacer con NRTV/EAA/VA o astrofoto simple/sencilla:
https://www.flickr.com/gp/147618466@N03/3cL0HZ
Da igual que uses un Dobson como un Newton o un retractor la técnica es la misma y vale para todos.
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #20
: Lun, 14 May 2018, 10:15 UTC »
elpajare, estamos hablando de fotografía con exposiciones de cierta duración... que podría ser desde 60sg hasta varios minutos.
Hay algunos "manitas" con mucha paciencia que han conseguido hacer fotos con un Dobson:
https://www.astrokraai.nl/viewimages.php?t=y&category=7
Pero aquí en el foro, no podemos obviar los problemas y complicaciones que implica intentar hacer fotos con un Dobson, y el principal es la rotación de campo.
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #21
: Lun, 14 May 2018, 13:21 UTC »
Ya, yo le planteo otra opción por si la quisiera probar. Una cosa no quita la otra.
Un día puede hacer Astrofoto convencional y otro a lo mejor le va bien la cosa "express"..
- - -
re.: ¿Astrofotografía con monturas altacimutales?. (y con telescopio Dobson altacimutal)
«
respuesta #22
: Jue, 23 Ago 2018, 11:34 UTC »
Ya he probado mediante el buscador y no encontrado nada, asi que lo pregunto.
Nadie se animaría a hacer un tutorial para ésta astrofotografía sencilla? Es decir, apilar el máximo de fotos de 15 segundos de exposición?
se puede profundizar en este tema para conseguir los mejores resultados?
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 4.19
votos: 1
Tema leído 20098 veces
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Monturas de Telescopio, trípode, columna. Motorización y GoTo comercial, mandos
>
Rotación de Campo en una Montura Altacimutal y Dobson ⚠️
Loading...