l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272839 post, 19459 Temas, 13181 users
último usuario registrado:  Felip
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Que tubo elegir

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Que tubo elegir  (Leído 2088 veces)
0
astrons:   votos: 0
mode77
dibujando las estrellas

**

avatarc

46  Palma de Mallorca 
desde: jul, 2014
mensajes: 361
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« del : Mié, 18 Abr 2018, 19:37 UTC »

Hola  Sonrisa

Me surge un enorme dilema ....y me gustaria la opinion y consejos de los mas experimentados, pero antes  os pongo en situacion.
Actualmente estoy ahorrando para comprar una montura  EQ6-R como algo definitivo. Mi idea es comprar un reflector 10 pulgadas para esta montura, y construir un observatorio como sitio definitivo sin tener que estar montando y desmontando.  Mi lugar de observacion se encuentra entre un sitio de transicion suburbano. Mirando el mapa en light polution se situa en nivel  Bortle   class 6. El sur se encuentra con bastante contaminacion luminica ya que tengo a 5 km el aereopuerto.
 
Llevo 4 años con  un cpc 800 con el que disfruto bastante, especialmente por su facil puesta en estacion. En este tiempo he ido estableciendo unas preferencias  de lo que me gusta, ya que actualmente soy 100% visual. Esto es importante para el tubo que  quiero montar en la EQ6 de manera definitiva. Por este orden de preferencia:
1. Cumulos (abiertos y globulares...)
2. Nebulosas planetarias
3. Estrellas dobles
4.Planetaria y lunar
5. Nebulosas y galaxias

En este este tiempo he cambiado mis preferencias, y definitivamente, las galaxias y nebulosas por el ocular solo veo pequeñas manchas indefinidas, sin quitar merito y satisfaccion de poder disfrutar  de  verlas. Creo que esto no cambiara mucho si paso a 10 pulgadas o 12 pulgadas , seguiran viendose como formas borrosas, corregirme si esto es asi o no.

Uitimanente aprecio la definicion, el contraste de las estrellas, su puntualidad y cromatismo, que el CPC me da en planetaria pero no tanto en estrellas... A pesar de que he invertido mucho dinero en buenos oculares. Por otra parte, el 95 % de observaciones las realizare en mi sitio de observacion que os comento.

Dicho esto, tengo dudas ¿ reflector, refractor,  newton cassegrain???? Os agredeceria modelo de telescopio, apertura recomendable....
Os agradezco todas vuestras opiniones y consejos.  OKOK

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1482
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Mié, 18 Abr 2018, 22:28 UTC »

Si solo haces visual, no te has planteado un Dobson? Creo que es el equipo ideal, pues en visual el tamaño de apertura es importante.
Si además tienes un lugar donde tener el equipo fijo, me iría a por un Dob 10" f/6, 12" f/5 o mayor... con ese presupuesto creo que podrías llegar hasta un 16".
La única duda es la contaminación lumínica... con algún filtro tipo IDAS D1/D2.

« Últ. modif.: Mié, 18 Abr 2018, 22:31 UTC por Cabfl »
- - -

mode77
dibujando las estrellas

**

avatarc

46  Palma de Mallorca 
desde: jul, 2014
mensajes: 361
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #2 del : Jue, 19 Abr 2018, 17:35 UTC »

Si solo haces visual, no te has planteado un Dobson? Creo que es el equipo ideal, pues en visual el tamaño de apertura es importante.
Si además tienes un lugar donde tener el equipo fijo, me iría a por un Dob 10" f/6, 12" f/5 o mayor... con ese presupuesto creo que podrías llegar hasta un 16".
La única duda es la contaminación lumínica... con algún filtro tipo IDAS D1/D2.

Gracias Cabfl.
Si lo habia pensado. El tema que no habia comentado es que en un futuro no muy lejano, en 2 o 3 años me pondre con la astrofografia, por eso a puesto por la compra de la montura EQ6 e ir adaptando tubos segun propositos. Por otro lado, donde observo tengo cierta  contaminacion luminica, sin ser tan extrema como en ciudad, si que es evidente, y dudo que que pueda sacar provecho a mas apertura en cielo profundo.

Como puedes observar en la firma me gusta el dibujo astronomico, y en este tiempo aprecio mas lo "estetico" en visual. El contraste, el ver las estrellas como alfileres y no como pelota luminosas efectos del SC. Se que esto lo da los refractores, pero indagando por aqui, que hay estupendos hilos, existe la posibilidad de los  maksutov cassegrain, que dicen ofrecer imagenes que quitan el hipo, similares a determinadas apo sin morir en el intento de lo que estos ultimos valen....

Se que el defecto de estos tubos es el campo visual y el tiempo de aclimatizacion, pero son efectos negativos que para mi no son importantes. El dilema pues es entre reflector inicial 10 pulgadas y el Maksutov. ¿Existen diferencias en "calidad " de imagen entre estos dos tubos????.

Si alguien tiene experiencia en el uso de estos dos tipos de telescopio , su experiencia, se lo agradeceria...
Muchas gracias a todos.


- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: Que tubo elegir
 (Leído 2088 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.056 segundos con 30 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback