l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
284882 post, 20211 Temas, 11289 users
último usuario registrado:  waycoblano
avatar invitado

Recomendación de oculares. Actualización para telescopio 200/1000 y 80/600

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Maniaquera

**

avatarb

39  San Fernando 
desde: ago, 2016
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Sáb, 04 Ago 2018, 13:21 UTC »

Hola quisiera que me recomendaran dos oculares de entre 100€ y 200€ cada uno. Tengo que actualizar los culos de botella que tengo actualmente.

Tengo un newton 200/1000 y un refrector 80/600 de Skywatcher con una montura neq5 con goto. Tambien tengo una barlow X2.

Quisiera que uno fuera para planetaria y otro cielo profundo. Tambien que no se solaparan con el de 30mm que ya tengo.

Agradezco cualquier sugerencia. Saludos.

- - -

madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 605
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Lun, 06 Ago 2018, 11:20 UTC »

¿En 1.25” o en 2”?

- - -

Maniaquera

**

avatarb

39  San Fernando 
desde: ago, 2016
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Lun, 06 Ago 2018, 12:08 UTC »

Si es en 2" mejor pero si conocéis uno de 1,25" que merezca la pena no lo descartaría.

- - -

dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1116
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #3 : Lun, 06 Ago 2018, 12:20 UTC »

Yo uso los Explore Scientific de 82º 1,25" y estoy muy contento con ellos. En mi caso uso el de 14mm y el de 8,8mm para cielo profundo, aunque mi telescopio es de 1250 de focal, no se cual iría mejor para un 1000. Sin duda no me veo en la necesidad de cambiarlos por algo mejor.

« Últ. modif.: Lun, 06 Ago 2018, 12:21 UTC por dani_4 »
- - -

Maniaquera

**

avatarb

39  San Fernando 
desde: ago, 2016
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #4 : Lun, 06 Ago 2018, 15:49 UTC »

He estado mirando los Explore y tienen muy buena reputación. Viendo la gama y con el 200/1000 no se si me vendrían bien estos;

11m que me daría x90 con pupila de 2,2mm

6,7mm que me daría x147 y pupila 1.3mm (¿+barlow x2 para planetaria?)

¿Que opináis?

- - -

madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 605
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #5 : Lun, 06 Ago 2018, 16:19 UTC »

Con la dificultad de buscar algo para tubos tan dispares, mi recomendación iría entorno a un 24mm y a un 10mm. Con lo que tienes y la Barlow que espero que sea excelente, tendrías 30-24-15-12-10-5. En ese caso y dentro del patrocinador (fuera hay otros pero las mismas medidas):
- https://www.astroshop.es/oculares/baader-ocular-de-hyperion-24mm/p,11632
- https://www.astroshop.es/oculares/omegon-ocular-oberon-23mm-2-/p,52939

- https://www.astroshop.es/oculares/baader-ocular-hyperion-de-10mm/p,20302#tab_bar_1_select

« Últ. modif.: Lun, 06 Ago 2018, 16:32 UTC por madre »
- - -

madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 605
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #6 : Lun, 06 Ago 2018, 16:28 UTC »

Viendo la gama y con el 200/1000 no se si me vendrían bien estos;
11m que me daría x90 con pupila de 2,2mm
6,7mm que me daría x147 y pupila 1.3mm (¿+barlow x2 para planetaria?)

El 11mm está bien, incluso con Barlow para noches excepcionales. El 6,7mm por si solo, ya que con Barlow no creo que llegues a usarlo muchas veces. Eso si, para CP te quedarías solo con el salto del 30mm al 11mm con el 30+Barlow por el medio.

« Últ. modif.: Lun, 06 Ago 2018, 16:33 UTC por madre »
- - -

Maniaquera

**

avatarb

39  San Fernando 
desde: ago, 2016
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #7 : Lun, 06 Ago 2018, 17:39 UTC »

Entonces

¿cual de los dos es mejor como ocular hyperion o Explore?
¿se nota la diferencia entre los 82º y 68º?
 Gracias

- - -

RegMaster

**

avatarc

42  España 
desde: nov, 2010
mensajes: 695
clik ver los últimos

WWW


icono-mensaje

« respuesta #8 : Lun, 06 Ago 2018, 18:17 UTC »

Entonces

¿cual de los dos es mejor como ocular hyperion o Explore?
¿se nota la diferencia entre los 82º y 68º?
 Gracias


Yo estoy en una tesitura parecida.. ES 18mm y 82º o el más barato hyperion de 17mm y 68º....


- - -

madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 605
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #9 : Lun, 06 Ago 2018, 22:50 UTC »

¿cual de los dos es mejor como ocular hyperion o Explore?
¿se nota la diferencia entre los 82º y 68º?
Yo estoy en una tesitura parecida.. ES 18mm y 82º o el más barato hyperion de 17mm y 68º....

El Hyperion es bueno, pero Explore Scientific es excepcional (sellados+purgados con gas), hay quien los compara a los TeleVue, pero a menor precio. Y claro que se notan los 82º.

« Últ. modif.: Lun, 06 Ago 2018, 23:07 UTC por madre »
- - -

dani_4

**

avatarc


desde: ago, 2015
mensajes: 1116
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #10 : Mar, 07 Ago 2018, 07:29 UTC »

Entonces

¿cual de los dos es mejor como ocular hyperion o Explore?
¿se nota la diferencia entre los 82º y 68º?
 Gracias


También tengo unos UWA de 66º (casi 68º como los hyperion) y noto bastante el cambio respecto al ES de 82º. De hecho no he vuelto a usarlos, sustituí el uso del 15mm y 9mm de 66º por los ES de 14mm y 8,8mm.

PD: Siendo justos también hay que decir que los de 66º me costó cada uno la mitad de lo que cuesta un ES de 82º, calidad precio tampoco están nada mal, pero si comparas uno con el otro el dinero de más invertido en los ES está más que justificado.

« Últ. modif.: Mar, 07 Ago 2018, 07:34 UTC por dani_4 »
- - -

Maniaquera

**

avatarb

39  San Fernando 
desde: ago, 2016
mensajes: 11
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #11 : Mar, 07 Ago 2018, 14:14 UTC »

Me he decidido por el  Explore Scientific 82° 11 mm. Me gustaría comprar el otro también pero la mala suerte ha hecho que se me haya ido la batería del coche y me cascan 115€.

Si alguien conoce una buena oferta de ese ocular estaría bien que lo compartiera.

Gracias por los comentarios.

- - -

N_24

**
Islas Canarias 
desde: ago, 2018
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #12 : Mié, 29 Ago 2018, 19:13 UTC »

Hola, soy nueva en el foro. La verdad no sé si debería escribir aquí, pero me he liado con tantos temas Indeciso  ... espero que puedan orientarme: me he comprado un dobson skywacher extensible 10” 254/1200,( sin goto) pero no me llega hasta enero. El telescopio viene con dos oculares: súper 10 mm y súper 26 mm, por lo que decidí comprar un ocular Ortoscopico Classic 6 mm (HT-MC) BAADER PLANETARIUM. Mi pregunta es  si Este ocular es buena opción y si podré ver los planetas de cerca y con nitidez? O necesito otro ocular? Para espacio profundo me va bien los que trae el telescopio? Por otro lado el de la tienda me ha recomendado cambiar el filtro astronomik por uno de baader porque dice que es más barato y la calidad es buena. Me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre estas dos cuestiones pues para mí lo importante es que lo que se vea , se vea bien. Al no estar disponible el telescopio hasta la fecha que mencioné, me dan opción de hacer algunos cambios, por eso pregunto por si me recomiendan otra cosa. Y lo último es que he decidido cancelar el colimador lasser porque he leído que puede dar problemas y que además se puede hacer sin gastarse dinero en eso, y no es muy complicado .



« Últ. modif.: Mié, 29 Ago 2018, 19:14 UTC por N_24 »
- - -

madre

**

avatarc

Valladolid 
desde: ene, 2012
mensajes: 605
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #13 : Mié, 29 Ago 2018, 22:46 UTC »

- Hola, soy nueva en el foro. La verdad no sé si debería escribir aquí, pero me he liado con tantos temas Indeciso  ...
- decidí comprar un ocular Ortoscopico Classic 6 mm (HT-MC) BAADER PLANETARIUM. Mi pregunta es  si Este ocular es buena opción y si podré ver los planetas de cerca y con nitidez? O necesito otro ocular?
- Para espacio profundo me va bien los que trae el telescopio?
- Por otro lado el de la tienda me ha recomendado cambiar el filtro astronomik por uno de baader
- he decidido cancelar el colimador lasser porque he leído que puede dar problemas y que además se puede hacer sin gastarse dinero en eso, y no es muy complicado .

Hola, bienvenida. Comienzas con un gran tubo que te dará muchas alegrías. tomaya felicidades.
Mi consejo es que estás publicando en el hilo equivocado, deberías crear tu propio hilo para que lo viesen más compañeros y te llegasen más opiniones.

De todas formas creo que en este hilo: Mejores Oculares para Telescopio Dobson 250mm 10" f5 1250 , encontrarás respuesta a casi todas tus preguntas.
Un Dobson en grandes aumentos pide por comodidad de seguimiento, estar por lo más cercano posible a los 82º, eso en el Ortho no lo vas a conseguir.
El colimador láser es el complemento de un colimador chessire; es cierto que puedes sustituir a este último por un tapón agujereado....pero sería como ahorrar en el chocolate del loro.
Por último nos tienes que dar más información sobre el filtro. Nos hablas de dos marcas, pero no del tipo de filtro: ¿es un UHC, tiene alguna letra más, p.ej.: UHC-S?, ¿tal vez es un polarizador?, ¿o son de colores?...danos más datos de ambos filtros.

Salu2


« Últ. modif.: Mié, 29 Ago 2018, 22:59 UTC por madre »
- - -

N_24

**
Islas Canarias 
desde: ago, 2018
mensajes: 2
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #14 : Sáb, 01 Sep 2018, 08:43 UTC »

Gracias por responder , al final llamé a la tienda y el chico me recomendó que esperase a que me llegara el telescopio para probar con los que ya lleva y luego decidir cuál me conviene más (recibo el dobson a finales de septiembre no en enero como pensaba  tomaya) aunque según lo que me ha explicado lo más probable es que adquiera un hyperion 8 mm. Me recomendó también un ocular de colimación y el filtro Baader que no sé exactamente la descripción pero me dijo que no era para la comtaminación lumínica (que eso se notaba más para fotografía ) y este era para visual, como que daba más contraste ... de todas formas gracias por contestar, si no llego a leer lo del campo aparente del ocular me hubiera llevado el ortoscopico sin preguntarle al vendedor.
Espero seguir aprendiendo por aquí y compartiendo con vosotros  OKOK

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 6007 veces

_
rightback