l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
astrpub
... página cargada a fecha y hora :
282027 post, 19986 Temas, 11159 users
último usuario registrado:  Aguspin
avatar invitado

Duda sobre telescopio para astrofotografia mediante reflex digital full frame

Imprimir
clase Autor
rat0
astrons:   votos: 0
Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1486
clik ver los últimos




icono-mensaje

« : Jue, 21 Nov 2019, 14:39 UTC »

Estoy ahorrando para adquirir un nuevo telescopio de relación focal corta (rápido) y si puede ser que no tenga que colimarlo constantemente. Seria para fotografiar cometas, sobre todo lo busco rápido par apoder observar y fotografiar bien la dinámica de las colas iónicas

Por ahora el que mas se adapta a lo que busco es este

https://www.valkanik.com/tubos-opticos/tubo-refractor-ts-imaging-star-130-f5-6-elementos-apo

No tengo que colimarlo, buena apertura y rapidez, campo corregido 42 mm, no llega a los 44 de la diagonal de la fullframe pero tengo el https://www.valkanik.com/tubos-opticos/tubo-refractor-ts-imaging-star-80-f44-6-elementos  que tambien tiene 42 mm de campo corregido, y estoy bastante satisfecho, salen las estrellas un poco gordas a los extremos pero el 90-95% del campo las estrellas salen microscopicas.

Tambien veo interesante el newton hiperbólico

https://www.valkanik.com/tubos-opticos/tubo-takahashi-epsilon-130-ed-ota

peró creo que será un engorro poder colimar este tipo de telescopios.

Por ahora gana el ts 130 mm f 5 pero tampoco soy un gran conocedor de tipos de telescopio. A ver si me podeis dar algun tipo de sugerencia, un saludo


- - -

Miguelyx

**

avatarc

58  Barcelona 
desde: ago, 2013
mensajes: 4144
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #1 : Vie, 22 Nov 2019, 18:47 UTC »

Por lo que yo se, tienes toda la razon, te va a volver loco el taka Newton para colimarlo y seguramente jamas lo consigas a mano y tengas que enviarlo, los Newton a partir de f/4, como no tengas el material adecuado te a va a ser imposible hacerlo tu mismo.
Se de varias personas que jamas pudieron volver a colimar sus f4 por si mismos y gente con experiencia y sin ser hiperbolicos que encima es una dificultad mas.
Yo tambien iria a por el refractor y me olvidaria del Newton a no ser que tuvieses asumido que en caso de no poder colimarlo por ti mismo que va a ser lo que te suceda casi al 100% y porque tarde o temprano tendras que hacerlo contar con enviarlo a donde lo colimen y contar con ese extra.
Y lo mas seguro es que lo tengas que enviar a Taka directamente, la broma te puede salir por un pico de cojones.

- - -

Astrobotànica

**

avatarc

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

44  Bellpuig (Lleida) 
desde: jul, 2011
mensajes: 1486
clik ver los últimos




icono-mensaje

« respuesta #2 : Vie, 22 Nov 2019, 19:17 UTC »

Gracias por el consejo, Miguelyx, a parte yo siempre voy por caminos en mal estado, buscando cielos buenos de montaña con horizontes despejados, donde pueda pasar la noche o un par de dias, por lo que la colimacion me duraria bien poco

- - -

keywords:
Imprimir
 
rat0

astrons:
votos: 0
Tema leído 3159 veces

_
rightback