l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
272938 post, 19468 Temas, 13190 users
último usuario registrado:  darkspot1985
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

montar un observatorio remoto desde casa - jardín ?

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: montar un observatorio remoto desde casa - jardín ?  (Leído 2926 veces)
0
astrons:   votos: 0
Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Mar, 15 Mar 2022, 17:34 UTC »

Hola: Me estoy mirando los Mini PC para montarlo de forma fija en mi instalación y no tener que estar conectando el portátil en cada sesión ( si... no es para tanto) trabajo en remoto (jardín-casa).

No necesito una solución tipo ASIAIR etc... ya tengo solucionado el sistema de alimentación estabilizada y protegida a los diferentes elementos, cámara, calentadores etc...

En resumen algún compañero me puede aconsejar según su experiencia un equipo de este tipo, bueno, pequeño y barato, funcionando con Windows 10 Pro (por lo de escritorio remoto).

Gracias y Salud.

la respuesta ------> las distintas opciones para montar un equipo / observatorio en remoto !


temas relacionados

Cómo usar un nano-Pc para el control total del telescopio:

Rasperry - Astroberry - Ekos - Kstars, sistema de control telescopio

Control del telescopio desde Raspberry: pasos para manejo remoto

construir techo motorizado abatible para observatorio astronómico

- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1065
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #1 del : Mar, 15 Mar 2022, 17:38 UTC »

Yo utilizo un Gaius de RBFocus, pero están más pensados para salidas al tener todo integrado.
Un compañero se ha pillado un miniPC de estos que vienen en cajitas de segunda mano, ya te comentaré que tal va (lo quiere solo para montura y una reflex por ahora)

Un saludo.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Mar, 15 Mar 2022, 17:48 UTC »

Yo utilizo un Gaius de RBFocus, pero están más pensados para salidas al tener todo integrado.
Un compañero se ha pillado un miniPC de estos que vienen en cajitas de segunda mano, ya te comentaré que tal va (lo quiere solo para montura y una reflex por ahora)

Un saludo.

Hola: Pues si me interesaría saber que tal, ya me he mirado lo de RBFocus y es una solución de primera pero demasiado para lo que necesito. Salud.

- - -

Bufot
Observatori Petit St.Feliu

**

avatarc

Xavi MPC-D02

47  St. Feliu Llob. Barcelona 
desde: ene, 2010
mensajes: 9890
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Jue, 17 Mar 2022, 17:48 UTC »

En cualquier caso nunca elijas uno de los de 32Gb eMMC, porque no se pueden actualizar y son problemáticos.
A partir de ahí cualquier miniPC de tipo Z83 o N40 con al menos 64Gb te sirve, solo procura que tenga puertos USB3 y fíjate en si la alimentación es a 5V o a 12V.

En PCcomponentes puedes echar un vistazo para hacerte a la idea de precios y variables, pero es posible encontrarlos incluso más baratos.
https://www.pccomponentes.com/mini-pcs/windows-10-pro-64-bits

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Jue, 17 Mar 2022, 18:40 UTC »



Hola: Gracias, es lo que estoy mirando y lo mejor tener 128 GB que por la diferencia de precio vale la pena.  Salud.

- - -

@Romero

**
Huelva 
desde: ago, 2018
mensajes: 99
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Vie, 18 Mar 2022, 11:41 UTC »

Hola ¡¡

Hasta donde conozco y he practicado con mi ASIAIR plus recién comprada, esta lo hace todo y solo necesitas un móvil o Tablet, no necesitas programas algo engorroso, ni ordenador...... y el precio no es tan superior al de los mini pc equivalentes teniendo en cuenta que no llevan programas.

En este mismo foro en algún sitio he leído y visto el enlace de un equipo similar al ASIAIR que ya lo venden montado y con todo instalado y a mitad de precio con un magnifico mantenimiento y atención de su "montador" (creo que basado en Linux).

Saludos

NOTA; Astroberry se llama

- - -

Cabfl

**

avatarc

Alejandro

49  Las Palmas de Gran Canaria 
desde: ene, 2016
mensajes: 1483
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Vie, 18 Mar 2022, 17:47 UTC »

La asiair obliga a usar cámaras zwo.

- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1065
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #7 del : Vie, 18 Mar 2022, 18:35 UTC »

ASIAIR:


Permite enfocadores, ruedas de filtros y cámaras dedicadas (Tanto guiado como principal) solo de ZWO.
Cámara permite DSLRs también.
Tiene interfaz propia para tablets y móviles bastante intuitiva.
Tiene salidas Jack 12V de 2.1x5.5mm pero solo admite una carga en paralelo de 6A.
Ojo porque en la propia web indica que algunas cámaras no pueden ser refrigerarla directamente desde el ASIAIR por consumo.

Astroberry:


Es una Raspberry Pi4 con astroberry instalado. Basada en Linux, como el ASIAIR, pero sin sus limitaciones de marca en cámara, enfocador y rueda de filtros.
Cualquier cosa que tenga driver INDI debería funcionar en un Astroberry.
Utiliza interfaz de ordenador a conectarse a través de un navegador web o RDP y usa normalmente Ekos y KStars.  
Tutorial KStars: automatización de telescopio/observatorio también en remoto
Rasperry - Astroberry - Ekos - Kstars, sistema de control telescopio

Mini-PCs:


Basados en Windows. Permiten instalar los mismos programas que usarías en un portátil o sobremesa.
Cualquier dispositivo debería funcionar con su correspondiente driver nativo o ASCOM.
Conexión por RDP, TeamViewer, escritorio remoto, etc.

Gaius:


Un miniPC ya precargado con los drivers y programas más comunes (puedes pedir que te instale lo que necesites según tu equipo fotográfico).
Funciona como un miniPC en cuanto a compatibilidades e interfaz de conexión.
Como extra tiene un distribuidor de corriente (Jacks de 2.1x5.5mm a 12V de 7A) y controladores automáticos (o manuales por software) de cintas calentadoras.
Tiene un programa que permite monitorizar el voltaje y consumo de todo el equipo conectado al Gaius, así como sensor de temperatura y humedad para el control de las cintas.
Se fabrican en España, y tienen soporte directo por videollamada, correo, telegram, etc.

Primalucelab EAGLE:


Tiene varias versiones de la más básica a precio de un GAIUS o algo más, hasta 3 veces su precio.
Es un Gaius de otra marca, básicamente.
Dispone de 3 salidas regulables 0-12V para cintas (3A max cada una).
Las salidas de 12V admiten 16A en total (a compartir con las salidas variables) y usa conectores con rosca. 3A max por salida.
Las versiones avanzadas incluyen sensores GPS y EYE, Thunderbolt 3 para alta transferencia en planetaria y un procesador y ram al nivel de un sobremesa o portatil.

Portátil:


Lo mismo que un miniPC pero con pantalla.

Sobremesa:


Lo mismo que un miniPC pero más potente, por si se quieren realizar también apilados o preprocesado en él.

Stellarmate


Añadir el ya de por sí completo post de Boreak:
Stellarmate:
SO en una raspberry (229$ o 49$ si ya dispones de una RB y solo quieres el SO). Hijo del desarrollador principal de KStars. Muy parecido en uso a ASIair e igual de intuitivo pero con la ventaja de que admite cualquier marca y aparataje astronómico en vez de solo las de ZWO. Controlable, también a través de móvil o tablet.
https://stellarmate.com
Existe una versión prácticamente gemela que sacó QHY, pero ahora no recuerdo el nombre y no he sido capaz de encontrarla en internet. Creo que era de coste similar...


Esas creo que son todas las opciones que me vienen a la cabeza para montar un equipo

- - -

anofeles

**

avatarc

ALICANTE 
desde: ene, 2014
mensajes: 221
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Vie, 18 Mar 2022, 19:51 UTC »

Añadir el ya de por sí completo post de Boreak:
Stellarmate:
SO en una raspberry (229$ o 49$ si ya dispones de una RB y solo quieres el SO). Hijo del desarrollador principal de KStars. Muy parecido en uso a ASIair e igual de intuitivo pero con la ventaja de que admite cualquier marca y aparataje astronómico en vez de solo las de ZWO. Controlable, también a través de móvil o tablet.
https://stellarmate.com
Existe una versión prácticamente gemela que sacó QHY, pero ahora no recuerdo el nombre y no he sido capaz de encontrarla en internet. Creo que era de coste similar...

Saludos...

« Últ. modif.: Vie, 18 Mar 2022, 19:54 UTC por anofeles »
- - -

boreack

**

avatarc

28  Oviedo, Asturias 
desde: feb, 2018
mensajes: 1065
clik ver los últimos

WWW


minimensaje
« respuesta #9 del : Vie, 18 Mar 2022, 20:08 UTC »



La diferencia con Astroberry es básicamente que Astroberry está basado en Raspbian 32bits y el manejo de INDI va por terceros, mientras Stellarmate está basado en Ubuntu y su repositorio está administrado directamente por los de INDI.
Ambos se pueden instalar en una Raspberry Pi4.
Stellarmate es de pago, y Astroberry gratuito (El SO. En ambos casos necesitas una Raspberry)

Un saludo.

- - -

Carlesa25

**

avatarc

Carles Zerbst

74  Santa Cristina d´Aro (Girona) 
desde: dic, 2015
mensajes: 2047
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Sáb, 19 Mar 2022, 11:55 UTC »

Hola: Un compendio de opciones compañeros "boreack" y "anofeles", la de StellarMate no la conocía.

Personalmente creo que la más completa opción es la de Gaius de RB Focus, amén de de ser nacional, buena comunicación y servicio (tengo el RB Focus PowerBox V1.3) sus características son sobresalientes, el precio un poco alto para lo que pensaba pero la relación precio/prestaciones creo que es de las mejores.  Salud.

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27849
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Vie, 09 Jun 2023, 17:31 UTC »

Temas Relacionados

Control de Observatorio remoto DRAGONFLY ?

Robotización: Control remoto de todo el sistema ¿por cable, bluetooth, WiFi?

Control remoto de telescopios: Obtén imágenes desde tu escritorio

Cómo usar un nano-Pc para el control total del telescopio:


bueno y por último, esta posibilidad, no?

Telescopio online tiempo real. gratis/alquiler observatorio remoto

Ideas: Como Apagar la Luz de una Farola molesta e intrusiva

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 
navegar a otro subforo:  
Tema: montar un observatorio remoto desde casa - jardín ?
 (Leído 2926 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.169 segundos con 62 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback