l
logo astronomo.org  astrónomo.org   Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica Bienvenido(a), Visitante
 Quiero Participar o ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
  

Búsqueda Avanzada     

recomendados por nuestro foro Recomendando desde 2009 a:
Telescopio en Astroshop
... página cargada a fecha y hora :
271168 post, 19364 Temas, 13088 users
último usuario registrado:  Kepa
avatar invitado
INICIO LOGIN CALENDARIO LISTA TAG'S*_ GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS APP'S ¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?canal RSS astronomo.org
RSS

Dudas Primer Telescopio / afueras de Madrid - Colmenarejo

Página: [1]    bajar  * y última página *
Imprimir
clase Autor Tema: Dudas Primer Telescopio / afueras de Madrid - Colmenarejo  (Leído 2590 veces)
0
astrons:   votos: 0
rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« del : Dom, 24 Jul 2022, 23:05 UTC »

Hola

Nos hemos mudado hace poco a una casa "alejada" del centro de Madrid y voy a comprar mi primer telescopio, llevo un par de semanas leyendo el foro y me surgen algunas dudas que no he terminado de resolver, esta semana tengo pensado pasarme por una tienda pero quisiera ir preparado para no llevarme "lo que me vendan".


Pongo la encuesta y las dudas que tengo.


-------
* I * EXPERIENCIA CON EL CIELO
> 2-orientarme en el cielo   ( planisferio )
> Conozco algunas constelaciones, se localizarlas y encontrar la polar sin una referencia inicial.

-------
* II * Experiencia Busqueda, localización e identificación de objetos
> 1- sabría buscar "a mano", si está todo preparado

-------
* III * PERSONAL.  tienes destreza? eres habilidos@, y estás dispuest@?  
> Tengo 36, Me considero bastante calmado, habilidoso y meticuloso. Tengo una
Parte del contenido está bloqueado al no estar registrado como usuario del foro
...
.

-------
* VI * LIMITACIONES VISIBILIDAD
> La casa tiene jardín todo alrededor, pero hay bastantes árboles, el Norte es la parte más abierta, el resto habría que buscar huecos para ver algo concreto en un momento dado, y seguirlo durante mucho rato seguramente no sea posible.
> Puedo ver toda la sierra de Madrid, La Bola del Mundo, los Siete Picos, El Escorial...

-------
* VII * ESPACIO PARA OBSERVAR, MOVERTE ALREDEDOR DEL TELESCOPIO Y PARA CAMBIAR DE POSICION  
> Jardín muy grande con varias ubicaciones posibles.

-------
* VIII * EXPERIENCIA CON ALGUN TELESCOPIO. ¿algún telescopio?
> De pequeño con algún familiar
> A nivel personal de adulto solo con prismáticos.

-------
* IX *  ¿ a Qué tenías pensado dedicarte? y/o  ¿que te gustaría ? ¿algo concreto? y/o  ¿que esperas del telescopio?
> Nos hemos mudado hace poco, antes vivíamos en el centro de Madrid y no se veía nada de nada. Ahora que podemos ver estrellas a simple vista queremos comprar un telescopio para empezar a explorar el cielo.
> Inicialmente me gustaría empezar aprendiendo a usar un telescopio, buscar objetos, explorar los planetas, la luna, y si se pudiera algo de cielo profundo
> Me gustaría poder tomar fotografías y algún video. Tengo claro que tomar fotos de calidad requiere gastarse dinero, experiencia y muchas horas para tomas las fotos y procesarlas. La idea es poder tomas fotos a un nivel muy principiante con un mínimo de calidad, empezando con una cámara digital, el móvil, pedir prestada una réflex

-------
* X * para GUARDARLO:
> Dentro de casa. No hay problema de espacio.

-------
* XI *  PRESUPUESTO aproximado,
> Inicialmente 300-400€
> Se podría subir si hay un salto de calidad notable en el equipo que se puede adquirir. No me gustaría comprar algo y que dentro de 6 meses se quede corto o resulte frustrante usarlo por no haber gastado un poco más, pero inicialmente tampoco me gustaría gastar mucho más hasta coger la afición y experiencia.

-------
* XII * opcionalmente ...  ¿equipo en mente?
> Aquí vienen las dudas, tengo pensado algún refractor típico como el Skywatcher 90/900 o el Celestron Astromaster 90/1000.
> Algún reflector tipo 130/650 o 150/750, creo que puede entrar en el presupuesto o subiendo un poco para que tenga espejo parabólico.
> Monturas en principio me siento cómodo con una ecuatorial, he visto tutoriales y me parece interesante y divertido usarlas, por otro lago he visto que en este rango las montura son justitas.
> He leído muchas recomendaciones de los Dobson, pero no sé porque me tiran un poco para atrás, me parecen poco movibles creo.
> Veo que hay algunos modelos de otras marcas que parecen interesantes como Bresser o Omegon, pero no he tenido tiempo de buscar opiniones de todos....





Lo que tengo en la cabeza después de leer y buscar información. Corregidme en lo que me equivoque.

  • Los refractores típicos que tanto se publicitan como primer telescopio me tiran un poco para atrás, precisamente por tanta publicidad bondadosa. Creo que son equipos que seguramente para empezar y aprender estén bien, pero que se pueden quedar cortos rápido si de verdad los usas, además de ser poco polivalentes. Por lo que he entendido para planetario y luna OK, para cielo profundo mal. Por otro lado les afecta menos la contaminación lumínica y si quisieras hacer terrestre algún día irían bien.
  • Los reflectores, en principio por lo que he entendido interesa que tengan espejo parabólico, aunque con mi presupuesto seguirían siendo equipos "básicos"
    • Por lo que he leído les afecta más la contaminación lumínica. En casa tengo contaminación y farolas en la calle cerca y, siendo realistas con una bebe de 7 meses salidas nocturnas al campo están complicadas.


Mis dudas


¿Un refractor de los típicos se me va a quedar corto rápido, puede ser frustrante la calidad que tengan, intentar hacer una foto va a ser una luz borrosa y movida?
¿Un reflector de diámetro >130 puede ser un fallo en mi caso por la contaminación lumínica?
¿Algún modelo aconsejable?
¿Algo a evitar?


En resumen me gustaría comprar algo que me permita iniciarme y como digo no resulte una experiencia frustrante por la calidad y por no haber gastado un poco más.




Muchas gracias!


temas relacionados
Tiendas de Telescopios en Madrid: Exposición y Compra

- - -

Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 513
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #1 del : Dom, 24 Jul 2022, 23:49 UTC »

Bienvenido a esta afición rafapasq.
Pues precisamente te voy a recomendar el tipo de telescopio que te echa para atrás  Malvado
Pienso que en tu caso, un dobson de 150 mm. es lo más aconsejable y  versátil. Es muy movible y sólido como una roca, cosa que no se puede decir de las monturas ecuatoriales en ese rango de precios.
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-dobson-n-150-1200-skyliner-classic-dob/p,15559?utm_medium=cpc&utm_term=15559&utm_campaign=2207&utm_source=froogle-es&gclid=Cj0KCQjw2_OWBhDqARIsAAUNTTGTIQ_8PpYHw-9bQPjuYaKhTxFy1tLK8ngdnyV4ps_e6Fnq6L3UaG4aAtQfEALw_wcB&utm_content=

« Últ. modif.: Dom, 24 Jul 2022, 23:53 UTC por Moncho »
- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #2 del : Lun, 25 Jul 2022, 00:07 UTC »

Gracias por la respuesta!


Voy a documentarme más sobre este tipo de telescopio.


Una de las dudas que tengo sobre ellos es la movilidad que tienen para orientarse. Veo que a mano los puedes mover pero ¿no llevan un mando lento como otras monturas?

¿Es fácil buscar y orientarse con ellos? ¿Cómo haces si tienes que ajustar la posición un poquito?



Un saludo

- - -

Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 513
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #3 del : Lun, 25 Jul 2022, 07:28 UTC »

Hola.  
Buscar y orientarse es facilísimo, puesto que una vez alineado el buscador, lo que tengas en el centro del retículo lo tendrás también en el campo del ocular.
Todo se hace empujando a mano sobre la parte superior del tubo, incluso los movimientos lentos a altos aumentos.   Ten en cuenta que el tubo está montado sobre el punto de equilibrio. Por lo que una ligera presión hace que el tubo se mueva donde quieras. A ver, se necesita práctica, pero con ella yo he llegado a hacer seguimientos a 300 aumentos sin problemas. Pero te repito, con práctica. También llevan un tensor para ajustar la dureza del movimiento.

La recomendación de este equipo es porque lo más importante en un telescopio es la montura.  Una buena montura ecuatorial robusta, motorizada y con Goto, nos vamos a un rango de precios  de 1200-1500 euros para arriba.

Las monturas Dobson también te permiten hacer fotografía lunar y planetaria.

Si con el tiempo ves que esta afición cuaja, pues inviertes en la montura y el tubo lo pones en ella.  De esa forma haces un gasto escalonado y bien invertido.

E incluso voy más allá: si puedes estirar el presupuesto un poco más, vete a por un 200 mm. Mucho mejor  OKOK
El lema de los Dobson es obtener la máxima abertura con el menor precio posible.


« Últ. modif.: Lun, 25 Jul 2022, 08:02 UTC por Moncho »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27722
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #4 del : Lun, 25 Jul 2022, 10:09 UTC »

el Dobson,  cuando lo pruebes,  verás como desaparecen esas dudas, se maneja mejor que la primera impresión.   ...  yo veo mas complicado el manejo de telescopios cortos (hablo de sin mandos, claro !)

para fotografía:   necesitas seguimiento,  y ello quiere decir  tener más montura que tubo ,  si no, no se puede.

el reflector, no es que le afecte mas la contaminación lumínica exactamente,  ... es que el Reflector saca ventaja de mas diámetro, y llega mas allá en cuanto magnitud límite, ...  pero si tienes luces intrusas, parásitas, o contam. lum. entonces no le sacas todo "el jugo"
no parece tu caso

y siempre te permite, algún filtro que bloquee la luz artificial,  algo general, un CLS  ...  la adaptación de los ojos sugue siendo crucial

para fotos, necesitas una montura eq3-II  y un tubo 150 / 750 o mas pequeño

si tienes sitio,  yo iria a por un Dobson  200 f6  o 150 f6

si quieres llevartelo, hay opciones "portables" ,  pero no te quedes con nada inferior a 130 reflector

pedir astrofoto,  te va a condicionar el equipo para visual,  cuidado con ello ...  no es sencillo sacar imagenes  ( y no digo nada de buenas imágenes). No es lo que parece,  es 'complicado'.


léete algún hilo de los de arriba, los que tienen una bola verde ...  y para comprobar que no metes la pata, antes de comprar,  mira la lista negra,  (el de la bola roja)

- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #5 del : Lun, 25 Jul 2022, 12:01 UTC »

Hola


gracias por los comentarios.



Un dobson parece lo mejor en relación calidad-precio. Pero es verdad que muy portables no los veo. Los de diametro 150 o 200 / 1200 son bastante grandes y pesados.
Otra duda que me surge es lo estables que son en superficies poco niveladas. Yo en casa en el lado norte que es el más abierto al cielo está el suelo solado y relativamente nivelado. Pero por ejemplo si quieres ponerlo en una zona de tierra/hierba lo veo más complicado dejarlo estable comparado con un trípode, a parte de que habrá más humedad del suelo en contacto con la base de madera.


Los Newton de 130-150 / 750 veo muchas opciones y variedad de precio. No sé si puede merecer la pena invertir inicialmente en un buen tubo aunque la montura sea justa para empezar, y luego con el tiempo buscar una montura mejor ya sea de segunda mano o nueva en rebajas o similar.


A ver si puedo sacar un hueco para buscar modelos concretos.



Un saludo

- - -

Moncho

**

avatarc

58  Elche 
desde: dic, 2014
mensajes: 513
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #6 del : Lun, 25 Jul 2022, 12:59 UTC »

Por el presupuesto que indicas tienes como opción que a ti te gusta, este:
https://www.astroshop.es/telescopios/skywatcher-telescopio-n-130-650-explorer-eq-2/p,5017

Pero vuelvo al tema de la montura: con un poco de brisa o un ligero roce al tubo, la imagen vibrará muchísimo y lo peor es el tiempo en quedarse quieta la imagen.
Yo no te lo recomiendo aunque te guste.
Es mejor gastarse ese presupuesto por ejemplo, en unos buenos prismáticos de 20 x 80, y un trípode para ellos.

Saludos.


- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 883
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #7 del : Lun, 25 Jul 2022, 19:39 UTC »

visual y astrofoto presupuesto max 400€,excelente,no tendras ni lo uno ni lo otro...
no existe,repito,no existe nada mejor con ese presupuesto que un dobson,telescopio que por cierto si lo vendes te lo sacan de las manos

- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27722
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #8 del : Lun, 25 Jul 2022, 21:02 UTC »

muchos preguntáis por ASTROFOTOGRAFÍA pensando disparar clic y ya está, PERO:

de entrada: muchos preguntáis por adaptar una réflex DSLR al telescopio, PERO...

- - -

Daedin

**

avatarc

San Agustín del Guadalix 
desde: ene, 2022
mensajes: 134
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #9 del : Lun, 25 Jul 2022, 21:16 UTC »

Cómo te han comentado por unos 400€ si no vas a sacar el telescopio del jardín de casa lo mejor es un Dobson. Estira a uno de 8".

Si no te gusta yo he visto que de segunda mano hay quien los está vendiendo casi más caros que nuevos.

Si te gusta esta afición siempre podrás elegir en un futuro entre pedir una segunda hipoteca o ir a por un equipo más modesto (pero mucho más transportable) del estilo del que comentas (eso sí, pasar de 8" a 5" sería durillo) y dedicarte a hacer algo de fotografía (de cielo profundo porque con el Dobson puedes hacer del sistema solar).

- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #10 del : Lun, 25 Jul 2022, 22:02 UTC »

visual y astrofoto presupuesto max 400€,excelente,no tendras ni lo uno ni lo otro...
no existe,repito,no existe nada mejor con ese presupuesto que un dobson,telescopio que por cierto si lo vendes te lo sacan de las manos


Ya... que típico verdad? jaja quiero todo por 400€, y si pueden ser 300 y que saque el telescopio al jardín, apunte para arriba y me salga una foto de concurso, pues mejor. NO, NO ES EL CASO.
En el punto de la encuesta donde dice que esperas del telescopio igual no me explique bien, pero la idea es comprar algo que me permita iniciar la afición, aprender a usar un telescopio y buscar objetos, hacer visual de luna, planetas y si se puede algo de cielo profundo. Poder hacer fotos es un adicional que me gustaría, pero a un nivel básico y con un mínimo de calidad, no pretendo poder hacer astrofotografía de larga exposición sin experiencia, con un equipo de 350€ y el móvil.

Mi motivación para comprar un telescopio es que nos hemos podido mudar a una casa grande con jardín desde donde vemos estrellas a simple vista, no como cuando vivíamos en el centro de Madrid. Yo hasta hace 2 semanas no conocía ni una marca de telescopios. He dedicado tiempo estas 2 semanas a leer y documentarme, obviamente sigo sin tener experiencia, pero al menos ya me van sonando las cosas de las que se hablan. El presupuesto inicial era 300-400 con opción a subir si las opciones merecen la pena. ¿Ese rango inicial de donde sale? De no tener ni idea y al empezar a buscar todo lo que encuentras son recomendaciones de refractores con montura por unos 275€, y si miras un poco por encima de ese precio empiezan a salir un montón de modelos que sin tener experiencia parecen buenas opciones.
Hay que ser realistas, soy nuevo y no pretendo comprar un equipo de miles de euros, pero tampoco quedarme justo por 150€.

Según he ido leyendo más, igual me equivoco, pero lo que voy sacando en claro es que en torno a los 350-400€ empieza a haber opciones en Newton para iniciarse pero con monturas que se quedan muy justas y solo recomiendan los vendedores. Y eso es precisamente lo que quiero evitar, gastarme 400€ en un telescopio que no va a ser malo ni de juguete, pero se puede quedar en un conjunto de quiero y no puedo, terminando en una experiencia poco satisfactoria y desmotivadora para acabar dejando el telescopio en un armario sacándolo 1 vez al año.




Dicho todo esto. Al turrón. Otra cosa que voy sacando en claro es que un Dobson es una apuesta segura. De diametro 150 o mejor 200 si puede ser.
Me da un poco de cosa que creo son bastante grandes y pesados, aunque tengo hueco para guardarlo, y no lo veo un equipo muy portable, pero siendo realistas con una bebe ahora mismo la opción real se reduce a salir por las noches al jardín con el escuchabebes y como mucho hacer alguna salida en una noche puntual a un sitio accesible (opción poco realista me parece)

A ver si me podéis echar una mano a centrar el tiro.

Estoy casi convencido de comprar este:
Skywatcher Telescopio Dobson N 200/1200 Skyliner Classic DOB

Veo otras opciones, pero sinceramente no se valorar las bondades de unos y otros.
Omegon Telescopio Dobson Advanced N 203/1200
Omegon Telescopio Dobson Advanced X N 203/1200

En realidad serian los primeros de esta búsqueda: https://www.astroshop.es/telescopios/10/pr,300-500/pr,500-1000/a,Teleskope.Montierung.Montierungstyp=Dobson/a,Teleskope.Optik.Oeffnung=200-254

No quisiera superar los 550€, creo que ya es más que suficiente. Por lo que he leído lo interesante es empezar con los oculares que trae y después suplementar con lo que vayas viendo que te hace falta según lo que te guste más.
¿O recomendáis adquirir adicionales mínimos, como filtros, algún otro ocular, barlow... que puedas echar de menos desde los primeros días? Me queda seguir leyendo esa parte.



Gracias

Un saludo.




- - -

Daedin

**

avatarc

San Agustín del Guadalix 
desde: ene, 2022
mensajes: 134
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #11 del : Lun, 25 Jul 2022, 22:26 UTC »



Otra cosa que voy sacando en claro es que un Dobson es una apuesta segura. De diametro 150 o mejor 200 si puede ser.
Me da un poco de cosa que creo son bastante grandes y pesados, aunque tengo hueco para guardarlo, y no lo veo un equipo muy portable, pero siendo realistas con una bebe ahora mismo la opción real se reduce a salir por las noches al jardín con el escuchabebes y como mucho hacer alguna salida en una noche puntual a un sitio accesible (opción poco realista me parece)





Si son grandes y pesados. Se pueden sacar de casa pero va a parecer que te vas de mudanza (dicho desde la perspectiva mía que me lo llevo a la espalda en una mochila)

He visto los links que has puesto y casi me da un patatús, no pensaba que ya estábamos en un IPC del 20%.

La semana pasada yo miré el skywatcher que has puesto,  para tenerlo en el patio de casa, algo parecido a lo que tú preguntabas y lo vi por unos 465€ (nuevo) y ya me pareció caro (de hecho prefiero seguir con los míos a gastar ese dinero).

A este paso se van a poner los Dobson a un precio que va a compensar más cualquier otra opción.

Los Omegon no los conozco y no puedo opinar ni bien ni mal de ellos.

- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #12 del : Lun, 25 Jul 2022, 22:38 UTC »


He visto los links que has puesto y casi me da un patatús, no pensaba que ya estábamos en un IPC del 20%.

La semana pasada yo miré el skywatcher que has puesto,  para tenerlo en el patio de casa, algo parecido a lo que tú preguntabas y lo vi por unos 465€ (nuevo) y ya me pareció caro (de hecho prefiero seguir con los míos a gastar ese dinero).



Me muero..... es verdad que haciendo una búsqueda rápida los hay desde 445. De momento me estaba centrando en encontrar el modelo y usando el catalogo de astroshop.



Y viendo los precios que se mencionan en algunos post de 2009, hola que hay, se han multiplicado por 2 y 3 en algunos casos.



Un saludo

- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 883
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #13 del : Lun, 25 Jul 2022, 23:06 UTC »

un dobson de 8" y menos uno de 6" para nada son grandes y pesados,uno de 10" ya empieza a pesar y uno de 12" ya si se puede considerar relativamente grande y pesado
nada de filtros y oculares por ahora,pero si un colimador laser o chesire,como usted guste

- - -

Bill Adama

**

avatarc

Viendo arder naves mas allá de Orión 
desde: nov, 2021
mensajes: 25
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #14 del : Mar, 26 Jul 2022, 14:37 UTC »

hola rafapasq,

¿O recomendáis adquirir adicionales mínimos, como filtros, algún otro ocular, barlow... que puedas echar de menos desde los primeros días? Me queda seguir leyendo esa parte.

En mi modesta opinión, el equipo mínimo para visual debe incluir al menos 2 oculares: uno de pocos aumentos (a partir de 25 mm) y otro de muchos aumentos (10 mm o menos). Según el telescopio que compres es probable que te vengan oculares de serie que, aunque sean bastante malos, puedan cubrir temporalmente estas dos necesidades. Si es así, te recomiendo empezar con esos para practicar, y con el tiempo, si le coges el gustillo a esta hermosa afición, los puedes ir sustituyendo por oculares "de verdad". Merece la pena comprarlos de calidad, si los cuidas bien te durarán toda la vida.

Dada las condiciones del cielo en Colmenarejo, lo más probable es que la observación planetaria y lunar sea la que más satisfacciones te ofrezca de inicio. En los próximos meses tenemos las oposiciones de Saturno, Júpiter y Marte, así que llegas justo a tiempo para disfrutar de ellos Sonrisa En ese caso, muy pronto te plantearás comprar también una barlow, pero yo no la incluiría en el pedido inicial sino que esperaría a dominar un poco el equipo antes, e incluso esperaría a tener primero unos oculares decentes.

Además, cuando elijas oculares y/o barlow, debes tener en cuenta los aumentos máximos teóricos de tu equipo, que serán aproximadamente el doble de la apertura. Por ejemplo, para una apertura de 150mm no compres nada que te de más de 300x. Siguiendo el ejemplo, con un dobson 150/750 y un ocular de 10mm tendrás unos aumentos de 75x (750 / 10 = 75), y con un ocular de 5mm te vas a los 150x. Si al 5mm le sumas una barlow 2x alcanzarás los 300x máximos. Como tu mismo comprobarás pronto, esos 300x solo serán aprovechables en noches especialmente buenas. La mayoría de los días usarás menos aumentos, pero de tarde en tarde tendrás una noche con un cielo especialmente transparente, y esa noche querrás meter todos los aumentos que puedas para disfrutar del espectáculo  :love2:

Adicionalmente, si al final te decides por un reflector, una buena colimación es esencial, tal y como te comenta también Ojito!!!. En ese caso te recomiendo incluir en tu compra un colimador laser como éste:

https://www.astroshop.es/punteros-laser/bresser-punteros-laser-1-25-/p,44687

Otro elemento básico es una luz frontal roja, de las que se ponen en la frente, para poder ver cuando necesites sin ocuparte las manos y sin deslumbrarte con una luz blanca (la luz roja apenas afecta a la adaptación del ojo a la oscuridad). Te vale cualquiera, la única condición es que sea luz roja.

Y por último, suelo recomendar siempre hacerse con alguna guía del cielo, para empezar a conocer lo que éste nos ofrece.

Bienvenido Sonrisa

Un saludo.

« Últ. modif.: Mar, 26 Jul 2022, 14:54 UTC por Bill Adama »
- - -

Susaron

**

avatarc

Madrid / León 
desde: mar, 2015
mensajes: 1803
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #15 del : Mar, 26 Jul 2022, 15:05 UTC »

Hola Rafa,

Aquí la recomendación es gastar el dinero una vez y no hacer el tonto como hemos hecho muchos al empezar la afición.

Un conjunto muy bueno es el Bresser Messier 8'' Dobson F6, tiene un muy buen enfocador, y la base es muy estable (de hecho yo la uso en el pueblo para colocar mi SW200PDS),
Es muy manejable se monta en 5 min o te lo sacas del salón al jardín.

Si que para colimar al principio no lo notarás mucho en un F6, pero con las idas y venidas al final los espejos se mueven y reajustar de cuando en cuando toca.
Con ese telescopio vas a tener para años de afición, por no decir toda la vida, y se ven cosas muy chulas tanto en cielo profundo como en planetaria.

Saludos.

- - -

Daedin

**

avatarc

San Agustín del Guadalix 
desde: ene, 2022
mensajes: 134
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #16 del : Mar, 26 Jul 2022, 20:45 UTC »


Me muero..... es verdad que haciendo una búsqueda rápida los hay desde 445. De momento me estaba centrando en encontrar el modelo y usando el catalogo de astroshop.



Y viendo los precios que se mencionan en algunos post de 2009, hola que hay, se han multiplicado por 2 y 3 en algunos casos.



Un saludo

También hay algo que has de tener en cuenta y es una tienda de confianza.

Te digo esto porque no todas las tiendas tienen buen servicio al cliente y en algunas ocasiones menrece la pena gastar unos eurillos más en una tienda que no nos vaya a dar problemas.

Infórmate de las tienda antes comprar solo guiándote por el precio.

En Astroshop por agradecer que patrocinen un foro como este y la experiencia fue buena. Les compré la mochila en la que llevo mi equipo al campo, me la recomendaron ellos y acertaron con la recomendación, le hice solo un par de modificaciones y hasta ahora genial.


Un conjunto muy bueno es el Bresser Messier 8'' Dobson F6, tiene un muy buen enfocador, y la base es muy estable (de hecho yo la uso en el pueblo para colocar mi SW200PDS),


Gracias por la opinión, nunca compré nada de Bresser por falta de confianza a raíz de un problemilla con un microscopio y por no tener (también por no buscar) información de ellos en telescopios. Tomo nota para tenerlo en cuenta.

- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #17 del : Mar, 26 Jul 2022, 22:02 UTC »

Hola



En mi modesta opinión, el equipo mínimo para visual debe incluir al menos 2 oculares: uno de pocos aumentos (a partir de 25 mm) y otro de muchos aumentos (10 mm o menos). Según el telescopio que compres es probable que te vengan oculares de serie que, aunque sean bastante malos, puedan cubrir temporalmente estas dos necesidades. Si es así, te recomiendo empezar con esos para practicar, y con el tiempo, si le coges el gustillo a esta hermosa afición, los puedes ir sustituyendo por oculares "de verdad". Merece la pena comprarlos de calidad, si los cuidas bien te durarán toda la vida.

Dada las condiciones del cielo en Colmenarejo, lo más probable es que la observación planetaria y lunar sea la que más satisfacciones te ofrezca de inicio. En los próximos meses tenemos las oposiciones de Saturno, Júpiter y Marte, así que llegas justo a tiempo para disfrutar de ellos Sonrisa En ese caso, muy pronto te plantearás comprar también una barlow, pero yo no la incluiría en el pedido inicial sino que esperaría a dominar un poco el equipo antes, e incluso esperaría a tener primero unos oculares decentes.

Además, cuando elijas oculares y/o barlow, debes tener en cuenta los aumentos máximos teóricos de tu equipo, que serán aproximadamente el doble de la apertura. Por ejemplo, para una apertura de 150mm no compres nada que te de más de 300x. Siguiendo el ejemplo, con un dobson 150/750 y un ocular de 10mm tendrás unos aumentos de 75x (750 / 10 = 75), y con un ocular de 5mm te vas a los 150x. Si al 5mm le sumas una barlow 2x alcanzarás los 300x máximos. Como tu mismo comprobarás pronto, esos 300x solo serán aprovechables en noches especialmente buenas. La mayoría de los días usarás menos aumentos, pero de tarde en tarde tendrás una noche con un cielo especialmente transparente, y esa noche querrás meter todos los aumentos que puedas para disfrutar del espectáculo  :love2:

Adicionalmente, si al final te decides por un reflector, una buena colimación es esencial, tal y como te comenta también Ojito!!!. En ese caso te recomiendo incluir en tu compra un colimador laser como éste:

https://www.astroshop.es/punteros-laser/bresser-punteros-laser-1-25-/p,44687

Otro elemento básico es una luz frontal roja, de las que se ponen en la frente, para poder ver cuando necesites sin ocuparte las manos y sin deslumbrarte con una luz blanca (la luz roja apenas afecta a la adaptación del ojo a la oscuridad). Te vale cualquiera, la única condición es que sea luz roja.

Y por último, suelo recomendar siempre hacerse con alguna guía del cielo, para empezar a conocer lo que éste nos ofrece.

Bienvenido Sonrisa

Un saludo.



En principio todos los que he visto vienen con adaptador para ocular 2" a 1.25" y 2 oculares de 1.25", 25mm y 10mm

Luces rojas tengo varias, frontal y de mesita. En el camping las usamos mucho.

Creo que empezaré con lo que traiga y luego elijo los adicionales para poder revisar las diferentes opciones que hay.




Hola Rafa,

Aquí la recomendación es gastar el dinero una vez y no hacer el tonto como hemos hecho muchos al empezar la afición.

Un conjunto muy bueno es el Bresser Messier 8'' Dobson F6, tiene un muy buen enfocador, y la base es muy estable (de hecho yo la uso en el pueblo para colocar mi SW200PDS),
Es muy manejable se monta en 5 min o te lo sacas del salón al jardín.

Si que para colimar al principio no lo notarás mucho en un F6, pero con las idas y venidas al final los espejos se mueven y reajustar de cuando en cuando toca.
Con ese telescopio vas a tener para años de afición, por no decir toda la vida, y se ven cosas muy chulas tanto en cielo profundo como en planetaria.

Saludos.

Esa era mi idea, aunque inicialmente gaste un poco más, coger algo que no se me quede corto relativamente rápido, aunque supongo que siempre puedes ir vendiendo y algo recuperas.

El Bresser que dices es otra opción posible. No he podido revisarlo bien pero por lo que visto comparado con el Skywatcher:
  • No me queda claro si tiene un buen enfocador y además reductor 1:10
  • Trae un solo ocular de 25mm y un filtro solar
  • La base por lo que dices es muy estable, a mi a priori sin conocer ninguna de las dos, el sistema del Bresser, en mi opinión a nivel de ensamblaje de las piezas me gusta menos, lleva cierres rápidos como los muebles de ikea y similares, de estos que les das media vuelta y se aprieta una tabla con otra. Lo publicitan como una ventaja para poder desarmar rápido la base y transportarla plana, pero para andar moviéndolo me gusta menos.

Estoy comparándolos con reviews y experiencia de la gente que los tiene.





También hay algo que has de tener en cuenta y es una tienda de confianza.

Te digo esto porque no todas las tiendas tienen buen servicio al cliente y en algunas ocasiones menrece la pena gastar unos eurillos más en una tienda que no nos vaya a dar problemas.

Infórmate de las tienda antes comprar solo guiándote por el precio.

En Astroshop por agradecer que patrocinen un foro como este y la experiencia fue buena. Les compré la mochila en la que llevo mi equipo al campo, me la recomendaron ellos y acertaron con la recomendación, le hice solo un par de modificaciones y hasta ahora genial.



A priori la idea era comprar en Astroshop ya que tienen un catalogo muy amplio y la confianza de patrocinar el foro.

Los sitios tipo cholloscopio punto com están descartados. Pero hay tiendas físicas en Madrid que se recomiendan por aquí también y el Skywatcher cuesta 100€ menos. El Bresser cuesta lo mismo. He preguntado que me confirmen en la tienda física el precio y el stock, y en astroshop si pueden rebajar el precio.




Gracias!!

Un saludo


« Últ. modif.: Mar, 26 Jul 2022, 22:08 UTC por rafapasq »
- - -

Sebtor

**

avatarc


desde: sep, 2006
mensajes: 27722
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #18 del : Mié, 27 Jul 2022, 08:45 UTC »

intentar chapucear fotos,  siempre es posible con objetos luminisos,  y grandes como la Luna , y fácil de encontrar , enfocar y disparar instantaneas,  ... a partir de aquí,  dependerá de las ganas paciencia y pericia ...

mira

re.:  JÚPITER, seguimiento Oposición 2022 (con telescopios de astrónomo aficionado)

lo que no sé, es el tipo de montura ... (le preguntamos?)

-----

la "encuesta"  es para establecer límites, ponernos en situación, e intentar apuntar hacia lo que uno quiere y posibilidades...  viendo las expectativas, y ver que estamos hablando de los mismos conceptos, a pesar de utilizar las mismas palabras ...

- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #19 del : Mié, 27 Jul 2022, 15:40 UTC »

intentar chapucear fotos,  siempre es posible con objetos luminisos,  y grandes como la Luna , y fácil de encontrar , enfocar y disparar instantaneas,  ... a partir de aquí,  dependerá de las ganas paciencia y pericia ...

mira

re.:  JÚPITER, seguimiento Oposición 2022 (con telescopios de astrónomo aficionado)

lo que no sé, es el tipo de montura ... (le preguntamos?)

-----

la "encuesta"  es para establecer límites, ponernos en situación, e intentar apuntar hacia lo que uno quiere y posibilidades...  viendo las expectativas, y ver que estamos hablando de los mismos conceptos, a pesar de utilizar las mismas palabras ...

Dice seguimiento manual, yo sin tener ni idea las veo bastante chulas esas fotos.




Al final he encargado el Skywatcher Dobson N 200/1200 Skyliner Classic DOB por 441€

En astroshop me han dicho que no pueden igualarlo

La semana que viene empezaremos a explorar  ilusionado


Un saludo

- - -

Ojito!!!

**

avatarb

pontevedra 
desde: sep, 2015
mensajes: 883
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #20 del : Mié, 27 Jul 2022, 23:17 UTC »

en que tienda lo has comprado?

- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #21 del : Jue, 28 Jul 2022, 00:02 UTC »

en que tienda lo has comprado?

En Aire Libre. Está pedido para recoger en tienda, aún no lo he pagado. Si no cumplen plazo de entrega o empiezan los problemas hay varios sitios que está por 440-465 aprox.

Lo quería recoger físicamente, tengo muy malas experiencias previas con otros envíos de material delicado y pesado.




Un saludo


Un saludo

- - -

luzbel

**
Hemisferio Norte 
desde: jun, 2022
mensajes: 39
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #22 del : Sáb, 30 Jul 2022, 21:10 UTC »

intentar chapucear fotos,  siempre es posible con objetos luminisos [...]
lo que no sé, es el tipo de montura ... (le preguntamos?) [...]

Dice seguimiento manual, yo sin tener ni idea las veo bastante chulas esas fotos.


Sí os referís a mis fotos de Júpiter son con la EQ3 básica que trae el MAK de Bresser

No encuentro el modelo en la web del patrocinador pero en el fabricante el enlace es https://www.bresser.de/es/Astronom-a-bresser/BRESSER-FirstLight-MAC-100-1400.html?mtm_campaign=Doofinder&mtm_kwd=9621802&mtm_source=Spanish&mtm_medium=OnSite&mtm_cid=Spain&mtm_group=SiteSearch y la montura suelta parece ésta (https://www.bresser.de/es/Astronom-a-bresser/Accesorios/BRESSER-EQ-3.html) que en foros del extranjero suelen llamar EXOS Nano.

En definitiva es una EQ3 bastante básica y que no se suele recomendar por el foro:
yo de ti, me iria a un Mak de 4”  mínimo
y dobretodo OLVIDAR esa eq3-1 que has puesto arriba.



Al final he encargado el Skywatcher Dobson N 200/1200 Skyliner Classic DOB por 441€


¡¡¡ A disfrutarlo !!! Como mencionaba en mi mensaje de presentación un Dobson de ese tipo hubiese sido mi elección de no ser por las limitaciones de tamaño y barandilla de mi balcón.

- - -

rafapasq

**
Colmenarejo-Madrid 
desde: jul, 2022
mensajes: 9
clik ver los últimos




minimensaje
« respuesta #23 del : Sáb, 06 Ago 2022, 00:21 UTC »

Hola

Ya tengo el telescopio en casa, he podido ir hoy a última hora a buscarlo.

Las primeras impresiones son buenísimas. Por la hora a la que he podido montarlo me ha dado tiempo a mirar 10 minutos la luna hasta que se ha escapado. Después intentar identificar estrellas y constelaciones pero de primeras me ha resultado bastante complicado. Entre que ves muchas más estrellas que a simple vista y verlo en espejo no he dado una... Pero bueno, a practicar y aprender.

Y luego han salido Júpiter y Saturno y he podido verlos genial. Júpiter con sus lunas y Saturno con sus anillos.


También he podido chapucear alguna foto. Pero a pulso con el móvil y el modo astronómico del pixel es bastante complicado conseguir algo.




Muchas gracias por los consejos.

Un saludo

- - -

keywords:   Ir Arriba  subir
Página: [1]    subir2  * final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
 

navegar a otro subforo:  
Tema: Dudas Primer Telescopio / afueras de Madrid - Colmenarejo
 (Leído 2590 veces)
0
astrons: votos: 0
_

recomendados por nuestro foro RECOMENDADOS desde el foro astrónomo.org :

Telescopio en Astroshop
libros LucusHost, el mejor hosting

| Índice Rápido de foros en Astrónomo.org | lista conjunta de temas actualizados |
CÓDIGOS HTML y BANNER PARA ENLAZAR A NUESTRA PÁGINA PRINCIPAL, click en: little banner astronomo.org
* para compartir temas específicos o fotos del álbum encontrarás los botones más arriba *
Licencia de Creative Commons 4.0 astronomo.org astronomo.org by each autor is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Permissions beyond the scope of this license may be available at administrator of Astronomo.org .
Powered by MySQL
Powered by PHP
astronomo.org© 2006 - 2023 ema
Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2015, Simple Machines
XHTML 1.0 válido!
CSS válido!
  home3b   subir rápido a encabezado la administración del foro no es, ni se hace necesariamente, responsable de la opinión de sus participantes
Página creada en 0.217 segundos con 71 queries.
subir rápido a encabezado    home2  
rightback