astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284644 post, 20186 Temas, 11275 users
último usuario registrado:
Tonimr
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow: Pros y Contras; ¿es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: 8.69 votos: 5
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
: Sáb, 06 Ago 2011, 19:52 UTC »
otros hilos
la montura Dobson para aficionados: Ventajas e Inconvenientes.
listado de distintos modelos de Dobson comerciales
sebas Zonas de observación según contaminación lumínica
automatizar Dobson: auto-tracking, GoTo, Push-To (Intelliscope)
8" Dobson Goto ?: Orion SkyQuest XT8g vs SkyWatcher Skyliner FlexTube BD BK
sistema Intelliscope, descripción rápida
[review] SkyWatcher Dobson Flextube 203/1200 BD AT Autotracking /... y GoTo
https://www.astronomo.org/foro/index.php?topic=10544.0
Orion Telescopio Dobson N 203/1200
SkyQuest XT8 IntelliScope DOB
Bueno, pues tras consultar muchos hilos del foro y el “empujón” final que me dieron algunos de los miembros más expertos, finalmente me decidí por comprar un dobson Orion XT8 Intelliscope con el que llevo dos meses “flipando”. Tiene 203mm de apertura y 1200 de distancia focal, o sea que es un f/5.9
Comentándolo con Sebtor, me pareció una buena idea colgar un hilo contando cómo había sido mi experiencia al montarlo, y por supuesto, al usarlo, dado que es mi primer telescopio y he tenido que aprender mucho en poco tiempo para que mi hijo no se sintiera defraudado al mirar por él.
Dada mi escasa experiencia, pido perdón a los más expertos en caso de que diga alguna tontería, y os pido que me corrijáis cuanto sea necesario, por el bien del foro
Para aclarar cualquier duda sobre el modelo, es un dobson manual, no lleva motores de búsqueda tipo GoTo ni motores de seguimiento (no autotracking). Sin embargo, lleva un dispositivo que te permite localizar objetos mediante coordenadas alt-azimutales y moviendo tú manualmente el tubo hasta que alcances dichas coordenadas.
1- MONTAJE:
El equipo estaba en perfecto estado, muy bien embalado (doble caja de cartón para el tubo) pero, eso sí, casi no me cabe en el coche. La caja del tubo tuvo que viajar en el asiento trasero, lo ocupaba todo, atada con los cinturones de seguridad. La caja de la base dobson entraba bien en el maletero.
Las instrucciones son bastante claras pero, ATENCIÓN !!! Están en inglés americano, así que más vale que tengáis buen nivel, y que tengáis un diccionario a mano, por si las moscas (¿alguien sabía que “washer” significa arandela?
)
Primero monto la base. Fácil de manejar y atornillar. Los descodificadores del intelliscope son delicados, en particular las pletinas redondas, así que cuidado con ellos. Tienen que encajar bien, pero sin forzarlos. Tras varias consultas al diccionario, todo parece en su sitio. Luego, los cables del intelliscope y el mando de control. Nada, pan comido…
Ahora, saco el tubo y lo único que hay que poner es el buscador en su sitio. Sencillísimo hasta para mí !
Pues ya solo falta poner el tubo sobre los rodamientos de la base dobson y fijarlo con los pasadores, uno de los cuales (el más cercano al intelliscope) es el que actúa de freno para soportar el tubo en su sitio cuando estamos mirando un objeto. Es un sitio perfecto, ya que está muy a mano para ajustar la dureza sin apartar la vista del ocular.
¡ YA ESTÁ ¡ Vaya, impresiona al verlo. De alto mide en total 132cm y sólo la base mide 70. Yo mido 1,76 y me llega casi a la altura del cuello.
ATENCIÓN A ESTE PUNTO: Esto es crítico para conseguir que al alinear el telescopio, el intelliscope consiga un margen de error relativamente pequeño (por debajo de un “warp factor” de 0,5), porque si no, no encontraréis nada.
Es importantísimo que uséis un nivel de estos de carpintería para comprobar que el tubo, cuando está en posición vertical, esté perfectamente nivelado desde cualquier ángulo, así como la base. En la caja vienen unas cuantas arandelas para aumentar o disminuir la distancia con el tope vertical para conseguirlo.
2: ALINEACIÓN Y USO:
¡ Que nervios ! Vamos a probarlo por primera vez, con la Luna muy baja y Saturno enfrente de nosotros, casi tapando a Porrima (mediados de Junio).
Primer intento de alineación y obtenemos una burrada de margen de error. Así que vamos a repasar lo que hemos hecho. Resulta que el primer punto de alineación para el intelliscope es el tubo en posición vertical, pero el mando tiene que indicar “point vertical – press enter”, y pone otra cosa, así que se ha vuelto loco. Lección aprendida, tenía que haber leído el manual otra vez.
Segundo intento y
voilá
, tenemos un error de 0,5. ¿ Será suficiente ? Parece que sí, porque encontramos Saturno dentro del campo del visión del ocular de 25mm (48x). La cara de mi hijo al ver varias de sus lunas no tiene precio. Sin embargo, tenemos problemas para encontrar más cosas fácilmente.
Otro vistazo al manual, y encontramos una posible solución, usar una tercera estrella con una función “oculta” del mando. Como ya ha pasado un rato, empezamos de cero y usamos una tercera estrella, lo que nos da un error de sólo 0,2 !!! Pero qué tonto soy, si ya me había dicho SergiT que él usaba siempre 3 !!!
Durante los dos siguientes meses hemos aprendido algún truco sobre el alineado:
- Nunca se puede empezar con la Polar. No funciona.
- Mejor alinear cuando está oscureciendo bastante, pero no tanto como para no distinguir la estrella que buscar si eres novato.
- Hay que usar estrellas que estén separadas al menos 60º. Por ejemplo, yo he obtenido buenas alineaciones usando Vega o Altair como primera y Arturo o Spica como segunda. Antares y Vega también han ido bien.
- El ocular de 10mm que viene con el XT8i es el adecuado para alinear, pero el margen de error es muy sensible, así que con tranquilidad.
- Tras comprar la barlow para ver la Luna “a lo bestia”, resulta que es muy útil para alinear, ya que hemos obtenido resultados de 0,0
- Si tenéis 0,3-0,2 de error con sólo dos estrellas ( a veces pasa ) no merece la pena buscar la tercera. Podéis encontrar las cosas con pocos aumentos y serenidad
- Algo que hemos observado es que el sistema parece volverse loco al buscar y apuntar hacia objetos que están cerca del cenit. Lo mejor es realinear si pasa eso.
- Como no hace seguimiento, cada hora más o menos hay que realinearlo porque empieza a ser difícil encontrar los objetos donde te indican las coordenadas.
En resumen, es un estupendo telescopio para iniciarse con garantías de éxito ante un público exigente ( mi hijo de 13 años ), y pasar horas y horas ensimismado con el cielo.
Vivo a escasos 700m de un centro comercial y de ocio conocido por su contaminación lumínica y, aparte de descubrir con asombro (y facilidad) las dobles como Mizar/Alcor o Albireo, he conseguido en poco tiempo de observación una buena colección de cúmulos Messier (M3, M5, M6, M10, M11, M12, M13…) y, de forma increíble, gracias al filtro de banda ancha antipolución, hemos conseguido ver la nebulosa Dumbbell (M27) y, con menos definición, M17 o nebulosa Omega !!!
Sigo ansioso de aprender más y más, y de poder desplazarme pronto a un cielo oscuro para verlas con nitidez y que me tengan que llevar al hospital por “descolgamiento de mandíbula inferior”
Espero que cualquier miembro del foro que haya pensado en un dobson como opción encuentre este hilo interesante para que pueda tomar una decisión lo más informada posible, sea la que sea.
Un saludo para todos y buenos cielos !!!
- - -
re.: "Peripecias" de un novato con su Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #1
: Dom, 07 Ago 2011, 00:55 UTC »
Bien detallado !! que mejor que con experiencias personales que nos hacen ver los problemas mas comunes a la hora de poner a punto el telescopio, si fuera este mi primer primer telescopio tendria una guia explicativa donde acudir.
De parte de un novato de entre tantos ...Gracias!!!!
« Últ. modif.: Dom, 07 Ago 2011, 00:58 UTC por raulillorr »
- - -
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #2
: Dom, 07 Ago 2011, 10:44 UTC »
Gracias, raulillor Es lo que pretendía, compartir mi (escasa) experiencia con los amigos del foro y, quizás, ayudar a alguien a tomar una decisión con más tranquilidad.
Añado un pequeño comentario sobre la colimación :
- El teles venía bastante bien colimado, con una pequeña desviación que nos sirvió de entrenamiento.
- No es difícil, una vez que te acostumbras al efecto que tienen sobre los espejos cada uno de los tornillos de ajuste.
- En total, yo diría que unos 20 minutos, con las herramientas que vienen con el teles. Supongo que con experiencia y un colimador láser será más sencillo.
- Lo peor es tener que ir de los tornillos de ajuste al enfocador continuamente para comprobar.
Lo dicho, espero que este "rollo" que me acabo de marcar le sirva de ayuda a algún amigo del foro
Saludos para todos !
« Últ. modif.: Dom, 07 Ago 2011, 11:50 UTC por Klondike »
- - -
re.: "Peripecias" de un novato con su Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #3
: Dom, 07 Ago 2011, 11:18 UTC »
Cita de: Klondike en Dom, 07 Ago 2011, 10:44 UTC
- Lo peor es tener que ir de los tornillos de ajuste al enfocador continuamente para comprobar.
Yo lo hacía acoplando una videocámara de esas de pantalla retráctil y veía en tiempo real lo que hacía desde los tornillos.
Inténtalo con una webcam.
- - -
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #4
: Dom, 07 Ago 2011, 11:42 UTC »
EDITO
el título para que sea más obvio el propósito del hilo, y pido disculpas a los que ya lo hayáis leído y podáis pensar que es nuevo.
Gracias, Tharsis. Es muy buena idea. También había pensado en comprar un colimador cheshire o un láser directamente.
« Últ. modif.: Dom, 07 Ago 2011, 11:51 UTC por Klondike »
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #5
: Mar, 09 Ago 2011, 17:17 UTC »
(voto)
----------
el tema del cenit, puede que sea porqué en un altacimutal , al llegar al cenit llegamos a un punto singular
una estrella que pase por ahí excatamente por ejemplo, habría un momento que habría que dar un giro de 180º instantaneo para poder seguirla
moverse ahí es difícil, al igual que en el polo con un ecuatorial ... y un error de alineación pequeño de 1º puede ser mas que horroroso en esa zona
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #6
: Mar, 09 Ago 2011, 20:15 UTC »
Pues no sabía que las ecuatoriales sufrían también de "mal de altura"
De todas formas, hay suficiente cielo para disfrutar sin tener que acercarse al cenit, no?
Gracias por la info, Sebtor !
(y por el voto)
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #7
: Jue, 11 Ago 2011, 04:13 UTC »
si acercas un ecuatorial al polo verás que es para volverse "tarumba"
hay otro problema ya específicamente con las monturas ecuatoriales tipo alemán, y es que cuando pasas del meridiano, Este a Oeste (o viceversa), hay algunos problemillas, como tener que girar el tubo 180º en el eje de declinación, porqué chocaría con las patas (quizás un catadióptrico allí aguanta bastante mas je je), y eso hace que los vicios y holguras pasen a estar apoyadas en el lado opuesto.
para la fotografía, verás que te hace "el tonto", aunque ya es por la naturaleza práctica del montaje
- - -
sistema Intelliscope, descripción rápida
«
respuesta #8
: Vie, 18 Nov 2011, 11:22 UTC »
Object Database
The generous object database contains more than 14,000 objects:
- 837 stars including binary or multiple stars and variable stars
- 8 planets
- 101 Messier objects
- 7840 NGC objects
- 5386 IC objects
- 99 customer defined objects
¿cometas y asteroides?
99 objetos , que supongo son fijos, en la esfera celeste
pero
no veo si se puede updatear el software, para añadirle cometas o asteroides
¿alguien lo sabe? me lo han peguntado en privado
de hecho, no veo si lleva para obtener posiciones de cometas y asteroides, dadas unas efemérides
----------------
PD.: bueno me contesto a mi mismo, NO, no lleva para calcular efemérides de cometas y asteroides
eso me parece un gran punto negativo a tener en cuenta (que no sale en el listado de desventajas del review de Cloudynigths linkado mas adelante)
un review muy bueno y técnico, sobre Intelliscope
https://maxwell.fief.org/intelliscope.html
sitemap de ORION
pero no veo nada del Intelliscope ( que floja me parece la web, es como un catálogo pero ... no encuentro lo que interesa)
https://www.telescope.com/custserv/sitemap.jsp
web desde Europa (veo que lo llevan los de Teleskope-Service)
https://www.telescope-service.com/OrionUSA/dobs/dobs.html#Locator
review desde cloudynights
https://www.cloudynights.com/item.php?item_id=2501
manual del Intelliscope en
PDF
https://www.telescope.com/assets/product_files/instructions/29229_02-08.pdf
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #9
: Mar, 22 Nov 2011, 06:44 UTC »
Sebtor,
Te confirmo que no lleva efemérides para cometas y asteroides, por lo que la única forma de encontrar uno es meterlo como uno de los 99 "user-defined objects" metiendo sus coordenadas. Yo lo hecho usando la Dec y AR de Garradd en Stellarium y funciona !
Lo malo es que al día siguiente tienes que actualizar su posición otra vez.
PD: gracias por los links de reviews
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #10
: Mar, 22 Nov 2011, 22:28 UTC »
siempre hace más interesante el hilo, alguna fotito, y alguna colección de links
(aunque lo mío es pura recopilación, ... el curro y la originalidad ha sido tuyo)
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #11
: Jue, 02 Ene 2014, 18:27 UTC »
hola Juan, esta mañana he hecho un pedido del mismo telescopio que el tuyo. Solo agradecerte tu experiencia, me ha emocionado y todo. Estoy esperando con mas ganas el recibirlo. Ahora ya seras un experto en el tema. Ahora seré yo que quedare con la boca abierta
. Conseguiste algún manual en castellano? y el tema de la colimación, me puedes referir mas información, estoy mas pez que tu en esos tiempos. Seguiré tus consejos para alinearlo, me da miedo no hacerlo bien. Gracias y saludos.
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #12
: Jue, 02 Ene 2014, 19:56 UTC »
Hola Eva !
Muchas gracias por tus palabras
No he visto ni conseguido un manual en castellano, pero no te cortes y pregunta todo lo que quieras !!!
Para colimarlo, mira la excelente guía que hay en el foro:
colimación del telescopio: ajuste, mantenimiento óptico, precisión
Yo, al final, opté por comparme un colimador láser para hacerlo más rápido y preciso... pero eso va en gustos, como todo.
Enhorabuena por tu compra y espero que lo disfrutes con cielos claros y límpios !
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #13
: Jue, 02 Ene 2014, 20:27 UTC »
No creo que se tenga que asustar con la leyenda urbana de colimar.
Si se le dice a alguien que tiene que colimar, lo más seguro es que cuando le llegue el telescopio se ponga a toquetear y acababe incluso rompiendo una pata de la araña o golpeando el espejo.
No se debe de alarmar.
Colimar no es nada del otro mundo pero debe de hacerlo alguien que tenga un previo contacto con el telescopio.
eva cuando recibas el telescopio seguro que vendrá bastante bien colimado y en unas semanas/meses cuando tengas más contacto con él, puedes empezar a ver si esta o no ajustado. Sin tocar nada primeramente, pues si no se tienen las cosas claras se puede empeorar, más que mejorar.
Para empezar a colimar mejor una tapa de carrete con agujero en medio. Aunque lo suyo es un chesire, más barato y preciso que muchos láser.
El láser la única "ventaja" que le veo es que es útil para reajustar rápido por la noche antes de observar y eso, si esta colimado.
Citando al compañero Ío (me encanta como lo dijo):
Cita de: ÍO en Lun, 25 Feb 2013, 20:01 UTC
Ningún coche por caro que sea, ninguna agencia de viajes por muy exóticos que sean sus viajes.... te llevara tan lejos como un vistazo por el ocular.
¡Verás que sensaciones! ¡A disfrutar ese pedazo de telescopio!
P.D.:Parece que SS.MM. de Oriente vienen cargados.
« Últ. modif.: Jue, 02 Ene 2014, 22:54 UTC por noiser »
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #14
: Dom, 19 Ene 2014, 21:12 UTC »
Hola chicos, no habia visto vuestras respuestas hasta hoy. Gracias.
Bueno, por fin me ha llegado el telescopio (Orion SkyQuest XT8i Intelliscope Dobsonian) y hoy lo hemos montado. Por suerte encontre en la www de orion unos videos tutoriales que nos han ayudado mucho.
Bueno, bueno, que decir, es impresionante
. he leído vuestros consejos sobre la colimación, y he querido ver primero si realmente hacia falta, la verdad es que estaba muy muy descentrado. Con mucho cuidado de no fastidiar la arana y el espejo, lo hemos ajustado, siguiendo las indicaciones que hay en otro vídeo de orion. Espero y confío lo hayamos hecho bien. ahora esta centrado. y esta noche he querido hacer el estreno, la lastima es que el cielo era un mar de nubes. Entre los nervios de no saber como empezar y el cielo tan encapotado al final he desistido.
Os parecerá una pregunta de lo más tonta, disculparme por favor, pero el buscador de objetos no hay que enfocarlo ¿verdad? como ocurre con los telescopios refractor ? por suerte tengo el intelliscope, pero tendré de localizar 2 o dijiste mejor 3 estrellas para que funcione. y no se qué ni como tengo que buscar. (me da hasta vergüenza decirlo)
. He estado mirando en otros foros de como empezar, pero de momento me surgen más dudas de como utilizar el equipo.
Os explico otra que os vais a reír. He pedido junto al telescopio un filtro omegon variable de polarización de 1,25", que creí el mas acertado para empezar (aún sin saber mucho, me quede eclipsada con tanto filtro, jajaja) pues bien, ahora no sé donde lo tengo que enroscar, ya os dije que os reiríais
Otra cosa Juan, como te las arreglas para mover esta bestia parda? Te lo has de pensar dos veces antes de sacarlo al jardín, no es eso de decir va... voy a mirar un ratito. Da un poco de miedo trastearlo escaleras arriba y abajo, aunque tenga 4 escaleras.
Todos vuestros consejos serán bien recibidos.
Muchas gracias y saludos
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #15
: Dom, 19 Ene 2014, 21:23 UTC »
Cita
Os parecerá una pregunta de lo más tonta, disculparme por favor, pero el buscador de objetos no hay que enfocarlo ¿verdad? como ocurre con los telescopios refractor ? por suerte tengo el intelliscope, pero tendré de localizar 2 o dijiste mejor 3 estrellas para que funcione. y no se qué ni como tengo que buscar. (me da hasta vergüenza decirlo)
Si, si tienes que alinearlo con el telesciopio porque para buscar aunque sea las estrellas pra el ajuste del intelliscope te hara falta, mira este enlace:
re.: Ya tengo telescopio, pero ahora qué...
Yo añadiría a lo que dice Sevi que una vez alineado de día, lo termines de afinar de noche con una estrella brillante, ya que estará lo suficientemente lejos para que te sirva la alineación con cualquier otro objeto del espacio.
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #16
: Dom, 19 Ene 2014, 21:52 UTC »
Hola Eva. Felicidades por la compra ! Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros
Como bien dice mi tocayo, tendrás que alinear el buscador con el telescopio. Te intentaré responder a lo demás...
Para poder usar el Intelliscope, tenéis que familiarizaros con las estrellas más brillantes del cielo. Podéis usar Stellarium, Sky Safari, Google Sky, SkEye, etc. La verdad es que lo más sencillo, si tu panorámica del cielo te lo permite, es usar una estrella brillante como primer punto, y la Polar como segundo (Polaris en el mando). No te agobies si no te da buena alineación al principio, hay que cogerle el truco y tener algo de paciencia.
El filtro se enrosca por la parte inferior de los oculares de 1,25". Ten cuidado de no forzarlos, y de que el segundo filtro del polarizador variable no esté al límite de sujeción, para que no se caiga dentro del tubo y golpee el espejo primario.
Y para sacarlo, mejor maña que fuerza... No te arriesgues, saca primero la base dobson y luego el tubo. Montarlo fuera es sencillísimo !
PD: no hay que tener vergüenza de nada, para eso tenemos a la buena gente del foro, para ayudarnos cuando empezamos.... mejor no te cuento mis errores de novato, que entonces sí que te ibas a reír !!!
« Últ. modif.: Dom, 19 Ene 2014, 22:01 UTC por Klondike »
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #17
: Lun, 20 Ene 2014, 13:34 UTC »
Jo chicos, es una gozada, teneros como apoyo, esto de preguntar y zas, ser respondido. Da mucha confianza y ánimos para no acobardarme. No me siento sola ante el peligro
. Gracias.
Esta tarde probare de poner el filtro y mirare de alinear el buscador. Ya os diré. Pero no podía menos que contestaros. Saludos
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #18
: Lun, 27 Ene 2014, 19:56 UTC »
Hola chicos, este finde probé de alinear el buscador. Al principio me daba miedo de tocar el tornillo que no debía, pero ya le he pillado el tranquillo y ya lo tengo alineado. Me queda un tornillo que no se para que es, en el manual pone el nombre de "Tensioner" es un tornillo raro parece que no se mueve es el único que es plateado en el localizador. Este finde me he entretenido en traducir el manual al castellano. Bueno no esta perfecto pero me he enterado de mas cosas que mi inglés no llegaba. He pensado en ponerlo aquí ya que este hilo trata de este telescopio en concreto, ya me diréis como lo hago. Puede ser de provecho para alguien como yo,
.
Bueno después de alinearlo, tengo que decir que se ve la imagen borrosa, como si estuviera desenfocado, pero los botones de enfocar ya no dan mas. Por lo que ya estoy pensando que no lo he colimado bien. ¿que creéis vosotros? La colimación del espejo secundario a mi me pareció que estaba bien. pero no entiendo como se hace la colimación en el espejo primario. No entiendo el dibujo que se tienen que ver los anillos como si fuera una diana, ¿donde se ven estos anillos para saber si esta alineado? (el primario)
Otra cosa Juan, he intentado poner el filtro variable, pero no se enrosca en ningún sitio, he sacado el porta ocular y mirado y mirado y nada que no se ¿habré comprado el filtro que no era?
https://www.astroshop.es/omegon-filtro-variable-de-polarizacion-de-1-25-/p,7399
He estado mirando la info del foro para novatos. madre mía !!! no te lo acabas, tengo faena pa rato. He visto unos cursillos de astronomía muy interesantes. Me he hecho un planisferio. y ya he medio quedado con unos amigos para hacer una salida y ya sabemos el sitio perfecto para ir, muy cerquita de casa. En una planicie que hay después de los bosquecillos que tengo cerca de casa. Bueno claro está cuando por fin tenga el telescopio preparado. Este tema es el que os pido ayuda. porque veo desenfocado?
Gracias y saludos
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #19
: Lun, 27 Ene 2014, 20:06 UTC »
Una aclaración, creo que no se entiende bien como he hecho la colimación. Porque en el secundario también parece una diana pero con punto de mira, puse el papel blanco y centré los circulos y el puntito con el destornillador y el hallen. Pero en el primario pone un dibujo solo con una diana y dice que haga un test con una estrella, eso quiere decir que lo tengo que ajustar ya de noche mirando una estrella ???
gracias
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #20
: Jue, 30 Ene 2014, 22:30 UTC »
Gran idea lo de traducir el manual. Seguro que le viene bien a mucha gente
Intentaré ayudarte con lo demás... en la medida de mis posibilidades !
El "tensioner" se usa para liberar, al tirar de él, el tubo del buscador. Así puedes colocarlo en una posición cómoda para el observador y/o girar la cruceta que se ve al mirar por él (sinceramente, no sé para qué). El manual de Orion dice que no se puede girar más de 1/4 de vuelta:
https://www.telescope.com/assets/product_files/instructions/29184_02-09.pdf
El filtro polarizador variable tiene dos partes, la más pequeña se enrosca en la otra, y esta última tiene una rosca que debe coincidir con la rosca interna de la parte inferior de los oculares que te han venido con el XT8i. No tiene nada que ver con el porta-ocular. Coge el ocular de 25mm, por ejemplo, y mira dentro de la parte inferior. Verás la rosca a la que me refiero. Prueba a enroscar sólo el filtro que lleva la rosca, para probar que va bien. Después ya podrás ver cómo los dos filtros encajan y giran para ajustar el paso de luz.
Y ahora, lo más difícil... intentar ayudarte "a distancia" con la colimación. Para eso, creo que lo mejor es que describas lo que ves cuando pones la tapa para colimar. Por ejemplo, dirías que ves bien centrado el círculo más exterior de todos los que puedes ver? Puedes ver 3 pequeños cuadrados negros en los bordes del segundo círculo? Y está centrado en el primero? Ves la "araña" bien centrada? etc. etc.
Creo que describirlo, o mejor aún, hacer un pequeño dibujo y subirlo aquí va a ser una buena alternativa. Como guía, mira los dibujos del artículo sobre colimacíon de Sebtor que te puse más arriba y, por qué no, mira este vídeo de la gente de Orion. Si has podido con el manual, seguro que puedes seguir el vídeo lo suficiente como para luego poder describir tu situación:
https://www.telescope.com/How-To-Collimate-an-Orion-Reflector-Telescope/p/99861.uts
Siento no poder ser de más ayuda, pero sin verlo, me resulta difícil... ojalá algún compi del foro pueda aportarte algo más en este momento !
Saludos
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #21
: Mié, 02 Jul 2014, 12:06 UTC »
Buenas! Hace poco escribí en este foro para que me recomendaseis un telescopio...y adquirí este. No puedo estar más contenta, la verdad, y mas agradecida. Al respecto, y viendo este hilo, me gustaría preguntar sobre el INTELLISCOPE que trae. he leído aquí que la opción del intelliscope para alinear el telescopio con una tercera estrella esta un poco 'oculta' en el apartato... la verdad es que no doy con ella y me gistaria preguntar a ver si podéis decirme como se pone esa opción.
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #22
: Mié, 02 Jul 2014, 13:16 UTC »
Hola chibichio, la verdad es que sí está un poco oculta,
En fin, si tienes el manual del intellescope, te lo explica en el punto 11. The FCN Button en The realignment function.
Te explica que sólo se usa esta función cuando los resultados no son tan buenos en un área del cielo comparados
con otras, porque las dos estrellas elegidas para alinear al principio no estaban suficientemente alejadas o quedan
lejos del área que se quiere observar en ese momento.
Centras un objeto en el ocular, después de haber alineado las dos primeras, le das al botón de FCN y cuando te aparecen las
coordenadas de ese objeto le das al botón de ENTER y entonces te aparece ALIGN OBJECT 3.
Yo lo he usado alguna vez, pero no me parece tan necesario.
Bueno, espero haberte sido de ayuda!
- - -
re.: Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
«
respuesta #23
: Jue, 03 Jul 2014, 21:05 UTC »
Muchas Gracias Nono, nunca habría dado con la repuesta sin tu ayuda jajaja. Es cierto que no será tan necesario...pero me daba mucho margen de error y acabo de caer en la cuenta de que seguramente el problema es que no tengo un nivel de carpinteo para que el telescopio al principio este totalmente vertical... por eso pensé que buscando un tercera estrella seria todo mas preciso. No obstante leyendo set hilo he leído lo del nivel de carpintero y voy a adquirir uno para volver a alinear y así ver si consigo el menor margen de error posible...
- - -
keywords:
orion
xt8
intelliscope
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons: 8.69
votos: 5
Tema leído 33452 veces
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow: Pros y Contras; ¿es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
>
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
Loading...