astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284644 post, 20186 Temas, 11275 users
último usuario registrado:
Tonimr
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow: Pros y Contras; ¿es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ instrumental, técnicas .../
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
Celestron Powerseeker 127 EQ (o Hama): Evaluación y alternativas
Página:
[1]
2
3
avanzar a la siguiente página
Imprimir
Autor
astrons: 5.09 votos: 1
Celestron Powerseeker 127 EQ (o Hama): Evaluación y alternativas
«
: Lun, 29 Mar 2010, 16:30 UTC »
Opiniones y análisis del Celestron Powerseeker 127 EQ, abordando sus deficiencias y proponiendo alternativas en el mismo rango de precio. Recopilación de experiencias de usuarios sobre el telescopio. Se discuten las limitaciones del tubo y montura y oculares, (y el tema de la lente Barlow interna).
Hola, hoy ha estado bastante nublado (solamente por la noche) y no he conseguido ver esa gran cantidad de estrellas (por solo decir que vi 3 nada más) y el enfoque va demasiado justo con 50 aumentos, a que se debe ?
La montura ecuatorial es difícil de manejar y la mira telescópica pequeña no apunta donde debería. No se puede regular.
Probaré una noche, pero ya me estoy desesperando un poco.
celestron-telescope-n-127-1000-powerseeker-127-eq
Características y especificaciones
Tipo Reflector Newton
Apertura (mm) 127
Distancia focal (mm) 1000
Relación de apertura (f/) 7,9
Por lente correctora Barlow interna
Tubo cerrado
Longitud de tubo (mm) 510
Espejo aluminizado Aluminio
Obstrucción de espejo secundario 32mm
enfocador de Barra dentada
Portaocular 1,25"
Montura Celestron CG-1: Tipo de montura ecuatorial eq1, anillas y tornillos, versión antigua sin cola de milano.
Motorizado (opcional)
Trípode Aluminio con Placa para accesorios
Oculares de 1,25" 20mm, 4mm
buscador 5x24
Lente de Barlow 3x
2 cables flexibles
1 Contrapeso
Peso total (kg)5
marca: Celestron Serie: Powerseeker
índice del presente hilo
instrucciones en castellano para el Celestron Powerseeker 127 eq
¿es un telescopio interesante el Hama / Celestron eq127 "powerseeker"?
se puede mejorar cambiando la barlow interna? o la montura?
6 preguntas [resueltas] sobre el Powerseeker 127 eq
en definitiva: ¿sería posible y saldría a cuenta mejorar el Powerseeker 127 EQ?
Celestron Powerseeker 127 eq (c21049) opiniones?
Celestron Powerseeker 127 eq: Me gustaría saber su opinión sobre el telescopio.
mejorar telescopio powerseeker 127eq
otros temas similares
Celestron PowerSeeker 127-EQ 1000 ¿es posible mejorar? cómo?
el caso de Tubo Reflector más corto que su focal!: el corrector interno
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
telescopio Seben Big Boss o B&Crown 150/1400: como tirar más de 200€ a la basura
Telescopio Seben Star-Sheriff: puede Mejorarse?
Marcas y Fabricantes de Material, servicio técnico, atención al cliente, recambios, ...
- - -
mi cruda y sincera opinión, que además coincide con la mayoría
«
respuesta #1
: Mié, 31 Mar 2010, 06:19 UTC »
Voy a dar mi sincera y cruda opinión sobre este modelo. Obsoleto, descompensado, mal diseñado y con accesorios de baja calidad. Es un telescopio infame, es más, es uno de los
infames históricos
.
Tiene los 3 tornillos, pero otra cosa es que vaya bien, o se mueva correctamente, ya que tiene juego ... Los tornillos "plasticosos" son difíciles de manejar y parecen más de decoración. No esperes demasiado de ellos.
El enfoque justo con 50x, ¿qué quiere decir? ¿A qué te refieres? Sin el buscador bien paralelo, 50x incluso pueden ser demasiados para encontrar objetos (y más con ese tubo corto).
de los peores telescopios !
Esta montura es "esquifida, ridícula e inservible" con ese tubo. Para una cámara fotográfica sola con su objetivo puede "valer", pero el propio tubo con una lente duplicadora interna es una solución pensada para "vender" pero no "para ser comprado".
problemas REALES con esa Lente de Barlow Interna:
Colimación
: La lente Barlow interna puede complicar el proceso de colimación, lo que es crucial para obtener imágenes nítidas.
Calidad de Imagen
: Algunos usuarios han reportado que la lente Barlow interna puede introducir aberraciones ópticas, afectando la calidad de la imagen.
Limitaciones en la Mejora
: A diferencia de una lente Barlow externa, la interna no se puede reemplazar fácilmente por una de mejor calidad.
Ejemplo de telescopios mucho más funcionales y equilibrados:
TS - Telescopio N 130/650 Starscope EQ3-1
- - -
instrucciones en castellano para el Celestron Powerseeker 127 eq
«
respuesta #2
: Mié, 31 Mar 2010, 09:02 UTC »
.... y leer las instrucciones... claro que lo mismo te las han enviado en otro idioma a saber
Si es ese el caso, aquí las puedes descargar en PDF, en varios idiomas incluido el Español:
PDF
https://s3.amazonaws.com/celestron-site-support-files/support_files/1245780194_powerseekerinst.pdf
- - -
¿es un telescopio interesante el Hama / Celestron eq127 "powerseeker"?
«
respuesta #3
: Mar, 29 Mar 2011, 00:15 UTC »
Hola
En primer lugar soy totalmente nuevo y aunque he estado buscando un poco (no me aclaro mucho con la búsqueda) no he encontrado información de este telescopio. Si el tema esta repetido pido disculpas.
Bueno al grano, quiero empezar con la astronomía y he visto este telescopio:
Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
(Ponía celestron en el tubo)
www.blauden.com/telescopio-hama-powerseeker-127-eq
Características:
- Reflector montura ecuatorial
- Objetivo: 127mm
- Distancia focal: 1.000mm
- Oculares: 4 (x250) - 12 (x60) - 20 (x50), barlow: x3, 750 aumentos
- Buscador: 5x24
- Trípode de aluminio
- Bandeja de accesorios
No entiendo demasiado de telescopios, y me ha parecido que por el diámetro sería bueno, pero el precio, 120 - 170 euros según la tienda me hace dudar si es malote. Como referencia os diré que me gustaría ver Saturno con detalles en los anillos y 2 o 3 lunas así como Júpiter grandote con las franjas y tal. (lo mismo pido demasiado).
¿Me podéis echar una mano? ¿Es buen telescopio o con ese dinero o un poquito más (no mas de 250 euros) me recomendáis otras cosas?
Muchas Gracias!
- - -
mejores alternativas por igualdad de precio
«
respuesta #4
: Mar, 29 Mar 2011, 00:39 UTC »
Hola Floner, bienvenido al foro.
Ni se te ocurra comprar ese telescopio. Tiene una barlow interna de calidad más que dudosa, lo hacen para que así sea más compacto pero los resultados suelen ser nefastos.
A este nivel de precios la mejor opción es este:
TS 114-900 eq 3-1
Es igual al primer telescopio astronómico que tuve y disfruté mucho con el.
De todos modos, y dado que has dicho que puedes llegar a unos 250 €, la mejor opción sería un dobson 150/1200:
skywatcher-dobson-telescope-n-150-1200- skyliner classic-dob
Un 150 mm ya es una buena abertura y te permitirá buenas observaciones tanto en planetaria como en cielo profundo.
Saludos.
Sergi.
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #5
: Mar, 29 Mar 2011, 05:21 UTC »
lleva una tipo EQ1 antigua : auténtica chatarra, y hablan de 250x (incluso 750x) ... y mi opinión es que no debe aguantar los 100x
Celestron Powerseeker 127 EQ (o Hama): Evaluación y alternativas
NO hay que comprar la gama powerseeker
(por cierto ese telescopio, lo tuvo alguien de aquí, como se entere, te lo va a dejar como un trapo ya verás)
cito de Alnitak:
""
te cuento, tiene barlow interna y son 114mm de apertura, menos que el Astromaster, por eso este último lo gana en todo, y el Powerseeker 127(NOOOO LO COMPRESS xD) lo tuve y ¿Sabes cuánto tardé en reflexionar de que no servía? Menos de dos horas, un sufrimiento por 150 euros, no podía colimarlo y tampoco hacerle nada, te cuento, también tiene la focal duplicada, el buscador de una racha de viento se te pone al revés Sonreir Sonreir Sonreir y lo peor, el fin para lo que está hecho, Saturno es irreconocible, no se distinguía nada, una "esfera" deforme.
Saludos.
""
mira un poco la GUÍA DE COMPRAS:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=4
y LEE esto también (son como los 10 mandamientos)
GUÍA: Elegir y Comprar un Telescopio Astronómico / Conceptos Básicos
aquí hay una encuesta preparada para aconsejar el telescopio que mejor se adapta a cada uno, mirando que no haya algún impedimento
☑️ Elegir el Mejor Telescopio Astronómico para ti. *Formulario* 📝
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #6
: Mar, 29 Mar 2011, 05:32 UTC »
Bienvenido,
como dice Sergi,
ese Telescopio ...buuuffff
sería importante que contestes la encuesta
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #7
: Mar, 29 Mar 2011, 15:02 UTC »
Muchísimas gracias por las respuestas!!
Veo que ha sido un gran acierto preguntar antes, si no habría cargado con ese cacharro. Voy a mirar todos los enlaces que me habéis pasado. Parece que este foro esta repleto de información útil y gente dispuesta a ayudar. Gracias
Una duda, había leído algo de que las dos cosas más importantes son la abertura y la óptica principal y que los mejores Oculares eran los Plössl.
Que podéis decir de esto? Puedo comprar un telescopio modesto como esos que me habéis recomendado y luego comprar a parte los aumentos de calidad o es un disparate esto?
voy a leerme los 10 mandamientos esos antes de seguir diciendo burradas! jeje
Un saludo
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #8
: Mar, 29 Mar 2011, 16:17 UTC »
no es ningún disparate
Y piensa que si solo quieres visual, ese dobson está muy bien ( calidad-precio)
otra opción sería esperar un poco y poder incrementar el presupuesto hasta los 299e y te llevas el SW 150/1200 nq3 que para planetaria
pero claro, son 49e más, pero creo que vale la pena llegar hasta eso.
No se si as leído algún que otro hilo; lee este:
"consejo para telescopio. sevi"
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #9
: Mar, 29 Mar 2011, 17:25 UTC »
Buenas! De novato a novato, me permito dirigirte al post que abrí yo, donde los compañeros del foro me han ilustrado muchísimo. Creo que andas, más o menos por el mismo presupuesto que yo, que estoy en el mismo trance "elección de instrumento". Un abrazo
Ayuda buscar telescopio TS 114/900, Omegon 150, SW 150/750 eq3, Dobson 200/1200
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #10
: Mar, 29 Mar 2011, 21:29 UTC »
Aquí puedes ver telescopios de diferentes tamaños, y varios dobson
Comparando Telescopios de aficionados: Tamaño/Volumen según Apertura
Los dob van al suelo, aunque fácilmente puedes hacerle una pequeña plataforma. Para observar objetos bajos hay que agacharse, normalmente se observa con un taburete y va de lujo. Si tienes un murete o barandilla sí puede obstaculizarte, eso es verdad, pero subiéndolo a una caja de madera lo solucionas, aparte de que los objetos que están muy bajos son los que se ven peor (tienes que atravesar más atmósfera al estar inclinado) y si no están muy al sur (los del sur no van a subir mucho) es mejor esperar a una época mejor para observarlos.
Ojo, que con el 150/1200 apuntando cerca del cenit (casi vertical) ya lo tienes casi a metro y medio de altura, solo tienes que encorvarte un poco para observar
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #11
: Jue, 31 Mar 2011, 01:10 UTC »
y espacio, espacio alrededor para mover ese telescopio y montura con comodidad
barandillas o muros cercanos, aún te limitan mas, ...
aún así yo me lanzaría hacia el Dobson de 150 1200
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #12
: Vie, 01 Abr 2011, 21:25 UTC »
Bueno pues ya me he decidido.
Al final me pillaré el sw dobson 200/1200.
¿Dónde me recomendáis que lo compre?
¿Habéis comprado alguna vez en
www.Astroshop.es
?
Un saludo
- - -
re.: Telescopio Hama Powerseeker 127 EQ
«
respuesta #13
: Vie, 01 Abr 2011, 21:49 UTC »
Muchos foreros han comprado en astroshop,es
el patrocinador del foro, y de momento no he visto queja,
suerte con la compra
- - -
re.: ¿Es posible con estos tamaños ver júpiter o saturno tamaño luna llena?
«
respuesta #14
: Vie, 01 Abr 2011, 22:30 UTC »
¿Qué se puede ver?
Un detalle:
Cita de: floner en Mar, 29 Mar 2011, 22:29 UTC
El presupuesto inicial estaba entre 150 y 250 euros. y.
No, ni de lejos, se ven discos en los que se pueden resolver tantos detalles.
Un vistazo a ésta página, que últimamente la recomiendo bastante... aunque como todas, hay que tomarla con reservas, pues no deja de ser muy subjetivo.
¿qué se puede ver o podrá observar con mi telescopio ? planetas? cielo profundo?
¿Qué puedo ver con un Telescopio Astronómico de aficionado?
Simulador Online de telescopio FOV calculadora Ocular Cámara
Ahí verás imágenes de cómo se puede ver "aproximadamente" tanto Júpiter como Saturno con un 200mm, pero recuerda que las fotos son imágenes estáticas, al ojo la imagen fluctúa y no es tan estable... y en un dobson, a esos aumentos pasa muy rápido por delante del ojo
- - -
se puede mejorar cambiando la barlow interna? o la montura?
«
respuesta #15
: Lun, 08 Ago 2011, 18:04 UTC »
¡Hola a todos!
Os escribo para ver si me podéis echar un cable o darme algún consejo sobre comprar una montura para mi telescopio o añadirle un motor.
Quería adquirir una montura motorizada para que el telescopio no sufra tantos zarandeos y vibraciones cada vez que lo muevo para seguir un objeto celeste.
Entonces, aquí van mis preguntas: ¿Qué haríais? ¿Compraríais una montura nueva más sólida, una montura motorizada o solo el motor para acoplarlo al que ya tengo?
Me gustaría conocer vuestras opiniones y consejos.
¡Saludos y gracias!
respuesta
lo han intentado, y no lo han conseguido, ... al modificarse el camino óptico
mas en:
el caso de Tubo Reflector más corto que su focal!: el corrector interno
- - -
re.: comprar montura para mi telescopio
«
respuesta #16
: Lun, 08 Ago 2011, 20:29 UTC »
Tal vez no merece la pena gastarse dinero en accesorios para monturas tipo Astromaster o Powerseeker, lo suyo sería dar un salto y meter mínimo la EQ3 y si es con motor mejor, así si más adelante se cambia el tubo por uno mejor, y tampoco muy grande claro! ... la montura ya podrá servir.
- - -
6 preguntas [resueltas] sobre el Powerseeker 127 eq
«
respuesta #17
: Dom, 28 Ago 2011, 04:56 UTC »
Hola a todos, acabo de estar haciendo unas observaciones desde el patio de mi casa y he estado observando Júpiter, entre otros; pero bueno, quería hacerles un par de preguntillas a ver si me pueden resolver las dudas que tengo.
Les comento un poco por encima lo que me pasa... Cuando observo una estrella, por ejemplo, a través del ocular de 20mm, las veo muy bien definidas y con mucha nitidez (Júpiter también lo veo muy nítido, casi en alta definición jejeje). Todo esto con el ocular de 20mm. Bueno, pues si le pongo la barlow 3x, veo las estrellas como si tuviesen un poquitín de reflejo, como una cola de cometa o algo parecido, cuando tengo quitada la tapa del telescopio. Tiene dos tapas, una grande y de esa grande una más pequeña. Me he fijado en que cuando quito todas las tapas se ven las cosas con mucha más luz, pero si quito solo la pequeña, se ven un poco menos iluminadas.
Cuando tengo quitadas las dos tapas, pongo el ocular de 20mm y veo todo muy bien, pero cuando pongo la barlow veo esas colas en las estrellas. He revisado si está bien colimado y creo que sí, porque cuando alejo y acerco se ve más o menos bien colimado.
Con Júpiter, cuando tengo puesto el ocular de 20mm con la barlow, lo veo bien, pero tengo que estar ajustándolo a medida que pasa por el campo de visión (según va haciendo el recorrido por el telescopio) y también se le ve un poco de destello. Cuando pongo el ocular de 4mm con la barlow, lo veo super borroso y no consigo verlo con más nitidez.
Bueno,
pues ahí van las preguntas
. Al final, no son tres, son más:
1. ¿Para observar estrellas es necesario poner la barlow?
2. ¿O se ven así, con esas colas, porque el telescopio está mal colimado?
3. ¿O quizás no debería poner la barlow, o es que tengo la barlow mal y por eso se ven esos reflejos en forma de cola, etc.?
4. Si tengo mal la barlow y el de 4mm, ¿cuál me recomiendan o qué lente me recomiendan?
5. ¿O el ocular de 4mm tiene tanto aumento que no se pueden ver las cosas con más nitidez?
6. ¿Para qué son las dos tapas que tengo en la parte delantera del telescopio?
Perdónenme por preguntar tanto jeje, pero es que todavía estoy aprendiendo un poco sobre este mundillo jejeje.
"
- - -
las 6 respuestas
«
respuesta #18
: Dom, 28 Ago 2011, 08:42 UTC »
Hola Sambodj83,
r1)
Para observar estrellas, no tiene sentido usar una barlow. No ganas nada, al contrario, empeoras las condiciones. Esa barlow probablemente sea de baja calidad, lo que significa que si los oculares no son muy buenos, multiplicarás los problemas por 3.
r2)
Los aumentos se calculan como la distancia focal del telescopio dividida por la distancia focal del ocular. En tu caso, sería 900 / 4 = 225 aumentos. Estos ya son bastante altos y necesitarías condiciones atmosféricas excepcionales. Con la barlow X3, tendrías 900 / 4 x 3 = 675 aumentos, lo cual es imposible para cualquier telescopio.
r3)
La barlow podría ser útil para observación planetaria si intentas hacer astrofotografía planetaria con una cámara web de buena calidad, no una de esas que suelen venir con los equipos y suelen ser de baja calidad.
r4)
Sería mejor invertir en un ocular que te proporcione aumentos correctos y funcionales para tu telescopio. Por ejemplo, un ocular de 7 mm te daría 130 aumentos, que son los aumentos óptimos para tu telescopio, sin agregar ópticas de baja calidad al camino.
r5)
Échale un ojo a esto:
Aumento del Telescopio: máximo, mínimo, óptimo según objeto celeste
r6)
Trabajar con la tapa normal quitada o solo con la pequeña es como usar un diafragma en el telescopio. Esto sirve para limitar la entrada de luz cuando las condiciones atmosféricas no son buenas.
Échale un vistazo a esto:
10 motivos para Diafragmar un telescopio? ¿casos y para qué?
Salut!!
- - -
re.: donde puedo comprar lentes ..pero solo el cristal??
«
respuesta #19
: Vie, 07 Oct 2011, 18:55 UTC »
¿pero ?
¿para qué quieres eso ?
si hay oculares a buen precio hoy en día !
- - -
a vueltas con la polémica Barlow interna
«
respuesta #20
: Dom, 22 Ene 2012, 23:04 UTC »
Hola, hace tiempo que no entraba por aquí, y ahora quería comentaros unas cosillas. Resulta que hace unos 3 meses llevé el telescopio al pueblo y estuve viendo varias cosas por allí: grupos de estrellas, Andrómeda, nebulosa de Orión, Júpiter, etc.
Hace unos días decidí limpiar las lentes que venían con el telescopio (recordaros que el telescopio es un Celestron PowerSeeker 127 EQ, que es un poco básico pero por el momento me apaño). Limpié todas las lentes, incluida la interna, y al observarlas desmontadas me di cuenta de que hay muchas lentes y quería preguntaros qué tipo de lentes me aconsejáis para poder ver las cosas mejor, y sobre todo, dónde puedo conseguir una lente barlow interna de mejor calidad.
Sé que algunos me diréis que tire el telescopio y me compre uno mejor, pero ahora mismo no puedo permitirme gastar más dinero en un telescopio más serio, porque ando bastante ajustado de presupuesto. Por eso os lo comentaba, para al menos poder mejorarlo un poco por el momento. Sé que algunas lentes son más caras que otras, por eso os pido consejo. Muchas gracias de antemano.
- - -
re.: necesito consejos
«
respuesta #21
: Dom, 22 Ene 2012, 23:34 UTC »
las barlow's internas éstas no van bien para el telescopio, no se aconseja ponerlas ni comprar telescopio con una de esas ... es doblar la distancia focal porque si, oscurece la imagen...
mira con franqueza:
la gama powerseeker...es un poco ruín
, yo todavía tengo el refractor 80/900 desde hace 3 años, cómprate un telescopio nuevo compañero, no sé como estás de dinero, pero te valdrá la pena ... pienso que si ya gozas con tu instrumento ya con la focal doblada, oscureciendo la imagen y la apertura se queda un poco corta para ser reflector ... con algo que no sea de juguete gozarás mucho más.
oculares normales, decentes:
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=9
Saludos
- - -
re.: necesito consejos
«
respuesta #22
: Lun, 23 Ene 2012, 00:36 UTC »
me refiero a que se trata de un telescopio de calidad modesta. Lo adquirí el verano pasado y comprendo que las barlows internas no suelen ser de la mejor calidad. Sin embargo, considero que es posible mejorar este aspecto, dado que el cristal tiene las mismas dimensiones que la barlow 3x que venía con el telescopio. Por este motivo, planteaba la posibilidad de sustituir la barlow interna por una de mayor calidad. Asimismo, tengo la intención de invertir posteriormente una suma de aproximadamente 600 a 700 euros en un telescopio de alta calidad.
En cuanto al conjunto de oculares disponible, ¿cuál me recomendáis?
- - -
en definitiva: ¿sería posible y saldría a cuenta mejorar el Powerseeker 127 EQ?
«
respuesta #23
: Lun, 23 Ene 2012, 05:17 UTC »
intentar arreglar éste telescopio: es demasiado "caro".
demasiadas aspectos a mejorar, ... lo mas "operativo" es sacárselo de encima, sinceramente
si andas mal económicamente, es revenderlo a donde van a parar todos: Ebay anuncios, wallapop y segundamano
e ir metiendo YA (desde HOY) en una hucha lo que tenías pensado en gastarte para mejorarlo !
- - -
barlow Hyperion Zoom 2,25x para un Celestron Powerseeker??
«
respuesta #24
: Mar, 24 Ene 2012, 01:19 UTC »
que opináis de la barlow Hyperion 2.25x? para el Celestron Powersekeer, ?:
quería preguntaros por esta barlow, para cambiar la que lleva interna y poner ésta que también vale para ponerla interna, es que al quitarle la barlow interna el telescopio no va bien y sen ve la araña bastante grande y no puedo ver los objetos. !
nota del staff foro
que eso vale mas que el telescopio entero ... y tampoco NO SE PUEDE CAMBIAR / NI TAMPOCO SALDRÍA A CUENTA
- - -
re.: barlow Hyperion Zoom 2,25x
«
respuesta #25
: Mar, 24 Ene 2012, 03:39 UTC »
para metérsela a un powerseeker ?
NO NOOO , para hacer ese tipo de cambios hay que tener un skill alto, y aún así no parece posible sin cambiar otros componentes.
¿Qué te parece si le pones ruedas de Audi 4 a un Seat Panda? pues lo mismo.
me voy a re-citar de ayer mismo:
Cita de: Sebtor en Lun, 23 Ene 2012, 05:17 UTC
intentar arreglar éste telescopio, ... es demasiado "caro"
demasiadas aspectos a mejorar, ... lo mas "operativo" es sacárselo de encima, sinceramente
si andas mal económicamente, es revenderlo a donde van a parar todos: ebayanuncios o segundamano
e ir metiendo YA (desde HOY) en una hucha lo que tenías pensado en gastarte para mejorarlo
pero, tu no tenias un Astromaster 114 ?, luego cogiste un Powerseeker 127 ??
es que así, no se puede, no se puede ... tienes que lanzarte a por algo que esté BIEN de base, ... todo eso es perder tiempo y dinero y querer modificarlos, con lentes sueltas o barbaridades no funciona, pues las cosas tienen roscas, soportes, etc...
- - -
re.: barlow Hyperion Zoom 2,25x
«
respuesta #26
: Mar, 24 Ene 2012, 07:58 UTC »
no era un astromaster, era un powerseeker también, pero el 114. solo preguntaba, es que no me quedan mas cojones que aguantar con él ahora, por eso pregunto.
- - -
re.: barlow Hyperion Zoom 2,25x
«
respuesta #27
: Mar, 24 Ene 2012, 19:31 UTC »
compra una hucha
y mete lo que tenías pensado gastar para "arreglar" el telescopio
mas adelante, lo vendes, y con todo ello, ya te quedará muy poco para añadir y tener uno decente
eso es lo mejor que puede hacerse, y mientras practicar con lo que tienes y coger experiencia sobre los límites de la astronomía práctica
- - -
re.: barlow Hyperion Zoom 2,25x
«
respuesta #28
: Mar, 24 Ene 2012, 20:30 UTC »
Vete a saber que factor de ampliación y que backfocus tiene la barlow original... es imposible saber si cualquier otra te va a servir sin haberla probado primero
Se puede debatir sobre las características de un equipo concreto pero a la hora de hacer bricolaje y apaños lo único que manda es la propia experiencia
- - -
re.: necesito consejos, Powerseeker 127 y la barlow interna
«
respuesta #29
: Mar, 24 Ene 2012, 23:08 UTC »
sebtor, Sí, tengo la hucha, jejeje, y tengo que sacarle provecho al telescopio, aunque sea una mierdecilla de telescopio... pero bueno, es lo que hay ahora. El problema es que las lentes que tengo también son una p.. mier... y no valen para nada. Así que hoy he llevado el tubo a una tienda especializada en astronomía aquí en Madrid y hemos probado el telescopio con lentes de mejor calidad que las que tengo, y la verdad, la diferencia es abismal. No tiene nada que ver.
Me han recomendado dos lentes: una de 12mm y otra de 32mm, además de una Barlow 2x, que la que hemos probado no iba mal en el telescopio. No me acuerdo de qué modelos son, pero solo voy a coger el ocular de 12mm y la Barlow. Me sale por unos 100 euros las dos cosas. Mañana os comento los modelos, ¿ok?
- - -
keywords:
Página:
[1]
2
3
avanzar a siguiente página
Imprimir
astrons: 5.09
votos: 1
Tema leído 105784 veces
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow: Pros y Contras; ¿es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ instrumental, técnicas .../
>
· Telescopios: equipo completo, Análisis, Valoración, Opiniones
>
Celestron Powerseeker 127 EQ (o Hama): Evaluación y alternativas
Loading...