astrónomo.org
Red Social de aficionados a la Astronomía y Observación astronómica
Bienvenido(a),
Visitante
Quiero Participar
o
ingresa
Ingresar nombre de usuario, contraseña, duración de la sesión
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Todos los Temas Actualizados recientes
|
Índice rápido de foros
|
en astrónomo.org
en todo subforo
en este subforo
en este tema
usuarios
Recomendando desde 2009 a:
... página cargada a fecha y hora :
284793 post, 20200 Temas, 11280 users
último usuario registrado:
Dj
INICIO
LOGIN
CALENDARIO
LISTA
TAG'S
GALERÍA IMÁGENES
ASTROFOTOGRAFÍA
LINKS
APP'S
¿QUÉ TELESCOPIO COMPRAR?
GUÍA PARA ELEGIR BIEN
?
RSS
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow 2x 3x pros/contras, es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
/ directorio general /
· Primer Telescopio Astronómico: Guías para Elegir y Comprar
busco un salto de calidad: pasar de refractor básico a telescopio serio
Página:
[1]
* y última página *
Imprimir
Autor
astrons: votos: 0
busco un salto de calidad: pasar de refractor básico a telescopio serio
«
: Vie, 11 Jul 2014, 21:14 UTC »
Aficionado asturiano busca recomendaciones para evolucionar desde un refractor básico a un telescopio de calidad. Observo en zona urbana con CL y ocasionalmente en áreas rurales con cielos limpios.
Buenas a tod@s
, lo primero daros las gracias por admitirme en este foro, hace un tiempo que os sigo y me parece que hacéis una labor de ayuda estupenda, me encanta el rollo que tenéis. Me llamo Rubén y soy asturiano de Gijon. Desde hace tiempo que me apasiona el mundo de la astronomía, llevo años leyendo sobre astronomía, astrofísica y cualquier tema relacionado con lo externo al planeta Tierra. Es increíble lo absortos que estamos en nuestro quehacer diario y no nos damos cuenta de la inmensidad por explorar y conocer que hay ahí fuera en el cosmos. Dado el lugar donde vivo no es posible tener muchas experiencias astronómicas, aquí en Gijon hay bastante CL y es raro que en el año haya mas de 2 noches despejadas en las que se puedan contemplar buenos cielos. Pero de vez en cuando me escapo a un pueblecito cercano a Benavente en dirección al lago de Sanabria, donde apenas hay CL, los cielos son limpios y puedo pasar 2 o 3 horas contemplando el firmamento con prismáticos y ayuda del "Sky Safari" o del clásico planisferio. Hace unos años mi mujer me regalo un telescopio refractor, un "Alstar" 70/700 que podría estar catalogado dentro de la lista negra que mencionáis, los oculares son tipo H y SR, la montura es penosa creo que una AZ-1 tiembla mas que un flan, tiene plástico por doquier y se ve con poca solidez en fin un juguete que solo vale para ver la Luna y poco mas. El caso es que ahora tengo la ocasión de comprar mi primer telescopio serio. Os adjunto la encuesta para pedidos ayuda y consejo. De antemano os doy las gracias por vuestro tiempo y dedicación.
I Experiencia con el cielo
• Búsqueda y localización de estrellas concretas en constelaciones utilizando planisferios y mapas de localización.
II Experiencia búsqueda, localización e identificación de objetos
• Sé utilizar el buscador de un telescopio y paralelizarlo con el tubo principal.
III Personal
• Soy habilidoso, mi mujer dice que soy todo un manitas; me encanta la mecánica y trastear con todo. Me gusta aprender cosas nuevas.
• Iría en grupo a observar con mi cuñado que también le gusta la astronomía, y espero que en unos pocos años a mi hijo de 4 años también le interese.
• Tengo 42 años.
IV Transporte
• Llevaré el telescopio lejos para observación, usando coche propio con mucha capacidad disponible.
• Usaré el telescopio un 75% de las veces en Gijón y el resto en Zamora, donde paso entre idas y venidas un mes al año.
V ¿Dónde observarás?
• En Gijón, 75% de las veces en una finca de 2000 m² donde puedo montar el telescopio en medio. La finca está rodeada de casas bajas, hay farolas que pueden molestar, la contaminación lumínica (CL) es alta y está casi al nivel del mar. También hay un monte cercano a 3 km de casa con CL similar y 200 msnm.
• En Zamora, 95% de las veces desde una terraza de 4 x 3 metros con orientación norte, con muy poca o nula CL y muchas noches despejadas. Ocasionalmente, iré a la Laguna de los Peces en Sanabria (1700 msnm) donde los cielos son totalmente oscuros, pero esto sería solo dos veces al año.
VI Limitaciones visibilidad
• En Gijón, no hay paredes que limiten, acceso a todos los puntos cardinales.
• En Zamora, la terraza tiene una pared al sur que se calienta bastante en verano.
VIII Experiencia con algún telescopio
• Refractor 70/700 montura AZ.
IX ¿A qué tenías pensado dedicarte?
• Me dedicaría solo a observación visual por ahora. A largo plazo, no descarto astrofotografía. Me interesa tanto cielo profundo como planetaria, aunque sé que el telescopio perfecto para todo no existe.
X Para guardarlo
• Tengo sitios y espacio de sobra para guardarlo. A mi hijo de 4 años le encanta trastear con todo.
XI Presupuesto aproximado
• Alrededor de 700 €, incluyendo algún accesorio si es necesario.
XII Opcionalmente
• Estoy considerando estos refractores:
Bresser AC 127/1200 Messier EXOS-2
Skywatcher AC 120/1000 Evostar NEQ-5
• Como complemento, este set:
Omegon suitcase with eyepieces and accessories
muchas gracias,
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #1
: Sáb, 12 Jul 2014, 09:11 UTC »
Yo desde mi corta experiencia y viendo un poco las características de los equipos que pones, creo que puede ser mejor el Skywatcher porque tiene la opción de ampliarlo motorizando la montura en el futuro, en el otro no veo esa opción de entrada, aunque hay otro equipo mas caro que la lleva en versión GoTo, ademas el Skywather es algo mas corto y por lo tanto hará menos vela con el aire y sera mas estable (sin haberlos visto en persona no sabría decirte que montura es mejor, hay un post sobre este tema y según el son similares, entonces lo dicho sera mas estable el tubo mas corto), ademas que sera mas cómodo en postura de observacion por su menor longitud, en su contra por características es su F=8,3 frente a F=9,4 del Bresser que se traducirá en algo menos de cromatismo en el bresser, aunque supongo que la diferencia en este aspecto sera pequeña y se podrá paliar en ambos casos con un filtro al efecto.
Otro equipo que puedes valorar ya que tienes bastante espacio en la finca y una terraza en el otro lugar de observacion es un Dobson de 8", te dará buenas imágenes en CP y se defenderá en planetaria, su potencial se lo sacaras en cielos oscuros y en ciudad se considera el limite a no sobrepasar dado que por su baja relación Focal (F) te dará imágenes claras y poco contrastadas (aunque como con todo puedes diafragmarlo un poco para paliar en la medida de lo posible esta situación), aquí el tema de motorizarlo de cara a futuro es mas complicado y si tienes pensado hacer algo de astrofoto en planetaria puedes tirar por el Dobson con GoTo pero ya sube de precio bastante respecto al normal (se podría hacer astrofoto de CP también pero tendrías que hacerle una cuña ecuatorial, aunque como se comenta para hacer astrofoto en serio lo mejor es la montura ecuatorial con guiado).
Un equipo que no se suele valorar generalmente en las recomendaciones es un Smith-Cassegrain, es un equipo 'Todo terreno' que te vale tanto para planetaria como para CP y es muy manejable dado su tamaño/peso, claro esta que su precio suele ser superior al de un Reflector y también superior al de un refractor acromatico.
Te voy a poner algunos enlaces para que les vayas echando un vistazo mientras te contestan los entendidos del foro, que seguro te van a asesorar mejor que yo, que mi experiencia practica esta limitada a un Telescopio de tipo Smith-Cassegrain (aunque he probado también dobson de 8", un Newton 150/750 y algun Mak de 90 y 105mm que hay en el grupo de observacion)
En relación a los que propones (un post sobre monturas ecuatoriales y otro sobre refractores, incluyo también uno sobre monturas dobson)
Monturas ecuatoriales alemanas, resumen y comparativa. (ecuatorial alemana)
Tipos REFRACTOR, denominación y nomenclatura. ( telescopios refractores )
Monturas Dobson: Principales ventajas e inconvenientes
Tamaño de telescopios para que te hagas una idea
tamaño y medida, volumen y envergadura, comparativa – Telescopios.
Transporte telescopio y equipo. Espacio ocupado en el maletero del coche
Del tema de fotografía hay algunos post interesantes
preguntais muchos pedíis ASTROFOTOGRAFÍA pensando disparar clic y ya está, PERO:
Telescopio de astrofotografía larga exposición con 1000 euros ? depende :
Artículo de Jon Teus sobre como elegir un telescopio para visual
Artículo de Jon Teus sobre como elegir un telescopio para visual
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #2
: Sáb, 12 Jul 2014, 10:17 UTC »
Cita de: acuajuan en Sáb, 12 Jul 2014, 09:11 UTC
Yo desde mi corta experiencia y viendo un poco las características de los equipos que pones, creo que puede ser mejor el Skywatcher porque tiene la opción de ampliarlo motorizando la montura en el futuro, en el otro no veo esa opción de entrada,
La montura EXOS-2 sí que se puede gotorizar, aunque su goto es más caro que el de SW. Lo que no tengo claro es si se le puede acoplar el goto de SW, yo diría que si pero sin estar del todo seguro.
Estoy de acuerdo con Acajuan en que el Smith-Cassegrain es muy polivalente... y caro, lo que hace que se tenga que reducir la abertura con el mismo presupuesto.
Otra opción a considerar desde cielos contaminados con salidas esporádicas a cielos oscuros sería un Newton 150/1200, aquí le aconsejaba a otro sobre este tubo
re.: Primer Telescopio (Agradezco vuestras opiniones!)
tal vez te resulte útil.
Completamente de acuerdo con Acajuan de que un dobson 8" sería ideal para cielos oscuros, pero como eso va a ocurrir un par de veces al año según comentas yo me inclinaría por un 6" a F/8 (150/1200) que en cielos oscuros sin llegar al nivel del 8" también te va a dar grandes alegrías y en casa (que será según dice el lugar desde donde observes la mayoría de las veces) como lo más resultón es planetaria le va a ser más facilón y agradecido.
Entre los refractores Bresser 127/1200 y el SW 120/1000 yo me decantaría por el SW por un motivo muy simple; "el peso"
El Bresser pesa 9 kg mientras el SW solo 5 kg y eso a la hora de tastear con él se nota, y a la hora de soportarlo la montura también sobretodo con un brazo de palanca tan largo como ya ha comentado Acajuan. En cambio el rendimiento es muy parecido
https://www.astronomo.org/foro/index.php?action=pages;sa=3
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #3
: Sáb, 12 Jul 2014, 11:55 UTC »
Nadie ha hablado del maletín, hombre, malo no es ,el precio es bueno, pero...
el plössl de 6 mm ya me parece demasiado escaso de eye reliev,
el de 4mm me parece un imposible, lo tengo y cada vez que lo uso me convenzo más de ello,
por eso suelo meter barlovs, me va mejor.
En oculares de gran aumento mejor buscar oculares de otro sistema óptico como lo Omegon Kronus o los TS Planetary HR,
Estos son los más asequibles, también hay unos de Sky Watcher que aún son más económicos y tienen buen eye reliev pero no sé nada de ellos.
En el mercado hay muchos más, pero a un precio mayor y con unas calidades también mucho mejores por supuesto, (el precio suele ir ligado a la calidad y prestaciones.)
.........................
Telescopios?'
Transportable?
difícil la cosa, hay muchos,
Los dobdon , son baratos, fáciles de transportar, cómodos pues observas sentado, tampoco hay que hacer posturas raras, intuitivos, no requieren alineación,
no tienen cromatismo pero requieren de colimación y un poco de aclimatación para rendir a altos aumentos. Lo de astrofotografía, misión casi imposible.
Los 150/1200 están muy bien de precio y funcionan muy bien en planetaria y regular en cielo profundo,
los 200/1200, un poco mejor en cielo profundo, un poco más de peso pero todavía transportables.
los 250/1200, ya en el límite de lo transportable, un monstruo en prestaciones pero el mal seing lo tumba fácilmente y la claridad le perjudica lo suyo.
Me gustan mis Newton y tengo de todo desde un 300/1500 hasta un 76/300, a todo le saco ratito de gloria.
Los refractores acromáticos, has puesto dos grandes ejemplos, son ambos bastante aconsejables y las monturas no desmerecen,
esas monturas son aparatosas y pesan lo suyo, ademas hay que tener en cuenta los contrapesos, ponerlas en estación más o menos para visual,
y para astrofoto afinar más que un visturí, luego el montar el tubo y equilibrarlo todo, tiene su ratito la cosa, pero es lo que hay.
Para astrofotografía esas monturas son imprescindibles y como mínimo tienen que tener motor de seguimiento.
Los refractores, a pesar de tener algo de cromatismo, suelen tener muchos seguidores debido a su buena imagen en planetaria y su capacidad para separar dobles,
con filtros el cromatismo se soluciona, yo con un modesto filtro amarillo me apaño, cuando no diafragmando el objetivo, tengo buen sabor de mis refractores
y tengo tres, voy a por el cuarto.
Otra ventaja es que el seeing no les afecta tanto como a los newton debido a lo inferior de su diámetro.
Lo malo es que para mirar al cenit hay que arrodillarse pues el ocular desciende mucho, y lo de apuntar al cenit y buscar es cosa mala.
Los macsutov, un híbrido entre el newton y el refractor, son más oscuros, no tienen cromatismo, diámetros no muy grandes, precios contenidos,
tubos cortos, poco peso, my transportables, por lo general buena postura de observación menos en el cenit, en cielo profundo no brillan demasiado
pero lo suyo es la planetaria y resolver dobles.
Necesitan de aclimatación, no se suelen descolimar, están bien.
www.astroshop.es/skywatcher-maksutov-telescope-mc-127-1500-skymax-bd-neq-3/p,14980
Este me parece caro pero es de lo más barato que hay, la montura no me convence pero es un ejemplo de lo que hay,
yo prefiero mirarlo todo y sopesarlo, incluso comprar por separado tubo y montura.
En cuanto a monturas, utiliza las mismas que un refractor.
De los Smith cassegrain no puedo decir, no he probado ninguno, tienen buena prensa y el precio es un poco más caro.
Para cielo profundo cuanto más diámetro mejor, los newton son los mejores, en planetaria en cielos perfectos son muy muy buenos,
pero como los cielos no son tan perfectos...
los refractores, macsutovs y smith cassegrain aprobechan la ocasión.
Saludos.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #4
: Sáb, 12 Jul 2014, 15:14 UTC »
Acuajiuan, Iluro, Jose Antonio muchas gracias.
Mientras espero algún consejo mas me voy mirando con calma los links que me ponéis. La verdad es que un S/C parece de lo mas polivalente, pero claro para la abertura/presupuesto que manejo se va de madre. La idea de una montura NEQ5 + tubo maksutov SW 127/1500 parece atractiva por separado. Respecto al maletín si me decantase por oculares sueltos ¿cuales recomendaríais para el mak 127 y cuales para el retractor SW 120 (que parece algo mejor que el Bresser)?
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #5
: Sáb, 12 Jul 2014, 16:13 UTC »
Hola;
No se si me conoces pero vivo cerca del pueblo de Zamora donde pasas las vacaciones y como tengo suficiente experiencia en estas cosas te aconsejaría que te pasaras una noche por mi Observatorio en San Agustín del Pozo - Zamora y hablamos de lo que quieras sobre telescopios y lo que mas te interese sobre astronomía y ademas podrás probar instrumental, un 305mm F4.8 dobsom, refr 150mm F8 , Refr 120mm F5.
Si surge la ocasión podrás observar en grupo con algunos colegas míos este verano y son aficionados y profesionales en astronomía de 1ª categoría en óptica astronómica.
Lo dicho me tienes a tu disposición para aconsejarte en persona y después de observar con telescopios de mas abertura tus ideas se aclararan mucho Ok.
No te importe molestarme pues me encanta enseñar a los que están empezando.
Saludos;
J.Tapioles
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #6
: Sáb, 12 Jul 2014, 19:07 UTC »
Oculares para un macsutov?
hay un hilo al respecto con mucha información, <<<< oculares 127/1500 Maksutov ( o 105/1470 ), filtros accesorios? >>>>>
Está en <<< Lista de temas recientes >> es un poco largo, pero... todo cuesta
Yo le puedo hablar de lo que yo pongo en mi 127/1500 pero como yo tengo un montón de telescopios pues tengo bastantes oculares y por tanto mucho donde elegir
oculares plossl de 40 mm, 30 mm, 20 mm, 15 mm, 12,5 mm, 9 mm
oculares TS Planetari HR de 8 mm y rara vez le meto el 6 mm con éxito pues da 250 aumentos y ya degrada un poco la imagen.
filtro amarillo en luna y supongo que podré sacarle partido al filtro azul en Júpiter.
El de 8 mm es el mejor que tengo para ver la división de cassini,
el de 6 mm ya se emborrona pues la atmósfera que tengo no es tan buena como para soportar 250 aumentos.
Otras personas te dirán de otras combinaciones pues el mundo de los oculares más que un mundo es todo un universo,
hay muchísimo donde elegir y desde luego mejores oculares de los que yo tengo, eso sí, los precios también son un poco más elevados.
Personalmente, si tengo que elegir entre el mac 127/1500 y el donson 200/1200 me quedo con el dobson,
mejor en planetaria, mejor en cielo profundo, algo más de aumentos, mejor para apuntar al cenit, más cómodo...
pero claro, cada persona tiene su ideal, sus usos y preferencias, el mac me lo puedo llevar por ahí,
pero como no tengo coche, el dobson no puedo llevarlo a ninguna parte, con coche me llevaría asta el 300/1500, seguro.
Saludos.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #7
: Dom, 13 Jul 2014, 13:42 UTC »
Yo creo que hablar de oculares sin tener elegido el telescopio (y mejor aún comprado y en casita) es como empezar la casa por el tejado.
Casi cada usuario nuevo pregunta por este tema y la cosa se eterniza.
En todo caso para la mayoría de telescopios hay un hilo específico sobre los oculares que más le convienen aquí
· Oculares / lente Barlow / reductor focal / diagonales / otras piezas ópticas
Ojo, que esta es solo mi opinión.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #8
: Dom, 13 Jul 2014, 19:53 UTC »
Hola a todos.
Pastorgaláctico genial tenerte cerca de Santibañez de Tera, tu pueblo esta a 40 kms del mío. Muchas gracias por tu ofrecimiento lo tendré en cuenta. El mes que viene voy de vacaciones para allá. Contactaré. Por cierto tu blog es genial !! Quien pudiera tener un observatorio como el tuyo!!! ...
Quien sabe en un lejano futuro!!....
, pero primero vamos con lo mas asequible.
Iluro, cierto, primero el teles y luego los oculares. Los novatos es que lo queremos todo de golpe
. Me estoy aclarando en cuanto a vuestras respuestas. A ratos he ido leyendo los links que me ponéis (y todavía me queda...). Este foro es una fuente de conocimientos y ayuda para los novatos
.
De momento me quedo con que:
1º) Parece que hay cierta preferencia por los Newton vs Refractores a la misma abertura. Económicamente los primeros cunden mas.
2º) En CP un mak 127 no rinde tan bien como un reflector newton 150.
2º) Con CL alta a mas de 8" de abertura no se le sacan rendimiento, lo que también es bueno para el tema de la transportabilidad. No necesitare un 10" e incluso 8" que ademas ocupa mucho por lo que he leído. Tengo coche grande, pero también me muevo con la familia y un peque lleva muchos trastos.
3º) Para planetaria focales largas, sobre monturas robustas.
4º) Para CP mejor reflectores, la relación abertura/coste es mejor, ademas no tienen cromatismo.
5º) Por todo lo anterior creo que un reflector 150/1200 sobre una montura NEQ5 o similar. Con esa montura creo que si quisiera mejorar el teles en el futuro no tendría mucho problema no?.
Resumiendo, me olvido de los refractores y me quedo con los reflectores de focal larga y abertura 6" (transportable) sobre una montura decente que me permita ampliaciones futuras. No me da miedo colimar el teles y aclimatar un 150N no debe llevar mucho tiempo.
Opcion 1)
https://www.astroshop.es/bresser-telescope-n-150-1200-messier-exos-2/p,21520
. 519€.
Opcion 2)
https://www.astroshop.es/skywatcher-telescope-n-150-1200-explorer-bd-ota/p,15565
mas montura
https://www.astroshop.es/equatorial-without-goto/skywatcher-mount-neq-5/p,16081
543€.
Es decir, no paso de los 550€ y todavía me da para oculares + filtros.
El Bresser 150 no lo tendría disponible hasta octubre según astroshop. Esta disponible el 203/1000, pero este aparte de ser de 8" (y por tanto mas grande) es un f5 (mas divicil de colimar no?) y la montura parece un poco justa para ese tubo no?.
Muchas Gracias.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #9
: Dom, 13 Jul 2014, 21:49 UTC »
pues me parece una buena elección de abertura con montura que te irá bien
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #10
: Dom, 13 Jul 2014, 21:53 UTC »
Hola;
Pues te estaré esperando por agosto.
Si ya vas a dar el paso a comprarte el telescopio yo nunca te aconsejaría un newton en una montura ecuatorial para visual y menos de 150 mm.
Estos telescopios sobre una ecuatorial son insufribles por las posturas que tendrás que poner en muchas ocasiones a no ser que estés cambiando la posición del tubo cada dos por tres y eso cansa mucho.
Por ese precio yo te aconsejaría un buen dobsonm de 254 mm.
He visto estos dos y de estos dos el primero yo creo que te saldría mejor ya que trae dos oculares y ademas trae un buscador 9X50.
Yo he observado por uno como este y las imágenes en cielo profundo y planetaria eran excelentes, por lo menos en ese ejemplar.
El segundo telescopio no te puedo decir como funciona por que no lo he catado aun.
Si estos dos tubos se te pasan por su volumen yo te aconsejaría que la mínima abertura que compraras fuera de 203 mm F 5.9
No tengas prisa en comprar y primero mira todos los pros y contras y déjate aconsejar por aficionados con experiencia y mejor aun probando esos mismos telescopios si puedes.
https://www.astroshop.es/skywatcher-dobson-telescope-n-254-1200-pyrex-skyliner-classic-dob/p,5025#tab_bar_1_select
https://www.astroshop.es/orion-dobson-telescope-n-254-1200-skyquest-xt10-classic-dob/p,13771#tab_bar_1_select
J.Tapioles
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #11
: Lun, 14 Jul 2014, 10:04 UTC »
Hombre, sobre una EQ un newton siempre deja el ocular bastante alto, la EQ 5 ya es alta de por sí y si le ponemos un tubo de 1200 ya es altísima,
como no te compres una silla de astrónomo de esas regulables vas a estar muy incómodo,
yo voto por el dobson, pero cada uno tiene sus preferencias.
Lo de ir girando el tubo no es demasiado complicado, yo lo hago y no me incomoda.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #12
: Mar, 15 Jul 2014, 19:16 UTC »
Hola a todos!!
Menudo lío después de leer y bucear por el foro y en internet en los ratos libres que he podido, llego a la conclusión de que la compra correcta en mi caso puede ser un refletor dobson 8". La montura NEQ5 es pesada y grande, una Dobson es mas ligera y mas transportable, cierto es que tendría que hacer contorsiones para mirar por el ocular en una NEQ5 con tubo de 1200 de focal y con una dobson es mas fácil (pensando también en niños). También quiero transportabilidad, hay que darse cuenta que cuando me lleve el teles a Castilla lo moveré en coche con carga (familia+equipaje), por ello aunque tengo un coche grande no quiero que el teles me ocupe mucho, así que aberturas de 10" para adelante descartado, los tubos son enormes !!. También veo que dado que fundamentalmente lo quiero para Visual el no poder hacer algo en astrofoto tampoco me parece una desgracia, ademas la astrofoto en serio es cara muy cara.
Lo único que me da algo de reparo con los Dobson es el seguimiento, esa montura en grandes aumentos me imagino que obliga a estar permanentemente moviendo el tubo arriba y abajo, en una ecuatorial con mover el eje AR arreglado. Mi duda en este sentido es si con oculares de gran campo esto se palia de manera importante. ¿Los que tenéis un dobson que decís en este sentido?, ¿Que tal se hace el seguimiento a grandes aumentos?.
Bueno el caso es que si me decido por un Dobson elegiría este (con ayuda al seguimiento, "Intelliscope"):
https://www.astroshop.es/orion-dobson-telescope-n-203-1200-skyquest-xt8-intelliscope-dob/p,33297
Gracias por vuestro consejos.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #13
: Mar, 15 Jul 2014, 20:35 UTC »
Después de lo que has comentado sobre el transporte y tal veo que has acertado en la decisión.
Respecto al seguimiento y el de mover el tubo cada poco, solo eso sucede cuando observes con grandes aumentos ( X ) y ya veras que no es para tanto el inconveniente si la montura es dócil y después de un poco de practica lo veras hasta muy fácil.Yo en mi dobsom de 12" no tiene seguimiento y no tengo problemas para observar hasta con 600X en planetaria, asin que tu con 400X tendras menos problemas.
Los oculares de gran campo ayudan para no tener que mover tanto el tubo pero esto solo es necesario a grandes aumentos, pero date cuenta que si quieres oculares de gran campo de 67º como los hiperion o 72º ya son oculares que valen mas y no digamos nada si nos vamos a los 82º que ya valen mucho mas, aunque los explorer cientific no están mal de precio por la calidad que ofrecen.
Estos últimos oculares los podrás probar en tu telescopio cuando te acerques a mi observatorio pues son los oculares que yo uso.
En el caso de tener que mover algo el tubo normalmente se hace en movimiento azimutal y ya veras que tampoco es para tanto.
Ese telescopio lo que tu dices con ayuda al seguimiento Intelliscope solo es que te ayuda a localizar los objetos diciéndote hacia donde tienes que mover el tuvo hasta que en el mando te ponga ( 0 ) en azimutal y en altura.
Saludos ;
J.Tapioles
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #14
: Jue, 17 Jul 2014, 19:24 UTC »
Bueno, bueno foreros. Tras unos días de ajetreo laboral por un lado y de meditar la compra del teles por otro, por fin lo he decido.
Ya lo he pedido a astroshop:
https://www.astroshop.es/orion-dobson-telescope-n-203-1200-skyquest-xt8-intelliscope-dob/p,33297
Para ir completando el teles poco a poco y dentro del presupuesto inicial he pedido también este ocular:
https://www.astroshop.es/baader-planetarium-hyperion-eyepiece-13mm/p,8895
Aquí en el foro lo ponéis muy bien, no es barato que digamos pero seguro que compensa, mejor comprar poco a poco y de calidad que un maletín que sin ser malo tampoco es lo óptimo.
También he pedido este polarizador variable
https://www.astroshop.es/omegon-variable-grey-filter-1-25-/p,7399
. Total de la compra 786€, gastos de envío incluidos.
Me faltaría para mas adelante un buen ocular de 5-6 mm. ¿alguna sugerencia?
Gracias por vuestros consejos/sugerencias.
En cuanto tenga mis primeras experiencias con el teles os contare una pequeña crónica como a aporte al foro. Nos vemos Pastorgalactico
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #15
: Jue, 17 Jul 2014, 20:54 UTC »
Hola;
Tenias que haber comentado que te ibas a comprar un hiperion de 13mm por que te podrias aorrar unos eurillos comprandolo en otra web por lo menos el ocular.
En alguna web salen a unos 98€.
Si se lo dices en la web donde lo has comprado te bajan el precio a la mejor oferta y para eso les tienes que dar la web donde los has visto mas varatos. Ok.
Fijate donde pone ( demasiado caro? ) si picas hay te piden los datos de la web donde los has visto.
Yo los he visto en valkanik a 98€
saludos y suerte.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #16
: Vie, 18 Jul 2014, 09:28 UTC »
Hola rubenastur, yo tengo el mismo telescopio.
Por cierto te recomiendo que leas un hilo estupendo de este foro:
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
también si buscas en youtube, hay un video que te explica paso a paso como montarlo.
Echales un vistazo, te ahorrarán tiempo
Yo lo completé con el HR planetary 6mm, y le va muy bien, no tengo queja. He probado
más aumentos pero el cielo casi nunca acompaña.
En Navidad me regalaron el omegon 32 mm swan un ocular de 2" que me va estupendo también,
aunque no es que sea imprescindible, eso ya lo verás tú.
También pedí con el teles un colimador chesire, no es que me mate a usarlo (por pereza más que nada), pero creo
que es necesario.
« Últ. modif.: Vie, 18 Jul 2014, 09:30 UTC por Nono »
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #17
: Vie, 18 Jul 2014, 11:13 UTC »
mira
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #18
: Dom, 03 Ago 2014, 22:23 UTC »
Hola,
Lo primero de todo decir si esto que continuación cuento es mejor ponerlo en otro hilo o vale en este mismo.
Por fin puedo escribir un poco en el foro, el trabajo y la familia me ha tenido muy liado. Decir que a la semana justa de pedir el Teles me llego a casa. Y os resumo mis impresiones respecto a todo ello, junto con lo poco que he podido observar en 15 días (el tiempo ha sido pésimo y cuando a hecho bueno de día, de noche mal seeing y se terminaba metiendo la bruma y no había posibilidad de ver nada
)
1) Tiempo de suministro y transporte: Buena impresión, el paquete tardo en llegar 4 días laborales desde Alemania hasta Asturias. La empresa de transporte contacto conmigo el mismo día, pero al estar en el trabajo me dejaron el teles en un bar de confianza, donde pase a recogerlo y me ayudaron a cargar los dos paquetes que vinieron, el del tubo (recordad 203/1200) es enorme
!!. Lo recojo con el coche (un Honda CRV), hubo que plegar una parte de los asientos traseros (1/3) para que entrase la caja del tubo. Conduje con cuidado y lo lleve hasta casa. Ya eran las 10 de la noche y no pude montar nada hasta el día siguiente, que nervios!!
2) Embalaje y Montaje: También buena impresión. El tubo venia en caja doble, todo muy bien embalado. El montaje fue fácil gracias a los videos explicativos que hay en la pagina de Orion y al hilo que hay respecto a este teles (
Montaje, Alineación y Uso: Orion XT8 Intelliscope
)
3) Colimacion, alineación del buscador, Intellescope e impresión general. El teles llego descolimado, no mucho, pero lo estaba solo en el espejo primario. Con la ayuda del chesire que también pedi y las explicaciones del hilo de colimación me fue fácil la tarea
colimación del telescopio: ajuste, mantenimiento óptico, precisión
, pude hacer la prueba de los círculos de Airy por la noche con la estrella Arturo y se veían los círculos perfectamente concéntricos al desenfocar pero borrosos y con destellos (supongo que seria el mal seeing de la noche, esa noche el seeing según la pagina de meteoblue era de 3" de arco!!, malo no?). Respecto al buscador es impresionante el 9x50, lo alinee con facilidad con un poste que tenia a 500m y listo. Sobre el Intellescope decir que se sujeta con velcro al teles, pero me parece una sujeción un poco pobre, tendré que reforzarla. En general el teles transmite robustez, la montura Dobson de madera es sencilla pero se ve solida y fácil de mover gracias al pomo de navegación. Este tipo de montura facilita que los niños lleguen al ocular fácil.
4) Primeras Obsevaciones: Lo primero deciros que solo con escuchar el " !qué bonito!
" de mi mujer y el " !Wau que pasada!
" de mi hijo de 5 años al ver por primera vez en su vida los anillos de Saturno con total claridad (a 120X con el ocular Ploss de 10mm que trae el teles y un seeing malo) ya merece la pena esta afición. Monte el teles en medio del prao hacia las 9, la tarde/noche estaba despejada pero en el horizonte se veían nubes bajas sin perder tiempo cuando aparecieron las primeras estrellas a la vista a eso de las 10:30 procedí a la alineación del intellescope, al encender este hay que indicar la vertical para ello se usa un nivel, o el iphone que fue lo que hice yo, señale Arturo como primera estrella y Mizar en la osa mayor como segunda estrella para la alineación (el intellescope propone una serie de estrellas representativas que hay que saber localizar para hacer la alienación). Una vez hecho esto el aparto de dio un warp factor de 0.6 y te pide que le indiques un objeto, indique M101 y me aparecieron en la pantalla una flecha vertical con un numero y otra horizontal con otro, la idea es mover el teles hasta que se pongan a cero ambos números, una vez lo conseguí mire por el ocular de 25 mm y nada mas que veía como una estrella, puse el hyperion de 13 mm (menudo Ocular!!, gracias a Pastorgalactico conseguí que me lo rebajasen en Astroshop) ; veía un pequeño punto emborronao en el mejor enfoque, supongo que ese pequeño borrón seria M101 (galaxia espiral en la osa mayor). La verdad es que no me decepciono pues la noche era pésima de seeing y la transparencia supongo que seria mala. Hacia el Oeste se veía Marte cera de la Spica y hacia el suroeste Saturno. Fui a por marte y a 120X veía un pequeño disco amarillo/rojizo emborronado a ratos estuve un rato comtemplandolo y me fui a por Saturno, alucinante, cuando la atmósfera lo permitía se veía con claridad los anillos y dos puntitos brillantes (Titan y Rhea supongo). En ese momento fue cuando miraron mi mujer y mi hijo, se quedaron prendados. Después, ya tarde y con las condiciones empeorando se metió la bruma y hubo que recoger. Estamos ansiosos de marchar para Castilla y darnos una buena sesión de teles, allí si que tiene que ser impresionante. En ciudad me parece que voy a tener que limitarme a planetaria, la luna y puede que estrellas dobles. El CP para Castilla.
Bueno y eso es todo de momento, gracias por vuestros aportes y consejos.
Un Saludo foreros.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #19
: Lun, 04 Ago 2014, 00:05 UTC »
Felicidades, me alegro de que te guste,
lo que no entiendo es que teniendo un ocular plössl de 10 mm te compres un hiperion de 13 mm
y lo que veo es que en la zona de los 150 y 200 aumentos no tienes ocular,
ahora tienes dos opciones, comprar un ocular de 6 mm que te costará como mínimo 50 euros y te dará 200 aumentos
o comprar una barlov 2 x que te multiplicará los aumentos de todos tus oculares que tienes por dos,
yo votaría por la barlov 2 x pero eso ya es una opción personal, las tienes desde 30 euros.
Para hacer planetaria priman los aumentos, mínimo 150, mejor 200, si se puede más mejor, pero eso ya depende de la calidad del cielo y del telescopio.
un saludo.
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #20
: Lun, 04 Ago 2014, 12:33 UTC »
Enhorabuena y a disfrutarlo.
Cuando vengas por aquí ya probaras con mas oculares y asín te haces mas a la idea de que oculares necesitaras.
No te adelantes a comprar ningún ocular hasta que no compruebes por ti mismo cual serian los mejores aumentos para tu telescopio y como tienes que visitarme pues no tienes problemas sobre probar oculares ok.
También te aconsejo que empieces a usar el guide 9.0 y ya sabes que no tienes ningún problema pues te lo puedo pasar yo sin ningún problema. ok
Saludos y hasta pronto.
J.Tapioles
- - -
re.: Consejo compra telescopio serio
«
respuesta #21
: Lun, 04 Ago 2014, 15:35 UTC »
Eso es lo mejor que hay, no me cabe duda,
probar material antes de comprar nada así sabes lo que necesitas y vas a lo seguro.
Ojala pudiera hacerlo yo, pero si quiero probar tengo que comprar.
- - -
keywords:
Página:
[1]
* final de la última página, y fin de tema.*
Imprimir
astrons:
votos: 0
Tema leído 11445 veces
Telescopio Bueno y Barato o para Niñas/os: desde unos 150€
Guía Telescopios para observar Planetas, Luna: como elegir Bien!
Buenos Telescopios Transportables o en una Mochila: Estudio!
*
Ranking valorado de: Reflector Newton 150/750 f.5 ecuatorial
Telescopios malos a evitar: La Lista Negra 2025 (3 casos)
Telescopio Astronómico de aficionado: Comparativa en 7 grupos
GUÍAS sobre el Telescopio Astronómico ideal para ti / qué evitar
Lente de Barlow 2x 3x pros/contras, es útil en observación Visual?
*
a Muchos os atrae hacer Astrofotos, pero no es encuadrar y hacer clic
*
Astrofotografía de larga exposición por 1000 euros? depende:
INICIO
>
/ directorio general /
>
· Primer Telescopio Astronómico: Guías para Elegir y Comprar
>
busco un salto de calidad: pasar de refractor básico a telescopio serio
Loading...